3. DANZA
La danza servirá como apoyo para la integración de grupo, ya que
los alumnos realizaran actividades en equipo, aprendiendo a
respetar a sus compañeros en todo momento, tanto al momento
de hablar, como en el momento de expresarse, se fomentará la
diversión sin caer en el bullying, fomentar el respeto a la clase y
no tomar agua en momentos que no son adecuados y salidas al
baño únicamente de forma ordenada, a no hablar cuando la
profesora está hablando o cualquiera de sus compañeros,
además de realizar todas los ejercicios en unión con cada uno
de sus compañeros y cambiando de parejas o equipos.
En el área de danza se trabajará la parte de la coordinación ya que
a pesar de que cuentan con algunas habilidades de
coordinación no la tienen desarrollada a su totalidad con
respecto a su edad, para ello se realizaran actividades de
coordinación tales como seguir el ritmo de la música utilizando
las partes de su cuerpo como instrumento para seguir el rimo.,
además de seguir a el instructor con juegos como imitación,
por medio de actividades lúdicas, ejemplo el juego de “Los
animales de la selva” donde los niños seguirán el ritmo de la
música detrás del guía o de algún niño que servirá como tal.
4. Es necesario que los alumnos conozcan las distintas partes
que componen un escenario, lo cual se desarrollara con
habilidades en el aula, además de imágenes o videos que
muestren como se compone un escenario y ejemplos de
ejecutantes desenvolviéndose. Además de conocer las
partes de un teatro.
Los niños cuentan con habilidades expresivas por naturaleza,
conocen las partes de su cuerpo y como emplearlas en
danza, la gran mayoría no son tímido y muestran gran
libertad en la gesticulación lo cual consideramos es un
gran apoyo, tienen conocimiento de velocidad e intensidad
de movimiento, lo cual se seguirá desarrollando con la
práctica de bailables, secuencia de pasos y ejercicios
lúdicos.
5. TEATRO
El fomento de la lecto-escritura, los alumnos deberán leer
cuentos y obras cortas, trabajar en equipo para actuarlas,
además de escribir lo que entendieron de ella y como se
imaginan los personajes (trabajo de personaje), en el aula de
clase se encuentra presente un alumno con discapacidad
visual, perdida de vista, por ello es importante realizar
actividades distintas con la parte de la memorización por
medio de la audición.
Un 90% de los niños no muestra timidez con respecto a pasar
frente al grupo, sin embargo, no se lee de manera fluida con
respecto a su edad, lo cual es realmente alarmante, además de
que en su mayoría bajan el tono de voz al leer. Se fomentará
en los niños el valor del respeto ante sus compañeros y no
inquietarse, escuchar de forma tranquila sentados, previa a
ello se realizarán actividades de relajación para controlar el
grupo, se debe mostrar como en todo el respeto a quien habla
y quien realiza las actividades.
6. Es necesario que los alumnos desarrollen
movimientos de gesticulación e imitación de
personajes, además de la observación del
mundo que los rodea, los movimientos que se
realizan, etc.
Los alumnos deberán distinguir la diferencia
entre fingir y actuar, por medio de actividades
comparativas de uno y otro.
7. MÚSICA
Integración de grupo, los alumnos deberán trabajar en equipo y
se fomentará el valor del respeto por medio de actividades
escritas, videos o imágenes.
Los niños muestran habilidades rítmicas ya que pudieron seguir
ritmos sencillos, por lo cual, se considera importante aumentar
la dificultad con contra tiempos y tiempos mucho más lentos y
veloces.
No cuentan con conocimientos de vocalización, ni de articulación,
por lo cuales se requiere de actividades para su desarrollo,
contando con el apoyo de instrumentos, sus propias voces,
música y teclado para ayudar en la parte de afinación y oído
musical.
Aprender a guardar silencio forma parte de la integración de
grupo, ya que una de las razones por las que no se cuenta con
ello son: al no guardar silencio se pierde el respeto a todos los
compañeros. Se deberá a integrar a equipos y cambiarlos
constantemente para no dejar al lado a ninguno, ya que
tienden mucho a hacer grupos de amigos.
8. Ideas para trabajo final:
Coreografía de danza folclórica
Musical corto de vaselina
Coreografía de danza moderna
Coro infantil