Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Andrés Pascual de AINIA. II Ciclo Economia Circular Funseam y Fund. Repsol

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Andrés Pascual de AINIA. II Ciclo Economia Circular Funseam y Fund. Repsol

Descargar para leer sin conexión

Presentación de Andrés Pascual, director de Innovación de Ainia en la sesión " Soluciones tecnológicas en el ámbito de los residuos".
II Ciclo de Economía Circular: Gestión de los Residuos, organizado por Funseam y la Fundación Repsol.

Presentación de Andrés Pascual, director de Innovación de Ainia en la sesión " Soluciones tecnológicas en el ámbito de los residuos".
II Ciclo de Economía Circular: Gestión de los Residuos, organizado por Funseam y la Fundación Repsol.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Andrés Pascual de AINIA. II Ciclo Economia Circular Funseam y Fund. Repsol (20)

Anuncio

Más de Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Andrés Pascual de AINIA. II Ciclo Economia Circular Funseam y Fund. Repsol

  1. 1. Andrés Pascual Vidal Director de Innovación de AINIA Soluciones tecnológicas en el ámbito de los residuos
  2. 2. Presentación 2020
  3. 3. Somos una asociación privada sin fines lucrativos. Nuestros órganos de gobierno tienen alta representatividad de la industria alimentaria 03. Órganos de gobierno 714 Empresas asociadas Asamblea General 29 Miembros Consejo Rector 67% 7% 20% 6% PYMEs Internacionales Grandes empresas Org. y Asociaciones +1.500 Empresas Clientes Trabajamos para más de 1.600 clientes cada año, con una gran diversidad sectorial
  4. 4. 08. Cifras Principales indicadores de nuestra actividad en 2020 227 Proyectos I+D 190.000 Ensayos Servicios analíticos 1.350 Horas Formación 188 Estudios Consumer 69% 31% 16,4M € Ingresos 2020 Fondos públicos competitivos Fondos privados empresa 222 Plantilla 370 Consultas Derecho alimentario
  5. 5. 62 Actividades: I+D, Asistencia Tecnológica, Servicios Analíticos, Formación 25 países Misiones de prospección tecnológica y participación en ferias internacionales: EEUU, Francia, Reino Unido, Alemania, Japón y Suiza
  6. 6. See more: www.ainia.es Centro tecnológico
  7. 7. (co)digestión anaerobia, biogás, biometano y digerido. + 15 años de experiencia. + 500 asistencias técnicas a empresas/administración. + 50 Proyectos de I+D+I o demostrativos ámbito España/UE/Internacional. + 100 digestores anaerobios 2L, 30L, 2000L. >> Biogás.
  8. 8. >> Biomasas.
  9. 9. Biorrefinerías. Hacia nuevos modelos integrados. Biorrefinerías. Una biorefinería consiste en el procesado sostenible de biomasa en un amplio espectro de productos de interés comercial.
  10. 10. >> Modelo genérico de biorrefinería
  11. 11. >> Modelo de biorrefinería basado en digestión anaerobia en 2 fases para mix de residuos orgánicos heterogéneos
  12. 12. •Project: URBIOFIN •Programme: Biobased Industries Joint Undertaking (BBI) •Budget: 15M€ •Duration: 4 years (2017-2021) •Consortia: AINIA, Imecal, Urbaser, IRIAF, Ciemat, U. Valladolid, Wageningen UR, Novozymes, BPE, EXERGY, VISUM, NATURPLAST, BCM, SES, NATRUE, CSIC. •Description: Demonstration (10T/day) of an integrated innovative biorefinery for the transformation of Municipal Solid Waste (MSW) into new biobased products. •Web: https://www.urbiofin.eu/ 1. Biorrefinería de residuos orgánicos municipales.
  13. 13. 13 NUEVO MODELO DE TRATAMIENTO DE FORSU Vertedero Compostaje Digestión anaerobia Biorefinerías This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
  14. 14. Module 3 Module 2 Module 1 OMSW MSW Sorting OMSW AD1 Biogas AD2 Upgrading Hydrolisis Fermentation bioEthanol Microalgae Elongation MCFAs PHA enrichment (pure or mixed culture) PHA biomass Hydrolisis Aminoacids Biomethane Catalysis Ethylene Extraction MCL-PHA (a) Concentration SPBD Dry Granules Fruit Fruit Ripening Ripening Solid Solid Fertiliser Fertiliser Liquid Liquid Fertiliser Fertiliser V i n a s s e VFAS Pretreatment PHA production (pure culture) Agriculture Agriculture Bioplastics Bioplastics PHA biomass Extraction SCL-PHA PHA production (b) (a) PHA production (mixed culture) SCL-PHA (b) Biom ass (pure culture) Agriculture Agriculture Bioplastics Bioplastics Cosmetic Cosmetic Bioplastics Bioplastics Module 3 Module 2 Module 1 OMSW MSW Sorting OMSW AD1 Biogas AD2 Upgrading Hydrolisis Fermentation bioEthanol Microalgae Elongation MCFAs PHA enrichment (pure or mixed culture) PHA biomass Hydrolisis Aminoacids Biomethane Catalysis Ethylene Extraction MCL-PHA (a) Concentration SPBD Dry Granules Fruit Fruit Ripening Ripening Solid Solid Fertiliser Fertiliser Liquid Liquid Fertiliser Fertiliser V i n a s s e VFAS Pretreatment PHA production (pure culture) Agriculture Agriculture Bioplastics Bioplastics PHA biomass Extraction SCL-PHA PHA production (b) (a) PHA production (mixed culture) SCL-PHA (b) Biom ass (pure culture) Agriculture Agriculture Bioplastics Bioplastics Cosmetic Cosmetic Bioplastics Bioplastics Carbohydrate platform VFA platform Biogas platform This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
  15. 15. DEMO sites This Project has received funding from the Bio-Based Industries Joint Undertaking under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement Nº 745785
  16. 16. • Acrónimo: NEOSUCCESS (GA Nr. 950921) • Topic: EIC-FTI-2018-2020 - Fast Track to Innovation • Presupuesto: € 2 441 267,50 • Duración: 36 meses (1/06/20 – 31/5/23) • Socios implicados: 2 SME + 2 RTO (+ 2 Subcontratados) 2. Uprading de biogás con bioproducción simultanea de biosuccínico. Upscaling and Market Introduction of Simultaneous Biogas Upgrading and Bio-Succinic Acid Production This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 Research and Innovation programme under Grant Agreement No 950921 succínico Ácido dicarboxílico de gran uso en industria alimentaria y química, directamente o como precursor (building block): • Producción de DMS – Obtención de pinturas • Producción de 1,4-BD y THF – Desarrollo de recubrimientos • Producción de ácido adípico – Obtención de adhesivos, espumas, etc. • Producción de PBS – Obtención de biopolímeros y plastificantes
  17. 17. • Objetivo → Construcción de la primera unidad industrial contenerizada con una tecnología patentada de upgrading de biogás y co-producción de ácido succínico de 2ª generación. • Capacidad productiva de al menos 12.000 Nm3 bioCH4/año y 47.000 kg AS/año. • Alcance de mercado a final de proyecto (TRL 6 → TRL 9)
  18. 18. Desarrollo de un nuevo bioproceso de valorización de biogás agroindustrial en bioproductos mediante un biorreactor de alta transferencia. 3. De biometano a bioproductos.
  19. 19. Digerido sólido Digerido líquido (nutrientes) Residuo con materia orgánica Reactor bioproducción Digestor Biogás Efluente Bioproducto interés DSP O2 • Cepa, medio (control biológico) • Adecuación condiciones operacionales - AD (composición/caudal) - Cultivo metanotrófico (implementación estrategias transferencia, GRT+Carga) - DSP BIOPROCESOS METANOTRÓFICOS.
  20. 20. BIOPROCESOS METANOTRÓFICOS. De Metano a Proteína. Producción de single-cell protein (SCP) o biomasa de alto contenido proteico (65-80%) Altos rendimientos en sistemas de alta transferencia (0,8 g/g) Alto contenido en aminoácidos esenciales (↑25%) Aprobada en la UE (Directiva 95/33/EC) para alimentación animal Tecnología establecida - escala semi-industrial Reducción CO2-eq en 100-200% (respecto a proceso convencional)
  21. 21. • Producción de exopolisacáridos (EPS) como coloides/adhesivos • Producción de polihidroxialcanoatos (PHA) – biopolímeros • Otros: pigmentos como luteína y astaxantina; lípidos como suplemento dietético • Producción de ectoína e hidroxiectoína • Producción de metanobactina BIOPROCESOS METANOTRÓFICOS. Otras aplicaciones.
  22. 22. 4. Biorrefinería en EDAR Guijuelo con subproductos animales.
  23. 23. Biometano, agua tratada, biofertilizante y biopolímeros.
  24. 24. Uprading de biogás a bioproductos. Las 3.000 toneladas de biorresiduos que se tratan en la biofactoría, procedentes de industria local, se convierten en biocombustible suficiente para abastecer 50 vehículos, que ya circulan por el municipio con el biometano obtenido en las instalaciones de la depuradora.
  25. 25. ECONOMÍA CIRCULAR LA ECONOMÍA CIRCULAR ES UN SISTEMA PARA MANTENER EL VALOR ECONÓMICO DE LOS PRODUCTOS, MATERIALES Y RECURSOS EL MAYOR TIEMPO POSIBLE. Y AL HACERLO UTILIZAR LOS RECURSOS AL MÁXIMO Y REDUCIR LA CANTIDAD DE RESIDUOS AL MÍNIMO.
  26. 26. bioEconomía: Producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos, sus subproductos y residuos, en productos con valor añadido, como alimentos, piensos, bioproductos, biomateriales y bioenergía. La bioEconomía adopta los principios de la economía circular para ser más sostenible. BioEconomía Circular Las biorrefinerías son un instrumento clave para su futuro desarrollo
  27. 27. GRACIAS POR TU ATENCIÓN Andrés Pascual Vidal Director de Innovación, AINIA apascual@ainia.es

×