Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
13 de Jul de 2020•0 recomendaciones•182 vistas
1 de 9
Beyond Now: Benjami Puigdevall, Presidente Ejecutivo Caixabank Digital Business
13 de Jul de 2020•0 recomendaciones•182 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Medio ambiente
VII Simposio Empresarial Internacional: Transformación Dgital y Sector Energético.
Mesa 1: Oportunidades en la nueva era digital: experiencias en otros ámbitos de la economía
Beyond Now: Benjami Puigdevall, Presidente Ejecutivo Caixabank Digital Business
1. Beyond Now
Benjamí Puigdevall
Presidente Ejecutivo
Caixabank Digital Business
MESA 1: Oportunidades en la nueva era digital: experiencias en otros
ámbitos de la economía
2. El peso de la digitalización
En los últimos años la importancia de los canales digitales para conectar con los
consumidores ha aumentado de manera radical, convirtiéndolos en ejes
fundamentales en la interacción.
En 10 años (2007-2017), las transacciones a
través de los canales digitales Web y Móvil se
han incrementado en +20 puntos, hasta el 56%
en 2017.
Oficinas
15%
Web
36%
Móvil
0%
Cajeros
15%
Automáticas
16%
TPVs
18%
2007 Oficinas
6%
Web
27%
Móvil
29%
Cajeros
7%
Automáticas
12%
TPVs
19%
2017
% de transacciones por canal (2007-2017)
6,1 millones de usuarios
diciembre’18
Canales digitales
(Web y Móvil):
Crecimiento
Clientes (personas físicas) que han operado en
alguna ocasión en los 6 últimos meses a
través de los canales web, móvil o de ambos.
3,8 millones de usuarios
diciembre’18
Web: estabilidad
Clientes (personas físicas) que han operado
alguna vez a través del canal web en los 6
últimos meses.
5,2 millones de usuarios
diciembre’18
Móvil: Crecimiento
constante de 2
dígitos
Clientes (personas físicas) que han operado
alguna vez a través del canal móvil en los 6
últimos meses.
5. Bank as a platform
Open Banking es la posibilidad de crear nuevos negocios y ecosistemas digitales de
APIs ofrecidas por los bancos. En este sentido, Las entidades financieras deben
desarrollar un componente tecnológico clave:
THE PLATFORM
Bancos con sistemas
regulados
Bank-as-a-platform
basado en miles de APIs
Ecosistema de fintechs y
startups
App store, colección de
aplicaciones pre integradas en
la plataforma
Entorno de desarrollo
low-code que permite
reducir drásticamente el
tiempo de desarrollo
Capa de integración
mediante APIs abiertas que
permite ejecutar procesos en
tiempo real
6. Neo y Challenger Banks
En los últimos años han aparecido diferentes players en todo el mundo ofreciendo
diferentes propuestas de valor pero con la tecnología como la base de la
organización.
Lanzar un servicio bancario
“mobile first” para dar respuesta a
las necesidades de los jóvenes
nativos digitales
Propuesta de valor:
Mobile
only
Sin
comisiones
Servicios
no
financieros
0
€
Objetivo:
El Neo Bank de Caixabank
Challenger Bank con
origen en Alemania que
permite hacer
transferencias en
divisas extranjeras via
TransferWise con el
tipo de cambio real
(ocho veces más
barato).
En 2014, Fidor con
origen en Munich, se
convirtió en uno de los
primeros bancos en
usar el protocolo de
pago basado en
Internet Ripple.
Primer Challenger Bank
en China. A principios
de 2016, WeBank
recaudó más de 450
MM$ en una ronda de
financiación
Challenger Bank, 100%
digital nacido en junio
de 2015. Es la
respuesta de Alibaba al
WeBank de Tencent.
Challenger Bank del
Reino Unido que
obtuvo 166 millones
USD de capital riesgo
de BBVA, Toscafund
Asset Management,
Anthemis Group, entre
otros.
Neobanco del Reino
Unido que Admite
reintegros de cajeros
en 90 monedas y en 23
desde la app.
Neo Banco asociado
con CBW Bank (USA,
2011).
Ofrece una plataforma
Mobile First.
Neo Banco
estadounidense que
ofrece cuentas de
cheques aseguradas
por la FDIC y es parte
de la red STAR para
acceder sin coste a más
de 55,000 cajeros
automáticos. Fue
comprado por BBVA en
2014 por 117 MM $.
7. La transformación digital en CaixaBank
La transformación digital de una organización está compuesta de un conjunto de
pilares clave.
• Situar el foco en el cliente
• Diseñar las experiencias de cliente
mediante procesos de design thinking
• Generar la innovación en productos y
servicios
• Empoderar a las personas
• Disponer de una organización agile
• Controlar la gestión del cambio
• Ser una organización data driven
• Utilizar la información interna y externa
mediante el big data
8. BigTech vs. La banca tradicional
Cabe destacar que aun y con el gran hype de las BigTech, un estudio elaborado por
el BAI Banking Outlook, identificó que los consumidores confían considerablemente
más en su banco principal que en las BigTech.