Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Iñigo Ribas de Repsol _Rewind_Mix_#IICicloEconomíaCircular

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Iñigo Ribas de Repsol _Rewind_Mix_#IICicloEconomíaCircular

Descargar para leer sin conexión

II Ciclo de Conferencias de Economóa Circular organizado por Funseam y la Fundación Repsol.
Presentación en la sesión "Experiencias internacionales en el ámbito de la gestión de residuos"
28/10/ 2021

II Ciclo de Conferencias de Economóa Circular organizado por Funseam y la Fundación Repsol.
Presentación en la sesión "Experiencias internacionales en el ámbito de la gestión de residuos"
28/10/ 2021

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Iñigo Ribas de Repsol _Rewind_Mix_#IICicloEconomíaCircular (20)

Anuncio

Más de Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Iñigo Ribas de Repsol _Rewind_Mix_#IICicloEconomíaCircular

  1. 1. IICiclo de Economía Circular 28 de Octubre de 2021 Rewind Mix Ejemplo de colaboración internacional entre empresas
  2. 2. 6 proyectos de renovables en España 3,3 GW capacidad total de generación instalada en España y Chile +200 iniciativas de transformación digital +200 iniciativas de economía circular Repsol Tech Lab +190 alianzas para investigación en todo el mundo +4.600 Estaciones de Servicio en España, Portugal, Perú y México +1.300 puntos de recarga eléctrica +400 puntos AutoGas (en estaciones de servicio) Líderes en GLP en España con 4 millones de clientes REPSOL COMO EMPRESA CONTEXTO Y ESTRATEGIA 24 millones de clientes +1,2 clientes de gas y electricidad Reducción de emisiones de CO2: 5,5 millones de toneladas entre 2006 y 2020 7 complejos industriales en España, Portugal y Perú 1 millón bep/d capacidad de refinado diaria 14 proyectos upstream con interesantes resultados de 650.000 bpd +24.000 empleados en 31 países Vendemos nuestros productos en 97 países
  3. 3. ...hacia las refinerías y plantas petroquímicas bajas en carbón ACTUAL De las refinerías y procesos petroquímicos actuales... FUTURO Repsol ha orientado su estrategia para alcanzar cero emisiones netas en 2050 Josu Jon Imaz REPSOL COMO EMPRESA CONTEXTO Y ESTRATEGIA
  4. 4. EL PROBLEMA: LA SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EUROPA Y EN EL MUNDO. LACIRCULARIDAD DE LOS PLÁSTICOS Para poder incrementar la circularidad, es importante analizar el ciclo de vida de los plásticos desde la producción al reciclado y completar el ciclo. PRODUCCIÓN de la materia prima del plástico de origen fósil Materia prima de reciclaje químico PRODUCCIÓN de la materia prima del plástico circular CONVERSIÓN en partes y productos plásticos Reciclado mecánico CONSUMO Usuarios finales Privados e Industriales FASE DEUSO RECOGIDA DE RESIDUOS ENVÍO A RECICLAJE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA VERTEDERO Reutilización y reparación Entrada en plantas de reciclaje europeas TRATAMIENTO DE RESIDUOS PLÁSTICOS POSTCONSUMO EN 2018 (Europa) 29,1Mt 42,6% 32,5% 24,9% Residuos plásticos postconsumo recogidos RECUPERACIÓN DE ENERGÍA RECICLAJE VERTEDERO Fuente: ConversioMarket& StrategyGmbH 0 2 4 6 8 10 12 14 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2014 2016 2018 recycling E. Recovery LandFill 2006-2018 EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS POSTCONSUMO (Europa) +100% RECICLAJE +77% RECUPERACIÓN DE ENERGÍA -44% VERTEDERO -19% RESIDUOS PLÁSTICOS POSTCONSUMO RECOGIDOS 2006-2018 Fuente: ConversioMarket& StrategyGmbH Mundo DATOS DE PRODUCCIÓN DE PLÁSTICOS EN EL MUNDO Y UE Europa EU28+NO/CH) 359 368 61,8 57,9 Millones de toneladas Millones de toneladas 2018 2019 2018 2019 Fuente: PlasticsEurope Market ResearchGroup (PEMRG)& ConversioMarket & Strategy GmbH
  5. 5. LEGISLACIÓN Y COMPROMISOS: OBJETIVO DE REPSOL. Repsol Química se enfoca en la economía circular, con el fin de reciclar una cantidad de residuos plásticos equivalente al 20% de nuestra capacidad de producción de poliolefinas en 2030 REDUCCIÓN DE RESIDUOS DIRECTIVA DE VERTIDO DE RESIDUOS: Reutilización/Reciclaje de RSU: 50% en 2020  55% en 2025  65% en 2035 Reutilización/Reciclaje de residuos de envases: Para plásticos: 50% en 2025  55% en 2030. Vertido de RSU en 2035 limitado a un máximo del 10%. Directiva Marco de Residuos Reutilización / Reciclaje de RSU Evitar su depósito en Vertederos Directiva de Residuos de Envases Directiva de Vertido de Residuos ECONOMÍA CIRCULAR Reducir los residuos plásticos Estrategia europea de plásticos en la economía circular PROMOCIÓN DEL RECICLAJE DE PLÁSTICOS: Compromisos voluntarios de la industria  20% del total de demanda de plástico (50Mt en la UE) proveniente de plásticos reciclados. Plastic Circularity Alliance promover la cooperación entre las empresas productoras y la demandantes de plásticos reciclados.
  6. 6. QUÉ HEMOS HECHO HASTA AHORA EN REPSOL PARA EVITAR EL VERTIDO DE RESIDUOS PLÁSTICOS LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL NEGOCIO QUÍMICO DE REPSOL PROYECTOS Y CADENA DE VALOR Poliolefinas Circulares RESIDUOS TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN RECICLEX® Mecánica Residuos postconsumo de alta calidad Reciclaje Mecánico Composites de alta calidad con un % de plásticos reciclados, manteniendo la funcionalidad de nuestros polímeros en su aplicación final. RECICLEX® Circular Compuesto plástico CSR Alta calidad Reciclaje Químico PIRÓLISIS Tratamiento del aceite de pirólisis de residuos plásticos en nuestras refinerías. ECOPLANTA® Residuos sólidos urbanos Reciclaje Químico GASIFICACIÓN Planta industrial para convertir 400 kta de RSU no reciclable en 220 kta de metanol. RECPUR Residuos de colchón de espuma Reciclaje Químico ACIDÓLISIS Primera planta de reciclado químico de espuma de poliuretano.
  7. 7. RECICLAJE QUÍMICO FRENTE RECICLAJE MECÁNICO. RECICLAJE QUÍMICO FRENTE A RECICLAJE MECÁNICO. Entorno legislativo, social, competitivo y tecnológico Crecimiento de las poliolefinas recicladas. Nuevo mercado para los polioles reciclados 1 2 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO LICENCIA PARA OPERAR OBJETIVO: Reciclar cantidad equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas en 2030 Licencia para operar y Oportunidad de Negocio 4 25 50 2 80 225 0 30 85 2020 2025 2030 0,5% 6Kt /a 135Kt /a 360Kt /a 10% 20% Reciclaje Mecánico Reciclaje Químico (Pirólisis) Reciclaje Químico (Gasificación) % Sobre Producción 1.150Kt /a 1.355Kt /a 1.800Kt /a TOTAL POLIOLEFINAS Poliolefinas Recicladas (Kt/a)
  8. 8. LIMITACIONES ACTUALES AL RECICLADO QUÍMICO. OBJETIVO DEL PROYECTO: ELIMINAR LOS OBSTÁCULOS TÉCNICOS. Desde 2015, REPSOL es una de las primeras empresas en procesar el aceite de pirólisis diluido en refinería ECONOMÍA CIRCULAR RESIDUOS PLÁSTICOS ACEITE DE PIRÓLISIS PLANTA DE PIRÓLISIS Los residuos se calientan a alta temperatura, en ausencia de oxígeno, para transformarlos en aceite de pirólisis POLIOLEFINAS CIRCULARES 1 OBJECTIVO DEL PROYECTO: ELIMINAR CONTAMINANTES DEL ACEITE DE PIRÓLISIS Limitaciones técnicas debidas al alto contenido de contaminantes del aceite de pirólisis 2 El aceite de pirólisis se integra en la refinería para producir poliolefinas circulares
  9. 9. Over 3,000 industrial units under license Over 70,000 tons of catalysis and adsorbents each year Over 500 modular units references Is a worldwide Group that provides a complete range of solutions for the conversión of oil and biomass to cleaner fuels, for the production and purification of major petrochemical intermediates as well as for gas greatment and conversión option 1,633 empleados (ingenieros y tecnicos) Is a major research and training player in the fields of energy, transport and environment. From research to industry, technological innovation is central to all its activities. €236,2 for R&I 185 basic patent applications 71 ongoing collaborative research projects I+D propia 240 expertos de 17 nacionalidades +70 millones € invertidos 11 nuevas familias de patentes registradas +50.000m2 dedicados a la innovación en todo el mundo +20 laboratorios especializados y 35 plantas piloto +200 alianzas con socios alrededor del mundo Datos 2020 ACUERDO PARA DESARROLLO TECNOLÓGICO ENTRE COMPAÑÍAS ACUERDO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO ENTRE COMPAÑÍAS
  10. 10. DESARROLLO CONJUNTO DEL ACUERDO TECNOLÓGICO ENTRE EMPRESAS Más de 3.000 unidades industriales bajo licencia Más de 70.000 toneladas de catalizador y absorbentes al año Más de 500 referencias de unidades modulares Grupo mundial que ofrece soluciones tecnológicas de conversión de petróleo y residuos de biomasa a combustibles, así como para la producción y purificación de los principales derivados petroquímicos y para el tratamiento y conversión de gas. 1.633 empleados (ingenieros y técnicos) Una de las principales empresas de investigación y formación en energía, transporte y medioambiente. De la investigación a la industria, la innovación tecnológica es fundamental en todas sus actividades. 236,2 millones € para I+D+i 185 solicitudes anuales de patentes 71 proyectos de investigación colaborativos I+D propia 240expertos de 17 nacionalidades +70 millones € invertidos 11 nuevas familias de patentes registradas +50.000m2 dedicados a la innovación en el mundo +20 laboratorios especializados y 35 plantas piloto +200 alianzas con socios alrededor del mundo Datos 2020 Datos 2019 PLANTAS INDUSTRIALES DE REPSOL Presencia y capacidad industrial Tarragona Integración Petroquímica Puertollano Integración Petroquímica Cartagena La Coruña Plantaindustrial Sines Integración Petroquímica Bilbao
  11. 11. PROCESO REWINDTM MIX. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES La pirólisis térmica es una prometedora forma de reciclar compuestos plásticos, pero los aceites de pirólisis contienen demasiadas impurezas, planteando riesgos considerables si se envían directamente a la unidad de Steam Cracker. APTO PARA TODA UNA SERIE DE ACEITES DE PIRÓLISIS DE PLÁSTICOS Con la idea de aportar una solución fiable, hemos desarrollado RewindTM Mix con la flexibilidad de operar con alimentaciones de diversa composición. 1 RewindTM Mix es la única solución disponible actualmente para purificar aceites de pirólisis y cumplir los estrictos requisitos del Steam Cracker. Esta tecnología elimina impurezas como son el silicio, cloro, diolefinas o metales del aceite de pirólisis del plástico. 2 SOLUCIÓN TOTALMENTE INTEGRADA Normalmente, RewindTM Mix se emplazará en complejos petroquímicos para aprovechar las infraestructuras existentes (hidrógeno, servicios…) BASADA EN TECNOLOGÍAS PROBADAS El innovador proceso patentado (RewindTM Mix) se basa en la combinación de tecnologías basadas en el conocimiento y la experiencia industrial de Axens en la purificación de hidrocarburos. Cada una de las piezas tecnologicas que componen la tecnología RewindTM Mix esta comprobada a escala industrial, empleando catálizadores que han sido demostrados industrialmente. POSIBLE PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLE STEAM CRACKER POLIMERIZACIÓN PEAD PEBD PP PLANTA DE PIRÓLISIS POSIBLE INTEGRACIÓN POSIBLE INTEGRACIÓN PURIFICACIÓN Eliminación de metales y cloro Saturación de diolefinas y olefinas Trampa de silicio FRACCIONAMIENTO / HCK (comoopción)
  12. 12. EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA EN UN PROYECTO INDUSTRIAL HUELLA DE CARBONO La huella de carbono de los polímeros circulares es menor que la de los fósiles si tenemos en cuenta el “end of life”. Sobre estas bases, las emisiones netas de CO2 “,de principio a fin”, de los productos circulares se reducen entre 2-2.2 tCO2/t de producto.en comparación con las de los polímeros obtenidos a partir de materias primas vírgenes de origen fósil. El nuevo proceso RewindTM Mix aporta menos del 10% de las emisiones de CO2 totales del ciclo de vida del producto. 2,2 2,3 2,3 4,2 4,3 4,3 PEAD PEBD PP Circular Fósil_con_incineraciónUE “de principio a fin” (t CO2 eq / t producto) = = = = = = = = = Compra de H2 y Gas Compra de LPG y Nafta Compra Mat. Prima EyP Transporte de crudo Refinado Cracker Proceso químico Distribución 0,07 4% ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO t CO2e/t prod % etapa 0,4022% 0,0010,1% 0,095% 0,021% 0,116% 0,7943% 0,3016% 0,063% HUELLA DE CARBONO 2019(1) 1,84 tCO2e/t LDPE
  13. 13. PRINCIPALES CONCLUSIONES Repsol, Axens y el IFPEN han desarrollado de manera conjunta un nuevo proceso que impulsa la producción de materiales plásticos circulares. El nuevo proceso Rewind Mix consigue eliminar las impurezas del aceite de pirólisis que procede de plásticos usados, lo que permite su utilización directa como materia prima y sin necesidad de dilución en las plantas petroquímicas existentes para producir nuevos plásticos circulares.
  14. 14. #RepsolTechLab #RepsolVenturing

×