Sincope

Furia Argentina
SINCOPE
Síncope ,[object Object],[object Object]
¿Qué causa la Hipoperfusión Cerebral Global? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Incidencia del Síncope ,[object Object],[object Object]
Causa   Frecuencia   Card í aco  4%-25%   Vasodepresión (vasovagal)   8%-37%   Hipotensión Ortostática (postural) 4%-10%   Miccional   1%-2%   Hipoglucemia   2%   Desconocida   13%-41%   SINCOPE
Causas de trastornos  Circulatorios (reducción del flujo sanguíneo cerebral)   A.- Inadecuados   Mecanismos Vasoconstrictores •  Vasovagal  ( vasodepresor, neurocardiogénico) •  Hipotensión postural •  Insuficiencia autonómica primaria •  Simpatectom í a  quirúrgica o farmacológica (p ej, debida a medicaciones antihipertensivas como metildopa e hidralazina) •  Enfermedades del sistema nervioso central y periférico, incluyendo a los nervios autonómicos . • por estimulación o hipersensibilidad del  seno Carotideo •  Hiperbradiquininemia
B.- Arritmias Cardiacas ,[object Object],[object Object],[object Object]
C.- Reducción Mec á nica del Retorno Venoso   ,[object Object]
D.- Reducción del Volumen Minuto Cardíaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Embolismo Pulmonar   puede pasar desapercibido como causa de síncope, sobretodo en pacientes adultos en el postoperatorio . Síncope relacionado a  Embolismo  Pulmonar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras causas de Sincope ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.-   Síncope   Vasovagal  : mas comun en adultos jóvenes y solo causa 1%-5% de los síncopes en los ancianos. La influencia del  Parasimpático sobre el corazón disminuye en la vejez, lo que puede reducir la  susceptibilidad.  2 .- Síncope durante la Micción, Defecación o la Tos : producen una maniobra de Valsalva, que reduce el flujo sanguineo al corazón y/o disparan reflejos cardioinhibitorios  o  vasodepresores.   Síncope Reflejo   (i)
Desvanecimiento Simple  (Síncope Benigno Vasovagal)  ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Síncope Reflejo (ii)
Trastornos Espec í ficos que Contribuyen a la aparición del Sincope
S í ncope en Hipertensi ó n Arterial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la HIPERTENSION   ARTERIAL: la hipotensión ortostática tiene mucha  prevalencia (30%) en el  ~30% de adultos con edades  >75 años que tienen  hipertensión sistólica .
[object Object],[object Object],Hipotensión Arterial
Disfunción Autonómica : Pura (antes llamado síndrome de Bradbury-Eggleston), diabetes mellitus, tabes dorsal, amiloidosis, porfiria, alcoholismo, y varias enfermedades de  las vias espinales  y de las vias eferentes.   Enfermedades Cerebrovasculares : el síncope es raro en ausencia de déficits neurológicos focales.  Enfermedades   Neurológicas
La Disautonomia Diabética  hipotensión. La diabetes mellitus descompensada causa diuresis  osmótica y  deshidratación. La  Hipoglucemia   Enfermedad  de  Addison  Supresión Crónica Suprarrenal  por uso de esteroides, o  hipopituitarismo. Diabetes insipida   y  Nefropatías perdedoras de sal   depleción de volumen.  Endocrinopatias
Cambios Morfológicos y Fisiológicos relacionados con el Envejecimiento que predisponen al Síncope
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.- Bases  Cardiovasculares  del sincope en la VEJEZ
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Nervioso Autónomo en la Vejez
[object Object],[object Object],Cambios en la conservación de Sal y Agua
Estudios Diagnósticos de la Causa de Síncope ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síncope Neurocardiogénico ,[object Object]
[object Object],[object Object],Síncope  Neurocardiogénico
Síncope Neurocardiog é nico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object]
Mecanismo del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object]
Mecanismo del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object]
Mecanismo del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object]
¿Cómo distingue la Epilepsia del Síncope? ,[object Object]
Tilt Table Test o Prueba de la Tabla de Inclinación ,[object Object],[object Object]
Prueba de la Tabla de Inclinación ,[object Object],[object Object]
¿  C ó mo se aumenta la sensibilidad de la Prueba de Inclinaci ó n? ,[object Object],[object Object]
[object Object]
 
Tilt Test  en un paciente con  Síncope Neurocardiogénico Vasodepresor .  En este caso la presión arterial (registro superior) se reduce notablemente desde  150/70 mm Hg a 50/30 mm Hg a  los 25 minutos, pero la FC (trazado inferior ) no disminuye. En ese momento, el paciente desarrolla sintomas tipicos
 
Cambios característicos inducidos por el tilt Test en un paciente con Síncope Cardioinhibitorio NeuroCardiogénico.  A los 15 minutos de la prueba se advierte el descenso dramático de la PA (trazado superior) desde 150/60 mm Hg a 50/20 mm Hg en un periodo de 1 minuto, mientras que la FC (trazado inferior) disminuyó desde 65 latidos/min a 30 latidos/ min. Entonces el paciente desarrolló los sintomas típicos. Al remover la inclinación se produjo una rápida recuperación.
Respuesta presincopal Cardioinhibitoria en el Síncope  Neurocardiogénico. El ECG muestra el dramático enlentecimiento de la FC desde 95 lat/min a 40 lat/min justo antes que se produzca el síncope.
 
 
Hipotensión Ortostática.  Paciente con historia de desmayos. Desde el comienzo del tilt test la PA disminuyó de 156/54 mm Hg a 60/40 mm Hg en 30 minutos, asociado con un aumento de la FC desde 85 latidos/minuto a 100 latidos/minuto. A los 30 minutos del tilt test se sintió mareado.
Hipersensibilidad de Seno Carotideo  Efecto Cardioinhibitorio  Este ECG muestra 10 segundos de paro  ventricular siguiendo al masaje de seno carotideo. Las 2 flechas muestran el periodo de masaje. La implantación de un marcapaso permanente abolió los sintomas del paciente.
 
Tratamiento del síncope Neurocardiogénico ,[object Object]
Tratamiento del síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object]
Tratamiento Farmacológico del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención del síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object]
Tratamiento Farmacológico del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object]
Tratamiento Farmacológico del Síncope Neurocardiogénico ,[object Object],[object Object],[object Object]
S í ncope en Niños ,[object Object]
Síncope en Niños ,[object Object],[object Object]
El s í ncope asistólico reflejo ,[object Object],[object Object]
1 de 57

Recomendados

Sincope por
SincopeSincope
SincopeAzusalud Azuqueca
6.1K vistas33 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
SincopeBEN NAIMES
4K vistas73 diapositivas
Evc isquemico por
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemicoAngel Castro Urquizo
4.8K vistas24 diapositivas
(2017 05-11)sincope(ppt) por
(2017 05-11)sincope(ppt)(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
6.2K vistas50 diapositivas
Tipos de Taquiarritmias por
Tipos de TaquiarritmiasTipos de Taquiarritmias
Tipos de TaquiarritmiasAna Milena Osorio Patiño
14.1K vistas86 diapositivas
Taquicardia supraventricular por
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularAsociación Nacional de Internos y Residentes
12.8K vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

falla cardiaca aguda por
falla cardiaca agudafalla cardiaca aguda
falla cardiaca agudaEmilio Herrera
11.6K vistas40 diapositivas
Iam sin y con elevacion del segmento st por
Iam sin y con elevacion del segmento stIam sin y con elevacion del segmento st
Iam sin y con elevacion del segmento stVoluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
11.2K vistas80 diapositivas
Infarto agudo de miocardio por
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Carlos Pech Lugo
26.8K vistas128 diapositivas
Angina de pecho estable y de prinz metal 1 por
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Angina de pecho estable y de prinz metal 1
Angina de pecho estable y de prinz metal 1Luis Fernando - UPAEP
4K vistas55 diapositivas
Sindrome coronario agudo por
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo eddynoy velasquez
9.8K vistas81 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Infarto agudo de miocardio por Carlos Pech Lugo
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo26.8K vistas
EVC - Isquemico por Andy Lozano
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano3.1K vistas
Cardiopatia isquemica por Rake Macias
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Rake Macias10.8K vistas
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST por eddynoy velasquez
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento STInfarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
Infarto agudo al miocardio con elevacion del segmento ST
eddynoy velasquez2.5K vistas
Insuficiencia Cardiaca por Cardiologia .
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Cardiologia .7.9K vistas
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011 por Francisco Ortega
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Francisco Ortega13.2K vistas
Síndrome coronario agudo por laylahamad94
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
laylahamad9415.2K vistas

Destacado

Sincope por
SincopeSincope
SincopeJesus Emanuel Arriaga Caballero
10K vistas51 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
SincopeRocio del Carmen Ruiz Ceceña
13.7K vistas13 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
Sincopemirvido .
13.5K vistas18 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
SincopeMocte Salaiza
3.8K vistas51 diapositivas
Síncope por
SíncopeSíncope
SíncopeJuan Antonio Cordero Torres
7.7K vistas27 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
SincopeYoy Rangel
3.2K vistas26 diapositivas

Destacado(20)

Sincope por mirvido .
SincopeSincope
Sincope
mirvido .13.5K vistas
Perdida conciencia transitoria en anciano por Azusalud Azuqueca
Perdida conciencia transitoria en ancianoPerdida conciencia transitoria en anciano
Perdida conciencia transitoria en anciano
Azusalud Azuqueca4.3K vistas
Sincope por memmerich
SincopeSincope
Sincope
memmerich1.6K vistas
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo por Luis Vargas
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas1.2K vistas

Similar a Sincope

Sincope por
SincopeSincope
SincopeDiana Paola Moreno Martinez
395 vistas10 diapositivas
Guia de actuación 2012: Síncope por
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: SíncopeAnna Pardo
4.2K vistas4 diapositivas
Síncope. Apuntes. por
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Urgencias ARNAU DE VILANOVA
2K vistas13 diapositivas
Sincope por
SincopeSincope
Sincopedrmelgar
11.6K vistas41 diapositivas
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia por
Fisiopatologia - alteraciones del estado de concienciaFisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de concienciaBrunaCares
82 vistas101 diapositivas
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia por
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de ConcienciaFisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de ConcienciaBrunaCares
84 vistas101 diapositivas

Similar a Sincope(20)

Guia de actuación 2012: Síncope por Anna Pardo
Guia de actuación 2012: SíncopeGuia de actuación 2012: Síncope
Guia de actuación 2012: Síncope
Anna Pardo4.2K vistas
Sincope por drmelgar
SincopeSincope
Sincope
drmelgar11.6K vistas
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia por BrunaCares
Fisiopatologia - alteraciones del estado de concienciaFisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
Fisiopatologia - alteraciones del estado de conciencia
BrunaCares82 vistas
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia por BrunaCares
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de ConcienciaFisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
Fisiopatologia I - Alteraciones del Estado de Conciencia
BrunaCares84 vistas
Exposicion # 1, sincope por Danilo Sojuel
Exposicion # 1, sincopeExposicion # 1, sincope
Exposicion # 1, sincope
Danilo Sojuel2.2K vistas
Charla de udelas 2 por gurnamhari
Charla de udelas 2Charla de udelas 2
Charla de udelas 2
gurnamhari656 vistas
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock por junior alcalde
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
junior alcalde45.5K vistas
PÉrdida De Conciencia Transitoria por unidaddocente
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoria
unidaddocente20.4K vistas
SÍNCOPE RESUMEN EQUIPO 1 (1).pdf por elvis abad
SÍNCOPE RESUMEN EQUIPO 1 (1).pdfSÍNCOPE RESUMEN EQUIPO 1 (1).pdf
SÍNCOPE RESUMEN EQUIPO 1 (1).pdf
elvis abad86 vistas
Accidentevascularencefalico marysela cáceres por 169823
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
169823501 vistas
Avc hta endocraneana fsp por Edim Parisaca
Avc hta endocraneana fspAvc hta endocraneana fsp
Avc hta endocraneana fsp
Edim Parisaca373 vistas
Evento Cerebro Vscular por Rossina Garo
Evento Cerebro VscularEvento Cerebro Vscular
Evento Cerebro Vscular
Rossina Garo53 vistas

Más de Furia Argentina

Valvulopatias mitrales 1 por
Valvulopatias mitrales 1Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias mitrales 1Furia Argentina
6.6K vistas54 diapositivas
Valvulopatias aorticas por
Valvulopatias aorticasValvulopatias aorticas
Valvulopatias aorticasFuria Argentina
2.2K vistas18 diapositivas
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales por
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesFuria Argentina
4.3K vistas88 diapositivas
Tromboembolismo pulmonar por
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarFuria Argentina
16K vistas69 diapositivas
Sindromes mediastinales por
Sindromes mediastinalesSindromes mediastinales
Sindromes mediastinalesFuria Argentina
15.9K vistas35 diapositivas
Síndrome piramidal por
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidalFuria Argentina
21K vistas10 diapositivas

Más de Furia Argentina(20)

Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales por Furia Argentina
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Furia Argentina4.3K vistas
Sìndrome meningeo y meningitis por Furia Argentina
Sìndrome meningeo y meningitisSìndrome meningeo y meningitis
Sìndrome meningeo y meningitis
Furia Argentina24.5K vistas
Sindrome de hipertension endocraneana por Furia Argentina
Sindrome de hipertension endocraneanaSindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de hipertension endocraneana
Furia Argentina8.8K vistas
Polipos de colon y recto cancer colorectal por Furia Argentina
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Furia Argentina5K vistas
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria por Furia Argentina
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisariaPanhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Furia Argentina2.2K vistas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas por Furia Argentina
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Furia Argentina3.8K vistas

Sincope

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Causa Frecuencia Card í aco 4%-25% Vasodepresión (vasovagal) 8%-37% Hipotensión Ortostática (postural) 4%-10% Miccional 1%-2% Hipoglucemia 2% Desconocida 13%-41% SINCOPE
  • 6. Causas de trastornos Circulatorios (reducción del flujo sanguíneo cerebral) A.- Inadecuados Mecanismos Vasoconstrictores • Vasovagal ( vasodepresor, neurocardiogénico) • Hipotensión postural • Insuficiencia autonómica primaria • Simpatectom í a quirúrgica o farmacológica (p ej, debida a medicaciones antihipertensivas como metildopa e hidralazina) • Enfermedades del sistema nervioso central y periférico, incluyendo a los nervios autonómicos . • por estimulación o hipersensibilidad del seno Carotideo • Hiperbradiquininemia
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El Embolismo Pulmonar puede pasar desapercibido como causa de síncope, sobretodo en pacientes adultos en el postoperatorio . Síncope relacionado a Embolismo Pulmonar
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1.- Síncope Vasovagal : mas comun en adultos jóvenes y solo causa 1%-5% de los síncopes en los ancianos. La influencia del Parasimpático sobre el corazón disminuye en la vejez, lo que puede reducir la susceptibilidad. 2 .- Síncope durante la Micción, Defecación o la Tos : producen una maniobra de Valsalva, que reduce el flujo sanguineo al corazón y/o disparan reflejos cardioinhibitorios o vasodepresores. Síncope Reflejo (i)
  • 14.
  • 15.
  • 16. Trastornos Espec í ficos que Contribuyen a la aparición del Sincope
  • 17.
  • 18. En la HIPERTENSION ARTERIAL: la hipotensión ortostática tiene mucha prevalencia (30%) en el ~30% de adultos con edades >75 años que tienen hipertensión sistólica .
  • 19.
  • 20. Disfunción Autonómica : Pura (antes llamado síndrome de Bradbury-Eggleston), diabetes mellitus, tabes dorsal, amiloidosis, porfiria, alcoholismo, y varias enfermedades de las vias espinales y de las vias eferentes. Enfermedades Cerebrovasculares : el síncope es raro en ausencia de déficits neurológicos focales. Enfermedades Neurológicas
  • 21. La Disautonomia Diabética hipotensión. La diabetes mellitus descompensada causa diuresis osmótica y deshidratación. La Hipoglucemia Enfermedad de Addison Supresión Crónica Suprarrenal por uso de esteroides, o hipopituitarismo. Diabetes insipida y Nefropatías perdedoras de sal depleción de volumen. Endocrinopatias
  • 22. Cambios Morfológicos y Fisiológicos relacionados con el Envejecimiento que predisponen al Síncope
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40. Tilt Test en un paciente con Síncope Neurocardiogénico Vasodepresor . En este caso la presión arterial (registro superior) se reduce notablemente desde 150/70 mm Hg a 50/30 mm Hg a los 25 minutos, pero la FC (trazado inferior ) no disminuye. En ese momento, el paciente desarrolla sintomas tipicos
  • 41.  
  • 42. Cambios característicos inducidos por el tilt Test en un paciente con Síncope Cardioinhibitorio NeuroCardiogénico. A los 15 minutos de la prueba se advierte el descenso dramático de la PA (trazado superior) desde 150/60 mm Hg a 50/20 mm Hg en un periodo de 1 minuto, mientras que la FC (trazado inferior) disminuyó desde 65 latidos/min a 30 latidos/ min. Entonces el paciente desarrolló los sintomas típicos. Al remover la inclinación se produjo una rápida recuperación.
  • 43. Respuesta presincopal Cardioinhibitoria en el Síncope Neurocardiogénico. El ECG muestra el dramático enlentecimiento de la FC desde 95 lat/min a 40 lat/min justo antes que se produzca el síncope.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46. Hipotensión Ortostática. Paciente con historia de desmayos. Desde el comienzo del tilt test la PA disminuyó de 156/54 mm Hg a 60/40 mm Hg en 30 minutos, asociado con un aumento de la FC desde 85 latidos/minuto a 100 latidos/minuto. A los 30 minutos del tilt test se sintió mareado.
  • 47. Hipersensibilidad de Seno Carotideo Efecto Cardioinhibitorio Este ECG muestra 10 segundos de paro ventricular siguiendo al masaje de seno carotideo. Las 2 flechas muestran el periodo de masaje. La implantación de un marcapaso permanente abolió los sintomas del paciente.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.