Origen de la moneda

Gabriela Loayza
Gabriela LoayzaGabriela Loayza

Historia y evolución de la moneda en el mundo

 
 
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA
DOCENTE: OMAR SAMANIEGO
AUTOR: GABRIELA LOAYZA CABRERA
SANTO DOMINGO - ECUADOR
2015
 
 
Origen de la moneda.
Historia.
El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros
equivalentes, y se diferencia de la compraventa habitual en que no
intermedia el dinero en la transacción. Este sistema presentaba
dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a
aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de
cuenta. Estas mercancías como medio de pago tampoco eran
prácticas, ya que muchas eran perecederas, y eran difíciles de
acumular.
Como solución se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales
preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas dependiendo del lugar, por
ejemplo: ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo, navajas o cuchillos. Por razones prácticas y
de uniformidad se adoptó la forma circular, en forma de discos de diferentes tamaños pero
fácilmente transportables. Nace de esta manera la moneda.  
 
 En Mohenjo-Daro y Harappa, actualmente en Pakistán, se han encontrado sellos
fechados entre 2500 a.c y 1750 a.c., pero no es seguro que hayan sido monedas. Las
primeras monedas fueron impresas entre el siglo VII-VI a.c y el siglo I a.c.
 Ya en el año 1100 a. C. circulaban en China miniaturas de cuchillos de bronce, hachas
y otras herramientas utilizadas para reemplazar a las herramientas verdaderas que
servían de medio de cambio. En 1979 y 1980 fueron descubiertas algunas monedas
del antiguo reino de Loulan, que al parecer datan del período Mesolítico.
 
 
Primeras monedas
Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía),
un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a.c. Fue probablemente
durante el reinado de Ardis de Lidia cuando los lidios empezaron a acuñar moneda, aunque
algunos numismáticos han propuesto fechas anteriores o posteriores, como el reinado de
Giges de Lidia o el de Creso "El Opulento". Estas acuñaciones llevan como símbolo heráldico
un león representando a la Dinastía Mermnada a la cual pertenecían los reyes. La pieza fue
acuñada en electrum (aleación natural de oro y plata) y con un peso de 4,75 gramos y un
valor de un tercio de Estátera.
Después de la experiencia de Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de
Persia, luego de la conquista de Lidia, y posteriormente en Grecia.
El historiador norteamericano Will Durant asegura que "Senaquerib Rey de Asiria (hacia 700
a.c.) acuñó monedas de medio siclo".
Posteriormente, las monedas proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del
mundo. Tanto los monarcas como los aristócratas, las ciudades y las instituciones empezaron
a acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del valor metálico
de la moneda.
 
 
Algunas de las primeras monedas tenían una composición muy estable, como es el caso del
dracma emitido en Atenas en el siglo VI a.C., con un contenido en torno a los 65-67 gramos
de plata fina, o como la redonda moneda china, "qian", de cobre, aparecida en el siglo IV y
que se mantuvo como moneda oficial durante dos mil años.
Sin embargo, las monedas siempre se limaban o recortaban para sacar el metal precioso que
contenían por lo que las autoridades que las emitían estaban tentadas a rebajar la acuñación
asegurándose beneficios a corto plazo al reducir el contenido de metales preciosos. Las
monedas de baja calidad de bronce o cobre eran, de hecho, dinero fiduciario cuyo valor
dependía principalmente del número de monedas de oro o cobre por las que se podían
intercambiar. Las monedas de oro y plata solían circular fuera del país que las emitía dado
su valor intrínseco; así, el peso de plata español, cuyo material provenía de las minas del Perú
y de México, se convirtió en una moneda de uso corriente en China a partir del siglo XVI.
Formas de acuñación y su evolución
Las monedas más primitivas se acuñaban por medio de un golpe
en un troquel se grababa una marca en el anverso de una pieza de
metal o cospel. El resultado eran monedas de impronta irregular y
variable que reciben el nombre de "incusas" y se caracterizan
porque presentan la misma imagen por los dos lados: en una en
relieve y en la otra en hueco. Este procedimiento permaneció sin
mayores cambios hasta el siglo XVI, y continuó utilizándose en muchas importantes cecas,
como la de Potosí y México, hasta el siglo XVIII.
Una modalidad menos frecuente, que aparece en monedas de China, Japón y Vietnam, era el
empleo de un molde hueco en el que se vertía el metal fundido. Los griegos, romanos, y los
reinos europeos en la Edad Media utilizaron la acuñación a martillo, sin mayores
innovaciones técnicas. Durante la Edad Media la acuñación de moneda era facultad especial
del monarca, pero era frecuente que por concesión o privilegio distintas ciudades, nobles o
 
 
monasterios hicieran sus propias acuñaciones. Hacia 1500, Leonardo da Vinci diseñó una
prensa mecánica que permitía acuñar simultáneamente el anverso y el reverso, para imprimir
monedas, sellos y medallas en el Vaticano. El diseño nunca fue construido.
Expansión
Una vez creadas, las monedas originaron un sistema monetario cuyas características han
permanecido, en esencia, constantes durante milenios. Uno de los cambios que ha perdurado
fue la introducción, en las monedas europeas del siglo XVII, de las ranuras en los bordes con
el fin de evitar que se limasen.
El papel moneda fue introducido por primera vez en China, en torno al siglo IX, como dinero
en efectivo intercambiable por certificados emitidos para el gobierno de la dinastía Tang por
los bancos privados. Respaldado por la potente autoridad del Estado chino, este dinero
conservaba su valor en todo el imperio, evitando así la necesidad de transportar la pesada
plata.
El papel moneda apareció por primera vez en Occidente en el siglo XVI, cuando se
empezaron a emitir pagarés por parte de los bancos para respaldar los depósitos monetarios
de sus clientes. Estos medios de cambio proliferaron y las autoridades coloniales francesas
de Canadá utilizaban cartas de juego firmadas por el gobernador como promesa de pago
desde 1685, ya que el envío de dinero desde Francia era muy lento.
El papel moneda se fue haciendo popular a lo largo del siglo XVIII, pero seguía siendo dinero
crediticio que se emitía para respaldar los depósitos de oro o plata. El dinero fiduciario,
cuando surgió, era normalmente una medida de urgencia para tiempos de guerra, como los
papiros (greenback) americanos. Los bancos privados fueron sustituidos paulatinamente por
bancos centrales como autoridades emisoras de papel moneda.
 
 
A finales del siglo XIX la caída del valor del oro acarreó la creación de un patrón oro
internacional en el que todas las monedas podían intercambiarse por oro y el valor del dinero
(más que los precios) estaba fijado por la paridad de la moneda con el oro. Casi todos los
gobiernos suspendieron la convertibilidad de sus monedas durante la I Guerra Mundial,
perdiéndose todo el interés por volver a introducir el patrón oro internacional tras la Gran
Depresión. El Reino Unido abandonó el patrón oro en 1931 y la transformación de las
monedas mundiales a dinero fiduciario con valores fijados totalmente por la demanda del
mercado culminó con el abandono de la vinculación del dólar estadounidense en 1971.
Criterio Personal.
En mi opinión la moneda ha sido un recurso de mucha importancia para el desarrollo de la
sociedad o el mundo entero, ya que en los tiempos antiguos se utilizaba el trueque para
satisfacer las necesidades de cada uno, en efecto la moneda hace que ese intercambio sea más
justo para todos los tipos de comercio, por ello la moneda ha ido evolucionando de manera
positiva ya que al observar que tenían que cargar pesados metales se vieron en la necesidad
de crear monedas más livianas y también fue la creación del llamado papel moneda.
En conclusión la moneda hace que exista el intercambio de bienes y servicios de una manera
justa en el mundo entero, claro está que hay diferentes monedas que se puede cambiar por el
mismo valor que tiene cada una.
Referencias bibliográficas
Saavedra, L. (2004). Historia de la moneda. Recuperado de
http://www.monografias.com/trabajos16/moneda/moneda.shtml
Parise, N. (2003). El Origen de la Moneda: Signos Premonetarios y Formas Arcaicas del
Intercambio. Barcelona: Edicions Bellaterra. Recuperado de
http://queaprendemoshoy.com/cual-es-el-origen-de-la-moneda/
 
 

Recomendados

Origen de la moneda por
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la monedaUNIANDES
221 vistas5 diapositivas
Septimo por
SeptimoSeptimo
Septimodeimyaguirre
175 vistas7 diapositivas
Historia de la moneda por
Historia de la moneda Historia de la moneda
Historia de la moneda Li1391
288 vistas10 diapositivas
Comercio electronico origen de la moneda por
Comercio electronico origen de la monedaComercio electronico origen de la moneda
Comercio electronico origen de la monedaUNIANDES SANTO DOMINGO
539 vistas21 diapositivas
Historia de la moneda por
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la monedaValeria Ojeda
2.2K vistas8 diapositivas
Evolución histórica de la moneda por
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEdith LH
10.1K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Moneda por
Historia de la MonedaHistoria de la Moneda
Historia de la MonedaUniversidad Uniandes
4.8K vistas10 diapositivas
Historia de la moneda por
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la monedaValeria Ojeda
942 vistas8 diapositivas
Pdf historia y origen de la moneda por
Pdf historia y origen de la monedaPdf historia y origen de la moneda
Pdf historia y origen de la monedaDIANA CEDELARA
4K vistas7 diapositivas
Origen de la moneda por
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la monedagabrielamirandaly
152 vistas11 diapositivas
ORIGEN DE LA MONEDA por
ORIGEN DE LA MONEDAORIGEN DE LA MONEDA
ORIGEN DE LA MONEDAHectorCastillo94
282 vistas11 diapositivas
Origen de la moneda por
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la monedaUniversidad Autónoma Regional de los Andes
238 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pdf historia y origen de la moneda por DIANA CEDELARA
Pdf historia y origen de la monedaPdf historia y origen de la moneda
Pdf historia y origen de la moneda
DIANA CEDELARA4K vistas
Origen de-la-moneda-pdf por UNIANDES
Origen de-la-moneda-pdfOrigen de-la-moneda-pdf
Origen de-la-moneda-pdf
UNIANDES1.7K vistas
Historia y origen de la moneda por uniandes
Historia y origen de la monedaHistoria y origen de la moneda
Historia y origen de la moneda
uniandes4.4K vistas
Presentacion de la historia de la moneda por Juan Carlos
Presentacion de la historia de la monedaPresentacion de la historia de la moneda
Presentacion de la historia de la moneda
Juan Carlos1.5K vistas
El origen de la moneda por Andrea Ivonne
El origen de la monedaEl origen de la moneda
El origen de la moneda
Andrea Ivonne2.2K vistas
Origen y-evolucion-de-la-moneda por Flower Lema
Origen y-evolucion-de-la-monedaOrigen y-evolucion-de-la-moneda
Origen y-evolucion-de-la-moneda
Flower Lema1.1K vistas
Historia de la moneda por leidy.2012
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
leidy.20123K vistas
Origen y evolucion de la moneda por Marciaruiz93
Origen y evolucion de la monedaOrigen y evolucion de la moneda
Origen y evolucion de la moneda
Marciaruiz9326.9K vistas
Las monedas por Alquería
Las monedasLas monedas
Las monedas
Alquería3.6K vistas

Destacado

Evolución de la moneda por
Evolución de la monedaEvolución de la moneda
Evolución de la monedaproyectointegrador
22.6K vistas23 diapositivas
Claves de la semana del 18 al 24 de julio por
Claves de la semana del 18 al 24 de julioClaves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julioCesce
795 vistas9 diapositivas
Devaluation renminbi por
Devaluation renminbiDevaluation renminbi
Devaluation renminbiDinesh Pupala
860 vistas11 diapositivas
China por
ChinaChina
Chinaradiaz_
4.7K vistas53 diapositivas
Crecimiento economico de china por
Crecimiento economico de chinaCrecimiento economico de china
Crecimiento economico de chinaBreenn Ramirez
1.5K vistas11 diapositivas
Historia de china por
Historia de chinaHistoria de china
Historia de chinaPaola Salais
2.9K vistas8 diapositivas

Destacado(18)

Claves de la semana del 18 al 24 de julio por Cesce
Claves de la semana del 18 al 24 de julioClaves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julio
Cesce795 vistas
China por radiaz_
ChinaChina
China
radiaz_4.7K vistas
Crecimiento economico de china por Breenn Ramirez
Crecimiento economico de chinaCrecimiento economico de china
Crecimiento economico de china
Breenn Ramirez1.5K vistas
Historia de china por Paola Salais
Historia de chinaHistoria de china
Historia de china
Paola Salais2.9K vistas
Devaluation presentation 1 por Asma4646
Devaluation presentation 1Devaluation presentation 1
Devaluation presentation 1
Asma464610.1K vistas
Historia china por mabarcas
Historia chinaHistoria china
Historia china
mabarcas8.9K vistas
Linea del Tiempo (Inmunología) por David Cortes
Linea del Tiempo (Inmunología)Linea del Tiempo (Inmunología)
Linea del Tiempo (Inmunología)
David Cortes56.2K vistas
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU por 77071993
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
7707199317.3K vistas
La Moneda por alander
La MonedaLa Moneda
La Moneda
alander18.5K vistas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas por javierasolar
Antiguo Imperio y Dinastías ChinasAntiguo Imperio y Dinastías Chinas
Antiguo Imperio y Dinastías Chinas
javierasolar21.6K vistas
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura por Andrea Sánchez
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Andrea Sánchez461.3K vistas
Introducción a la medicina legal, historia y concepto por Alicia Hernández
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Alicia Hernández41K vistas

Similar a Origen de la moneda

Origen de la moneda por
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la monedaUniversidad Uniandes
193 vistas9 diapositivas
El origen de la moneda por
El origen  de la monedaEl origen  de la moneda
El origen de la monedamib_cy
274 vistas6 diapositivas
Historia y evolución de la moneda por
Historia y evolución de la monedaHistoria y evolución de la moneda
Historia y evolución de la monedaMarilyn Vera Yanez
292 vistas5 diapositivas
Origen de la Moneda por
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la MonedaJuan_David895
190 vistas5 diapositivas
Origen de la moneda por
Origen de la moneda Origen de la moneda
Origen de la moneda Lizbeth Araujo
203 vistas6 diapositivas

Similar a Origen de la moneda(20)

El origen de la moneda por mib_cy
El origen  de la monedaEl origen  de la moneda
El origen de la moneda
mib_cy274 vistas
Origen de la moneda por natybz94
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
natybz94119 vistas
Comercio electrico... por Jes_My
Comercio electrico...Comercio electrico...
Comercio electrico...
Jes_My294 vistas

Último

PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf por
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfPAGINA MEDIOS DE PAGO.pdf
PAGINA MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
6 vistas1 diapositiva
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
7 vistas11 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
9 vistas26 diapositivas
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae por
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
7 vistas3 diapositivas
Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
66 vistas26 diapositivas
Neuromarkting y Branding Emocional por
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding EmocionalDelmy Alvarenga
13 vistas60 diapositivas

Origen de la moneda

  • 1.     UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA DOCENTE: OMAR SAMANIEGO AUTOR: GABRIELA LOAYZA CABRERA SANTO DOMINGO - ECUADOR 2015
  • 2.     Origen de la moneda. Historia. El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en la transacción. Este sistema presentaba dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de cuenta. Estas mercancías como medio de pago tampoco eran prácticas, ya que muchas eran perecederas, y eran difíciles de acumular. Como solución se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas dependiendo del lugar, por ejemplo: ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo, navajas o cuchillos. Por razones prácticas y de uniformidad se adoptó la forma circular, en forma de discos de diferentes tamaños pero fácilmente transportables. Nace de esta manera la moneda.      En Mohenjo-Daro y Harappa, actualmente en Pakistán, se han encontrado sellos fechados entre 2500 a.c y 1750 a.c., pero no es seguro que hayan sido monedas. Las primeras monedas fueron impresas entre el siglo VII-VI a.c y el siglo I a.c.  Ya en el año 1100 a. C. circulaban en China miniaturas de cuchillos de bronce, hachas y otras herramientas utilizadas para reemplazar a las herramientas verdaderas que servían de medio de cambio. En 1979 y 1980 fueron descubiertas algunas monedas del antiguo reino de Loulan, que al parecer datan del período Mesolítico.
  • 3.     Primeras monedas Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a.c. Fue probablemente durante el reinado de Ardis de Lidia cuando los lidios empezaron a acuñar moneda, aunque algunos numismáticos han propuesto fechas anteriores o posteriores, como el reinado de Giges de Lidia o el de Creso "El Opulento". Estas acuñaciones llevan como símbolo heráldico un león representando a la Dinastía Mermnada a la cual pertenecían los reyes. La pieza fue acuñada en electrum (aleación natural de oro y plata) y con un peso de 4,75 gramos y un valor de un tercio de Estátera. Después de la experiencia de Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de Persia, luego de la conquista de Lidia, y posteriormente en Grecia. El historiador norteamericano Will Durant asegura que "Senaquerib Rey de Asiria (hacia 700 a.c.) acuñó monedas de medio siclo". Posteriormente, las monedas proliferaron rápidamente en todos los países desarrollados del mundo. Tanto los monarcas como los aristócratas, las ciudades y las instituciones empezaron a acuñar dinero con su sello identificativo para certificar la autenticidad del valor metálico de la moneda.
  • 4.     Algunas de las primeras monedas tenían una composición muy estable, como es el caso del dracma emitido en Atenas en el siglo VI a.C., con un contenido en torno a los 65-67 gramos de plata fina, o como la redonda moneda china, "qian", de cobre, aparecida en el siglo IV y que se mantuvo como moneda oficial durante dos mil años. Sin embargo, las monedas siempre se limaban o recortaban para sacar el metal precioso que contenían por lo que las autoridades que las emitían estaban tentadas a rebajar la acuñación asegurándose beneficios a corto plazo al reducir el contenido de metales preciosos. Las monedas de baja calidad de bronce o cobre eran, de hecho, dinero fiduciario cuyo valor dependía principalmente del número de monedas de oro o cobre por las que se podían intercambiar. Las monedas de oro y plata solían circular fuera del país que las emitía dado su valor intrínseco; así, el peso de plata español, cuyo material provenía de las minas del Perú y de México, se convirtió en una moneda de uso corriente en China a partir del siglo XVI. Formas de acuñación y su evolución Las monedas más primitivas se acuñaban por medio de un golpe en un troquel se grababa una marca en el anverso de una pieza de metal o cospel. El resultado eran monedas de impronta irregular y variable que reciben el nombre de "incusas" y se caracterizan porque presentan la misma imagen por los dos lados: en una en relieve y en la otra en hueco. Este procedimiento permaneció sin mayores cambios hasta el siglo XVI, y continuó utilizándose en muchas importantes cecas, como la de Potosí y México, hasta el siglo XVIII. Una modalidad menos frecuente, que aparece en monedas de China, Japón y Vietnam, era el empleo de un molde hueco en el que se vertía el metal fundido. Los griegos, romanos, y los reinos europeos en la Edad Media utilizaron la acuñación a martillo, sin mayores innovaciones técnicas. Durante la Edad Media la acuñación de moneda era facultad especial del monarca, pero era frecuente que por concesión o privilegio distintas ciudades, nobles o
  • 5.     monasterios hicieran sus propias acuñaciones. Hacia 1500, Leonardo da Vinci diseñó una prensa mecánica que permitía acuñar simultáneamente el anverso y el reverso, para imprimir monedas, sellos y medallas en el Vaticano. El diseño nunca fue construido. Expansión Una vez creadas, las monedas originaron un sistema monetario cuyas características han permanecido, en esencia, constantes durante milenios. Uno de los cambios que ha perdurado fue la introducción, en las monedas europeas del siglo XVII, de las ranuras en los bordes con el fin de evitar que se limasen. El papel moneda fue introducido por primera vez en China, en torno al siglo IX, como dinero en efectivo intercambiable por certificados emitidos para el gobierno de la dinastía Tang por los bancos privados. Respaldado por la potente autoridad del Estado chino, este dinero conservaba su valor en todo el imperio, evitando así la necesidad de transportar la pesada plata. El papel moneda apareció por primera vez en Occidente en el siglo XVI, cuando se empezaron a emitir pagarés por parte de los bancos para respaldar los depósitos monetarios de sus clientes. Estos medios de cambio proliferaron y las autoridades coloniales francesas de Canadá utilizaban cartas de juego firmadas por el gobernador como promesa de pago desde 1685, ya que el envío de dinero desde Francia era muy lento. El papel moneda se fue haciendo popular a lo largo del siglo XVIII, pero seguía siendo dinero crediticio que se emitía para respaldar los depósitos de oro o plata. El dinero fiduciario, cuando surgió, era normalmente una medida de urgencia para tiempos de guerra, como los papiros (greenback) americanos. Los bancos privados fueron sustituidos paulatinamente por bancos centrales como autoridades emisoras de papel moneda.
  • 6.     A finales del siglo XIX la caída del valor del oro acarreó la creación de un patrón oro internacional en el que todas las monedas podían intercambiarse por oro y el valor del dinero (más que los precios) estaba fijado por la paridad de la moneda con el oro. Casi todos los gobiernos suspendieron la convertibilidad de sus monedas durante la I Guerra Mundial, perdiéndose todo el interés por volver a introducir el patrón oro internacional tras la Gran Depresión. El Reino Unido abandonó el patrón oro en 1931 y la transformación de las monedas mundiales a dinero fiduciario con valores fijados totalmente por la demanda del mercado culminó con el abandono de la vinculación del dólar estadounidense en 1971. Criterio Personal. En mi opinión la moneda ha sido un recurso de mucha importancia para el desarrollo de la sociedad o el mundo entero, ya que en los tiempos antiguos se utilizaba el trueque para satisfacer las necesidades de cada uno, en efecto la moneda hace que ese intercambio sea más justo para todos los tipos de comercio, por ello la moneda ha ido evolucionando de manera positiva ya que al observar que tenían que cargar pesados metales se vieron en la necesidad de crear monedas más livianas y también fue la creación del llamado papel moneda. En conclusión la moneda hace que exista el intercambio de bienes y servicios de una manera justa en el mundo entero, claro está que hay diferentes monedas que se puede cambiar por el mismo valor que tiene cada una. Referencias bibliográficas Saavedra, L. (2004). Historia de la moneda. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos16/moneda/moneda.shtml Parise, N. (2003). El Origen de la Moneda: Signos Premonetarios y Formas Arcaicas del Intercambio. Barcelona: Edicions Bellaterra. Recuperado de http://queaprendemoshoy.com/cual-es-el-origen-de-la-moneda/