2. QUÉ ES
NATHAN SHEDROFF
Organización y presentación de datos,
su transformación a información valiosa
y significativa.
DESIGN COUNCIL ON INFORMATION DESIGN
Transformación de datos en información, haciendo
de lo complejo, algo fácil de entender y de usar.
INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFORMATION DESIGN
Definición de requerimientos tales como la selección,
transformación y transmisión de la información con el
propósito de transmitir conocimiento.
DISEÑO DE INFORMACIÓN
DEFINICIÓN
FUNCIÓN
ALCANCE
FINAL
3. Infografías
Visualizaciones en las que los gráficos
(ilustraciones, símbolos, mapas,
diagramas, etc.) comunican, junto con el
lenguaje verbal, una información que no
podría comunicarse de ningún otro modo.
QUÉ ES DISEÑO DE INFORMACIÓN
4. Mediante técnicas
visuales,que faciliten
la transacción de
información entre emisor
y receptor.
DISEÑADOR
Busca el diseño más
eficiente en términos
de comprensión.
QUIÉN DISEÑADOR
DE INFORMACIÓN
5. Proceso de interiorización del conocimiento
mediante la percepción de información.
REPRESENTACIONES
VISUALES
COGNICIÓN HABILIDADES
MENTALES
VISUALIZACIÓN
Formación en la mente
de una imagen visual
de un concepto
abstracto.
QUÉ ES VISUALIZACIÓN
DE INFORMACIÓN
6. USO DE REPRESENTACIONES VISUALES,
INFORMATIZADAS E INTERACTIVAS, DE
DATOS ABSTRACTOS PARA AUMENTAR EL
CONOCIMIENTO
”
“
QUÉ ES VISUALIZACIÓN
DE INFORMACIÓN
Término utilizado por la comunidad científica
7. El estudio de la organización
de la información con el objetivo
de permitir al usuario encontrar su vía
de navegación hacia el conocimiento
y la comprensión de la información.
ARQUITECTO
Organiza los patrones
inherentes a los datos,
haciendo lo complejo
claro.
QUÉ ES ARQUITECTURA
DE INFORMACIÓN
Una persona que crea la
estructura o mapa de información
que permite a otros encontrar su
camino personal al conocimiento.
8. Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
Isabel Mierelles
QUÉ HAREMOS
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
9. Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
QUÉ HAREMOS
[representación/visualización]
10. Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
QUÉ HAREMOS
11. ›› Registrar información
›› Expresar significado
›› Aumentar la memoria
›› Facilitar la búsqueda
›› Ayudar al descubrimiento
›› Mejorar la detección y el reconocimiento
›› Facilitar la manipulación de los datos
›› Hacer comprensible el conocimiento
›› Transmitir un mensaje
›› Apoyar inferencias perceptivas
PARA QUÉ
12. POR QUÉ VIDA COTIDIANA
Las señalizaciones viales nos dirigen
a nuestros caminos y mediante
pictos, información escrita, tamaño
adecuado, ubicación estratégica, y
el empleo de materiales óptimos,
aseguran su efectividad.
La tabla períodoca de los elementos
es un ejemplo idóneo que hace
evidente la importancia del
ordenamiento de la información,
codificación, empleo de criterios
cromáticos y tipográficos.