Diseño de información

G
GABRIELA
CRUZ
DISEÑO
DE INFORMACIÓN
QUÉ ES
NATHAN SHEDROFF
Organización y presentación de datos,
su transformación a información valiosa
y significativa.
DESIGN COUNCIL ON INFORMATION DESIGN
Transformación de datos en información, haciendo
de lo complejo, algo fácil de entender y de usar.
INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFORMATION DESIGN
Definición de requerimientos tales como la selección,
transformación y transmisión de la información con el
propósito de transmitir conocimiento.
DISEÑO DE INFORMACIÓN
DEFINICIÓN
FUNCIÓN
ALCANCE
FINAL
Infografías
Visualizaciones en las que los gráficos
(ilustraciones, símbolos, mapas,
diagramas, etc.) comunican, junto con el
lenguaje verbal, una información que no
podría comunicarse de ningún otro modo.
QUÉ ES DISEÑO DE INFORMACIÓN
Mediante técnicas
visuales,que faciliten
la transacción de
información entre emisor
y receptor.
DISEÑADOR
Busca el diseño más
eficiente en términos
de comprensión.
QUIÉN DISEÑADOR
DE INFORMACIÓN
Proceso de interiorización del conocimiento
mediante la percepción de información.
REPRESENTACIONES
VISUALES
COGNICIÓN HABILIDADES
MENTALES
VISUALIZACIÓN
Formación en la mente
de una imagen visual
de un concepto
abstracto.
QUÉ ES VISUALIZACIÓN
DE INFORMACIÓN
USO DE REPRESENTACIONES VISUALES,
INFORMATIZADAS E INTERACTIVAS, DE
DATOS ABSTRACTOS PARA AUMENTAR EL
CONOCIMIENTO
”
“
QUÉ ES VISUALIZACIÓN
DE INFORMACIÓN
Término utilizado por la comunidad científica
El estudio de la organización
de la información con el objetivo
de permitir al usuario encontrar su vía
de navegación hacia el conocimiento
y la comprensión de la información.
ARQUITECTO
Organiza los patrones
inherentes a los datos,
haciendo lo complejo
claro.
QUÉ ES ARQUITECTURA
DE INFORMACIÓN
Una persona que crea la
estructura o mapa de información
que permite a otros encontrar su
camino personal al conocimiento.
Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
Isabel Mierelles
QUÉ HAREMOS
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
QUÉ HAREMOS
[representación/visualización]
Prácticas de diseño en las que el objetivo
principal es informar a diferencia de los
enfoques persuasivos empleados en la
publicidad.
›› infografías
›› sistemas de información
›› sistemas de señalización
›› visualizaciones de datos estadísticos
SALIDAS
DE DISEÑO
Comparten el objetivo
de revelar patrones y
relaciones desconocidas
o que no son fáciles de
deducir sin la ayuda de
la representación visual
de la información.
FUNCIÓN
QUÉ HAREMOS
›› Registrar información
›› Expresar significado
›› Aumentar la memoria
›› Facilitar la búsqueda
›› Ayudar al descubrimiento
›› Mejorar la detección y el reconocimiento
›› Facilitar la manipulación de los datos
›› Hacer comprensible el conocimiento
›› Transmitir un mensaje
›› Apoyar inferencias perceptivas
PARA QUÉ
POR QUÉ VIDA COTIDIANA
Las señalizaciones viales nos dirigen
a nuestros caminos y mediante
pictos, información escrita, tamaño
adecuado, ubicación estratégica, y
el empleo de materiales óptimos,
aseguran su efectividad.
La tabla períodoca de los elementos
es un ejemplo idóneo que hace
evidente la importancia del
ordenamiento de la información,
codificación, empleo de criterios
cromáticos y tipográficos.
RECONOCIMIENTO
DE TUS EJEMPLOSA1
1 de 13

Recomendados

Manual de identidad visual corporativo. por
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Alejita Suarez Santana
280 vistas10 diapositivas
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind... por
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Universidad del golfo de México Norte
51 vistas10 diapositivas
sthefany Padilla paredes por
sthefany Padilla paredessthefany Padilla paredes
sthefany Padilla paredesSthefany Padilla Paredes
142 vistas6 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTorres Mendez
1.8K vistas10 diapositivas
Fundamentos del diseño por
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñomilena cruz
322 vistas25 diapositivas
Fundamentos del diseño por
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseñomilena cruz
417 vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño grafico y comunicación visual utp por
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDonathys
2.7K vistas50 diapositivas
Firpo Susana. PP sobre Cmap: definición y usos. por
Firpo Susana. PP sobre Cmap: definición y usos.Firpo Susana. PP sobre Cmap: definición y usos.
Firpo Susana. PP sobre Cmap: definición y usos.Susana Firpo
234 vistas7 diapositivas
Clase 1 por
Clase 1Clase 1
Clase 1Richard Paul Salinas Cumbicos
486 vistas29 diapositivas
Diseño por
DiseñoDiseño
DiseñoDiana Salazar
2.5K vistas29 diapositivas
Digu 04. modelos y affordances por
Digu 04. modelos y affordancesDigu 04. modelos y affordances
Digu 04. modelos y affordancesJorge Cantú López
794 vistas42 diapositivas
Guadalupe diseño gráfico por
Guadalupe diseño gráficoGuadalupe diseño gráfico
Guadalupe diseño gráficoBrigite234
595 vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(6)

Similar a Diseño de información

Visualizacion de datos por
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datosjosecuartas
2K vistas12 diapositivas
Portfolio 2022 por
Portfolio 2022 Portfolio 2022
Portfolio 2022 Ignasi Alcalde
796 vistas8 diapositivas
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf por
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdfLUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf
LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdfAndresCaicedo822851
6 vistas9 diapositivas
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ... por
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...
Infografía y visualización de datos para enseñanza-aprendizaje y difusión de ...María Sánchez González (@cibermarikiya)
113 vistas45 diapositivas
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicion por
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicionClase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicion
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicionMario Fernando Uribe O.
422 vistas67 diapositivas
Visualizacion información por
Visualizacion informaciónVisualizacion información
Visualizacion informaciónMarga Cabrera Méndez
604 vistas150 diapositivas

Similar a Diseño de información(20)

Visualizacion de datos por josecuartas
Visualizacion de datosVisualizacion de datos
Visualizacion de datos
josecuartas2K vistas
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicion por Mario Fernando Uribe O.
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicionClase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicion
Clase 01 el diseño de informaciòn su lugar en la comunicaicion
Presentación digital por alarcon14
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
alarcon14262 vistas
Diseño de información sin imagenes por Florencia Tocci
Diseño de información sin imagenesDiseño de información sin imagenes
Diseño de información sin imagenes
Florencia Tocci149 vistas
Diseño de información sin imagenes por Florencia Tocci
Diseño de información sin imagenesDiseño de información sin imagenes
Diseño de información sin imagenes
Florencia Tocci139 vistas
Planificación Estrategica por Nabor Chirinos
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
Nabor Chirinos2.1K vistas
UX Nights Vol. 07.01: Entender y colaborar con un arquitecto de información por UX Nights
UX Nights Vol. 07.01: Entender y colaborar con un arquitecto de informaciónUX Nights Vol. 07.01: Entender y colaborar con un arquitecto de información
UX Nights Vol. 07.01: Entender y colaborar con un arquitecto de información
UX Nights895 vistas
Visualización de datos en Business Inteligence por IT-NOVA
Visualización de datos en Business Inteligence Visualización de datos en Business Inteligence
Visualización de datos en Business Inteligence
IT-NOVA284 vistas
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016 por Nicolás Jaureguiberry
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016
Introducción a la Arquitectura de Información - Taller UX La Plata 2016

Último

ARQUITECTURA EN TIERRA.pptx por
ARQUITECTURA EN TIERRA.pptxARQUITECTURA EN TIERRA.pptx
ARQUITECTURA EN TIERRA.pptxLina Yiseth Gonzalez Cabezas
5 vistas17 diapositivas
Mini Tema ilustrado 5.docx por
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxantoniolfdez2006
10 vistas4 diapositivas
FOTOGRAFÍA II por
FOTOGRAFÍA IIFOTOGRAFÍA II
FOTOGRAFÍA IIOlivaresCastilloKian
6 vistas17 diapositivas
Conservación de monumentos por
Conservación de monumentosConservación de monumentos
Conservación de monumentosngelaMndez3
5 vistas6 diapositivas
El Color.pdf por
El Color.pdfEl Color.pdf
El Color.pdfgardelisuzcategui
5 vistas10 diapositivas
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design por
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
254 vistas91 diapositivas

Diseño de información

  • 2. QUÉ ES NATHAN SHEDROFF Organización y presentación de datos, su transformación a información valiosa y significativa. DESIGN COUNCIL ON INFORMATION DESIGN Transformación de datos en información, haciendo de lo complejo, algo fácil de entender y de usar. INTERNATIONAL INSTITUTE FOR INFORMATION DESIGN Definición de requerimientos tales como la selección, transformación y transmisión de la información con el propósito de transmitir conocimiento. DISEÑO DE INFORMACIÓN DEFINICIÓN FUNCIÓN ALCANCE FINAL
  • 3. Infografías Visualizaciones en las que los gráficos (ilustraciones, símbolos, mapas, diagramas, etc.) comunican, junto con el lenguaje verbal, una información que no podría comunicarse de ningún otro modo. QUÉ ES DISEÑO DE INFORMACIÓN
  • 4. Mediante técnicas visuales,que faciliten la transacción de información entre emisor y receptor. DISEÑADOR Busca el diseño más eficiente en términos de comprensión. QUIÉN DISEÑADOR DE INFORMACIÓN
  • 5. Proceso de interiorización del conocimiento mediante la percepción de información. REPRESENTACIONES VISUALES COGNICIÓN HABILIDADES MENTALES VISUALIZACIÓN Formación en la mente de una imagen visual de un concepto abstracto. QUÉ ES VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
  • 6. USO DE REPRESENTACIONES VISUALES, INFORMATIZADAS E INTERACTIVAS, DE DATOS ABSTRACTOS PARA AUMENTAR EL CONOCIMIENTO ” “ QUÉ ES VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN Término utilizado por la comunidad científica
  • 7. El estudio de la organización de la información con el objetivo de permitir al usuario encontrar su vía de navegación hacia el conocimiento y la comprensión de la información. ARQUITECTO Organiza los patrones inherentes a los datos, haciendo lo complejo claro. QUÉ ES ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Una persona que crea la estructura o mapa de información que permite a otros encontrar su camino personal al conocimiento.
  • 8. Prácticas de diseño en las que el objetivo principal es informar a diferencia de los enfoques persuasivos empleados en la publicidad. ›› infografías ›› sistemas de información ›› sistemas de señalización ›› visualizaciones de datos estadísticos Isabel Mierelles QUÉ HAREMOS SALIDAS DE DISEÑO Comparten el objetivo de revelar patrones y relaciones desconocidas o que no son fáciles de deducir sin la ayuda de la representación visual de la información. FUNCIÓN
  • 9. Prácticas de diseño en las que el objetivo principal es informar a diferencia de los enfoques persuasivos empleados en la publicidad. ›› infografías ›› sistemas de información ›› sistemas de señalización ›› visualizaciones de datos estadísticos SALIDAS DE DISEÑO Comparten el objetivo de revelar patrones y relaciones desconocidas o que no son fáciles de deducir sin la ayuda de la representación visual de la información. FUNCIÓN QUÉ HAREMOS [representación/visualización]
  • 10. Prácticas de diseño en las que el objetivo principal es informar a diferencia de los enfoques persuasivos empleados en la publicidad. ›› infografías ›› sistemas de información ›› sistemas de señalización ›› visualizaciones de datos estadísticos SALIDAS DE DISEÑO Comparten el objetivo de revelar patrones y relaciones desconocidas o que no son fáciles de deducir sin la ayuda de la representación visual de la información. FUNCIÓN QUÉ HAREMOS
  • 11. ›› Registrar información ›› Expresar significado ›› Aumentar la memoria ›› Facilitar la búsqueda ›› Ayudar al descubrimiento ›› Mejorar la detección y el reconocimiento ›› Facilitar la manipulación de los datos ›› Hacer comprensible el conocimiento ›› Transmitir un mensaje ›› Apoyar inferencias perceptivas PARA QUÉ
  • 12. POR QUÉ VIDA COTIDIANA Las señalizaciones viales nos dirigen a nuestros caminos y mediante pictos, información escrita, tamaño adecuado, ubicación estratégica, y el empleo de materiales óptimos, aseguran su efectividad. La tabla períodoca de los elementos es un ejemplo idóneo que hace evidente la importancia del ordenamiento de la información, codificación, empleo de criterios cromáticos y tipográficos.