Cefic.cont.gub.

G
Abog. CPCC. Julián Contreras Llallico Lima - 2011 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
Constitución Política del  Perú
CONSTITUCIÓN POLÍTICA La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervisa la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control. Artículo  82º.-
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Artículo 81°.- Artículo 199°.- Presentar  anualmente  el  informe  de auditoría practicado a la Cuenta General de la República. Fiscalizar la ejecución del presupuesto de las Regiones y Municipalidades.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Artículo 139º.- num.  14 Facultad de iniciativa legislativa en materia de control. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso.  Artículo 107°.-
GESTIÓN GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados por las políticas gubernamentales establecidas por el Poder Ejecutivo.  GESTIÓN INSTITUCIONAL Es la gestión pública de cada entidad, traducida en los procesos que desarrollan para alcanzar sus fines, objetivos y metas, con eficiencia, eficacia, economía y transparencia.
Ley Orgánica del Sistema Nacional  de Control  y  de  la  CGR  LEY Nº 27785
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ley N° 27785
Objeto de la Ley Control Gubernamental Prevenir y verificar la correcta, eficiente  y transparente. Utilización y gestión de recursos y bienes del Estado. El desarrollo honesto y probo de  las autoridades, funcionarios y servidores públicos. Cumplimiento de metas y resultados. Art. 2º Ley 27785
CONTROL  GUBERNAMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL GUBERNAMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
EFICIENCIA ,[object Object]
[object Object],Grado en el cual una entidad, programa o proyecto gubernamental logran sus objetivos y metas u otros beneficios que pretendían alcanzarse, previstos en la legislación o fijados por otra autoridad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY Nº 28716 PUBLICADO 18 DE ABRIL DE 2006
OBJETO DE LA LEY ,[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE CONTROL   INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBLIGACIONES DEL TITULAR Y FUNCIONARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESPONSABILIDAD ,[object Object],[object Object]
NORMAS DE CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE LAS NORMAS DE  CONTROL INTERNO ,[object Object]
RESPONSABILIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE LAS NORMAS DE CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN  DEL CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  DEL CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  DEL CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS APLICABLES AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS APLICABLES AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ,[object Object],[object Object]
LIMITACIONES A LA EFICACIA DEL CONTROL INTERNO ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comprende las acciones de cautela previa,  simultanea y de verificación posterior que  realiza la entidad, con la finalidad que la gestión  de sus  recursos, bienes y operaciones se efectúen  correcta y eficientemente. CONTROL INTERNO
Responsables del Control Interno en la entidad. El control interno es efectuado por diversos niveles, cada uno con responsabilidades importantes. Todos los directivos, auditores internos y otros funcionarios contribuyen a su efectividad, eficacia y economía. El Titular de la entidad, es responsable de fomentar y supervisar el funcionamiento y confiabilidad del control interno para la evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio de la rendición de cuentas, propendiendo a que éste contribuya con el logro de la misión y objetivos de la entidad a su cargo (4to. Párrafo del Art. 7° de la Ley N° 27785). Asimismo, está obligado a definir las políticas institucionales en los planes y/o programas anuales que se formulen, los que serán objeto de las verificaciones a que se refiere la Ley N° 27785. (5to. Párrafo del Art. 7° de la referida Ley)
Políticas, normas, métodos y procedimientos técnicos que compete aplicar a la Contraloría General u otro órgano del Sistema. Puede ser preventivo o simultáneo. CONTROL EXTERNO ,[object Object],[object Object],[object Object],la gestión,  la captación y  el uso de recursos del Estado Es selectiva y posterior
SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Es el conjunto de  Órganos de Control Normas Métodos  Procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. (Artículo 12º - Ley Nº 27785)
El Sistema Nacional de Control, esta conformado por : Órganos del Sistema Nacional de Control LA CONTRALORÍA GENERAL ,  “ Es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades. AUTONOMÍA  Administrativa:  Normativa que regula su función.  Estructura orgánica . Funcional:  Facultad para ejercer funciones.  Elaborar programas, informes y puntos a  ser  auditados. Económica:  Seguridad de contar con asignación  presupuestal . Financiera:  Facultad de solicitar recursos financieros. Art.13º Ley Nº 27785
ÓRGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Las Sociedades de Auditoría Externa Independientes , cuando son designadas por la CGR y contratadas durante un período determinado, para realizar servicios de auditoría en las entidades: económica, financiera, de sistemas informáticos, de medio ambiente y otros. Todas las unidades  orgánicas  responsables  de  la función del control gubernamental,  de las entidades que se mencionan en el Art. 3° de su Ley Orgánica, sean de carácter sectorial, regional, institucional o se regulen por cualquier otro ordenamiento organizacional
Planeamiento de la Auditoría Esquema de las Fases de la Auditoría Gubernamental   Origen de la Auditoría:  Plan Anual -  Denuncia – Solicitud del Titular, Congreso - Ley Ejecución del Programa de Auditoría Trabajo de Campo Comunicación de Hallazgos Emisión del Informe  Informe Borrador de  Informe Programa de  Auditoria Plan de Auditoria
Resumen  de los Resultados de la Auditoría Gubernamental Según la naturaleza del hallazgo  de auditoría Condiciones reportables detectadas referidas al  diseño u operación del control interno   La identificación de los  Indicios razonables de  Comisión de Delitos y de  la Responsabilidad Civil Condiciones susceptibles  de mejorar la gestión,  sistemas y controles, y la Identificación de la  Responsabilidad  Administrativa Memorando de Control Interno (NAGU 3.10) Informe de  Auditoría  (NAGU 4.40) Informe Especial (NAGU 4.50) Informe Corto (Auditoría Financiera AF SI
ACCIÓN DE CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE CONTROL I. AUDITORÍA FINANCIERA II. EXÁMENES ESPECIALES III. AUDITORÍA DE GESTIÓN IV. AUDITORÍA AMBIENTAL V. AUDIT. DEL PATRIM.CULT Tipos de Acciones de Control
Atribuciones del Sistema Efectuar  supervisión, vigilancia y verificación de la gestión y  utilización  de bienes del Estado Formular  recomendaciones Impulsar  modernización  y mejoramiento de gestión pública Propugnar capacitación  de funcionarios
Exigir a funcionarios y servidores Públicos responsabilidad  por sus  actos. Emitir informes con sustento Técnico y legal. Atribuciones del Sistema Brindar apoyo técnico al  Procurador público
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL f) Presentar Informe de la Cuenta General. a) Acceso a registros,  documentos e información c) Supervisar  cumplimiento de  recomendaciones. g) Absolver consultas y  emitir pronunciamientos. d) Disponer inicio  de acciones legales . e) Normar y velar por  implantación de OAI’s b) Ordenar acciones  de control Art.22º Ley Nº 27785
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL ll) Designar a las  Sociedades de Auditoria. h) Aprobar Plan Nacional  de Control j) Emitir opinión previa  sobre adquisiciones  secretas . m) Requerir apoyo y/o  destaque de funcionarios. k) Autorización previa de Presupuestos  adicionales de obra. l ) Informar previamente sobre  operaciones, fianzas,  avales y otras garantías  que otorgue el Estado.0 i) Efectuar  acciones de  control ambiental  y Patrimonio  Cultural.
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL r) Citar y tomar declaraciones a  personas n) Recibir y atender  denuncias y sugerencias. o) Participar en procesos judiciales. s) Dictar disposiciones para articular control  con planes y  programas nacionales. p) Recibir y fiscalizar  declaraciones juradas de  ingresos y  de  bienes y rentas. q ) Verificar cumplimiento de  prohibiciones e  incompatibilidades  de funcionarios públicos. ñ) Promover  Participación ciudadana,
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL z) Celebrar convenios de  cooperación  institucional. u) Establecer proced. para rendición de  Ctas. por fondos, bienes y gestión. w) Establecer procedimiento  de control de donaciones  del exterior. x) Control del  desempeño de  ejecución presupuestal y) Regular proced. Requisitos plazos del ejercicio de control previo, previsto en la Ley. v) Asumir defensa  del personal de la  institución incurso  en acciones legales
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Potestad de controlar todas las  actividades de la entidad y a todos los funcionarios. Evaluar de manera cabal  y completa procesos y operaciones  Organizarse y ejercer funciones  con independencia técnica. Organizarse y ejercer funciones  con independencia técnica. UNIVERSALIDAD CARÁCTER INTEGRAL AUTONOMIA FUNCIONAL CARÁCTER PERMANENTE
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Opera bajo exigencias de calidad,  consistencia y razonabilidad en  función a entidad. . Sujeción a normativa  constitucional, legal y reglamentaria  aplicable a su actuación. Observancia de derechos de  entidades y personas, reglas y  requisitos establecidos.   A través  de ellos el proceso de  control logra objetivos con  calidad y optima utilización de recursos CARÁCTER TÉCNICO Y ESPECIALIZADO LEGALIDAD DEBIDO PROCESO DEL CONTROL EFICIENCIA, EFICACIA Y ECONOMIA
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Acciones de control en el  Momento  y circunstancias  debidas y pertinentes. . Acciones de control con imparcial  evaluación de fundamentos de hecho  y de derecho,  sin subjetividades Actuar sobre operaciones de mayor  significancia económica o  relevancia en la entidad. Se ejercen en entidades,  órganos o actividades críticas  o con mayor riesgo. OPORTUNIDAD OBJETIVIDAD MATERIALIDAD CARÁCTER SELECTIVO
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Salvo prueba en contrario  funcionarios han  actuado con arreglo a la ley  y normas administrativas. . Potestad de requerir, conocer y examinar  toda la información y documentación  aunque sea secreta. Durante ejecución de control no se  debe revelar información que pueda  causar daño a entidad o personas De actividades o funcionamiento  de la entidad al efectuar  acción de control. PRESUNCION DE LICITUD ACCESO A LA INFORMACIÓN RESERVA CONTINUIDAD
PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Difusión oportuna de resultados de acciones de control . Contribución de la ciudadanía  en el control gubernamental Otorgar prioridad al logro de  metas, respecto a formalismos  que no resulten relevantes PUBLICIDAD PARTICIPACION CIUDADANA FLEXIBILIDAD
…  Gracias por permitirme aprender con ustedes… Abog. CPCC Julián Contreras LL.
1 de 51

Recomendados

Cefic auditoria por
Cefic auditoriaCefic auditoria
Cefic auditoriacefic
1.4K vistas51 diapositivas
contabilidad ubernamental por
contabilidad ubernamentalcontabilidad ubernamental
contabilidad ubernamentalyennifer lizbeth quispe sanchez
662 vistas34 diapositivas
Ley orgánica 27785 por
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785thalypascual
8.1K vistas38 diapositivas
Diapositiva por
DiapositivaDiapositiva
Diapositivacefic
8.1K vistas70 diapositivas
Ppt delia por
Ppt deliaPpt delia
Ppt deliaferdeli
951 vistas8 diapositivas
Cefic.rg pub. por
Cefic.rg pub.Cefic.rg pub.
Cefic.rg pub.cefic
516 vistas66 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición contraloria por
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloriastyfanny
5K vistas132 diapositivas
Aud_Mod_6 por
Aud_Mod_6Aud_Mod_6
Aud_Mod_6gabogadosv
2.5K vistas180 diapositivas
Sistema nacional de control por
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de controlLUCHO
8.9K vistas149 diapositivas
Cefic cont gub (2) por
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)cefic
578 vistas51 diapositivas
Sistema nacional de control por
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de controlkattyps
1.9K vistas15 diapositivas
Marco legal-de-auditoria por
Marco legal-de-auditoriaMarco legal-de-auditoria
Marco legal-de-auditoriaallison tl
3.9K vistas32 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Exposición contraloria por styfanny
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloria
styfanny5K vistas
Aud_Mod_6 por gabogadosv
Aud_Mod_6Aud_Mod_6
Aud_Mod_6
gabogadosv2.5K vistas
Sistema nacional de control por LUCHO
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
LUCHO8.9K vistas
Cefic cont gub (2) por cefic
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
cefic578 vistas
Sistema nacional de control por kattyps
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
kattyps1.9K vistas
Marco legal-de-auditoria por allison tl
Marco legal-de-auditoriaMarco legal-de-auditoria
Marco legal-de-auditoria
allison tl3.9K vistas
sistema nacional de control por Anai Suarez
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez3.9K vistas
Modulo7 por fmbr9
Modulo7Modulo7
Modulo7
fmbr9132 vistas
Administrativo exposición por Paula Alzate
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
Paula Alzate1.6K vistas
Snc dr.julian por cefic
Snc dr.julianSnc dr.julian
Snc dr.julian
cefic291 vistas
Modulo i ac por cepegperu
Modulo i  acModulo i  ac
Modulo i ac
cepegperu690 vistas
Nuevas Normas Generales de Control Interno Marilú Salazar&Edgar Mariño Díaz por IECSAM Edgar Mariño
Nuevas Normas Generales de Control Interno Marilú Salazar&Edgar Mariño DíazNuevas Normas Generales de Control Interno Marilú Salazar&Edgar Mariño Díaz
Nuevas Normas Generales de Control Interno Marilú Salazar&Edgar Mariño Díaz
IECSAM Edgar Mariño3.9K vistas
Mod 1 por cefic
Mod 1Mod 1
Mod 1
cefic862 vistas

Destacado

Presentación cgr por
Presentación cgrPresentación cgr
Presentación cgrmxoba
1.4K vistas16 diapositivas
Auditoria gubernamental (1) por
Auditoria gubernamental (1)Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)Leonarda Hancco
2.3K vistas119 diapositivas
Auditoria de sistemas por
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasyulitza123
1K vistas28 diapositivas
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú... por
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...Foros Semana
1.2K vistas33 diapositivas
Organizacion del estado por
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estadodjkimer
353 vistas14 diapositivas
Presentacion contraloria general de la republica por
Presentacion contraloria general de la republicaPresentacion contraloria general de la republica
Presentacion contraloria general de la republicaJohana201225
2.1K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Presentación cgr por mxoba
Presentación cgrPresentación cgr
Presentación cgr
mxoba1.4K vistas
Auditoria de sistemas por yulitza123
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
yulitza1231K vistas
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú... por Foros Semana
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foro Cárceles: Presentación Julio César Turbay - Contralor General de la Repú...
Foros Semana1.2K vistas
Organizacion del estado por djkimer
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
djkimer353 vistas
Presentacion contraloria general de la republica por Johana201225
Presentacion contraloria general de la republicaPresentacion contraloria general de la republica
Presentacion contraloria general de la republica
Johana2012252.1K vistas
CONTRALORIA por styfanny
CONTRALORIACONTRALORIA
CONTRALORIA
styfanny1.8K vistas
Derecho Internacional Humanitario por Efrancol
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Efrancol11.2K vistas
Organismos de control en Colombia por Didier Guerrero
Organismos de control en ColombiaOrganismos de control en Colombia
Organismos de control en Colombia
Didier Guerrero81.8K vistas
Convenios y protocolos por alexithogeo
Convenios y protocolosConvenios y protocolos
Convenios y protocolos
alexithogeo194 vistas
Modulo por cepegperu
ModuloModulo
Modulo
cepegperu1.4K vistas
Creando un video con fotos en camtasia 6 por SEEG
Creando un video con fotos en camtasia 6Creando un video con fotos en camtasia 6
Creando un video con fotos en camtasia 6
SEEG1.4K vistas
El tutor en educación infantil y primaria por Sergio Perez
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez2.1K vistas
Supervision Y Tecnologias. Congreso por webprimaria
Supervision Y Tecnologias. CongresoSupervision Y Tecnologias. Congreso
Supervision Y Tecnologias. Congreso
webprimaria191 vistas
Webinar Social Media 22-05 por FINN
Webinar Social Media 22-05Webinar Social Media 22-05
Webinar Social Media 22-05
FINN1.2K vistas

Similar a Cefic.cont.gub.

Mod 1 por
Mod 1Mod 1
Mod 1gabogadosv
1K vistas62 diapositivas
Snc dr.julian por
Snc dr.julianSnc dr.julian
Snc dr.juliancefic
371 vistas38 diapositivas
Modelo por
ModeloModelo
Modelocefic
2.4K vistas51 diapositivas
CONTROL INTERNO.pdf por
CONTROL INTERNO.pdfCONTROL INTERNO.pdf
CONTROL INTERNO.pdfPilarMiranda18
35 vistas79 diapositivas
AUDITORIA GUBERNAMENTL por
AUDITORIA GUBERNAMENTLAUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTLPerezGuerraroxana
25 vistas10 diapositivas

Similar a Cefic.cont.gub.(20)

Snc dr.julian por cefic
Snc dr.julianSnc dr.julian
Snc dr.julian
cefic371 vistas
Modelo por cefic
ModeloModelo
Modelo
cefic2.4K vistas
Mod 1_Aud por gabogadosv
Mod 1_AudMod 1_Aud
Mod 1_Aud
gabogadosv1.6K vistas
Admin_Mod 8 por gabogadosv
Admin_Mod 8Admin_Mod 8
Admin_Mod 8
gabogadosv579 vistas
Aud_Mod_5 por gabogadosv
Aud_Mod_5Aud_Mod_5
Aud_Mod_5
gabogadosv1.1K vistas
Snc exposiss 2014 listo por UNApunoFCCA
Snc exposiss 2014 listoSnc exposiss 2014 listo
Snc exposiss 2014 listo
UNApunoFCCA193 vistas
TRABAJO GRUPAL AUDITORIA DE DESEMPEÑO.pptx por MichaellCajas1
TRABAJO GRUPAL AUDITORIA DE DESEMPEÑO.pptxTRABAJO GRUPAL AUDITORIA DE DESEMPEÑO.pptx
TRABAJO GRUPAL AUDITORIA DE DESEMPEÑO.pptx
MichaellCajas120 vistas

Más de gabogadosv

Exposición por
 Exposición Exposición
Exposicióngabogadosv
1.9K vistas84 diapositivas
Exposicion 1 por
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1gabogadosv
1.3K vistas37 diapositivas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
1.4K vistas30 diapositivas
Control funcionarios por
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosgabogadosv
1.3K vistas38 diapositivas
Modulo2 por
Modulo2Modulo2
Modulo2gabogadosv
947 vistas21 diapositivas
Modulo11 por
Modulo11Modulo11
Modulo11gabogadosv
1.1K vistas64 diapositivas

Más de gabogadosv(20)

Exposición por gabogadosv
 Exposición Exposición
Exposición
gabogadosv1.9K vistas
Exposicion 1 por gabogadosv
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
gabogadosv1.3K vistas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por gabogadosv
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv1.4K vistas
Control funcionarios por gabogadosv
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
gabogadosv1.3K vistas
Modulo11 por gabogadosv
Modulo11Modulo11
Modulo11
gabogadosv1.1K vistas
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por gabogadosv
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
gabogadosv1.7K vistas
Modulo 2 presencial por gabogadosv
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencial
gabogadosv699 vistas
Proyectos y obras públicas por gabogadosv
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
gabogadosv5.1K vistas
Selección por encargo y convenio marco abril 2011 por gabogadosv
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
gabogadosv2.4K vistas
Clase 1º expo rrhh por gabogadosv
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv635 vistas
Mod 9 virtual por gabogadosv
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
gabogadosv519 vistas
Modulo9 gestion por gabogadosv
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestion
gabogadosv479 vistas
15 de abril por gabogadosv
15 de abril15 de abril
15 de abril
gabogadosv607 vistas
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011 por gabogadosv
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
gabogadosv4.3K vistas
Clase 8 gestion público por gabogadosv
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv773 vistas
Exoneraciones por gabogadosv
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
gabogadosv1.1K vistas

Último

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
953 vistas22 diapositivas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vistas14 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 vistas1 diapositiva
Infografía .pdf por
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 vistas1 diapositiva
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
20 vistas7 diapositivas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 vistas7 diapositivas

Último(20)

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas

Cefic.cont.gub.

  • 1. Abog. CPCC. Julián Contreras Llallico Lima - 2011 SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
  • 3. CONSTITUCIÓN POLÍTICA La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervisa la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control. Artículo 82º.-
  • 4. CONSTITUCIÓN POLÍTICA Artículo 81°.- Artículo 199°.- Presentar anualmente el informe de auditoría practicado a la Cuenta General de la República. Fiscalizar la ejecución del presupuesto de las Regiones y Municipalidades.
  • 5. CONSTITUCIÓN POLÍTICA Artículo 139º.- num. 14 Facultad de iniciativa legislativa en materia de control. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso. Artículo 107°.-
  • 6. GESTIÓN GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados por las políticas gubernamentales establecidas por el Poder Ejecutivo. GESTIÓN INSTITUCIONAL Es la gestión pública de cada entidad, traducida en los procesos que desarrollan para alcanzar sus fines, objetivos y metas, con eficiencia, eficacia, economía y transparencia.
  • 7. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la CGR LEY Nº 27785
  • 8.
  • 9. Objeto de la Ley Control Gubernamental Prevenir y verificar la correcta, eficiente y transparente. Utilización y gestión de recursos y bienes del Estado. El desarrollo honesto y probo de las autoridades, funcionarios y servidores públicos. Cumplimiento de metas y resultados. Art. 2º Ley 27785
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY Nº 28716 PUBLICADO 18 DE ABRIL DE 2006
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Responsables del Control Interno en la entidad. El control interno es efectuado por diversos niveles, cada uno con responsabilidades importantes. Todos los directivos, auditores internos y otros funcionarios contribuyen a su efectividad, eficacia y economía. El Titular de la entidad, es responsable de fomentar y supervisar el funcionamiento y confiabilidad del control interno para la evaluación de la gestión y el efectivo ejercicio de la rendición de cuentas, propendiendo a que éste contribuya con el logro de la misión y objetivos de la entidad a su cargo (4to. Párrafo del Art. 7° de la Ley N° 27785). Asimismo, está obligado a definir las políticas institucionales en los planes y/o programas anuales que se formulen, los que serán objeto de las verificaciones a que se refiere la Ley N° 27785. (5to. Párrafo del Art. 7° de la referida Ley)
  • 32.
  • 33. SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Es el conjunto de Órganos de Control Normas Métodos Procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. (Artículo 12º - Ley Nº 27785)
  • 34. El Sistema Nacional de Control, esta conformado por : Órganos del Sistema Nacional de Control LA CONTRALORÍA GENERAL , “ Es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y financiera, que tiene por misión dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades. AUTONOMÍA Administrativa: Normativa que regula su función. Estructura orgánica . Funcional: Facultad para ejercer funciones. Elaborar programas, informes y puntos a ser auditados. Económica: Seguridad de contar con asignación presupuestal . Financiera: Facultad de solicitar recursos financieros. Art.13º Ley Nº 27785
  • 35. ÓRGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Las Sociedades de Auditoría Externa Independientes , cuando son designadas por la CGR y contratadas durante un período determinado, para realizar servicios de auditoría en las entidades: económica, financiera, de sistemas informáticos, de medio ambiente y otros. Todas las unidades orgánicas responsables de la función del control gubernamental, de las entidades que se mencionan en el Art. 3° de su Ley Orgánica, sean de carácter sectorial, regional, institucional o se regulen por cualquier otro ordenamiento organizacional
  • 36. Planeamiento de la Auditoría Esquema de las Fases de la Auditoría Gubernamental Origen de la Auditoría: Plan Anual - Denuncia – Solicitud del Titular, Congreso - Ley Ejecución del Programa de Auditoría Trabajo de Campo Comunicación de Hallazgos Emisión del Informe Informe Borrador de Informe Programa de Auditoria Plan de Auditoria
  • 37. Resumen de los Resultados de la Auditoría Gubernamental Según la naturaleza del hallazgo de auditoría Condiciones reportables detectadas referidas al diseño u operación del control interno La identificación de los Indicios razonables de Comisión de Delitos y de la Responsabilidad Civil Condiciones susceptibles de mejorar la gestión, sistemas y controles, y la Identificación de la Responsabilidad Administrativa Memorando de Control Interno (NAGU 3.10) Informe de Auditoría (NAGU 4.40) Informe Especial (NAGU 4.50) Informe Corto (Auditoría Financiera AF SI
  • 38.
  • 39. ACCIONES DE CONTROL I. AUDITORÍA FINANCIERA II. EXÁMENES ESPECIALES III. AUDITORÍA DE GESTIÓN IV. AUDITORÍA AMBIENTAL V. AUDIT. DEL PATRIM.CULT Tipos de Acciones de Control
  • 40. Atribuciones del Sistema Efectuar supervisión, vigilancia y verificación de la gestión y utilización de bienes del Estado Formular recomendaciones Impulsar modernización y mejoramiento de gestión pública Propugnar capacitación de funcionarios
  • 41. Exigir a funcionarios y servidores Públicos responsabilidad por sus actos. Emitir informes con sustento Técnico y legal. Atribuciones del Sistema Brindar apoyo técnico al Procurador público
  • 42. ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL f) Presentar Informe de la Cuenta General. a) Acceso a registros, documentos e información c) Supervisar cumplimiento de recomendaciones. g) Absolver consultas y emitir pronunciamientos. d) Disponer inicio de acciones legales . e) Normar y velar por implantación de OAI’s b) Ordenar acciones de control Art.22º Ley Nº 27785
  • 43. ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL ll) Designar a las Sociedades de Auditoria. h) Aprobar Plan Nacional de Control j) Emitir opinión previa sobre adquisiciones secretas . m) Requerir apoyo y/o destaque de funcionarios. k) Autorización previa de Presupuestos adicionales de obra. l ) Informar previamente sobre operaciones, fianzas, avales y otras garantías que otorgue el Estado.0 i) Efectuar acciones de control ambiental y Patrimonio Cultural.
  • 44. ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL r) Citar y tomar declaraciones a personas n) Recibir y atender denuncias y sugerencias. o) Participar en procesos judiciales. s) Dictar disposiciones para articular control con planes y programas nacionales. p) Recibir y fiscalizar declaraciones juradas de ingresos y de bienes y rentas. q ) Verificar cumplimiento de prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios públicos. ñ) Promover Participación ciudadana,
  • 45. ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL z) Celebrar convenios de cooperación institucional. u) Establecer proced. para rendición de Ctas. por fondos, bienes y gestión. w) Establecer procedimiento de control de donaciones del exterior. x) Control del desempeño de ejecución presupuestal y) Regular proced. Requisitos plazos del ejercicio de control previo, previsto en la Ley. v) Asumir defensa del personal de la institución incurso en acciones legales
  • 46. PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Potestad de controlar todas las actividades de la entidad y a todos los funcionarios. Evaluar de manera cabal y completa procesos y operaciones Organizarse y ejercer funciones con independencia técnica. Organizarse y ejercer funciones con independencia técnica. UNIVERSALIDAD CARÁCTER INTEGRAL AUTONOMIA FUNCIONAL CARÁCTER PERMANENTE
  • 47. PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Opera bajo exigencias de calidad, consistencia y razonabilidad en función a entidad. . Sujeción a normativa constitucional, legal y reglamentaria aplicable a su actuación. Observancia de derechos de entidades y personas, reglas y requisitos establecidos. A través de ellos el proceso de control logra objetivos con calidad y optima utilización de recursos CARÁCTER TÉCNICO Y ESPECIALIZADO LEGALIDAD DEBIDO PROCESO DEL CONTROL EFICIENCIA, EFICACIA Y ECONOMIA
  • 48. PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Acciones de control en el Momento y circunstancias debidas y pertinentes. . Acciones de control con imparcial evaluación de fundamentos de hecho y de derecho, sin subjetividades Actuar sobre operaciones de mayor significancia económica o relevancia en la entidad. Se ejercen en entidades, órganos o actividades críticas o con mayor riesgo. OPORTUNIDAD OBJETIVIDAD MATERIALIDAD CARÁCTER SELECTIVO
  • 49. PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Salvo prueba en contrario funcionarios han actuado con arreglo a la ley y normas administrativas. . Potestad de requerir, conocer y examinar toda la información y documentación aunque sea secreta. Durante ejecución de control no se debe revelar información que pueda causar daño a entidad o personas De actividades o funcionamiento de la entidad al efectuar acción de control. PRESUNCION DE LICITUD ACCESO A LA INFORMACIÓN RESERVA CONTINUIDAD
  • 50. PRINCIPIOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL Difusión oportuna de resultados de acciones de control . Contribución de la ciudadanía en el control gubernamental Otorgar prioridad al logro de metas, respecto a formalismos que no resulten relevantes PUBLICIDAD PARTICIPACION CIUDADANA FLEXIBILIDAD
  • 51. … Gracias por permitirme aprender con ustedes… Abog. CPCC Julián Contreras LL.