Clase 5

G
Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Diplomado de Administración Pública - CEFIC JULIO 2011
OBJETIVO DE LA LEY ,[object Object],[object Object]
Ámbito de aplicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos de Gestión de las contrataciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACTOS PREPARATORIOS
PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN (PAC) ,[object Object],[object Object]
ELABORACIÓN, APROBACIÓN  Y DIFUSIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
Elaboración del PAC Usuarios definen requerimientos Consolidación de cuadro de necesidades SEACE LOCAL  Y  WEB DE LA ENTIDAD Aprobación de PIA Difundir: Dentro de los 5 días hábiles de aprobado Segundo Momento (15 días hábiles después) Primer Momento Plan Anual Aprobación
Ejecución ,[object Object],[object Object],Modificación del PAC ,[object Object]
FORMA DE MODIFICACIÓN DEL PAC ,[object Object],[object Object],APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DEL PAC ,[object Object]
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ,[object Object],[object Object]
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ,[object Object],Contar con la información técnica, económica y selectiva que permita a la Entidad obtener una oferta idónea, con la calidad requerida o mejorada y a costo o precio adecuado.
CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos Técnicos Mínimos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos Técnicos Mínimos ,[object Object]
2. VALOR REFERENCIAL ,[object Object]
¿QUÉ DEBE INCLUIR ? ,[object Object],[object Object],[object Object],Valor Referencial
VALOR REFERENCIAL
Valor Referencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valor Referencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
FUNCIONARIOS Y DEPENDENCIAS RESPONSABLES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Funcionarios y órganos encargados  de las contrataciones
TITULAR DE LA ENTIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Delegación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funcionarios y/o Servidores del OEC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL COMITÉ ESPECIAL
DESIGNACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE COMITÉ ESPECIAL ,[object Object],[object Object]
¿Cuándo no es necesario conformar Comité Especial? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMITÉ ESPECIAL
¿Cómo se toman las decisiones? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causales de Remoción ,[object Object],[object Object]
Competencias del Comité Especial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Comité Especial no tiene competencia directa para modificar: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuándo termina la función del Comité Especial? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Hay sanción para los operadores? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BASES
¿Por qué es importante contar con Bases claras y precisas? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué aspectos regulan las Bases?
Aprobación de Bases ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué deben contener las Bases? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores  Contratación de Bienes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Factores contratación de Bienes ,[object Object],[object Object]
Factores Servicios en General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores  Servicios de  consultoría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores de Obras (LP y ADP) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN Procedimiento Clásico
¿Qué es un Proceso de Selección? ,[object Object]
ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN Convocatoria Registro  de  Participantes Consultas y Observaciones a las Bases Integración de Bases Presentación  de  Propuestas Evaluación  de  Propuestas Otorgamientos  de  Buena Pro Formalización  de  Contrato
1. Convocatoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido
Requisitos de la Convocatoria ,[object Object],[object Object],Medio Documentos ,[object Object],[object Object]
2. Registro de Participante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aspectos  puntuales
3. Consultas y Observaciones ¿Qué es una Consulta? ¿Qué es una Observación? Aclarar Hacer una Solicitud Cuestionar el incumplimiento de las condiciones mínimas o ilegalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consultas y Observaciones - Plazos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tramitación de observaciones a las Bases ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Última instancia 300 UIT  = S/. 1´080,000
4. Integración de Bases La integración es el acto mediante el cual las consultas, aclaraciones y observaciones de los participantes se incorporan a las bases originales, para dar paso a una versión mejorada. ( segunda versión DEFINITIVA).  Si las bases integradas no se publican en el SEACE, los actos posteriores son nulos.
5. Presentación de Propuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presentación de Propuestas ,[object Object],[object Object],[object Object]
6. Evaluación y calificación de la propuesta técnica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Procedimiento de  evaluación y calificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación técnica en caso de bienes,  servicios y obras   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación técnica en obras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación técnica en obras ,[object Object],[object Object]
Supuesto de empate ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CULMINACION DEL PROCESO DE SELECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Solución de Controversias durante  el Proceso de Selección
Competencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se puede apelar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Oportunidad ,[object Object],[object Object]
Garantías ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejecución Contractual Contratos y Garantías
Requisitos para suscribir el contrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documentos que integran el contrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documentos que integran el contrato. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Garantías ,[object Object],[object Object],[object Object]
Clases de Garantías ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vigencia del contrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejecución de prestaciones adicionales y reducción de prestaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Penalidades por incumplimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ampliaciones del plazo contractual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ampliaciones del plazo contractual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resolución de contrato ,[object Object],[object Object],[object Object]
Causales atribuibles al contratista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causales atribuibles a la Entidad
1 de 89

Recomendados

Modulo6 por
Modulo6Modulo6
Modulo6cefic
657 vistas76 diapositivas
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011gabogadosv
1.7K vistas76 diapositivas
Sesion9 por
Sesion9Sesion9
Sesion9cefic
722 vistas116 diapositivas
Seace ocse por
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocseKarina Cerna Risco
6K vistas79 diapositivas
Cepeg actos preparatorios expediente de contratacion 2012 por
Cepeg actos preparatorios   expediente de contratacion 2012Cepeg actos preparatorios   expediente de contratacion 2012
Cepeg actos preparatorios expediente de contratacion 2012cepegperu
2.9K vistas64 diapositivas
11 actos preparatorios cefic por
11 actos preparatorios cefic11 actos preparatorios cefic
11 actos preparatorios ceficValun
6.2K vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos prep exp contratac-2013 por
Actos prep  exp contratac-2013Actos prep  exp contratac-2013
Actos prep exp contratac-2013CEFIC
1.8K vistas37 diapositivas
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO por
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOEmilio Castillo
5.3K vistas13 diapositivas
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases por
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesCEFIC
8.8K vistas64 diapositivas
Actos preparatorios por
Actos preparatoriosActos preparatorios
Actos preparatoriosPostgrados Cefic
2.3K vistas53 diapositivas
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven por
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. stevenGobierno Regional de Moquegua
361 vistas80 diapositivas
Actos preparatorio por
Actos preparatorioActos preparatorio
Actos preparatorioCEFIC
343 vistas148 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Actos prep exp contratac-2013 por CEFIC
Actos prep  exp contratac-2013Actos prep  exp contratac-2013
Actos prep exp contratac-2013
CEFIC1.8K vistas
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO por Emilio Castillo
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADOPROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
PROCESOS DE SELECCIÓN CONTRATACIONES DEL ESTADO
Emilio Castillo5.3K vistas
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases por CEFIC
Expediente de contratación, comite, funcionarios y basesExpediente de contratación, comite, funcionarios y bases
Expediente de contratación, comite, funcionarios y bases
CEFIC8.8K vistas
Actos preparatorio por CEFIC
Actos preparatorioActos preparatorio
Actos preparatorio
CEFIC343 vistas
CONTRATACIONES DEL ESTADO por jhaimito
CONTRATACIONES DEL ESTADOCONTRATACIONES DEL ESTADO
CONTRATACIONES DEL ESTADO
jhaimito685 vistas
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014 por CEFIC
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 20141111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
CEFIC433 vistas
Actos preparatorios[1][1] (2) por CEFIC
Actos preparatorios[1][1] (2)Actos preparatorios[1][1] (2)
Actos preparatorios[1][1] (2)
CEFIC315 vistas
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO por TVPerú
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TVPerú3.4K vistas
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009) por Oscar Saravia
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
Oscar Saravia1.8K vistas
Trabajo final con dipositivas por Liszvett
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivas
Liszvett275 vistas
plan anual y expediente de contratación por CEFIC
plan anual y expediente de contrataciónplan anual y expediente de contratación
plan anual y expediente de contratación
CEFIC1.4K vistas
Contrataciones del estado por Jose Agustin
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
Jose Agustin430 vistas
Contrataciòn publica consolidado por CEFIC
Contrataciòn publica   consolidadoContrataciòn publica   consolidado
Contrataciòn publica consolidado
CEFIC724 vistas
Ppt bienes servicios por jherson
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
jherson232 vistas

Destacado

El acto administrativo por
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoeric prado
3.1K vistas25 diapositivas
Modulo11 por
Modulo11Modulo11
Modulo11gabogadosv
1.1K vistas64 diapositivas
Modulo 2 presencial por
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencialgabogadosv
699 vistas27 diapositivas
Exposición por
 Exposición Exposición
Exposicióngabogadosv
1.9K vistas84 diapositivas
Modulo2 por
Modulo2Modulo2
Modulo2gabogadosv
947 vistas21 diapositivas
Ejecucion-presupuestaria por
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestariagabogadosv
72.2K vistas56 diapositivas

Destacado(20)

El acto administrativo por eric prado
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
eric prado3.1K vistas
Modulo11 por gabogadosv
Modulo11Modulo11
Modulo11
gabogadosv1.1K vistas
Modulo 2 presencial por gabogadosv
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencial
gabogadosv699 vistas
Exposición por gabogadosv
 Exposición Exposición
Exposición
gabogadosv1.9K vistas
Ejecucion-presupuestaria por gabogadosv
Ejecucion-presupuestariaEjecucion-presupuestaria
Ejecucion-presupuestaria
gabogadosv72.2K vistas
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii por gilberto roman
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman46.9K vistas
La stratégie : une discipline en plein changement por TP1
La stratégie : une discipline en plein changementLa stratégie : une discipline en plein changement
La stratégie : une discipline en plein changement
TP11.6K vistas
Ouvrageshydrauliques por Algerie
OuvrageshydrauliquesOuvrageshydrauliques
Ouvrageshydrauliques
Algerie719 vistas
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1 por edwindelgado75
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
Presentación trabajo colaborativo_wiki9_grupo1
edwindelgado75667 vistas
25022010parte1 por gabogadosv
25022010parte125022010parte1
25022010parte1
gabogadosv344 vistas
Présentation du 6 septembre 2012 - eCommerceCamp por Bruno Hug
Présentation du 6 septembre 2012 - eCommerceCampPrésentation du 6 septembre 2012 - eCommerceCamp
Présentation du 6 septembre 2012 - eCommerceCamp
Bruno Hug566 vistas

Similar a Clase 5

Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011cefic
1.4K vistas76 diapositivas
Diapositiva por
DiapositivaDiapositiva
Diapositivacefic
3.3K vistas94 diapositivas
Seace ocse por
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocseKarina Cerna Risco
3.8K vistas79 diapositivas
Seace ocse por
Seace   ocseSeace   ocse
Seace ocseKarina Cerna Risco
1.1K vistas79 diapositivas
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion por
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacionDiapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacioncefic
936 vistas75 diapositivas
Clase 1 Ada Basulto por
Clase 1 Ada BasultoClase 1 Ada Basulto
Clase 1 Ada Basultogrupo.abogados
506 vistas48 diapositivas

Similar a Clase 5(20)

Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por cefic
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
cefic1.4K vistas
Diapositiva por cefic
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic3.3K vistas
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion por cefic
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacionDiapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
cefic936 vistas
Clase 1Dra. Ada Basulto por aler21389
Clase 1Dra. Ada BasultoClase 1Dra. Ada Basulto
Clase 1Dra. Ada Basulto
aler21389553 vistas
Ada basulto curso internacional por CEFIC
Ada basulto curso internacionalAda basulto curso internacional
Ada basulto curso internacional
CEFIC776 vistas
Sesion2 por cefic
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic429 vistas
Sesion2 por cefic
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic594 vistas
Sesion2 por cefic
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic424 vistas
Sesion2 por cefic
Sesion2Sesion2
Sesion2
cefic442 vistas
Modulo4 por cefic
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic625 vistas
Material 1º por cefic
Material 1ºMaterial 1º
Material 1º
cefic1.7K vistas
Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12) por Valun
Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12)Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12)
Comite especial y funcionarios responsables del proceso de selección (07.11.12)
Valun1.4K vistas
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg por cepegperu
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegDiapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
cepegperu2.6K vistas
Marcogeneral por CEFIC
MarcogeneralMarcogeneral
Marcogeneral
CEFIC97 vistas
Cefic (noviembre 2012) por Valun
Cefic (noviembre 2012)Cefic (noviembre 2012)
Cefic (noviembre 2012)
Valun495 vistas

Más de gabogadosv

Exposicion 1 por
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1gabogadosv
1.3K vistas37 diapositivas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
1.4K vistas30 diapositivas
Control funcionarios por
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosgabogadosv
1.3K vistas38 diapositivas
Cefic.cont.gub. por
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.gabogadosv
714 vistas51 diapositivas
Clase 4 por
Clase 4Clase 4
Clase 4gabogadosv
993 vistas46 diapositivas
Proyectos y obras públicas por
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasgabogadosv
5.1K vistas49 diapositivas

Más de gabogadosv(20)

Exposicion 1 por gabogadosv
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
gabogadosv1.3K vistas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por gabogadosv
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv1.4K vistas
Control funcionarios por gabogadosv
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
gabogadosv1.3K vistas
Cefic.cont.gub. por gabogadosv
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
gabogadosv714 vistas
Proyectos y obras públicas por gabogadosv
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
gabogadosv5.1K vistas
Selección por encargo y convenio marco abril 2011 por gabogadosv
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
gabogadosv2.4K vistas
Clase 1º expo rrhh por gabogadosv
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv635 vistas
Mod 9 virtual por gabogadosv
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
gabogadosv519 vistas
Modulo9 gestion por gabogadosv
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestion
gabogadosv479 vistas
15 de abril por gabogadosv
15 de abril15 de abril
15 de abril
gabogadosv607 vistas
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011 por gabogadosv
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
gabogadosv4.3K vistas
Clase 8 gestion público por gabogadosv
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv773 vistas
Exoneraciones por gabogadosv
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
gabogadosv1.1K vistas
Direccion estrategica[1] por gabogadosv
Direccion estrategica[1]Direccion estrategica[1]
Direccion estrategica[1]
gabogadosv6.3K vistas
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion por gabogadosv
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
gabogadosv2.2K vistas
Mod4virtual por gabogadosv
Mod4virtualMod4virtual
Mod4virtual
gabogadosv302 vistas

Último

programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxsebastiansegura25
8 vistas10 diapositivas
La nueva era. por
La nueva era.La nueva era.
La nueva era.msebastianalvarezz
11 vistas3 diapositivas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdforianaisabellaramire
16 vistas23 diapositivas
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad... por
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...edepjuanmurillo
5 vistas11 diapositivas
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdfMaraJos722801
10 vistas10 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfCamilaCordoba30
15 vistas14 diapositivas

Último(20)

programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad... por edepjuanmurillo
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
edepjuanmurillo5 vistas
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf por MaraJos722801
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura56 vistas
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf por SofiaArceCaicedo
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdfEstrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
Estrategia de apoyo de tecnologia 3er periodo de tecnologia.pdf
SofiaArceCaicedo9 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx por illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 vistas

Clase 5

  • 1. Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Diplomado de Administración Pública - CEFIC JULIO 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
  • 8. Elaboración del PAC Usuarios definen requerimientos Consolidación de cuadro de necesidades SEACE LOCAL Y WEB DE LA ENTIDAD Aprobación de PIA Difundir: Dentro de los 5 días hábiles de aprobado Segundo Momento (15 días hábiles después) Primer Momento Plan Anual Aprobación
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. BASES
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN Procedimiento Clásico
  • 54.
  • 55. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN Convocatoria Registro de Participantes Consultas y Observaciones a las Bases Integración de Bases Presentación de Propuestas Evaluación de Propuestas Otorgamientos de Buena Pro Formalización de Contrato
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. 4. Integración de Bases La integración es el acto mediante el cual las consultas, aclaraciones y observaciones de los participantes se incorporan a las bases originales, para dar paso a una versión mejorada. ( segunda versión DEFINITIVA). Si las bases integradas no se publican en el SEACE, los actos posteriores son nulos.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Solución de Controversias durante el Proceso de Selección
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.

Notas del editor

  1. Los requisitos son formales y es responsabilidad de los funcionarios verificar estos requisitos antes de suscribir el contrato El reglamento señala que los requisitos son los siguientes: Constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. El proveedor puede solicitar esta constancia en CONSUCODE. Cuando se trata de un proceso por menor cuantía la entidad debe verificar si el proveedor está habilitado para contratar. ¿Qué pasa si el proveedor es sancionado luego de recibir la Buena Pro y antes de suscribir el contrato? No podrá suscribir el contrato. Otro requisito necesario es la presentación de la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores-RNP. Otro requisito esencial es la presentación de las garantías. Aquí no hay regularización posible alguna, no es posible suscribir contrato y dejar la presentación de la garantía para una fecha posterior. Si un consorcio (dos o más proveedores juntaron sus potencialidades para presentar una mejor propuesta) obtiene la Buena Pro, este documento no será suficiente. Se necesitará un documento formalizado y legalizado notarialmente para tener una certeza del compromiso contractual que asumirá el consorcio. Además de estos requisitos se podrán presentar otros adicionales, dependiendo de la naturaleza del contrato. Por ejemplo. La entidad le puede exigir a una empresa de vigilancia los permisos de utilización de armas de fuego otorgado por la DISCAME. Asimismo, podrá exigir carné de sanidad a la empresa proveedora de alimentos. Si un contrato se suscribe sin la presentación de estos requisitos, se estará incurriendo en irregularidades. ¿Cuál es el procedimiento para suscribir el contrato? Citación: La Entidad citará dentro de los 5 días hábiles siguientes de consentida la Buena Pro. Plazo: El postor adjudicado deberá apersonarse a suscribir el contrato dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la citación. El C.E. no tiene facultades para ejecutar actos relacionados con la suscripción del contrato. ¿Qué pasa cuando no se suscribe el contrato? Negativa del postor a suscribir el contrato: Ganador no se presenta: pierde Buena Pro. Se citará al postor que ocupó el 2º lugar. Si no se presenta: PROCESO DESIERTO. Negativa de la Entidad a suscribir el contrato: Emplazamiento por parte del ganador. Penalidad. Sin efecto la buena pro. Indemnización por lucro cesante. Responsabilidad del Titular o máxima autoridad administrativa.
  2. El Contrato contiene cláusulas. También contiene las bases integradas, la oferta ganadora y otras modificaciones no sustanciales. Estos documentos ayudarán a resolver controversias a la hora de la suscripción. La norma también permite las modificaciones a la hora de suscribir el contrato. Se entiende que estas modificaciones podrían operar al momento de recibir la convocatoria o la base del contrato. Se puede modificar el contrato, pero no sustancialmente. Para verificar si una información es sustancial, hay que revisar si el tema está referido a los temas relacionados a la modificación técnica o a los factores que incidieron en la obtención de la Buena Pro.  No podrá modificarse, precios, plazo, calidad, cantidad, etc. Sí se puede modificar aspectos insustanciales, temas accesorios.
  3. El Contrato contiene cláusulas. También contiene las bases integradas, la oferta ganadora y otras modificaciones no sustanciales. Estos documentos ayudarán a resolver controversias a la hora de la suscripción. La norma también permite las modificaciones a la hora de suscribir el contrato. Se entiende que estas modificaciones podrían operar al momento de recibir la convocatoria o la base del contrato. Se puede modificar el contrato, pero no sustancialmente. Para verificar si una información es sustancial, hay que revisar si el tema está referido a los temas relacionados a la modificación técnica o a los factores que incidieron en la obtención de la Buena Pro.  No podrá modificarse, precios, plazo, calidad, cantidad, etc. Sí se puede modificar aspectos insustanciales, temas accesorios.
  4. ¿Cuál es la finalidad? Desincentiva y limita el incumplimiento de las obligaciones del contratista. Compensar a la Entidad por las consecuencias del incumplimiento a través de una cobertura dineraria. Asumir excepcionalmente el pago de penalidades. Cuáles son los requisitos de las Garantías? Deben ser: Incondicionales Solidarias Irrevocables De realización automática
  5. ¿Cuáles son las obligaciones y responsabilidades? Para ambas partes: las establecidas en la Ley, el Reglamento, las Bases y el contrato. Así: Para el Contratista: Comunicar fallas y defectos Tributos y gravámenes Obligaciones laborales y sociales Para la Entidad: Modificaciones Licencias, autorizaciones, permisos.
  6. ¿Qué pasa cuando el contratista se retrasa y causa perjuicios a la entidad? La norma ha previsto que se establezca la figura de las penalidades. Pero con la condición de que la penalidad no tenga justificación. Por un lado, la entidad deberá acreditar que está sufriendo un perjuicio por esta demora y el contratista deberá acreditar que la demora tiene una justificación. Las penalidades serán tomadas en cuenta sólo si las justificaciones del contratista no son válidas. Se ha señalado un tope máximo de penalidad por mora (10%). Esto le permite a las entidades tener mayor flexibilidad en el manejo de la ejecución de las prestaciones del contrato. Asimismo, hay que aplicar la fórmula que está establecida en el reglamento a efectos de calcular cuál es el monto de penalidad a aplicar. Qué sucede si el contratista ya acumuló el 10% de retraso y de penalidad al inicio de los trabajos. En ese caso, debe entenderse que el contratista no cumplirá sus prestaciones. En este caso, al acumular el monto máximo de penalidad por mora, la entidad está habilitada para resolver ese contrato. Qué sucede si la penalidad máxima se acumula faltando unas pocas semanas para la culminación del contrato. En este caso, la entidad deberá evaluar si es conveniente resolver el contrato. En muchos casos se preferirá cobrar la penalidad y esperar a que culmine el contrato para liquidar posteriormente. La entidad debe evaluar cuál es la mejor solución. También hay otras penalidades distintas a la demora. Por ejemplo, imaginemos que uno de los acuerdos de una entidad con una empresa de vigilancia fue “encontrar al vigilante en su puesto y debidamente uniformado”. Sin embargo, los supervisores no encontraron al vigilante en su puesto de trabajo. Este también puede ser un ejemplo de penalidad distinta a la demora y que es razonable y proporcional al caso concreto. Lo importante es señalar que esa penalidad distinta a la demora esté prevista en el contrato o en las bases.
  7. Causales atribuibles al contratista Incumplimiento injustificado de obligaciones.- Para que sea una causal de resolución de contrato, el incumplimiento debe ser injustificado. Acumulación del monto máximo por penalidad por mora.- En estos casos la entidad podrá resolver el contrato. La paralización o reducción injustificada.- La entidad deberá evaluar el perjuicio que le cause el contratista para resolver el contrato. Causales atribuibles a la entidad Falta de pago.- Es la causal que más se presenta. Otras según el contrato.- La entidad no cumple con algunas cosas que figuran en el contrato. Por lo tanto, el contratista está habilitado para emplazar a la entidad por incumplimiento de contrato. Necesariamente debe haber un requerimiento vía notarial para dar fe de la fecha de entrega del emplazamiento, debe precisarse le motivo por el cual se está emplazando. Asimismo, la carta debe constatar el plazo para subsanar. En cuanto al plazo, la norma dice, que no debe ser mayor a cinco días. Asimismo, cuando los casos son complejos el plazo no debe ser mayor a quince días.