Clase 8 gestion público

G
DR. ADM. JORGE BRAVO TORO Consultor y Docente en Gestión Pública
 
 
HABILIDADES  PERSONALES
 
Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ayudan a los individuos a crear una dirección para sus vidas. Hacen posible que los individuos se adopten y organicen a su entorno.
Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento Síntoma Problema Táctico Estratégico Manejo del Estrés Manejo del Tiempo Establecimiento de Prioridades y Metas. Autoconocimiento
 
Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento AREAS IMPORTANTES DEL AUTOCONOCIMIENTO Valores Determinan los estándares  Personales y el Juicio  Moral Actitudes (hacia el cambio) Determinan la adaptabilidad y la responsabilidad Estilo de Aprendizaje Determinan la adquisición  y evaluación de la  información Necesidades Interpersonales Determinan las preferencias y los patrones de interacción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Habilidades Personales Solución Analítica  y  Creativa de Problemas
 
 
 
Habilidades Personales Solución Analítica y Creativa de Problemas BLOQUES CONCEPTUALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACIÓN Incluye acopio de datos, definir el  problema, generar alternativas y examinar toda la  información. INCUBACIÓN Incluye la actividad mental inconsciente en la que la mente combina los  pensamientos no relacionados en  la búsqueda de una solución. ILUMINACIÓN Ocurre cuando una idea se reconoce y se articula una solución creativa. VERIFICACIÓN Incluye evaluar la solución relativa con algún estándar de aceptación. Habilidades Personales Solución Analítica y Creativa de Problemas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SI NO
Habilidades Personales Solución Analítica y Creativa de Problemas PRINCIPIOS PARA FOMENTAR LA INNOVACIÓN PRINCIPIOS EJEMPLOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.  Vigilar y estimular. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Recompensar múltiples  funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Le Interesa el Tema para mejorar sus Habilidades Directrices? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
CONCILIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
COMPETIR Tratamos de convencer a otro de que acepte nuestros intereses.  También se conoce como negociación distributiva o posicional.  Equivale a un estilo de negociaciòn dura que Roger Fisher describe como especie del género distributivo. CEDER Intentamos ayudar a la otra parte a conseguir sus objetivos. En lugar de centrarnos en nuestros intereses lo hacemos en los de la contraparte.  Esta perspectiva equivale a un estilo suave descrito por Fisher como variante del modelo distributivo. COMPROMETERSE Las partes se dividen las diferencias: ninguna gana, ninguna pierde. Las partes desarrollen fórmulas de solución a sus diferencias ante problemas que se les presentan como de suma fija.  Esto equivale a dividir la naranja en dos partes iguales. COLABORAR Los negociadores trabajan en forma conjunta para maximizar las ganancias de ambas partes.  Es un proceso de resolución de problemas.  Las  dos partes reflexionan, asumen que comparten  un problema común y lo defienden en términos de metas y fines compartidos.  Esta perspectiva corresponde a la negociación interactiva o principista. EVITAR Las partes deciden evitar el conflicto y retirarse de a situación conflictiva, postergándola.  El efecto de esto es que una de ellas puede hacer lo que desea.  Se presenta cuando los puntos en discusión son insignificantes o bien para demorar o bloquear el proceso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTILO SUAVE ESTILO DURO Los participantes son amigos Los participantes son adversarios La meta es el acuerdo. La meta es la victoria Se debe conceder para cultivar la relación. Se debe demandar concesiones como condición de la relación Se es suave con la gente y con el problema Se es duro con la gente y con el problema. Se confía en los demás Se desconfía de los demás Se cambia de posición fácilmente Se enquista en una posición Se hacen ofertas Se hacen amenazas Se descubre el punto de reserva, es decir, se da a conocer lo máximo que se puede conceder. Se engaña sobre el punto de reserva Se aceptan pérdidas unilaterales con tal de llegar a un arreglo. Se demandan ganancias unilaterales como precio del acuerdo Se busca una única respuesta, aquella que ellos acepten Se busca una única respuesta, aquella que nosotros aceptamos Se insiste en el acuerdo Se insiste en la propia posición. Se intenta evitar un enfrentamiento de voluntades Se intenta ganar la confrontación de voluntades, pues el proceso es un choque de éstas Se cede ante la presión. Se aplica presión.
Variable:  Precio Zona de posible acuerdo 200 250 300 400 450 500 550 600 650 700 v Punto de reserva del vendedor Punto de reserva del comprador c
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Juan, prisionero “B” Carlos, prisionero “A” No Confiesa Confianza No Confiesa 1 año para A 10 años para A 1 año para B 3 meses para B Confiesa 3 meses para A 8 años para A 10 años para B 8 años para B
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
GRACIAS!!! DR. ADM. JORGE BRAVO TORO CONSULTOR - DOCENTE EN GESTIÓN PÚBLICAY PRIVADA [email_address] Cel: 999960103
1 de 59

Recomendados

Fol 14 conflicto y negociación por
Fol 14 conflicto y negociaciónFol 14 conflicto y negociación
Fol 14 conflicto y negociaciónhaskolo
12.8K vistas15 diapositivas
Taller de técnicas de negociación - Oct 09 por
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09PROQUAME
29.5K vistas42 diapositivas
Negociación para la solución de conflictos por
Negociación para la solución de conflictosNegociación para la solución de conflictos
Negociación para la solución de conflictosadodissucre
17.7K vistas16 diapositivas
Negociación y Manejo de Conflictos por
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNabor Chirinos
29.7K vistas32 diapositivas
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard por
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardLos 7 Elementos del Metodo de Negociacion de Harvard
Los 7 Elementos del Metodo de Negociacion de HarvardFernando Igual
126.1K vistas12 diapositivas
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata por
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la Mata
6.3K vistas30 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores y estilos de la negociación por
Factores y estilos de la negociaciónFactores y estilos de la negociación
Factores y estilos de la negociaciónMomis Delgado
30.8K vistas9 diapositivas
Negociacion Avanzada. Crear Valor por
Negociacion Avanzada. Crear ValorNegociacion Avanzada. Crear Valor
Negociacion Avanzada. Crear ValorFernando Igual
2.2K vistas41 diapositivas
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013 por
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013Alberto Vivas
2.7K vistas24 diapositivas
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc por
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Excdecisiones
18.4K vistas23 diapositivas
Negociacion y Resolucion de Conflictos por
Negociacion y Resolucion de ConflictosNegociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de ConflictosMiguel Angel
6.6K vistas16 diapositivas
Negociacion por
NegociacionNegociacion
NegociacionJulian Avila
37.3K vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Factores y estilos de la negociación por Momis Delgado
Factores y estilos de la negociaciónFactores y estilos de la negociación
Factores y estilos de la negociación
Momis Delgado30.8K vistas
Negociacion Avanzada. Crear Valor por Fernando Igual
Negociacion Avanzada. Crear ValorNegociacion Avanzada. Crear Valor
Negociacion Avanzada. Crear Valor
Fernando Igual2.2K vistas
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013 por Alberto Vivas
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Alberto Vivas2.7K vistas
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc por decisiones
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
decisiones18.4K vistas
Negociacion y Resolucion de Conflictos por Miguel Angel
Negociacion y Resolucion de ConflictosNegociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de Conflictos
Miguel Angel6.6K vistas
Estilos de negociacion por arabel18
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacion
arabel1839.5K vistas
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V por Gabriel Vergara
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara3.5K vistas
Taller De NegociacióN 2 por gdelaney
Taller De NegociacióN 2Taller De NegociacióN 2
Taller De NegociacióN 2
gdelaney3.9K vistas
Los 7 elementos de negociación de harvard por elsybb
Los 7 elementos de negociación de harvardLos 7 elementos de negociación de harvard
Los 7 elementos de negociación de harvard
elsybb4.3K vistas
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S. por EUROsociAL II
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
Curso de Formación en Facilitación de Conflictos Complejos / Randall Arias S.
EUROsociAL II1.5K vistas
Conflicto y negociacion (1) por DianaDC1019
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC101912.5K vistas
Ejemplo de Proyecto de Negociación de Harvard por mscluisgonzalez
Ejemplo de Proyecto de Negociación de HarvardEjemplo de Proyecto de Negociación de Harvard
Ejemplo de Proyecto de Negociación de Harvard
mscluisgonzalez2.8K vistas
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard por 15097978
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
1509797835.8K vistas
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes? por Sergio Gajardo Ugás
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Negociación ¿La Negociación es un Juego de Poderes?
Sergio Gajardo Ugás14.5K vistas

Destacado

Hasta donde llega la voluntad de ganar una nueva perspectiva sobre los estilo... por
Hasta donde llega la voluntad de ganar una nueva perspectiva sobre los estilo...Hasta donde llega la voluntad de ganar una nueva perspectiva sobre los estilo...
Hasta donde llega la voluntad de ganar una nueva perspectiva sobre los estilo...IAE Business School | Universidad Austral
352 vistas3 diapositivas
Técnicas de negociación por
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociaciónProyecto AdA-Integración
2.6K vistas23 diapositivas
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O por
CÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T OCÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T O
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T Oguest993e2b
6.2K vistas142 diapositivas
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB por
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBmierco
97.9K vistas23 diapositivas
Proceso de negociación por
Proceso de negociaciónProceso de negociación
Proceso de negociaciónAngel Fabian Calvario
6.7K vistas7 diapositivas
Cuestionario y escala de actitud por
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud carmenmariagomez
72K vistas22 diapositivas

Destacado(20)

CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O por guest993e2b
CÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T OCÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T O
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O
guest993e2b6.2K vistas
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB por mierco
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
mierco97.9K vistas
Cuestionario y escala de actitud por carmenmariagomez
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud
carmenmariagomez72K vistas
Entrevista Psicológica. por Charmy_
Entrevista Psicológica.Entrevista Psicológica.
Entrevista Psicológica.
Charmy_37.1K vistas
TECNICAS DE NEGOCIACION por hbussenius
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius318.5K vistas
Muestreo Probabilistico por anthonymaule
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
anthonymaule277K vistas
PROCESO DE NEGOCIACIÓN por expovirtual
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
expovirtual97.5K vistas
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION por maxgarro
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
maxgarro266.3K vistas
Fiche pédagogique 08b questionnement du sujet por courgette
Fiche pédagogique 08b questionnement du sujetFiche pédagogique 08b questionnement du sujet
Fiche pédagogique 08b questionnement du sujet
courgette470 vistas
157 cards with-recommendations_to_employees_fr por Vincent Ducrey
157 cards with-recommendations_to_employees_fr157 cards with-recommendations_to_employees_fr
157 cards with-recommendations_to_employees_fr
Vincent Ducrey556 vistas
Présentation webart por Mark Héting
Présentation webartPrésentation webart
Présentation webart
Mark Héting353 vistas
Theme 7 (suite) por salmazen
Theme 7 (suite)Theme 7 (suite)
Theme 7 (suite)
salmazen371 vistas

Similar a Clase 8 gestion público

Manejo y solucion de conflictos por
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosMaestria Uce
113.8K vistas63 diapositivas
La negociación por
La negociaciónLa negociación
La negociaciónElizabeth Bracho
1.1K vistas30 diapositivas
Manejo y negociacion de conflictos.pdf por
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfIvan Coronel
1.7K vistas25 diapositivas
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying por
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingSharon Alí
330 vistas7 diapositivas
Conflicto y negociación por
Conflicto y negociaciónConflicto y negociación
Conflicto y negociaciónConsultoria Recursos Humanos Mazate
4.2K vistas13 diapositivas
Presentación Modelos de Negociación..pptx por
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPIMA4
28 vistas33 diapositivas

Similar a Clase 8 gestion público(20)

Manejo y solucion de conflictos por Maestria Uce
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Maestria Uce113.8K vistas
Manejo y negociacion de conflictos.pdf por Ivan Coronel
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Ivan Coronel1.7K vistas
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying por Sharon Alí
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí330 vistas
Presentación Modelos de Negociación..pptx por PIMA4
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA428 vistas
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V por decisiones
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
decisiones4.4K vistas
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos por ndimexico
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
ndimexico993 vistas
Negociación CCC por ndimexico
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
ndimexico1.2K vistas
Negotiation and conflict management por Ivan Coronel
Negotiation and conflict managementNegotiation and conflict management
Negotiation and conflict management
Ivan Coronel401 vistas
Negociación y resolución de conflictos 2014 por Alberto Vivas
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
Alberto Vivas2.7K vistas
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ... por Sandro Barreto
Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...Solución de conflictos (ii)   su contribución al desarrollo organizacional y ...
Solución de conflictos (ii) su contribución al desarrollo organizacional y ...
Sandro Barreto179 vistas

Más de gabogadosv

Exposición por
 Exposición Exposición
Exposicióngabogadosv
1.9K vistas84 diapositivas
Exposicion 1 por
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1gabogadosv
1.3K vistas37 diapositivas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
1.4K vistas30 diapositivas
Control funcionarios por
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosgabogadosv
1.3K vistas38 diapositivas
Modulo2 por
Modulo2Modulo2
Modulo2gabogadosv
948 vistas21 diapositivas
Modulo11 por
Modulo11Modulo11
Modulo11gabogadosv
1.1K vistas64 diapositivas

Más de gabogadosv(20)

Exposición por gabogadosv
 Exposición Exposición
Exposición
gabogadosv1.9K vistas
Exposicion 1 por gabogadosv
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
gabogadosv1.3K vistas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por gabogadosv
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv1.4K vistas
Control funcionarios por gabogadosv
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
gabogadosv1.3K vistas
Modulo11 por gabogadosv
Modulo11Modulo11
Modulo11
gabogadosv1.1K vistas
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por gabogadosv
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
gabogadosv1.7K vistas
Cefic.cont.gub. por gabogadosv
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
gabogadosv714 vistas
Modulo 2 presencial por gabogadosv
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencial
gabogadosv700 vistas
Proyectos y obras públicas por gabogadosv
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
gabogadosv5.1K vistas
Selección por encargo y convenio marco abril 2011 por gabogadosv
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
gabogadosv2.4K vistas
Clase 1º expo rrhh por gabogadosv
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv635 vistas
Mod 9 virtual por gabogadosv
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
gabogadosv519 vistas
Modulo9 gestion por gabogadosv
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestion
gabogadosv479 vistas
15 de abril por gabogadosv
15 de abril15 de abril
15 de abril
gabogadosv607 vistas
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011 por gabogadosv
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
gabogadosv4.3K vistas
Exoneraciones por gabogadosv
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
gabogadosv1.1K vistas

Clase 8 gestion público

  • 1. DR. ADM. JORGE BRAVO TORO Consultor y Docente en Gestión Pública
  • 2.  
  • 3.  
  • 5.  
  • 6. Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10. Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento Síntoma Problema Táctico Estratégico Manejo del Estrés Manejo del Tiempo Establecimiento de Prioridades y Metas. Autoconocimiento
  • 11.  
  • 12. Habilidades Personales Desarrollo del Autoconocimiento AREAS IMPORTANTES DEL AUTOCONOCIMIENTO Valores Determinan los estándares Personales y el Juicio Moral Actitudes (hacia el cambio) Determinan la adaptabilidad y la responsabilidad Estilo de Aprendizaje Determinan la adquisición y evaluación de la información Necesidades Interpersonales Determinan las preferencias y los patrones de interacción
  • 13.
  • 14.  
  • 15. Habilidades Personales Solución Analítica y Creativa de Problemas
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 20. PREPARACIÓN Incluye acopio de datos, definir el problema, generar alternativas y examinar toda la información. INCUBACIÓN Incluye la actividad mental inconsciente en la que la mente combina los pensamientos no relacionados en la búsqueda de una solución. ILUMINACIÓN Ocurre cuando una idea se reconoce y se articula una solución creativa. VERIFICACIÓN Incluye evaluar la solución relativa con algún estándar de aceptación. Habilidades Personales Solución Analítica y Creativa de Problemas
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 32. COMPETIR Tratamos de convencer a otro de que acepte nuestros intereses. También se conoce como negociación distributiva o posicional. Equivale a un estilo de negociaciòn dura que Roger Fisher describe como especie del género distributivo. CEDER Intentamos ayudar a la otra parte a conseguir sus objetivos. En lugar de centrarnos en nuestros intereses lo hacemos en los de la contraparte. Esta perspectiva equivale a un estilo suave descrito por Fisher como variante del modelo distributivo. COMPROMETERSE Las partes se dividen las diferencias: ninguna gana, ninguna pierde. Las partes desarrollen fórmulas de solución a sus diferencias ante problemas que se les presentan como de suma fija. Esto equivale a dividir la naranja en dos partes iguales. COLABORAR Los negociadores trabajan en forma conjunta para maximizar las ganancias de ambas partes. Es un proceso de resolución de problemas. Las dos partes reflexionan, asumen que comparten un problema común y lo defienden en términos de metas y fines compartidos. Esta perspectiva corresponde a la negociación interactiva o principista. EVITAR Las partes deciden evitar el conflicto y retirarse de a situación conflictiva, postergándola. El efecto de esto es que una de ellas puede hacer lo que desea. Se presenta cuando los puntos en discusión son insignificantes o bien para demorar o bloquear el proceso.
  • 33.
  • 35.
  • 36. ESTILO SUAVE ESTILO DURO Los participantes son amigos Los participantes son adversarios La meta es el acuerdo. La meta es la victoria Se debe conceder para cultivar la relación. Se debe demandar concesiones como condición de la relación Se es suave con la gente y con el problema Se es duro con la gente y con el problema. Se confía en los demás Se desconfía de los demás Se cambia de posición fácilmente Se enquista en una posición Se hacen ofertas Se hacen amenazas Se descubre el punto de reserva, es decir, se da a conocer lo máximo que se puede conceder. Se engaña sobre el punto de reserva Se aceptan pérdidas unilaterales con tal de llegar a un arreglo. Se demandan ganancias unilaterales como precio del acuerdo Se busca una única respuesta, aquella que ellos acepten Se busca una única respuesta, aquella que nosotros aceptamos Se insiste en el acuerdo Se insiste en la propia posición. Se intenta evitar un enfrentamiento de voluntades Se intenta ganar la confrontación de voluntades, pues el proceso es un choque de éstas Se cede ante la presión. Se aplica presión.
  • 37. Variable: Precio Zona de posible acuerdo 200 250 300 400 450 500 550 600 650 700 v Punto de reserva del vendedor Punto de reserva del comprador c
  • 38.
  • 39. Juan, prisionero “B” Carlos, prisionero “A” No Confiesa Confianza No Confiesa 1 año para A 10 años para A 1 año para B 3 meses para B Confiesa 3 meses para A 8 años para A 10 años para B 8 años para B
  • 43.
  • 44.
  • 49.
  • 53.
  • 55.
  • 59. GRACIAS!!! DR. ADM. JORGE BRAVO TORO CONSULTOR - DOCENTE EN GESTIÓN PÚBLICAY PRIVADA [email_address] Cel: 999960103