Proyectos y obras públicas

G
INVERSIÓN Pública ING. EDWARS COTRINA CHÁVEZ [email_address]
INVERSIÓN Pública PROblemática
P R O B L E M A S N E C E S I D A D E S
Obras
Infraestructura Terrestre Infraestructura Aérea Infraestructura Acuática
INFORMACIÓN DE INVERSIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS (EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA O DIRECTA )  X A Gobierno Central, Regional y Local X ? ? ? ? ? ? ? ? A* ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? Gastos Obra Gastos Administ. Gastos  de Mantenimien. Estudios Estudio Definitivo Obra Gastos realizados Gastos Supervisión Valor Referencial Monto Contrato Monto  Monto Inversión Est.  Mant.  Gastos Estudios SNIP SEACE ?? SIAF Monto Final de Inversión  Obra  Est.
GOBIERNO CENTRAL  Correspondiente al Gobierno Nacional  58 953 779 648,00 Gastos Corrientes  37 763 099 154,00 Gastos de Capital  11 055 574 458,00 Servicio de la Deuda  10 135 106 036,00 INSTANCIAS  DESCENTRALIZADAS Correspondiente a los Gobiernos Regionales  13 006 620 011,00 Gastos Corrientes    9 995 925 254,00 Gastos de Capital    3 009 370 191,00 Servicio de la Deuda    1 324 566,00 Correspondiente a los Gobiernos Locales    9 896 879 038,00 Gastos Corrientes    5 818 483 106,00 Gastos de Capital    3 654 797 757,00 Servicio de la Deuda    423 598 175,00 ================ TOTAL S/.  81 857 278 697,00 ================ Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2010 (Ley Nº 29465)
Sistemas Administrativos del Estado Presupuesto Tesorería  Inversiones (M. E. F.) Control  (CGR) Contrataciones (OSCE)      LA  LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN SEÑALA QUE ESTOS SISTEMAS SON DE OBSERVANCIA Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO (Art. 10°)
Ejecución de Proyectos de Inversión Pública
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN OBRAS PÚBLICAS
INVERSIÓN Pública SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
MARCO NORMATIVO ,[object Object],[object Object]
MARCO NORMATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MARCO NORMATIVO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Ciudadano Proyecto de Inversión Pública El SNIP busca certificar la calidad de los proyectos
Sistema Nacional de Inversión Pública (Ciclo de PIP) Fin Idea Las Entidades, en la gestión de obras, deberían asumir este marco técnico de viabilidad y priorización de PIP Retroalimentación Inversión Estudios  Definitivos/ Expediente Técnico Ejecución Preinversión Perfil Pre  factibilidad Factibilidad Post- Inversión Evaluación ex - post O & M
NOMBRE DEL PROYECTO UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN OBJETIVOS DEL PROYECTO ANÁLISIS DE DEMANDA ANÁLISIS DE OFERTA BALANCE DEMANDA OFERTA OPTIMIZADA HORIZONTE DE EVALUACIÓN COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO CRONOGRAMA DE ACCIONES FLUJO DE INGRESOS DEL PROYECTO EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS DE MERCADO COSTOS A PRECIOS SOCIALES EVALUACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO MARCO LÓGICO MÓDULO I Aspectos Generales ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS ARBOL DE MEDIOS Y FINES MÓDULO II Identificación MÓDULO III Formulación MÓDULO IV Evaluación MARCO DE REFERENCIA Pre - Inversión
 
RIESGOS DE PROYECTOS MONTO EN JUEGO RIESGO TOTAL DEL PROYECTO Aprobación  Del Proyecto Planeamiento Del Proyecto Ejecución Cierre
INVERSIÓN APLICACIONES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
Modificaciones en la fase de inversión Modificaciones no sustanciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*  Ámbito de Influencia:  Zona geográfica afectada por el problema central sobre el cual interviene un PIP. Modificaciones en la fase de inversión Modificaciones sustanciales ,[object Object],[object Object],[object Object]
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA indirecta Art. 59º,  Se produce cuando la ejecución física y/o financiera de las Actividades y Proyectos así como de sus respectivos componentes, es realizada por una Entidad distinta al Pliego; sea por efecto de un contrato o convenio celebrado con una Entidad privada, o con una Entidad pública, sea a título oneroso o gratuito.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA directa Art. 59º,  Se produce cuando el Pliego con su personal e infraestructura es el ejecutor presupuestal y financiero de las Actividades y Proyectos así como de sus respectivos componentes.
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP El art. 26º Modificaciones de un PIP durante la Fase de Inversión, numeral 26.1, señala los tipos de modificaciones y las acciones a realizar, de acuerdo al siguiente esquema:
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 – SNIP
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 – SNIP
(Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP) Art. 26º, numeral 26.5, Acción III, Literal a): La UE deberá informar a la OPI o a la DGPM, según corresponda, de las modificaciones señaladas en el numeral 26.1, y siempre que el PIP esté siendo ejecutado mediante  administración directa  o similar, deberá elaborar el Informe de Cierre a que se refiere el numeral 22.3 del art. 22° respecto al PIP que se encontraba en la fase de inversión.
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP Art. 26º, numeral 26.5, Acción III, literal d): Si el PIP está siendo ejecutado mediante  administración indirecta , corresponde al Órgano Resolutivo decidir respecto de su continuación o no. En el presente caso, si el Órgano Resolutivo dispone que se continúe ejecutando el PIP, la OPI registra las modificaciones en la Ficha de Registro del PIP en el Banco de Proyectos, los cuales quedarán registrados como “cambios del PIP en la Fase de Inversión.
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 Art. 22º, numeral 22.3: La fase de Inversión culmina luego que el PIP ha sido totalmente ejecutado y liquidado, de corresponder, luego de lo cual la UO debe elaborar el Informe sobre el cierre del PIP y su transferencia, cuando corresponda, y remitirlo a la OPI institucional.  (sigue) .
Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01- SNIP Art. 22º, numeral 22.3:  (cont.)  De igual forma, la Fase de Inversión de un PIP culmina si ya no corresponde continuar con su ejecución conforme a lo dispuesto por el numeral 26.5 del art. 26°, en cuyo caso corresponde que la UE elabore el Informe sobre cierre del PIP y remitirlo a la OPI Institucional.
Documentación técnica previa para la ejecución de obras públicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIOS DE PRE – INVERSIÓN (NORMAN PAUTAS A NIVEL DE PERFIL) ,[object Object],[object Object]
ESTUDIOS DE PRE – INVERSIÓN (PAUTAS A NIVEL DE PERFIL) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIOS DEFINITIVOS DE INGENIERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contrataciones del estado
EXPEDIENTE TÉCNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESUPUESTOS ADICIONALES DE OBRA - PAO
Supervisión Entidad Proyectista Contratista OBJETIVO – PERCEPCIÓN  CONTROL
Adicionales de obra Obras Complementarias  Mayores Metrados Partidas Nuevas Mayores Metrados Presupuestos Adicionales de Obra P.A.O. Contratos de Ejecución de Obra Pública Presupuestos Adicionales de Obra - PAO UN PAO, ¿ES UN DERECHO O UNA OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA?
a) Hechos imprevisibles y hechos Fortuitos o de fuerza mayor . Causales b) Actos administrativos para subsanar deficiencias Del  Expediente Técnico Presupuestos Adicionales de Obra - PAO
PRESTACIONES ADICIONALES A LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS - PASS
Presupuestos Adicionales de  Servicios de Supervisión P.A.S.S. Presupuestos Adicionales de Obra P.A.O. Modificaciones a los contratos de ejecución de obra y de servicios de supervisión Ampliaciones de Plazo Mayores Gastos Generales M. G. G. Adicionales de Servicios de Supervisión  Adicionales de Obra RELACIÓN ENTRE EL CONTRATO DE OBRA Y EL DE SUPERVISIÓN Otros
Casos distintos a Adicionales  de Obra Adicionales de Obra Casos distintos a los de los adicionales de obra CausaLES Variaciones en el plazo de obra Variaciones en el ritmo de los trabajos 03 Otros Presupuestos Adicionales de  SERVICIOS DE SUPERVISIÓN - PASS
POST - INVERSIÓN Para establecer el cierre de  los proyectos de inversión pública se requiere realizar la evaluación de los resultados obtenidos para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos, según las tres fases del ciclo de proyectos.
ASPECTOS A COREGIR PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO HEMOS PODIDO APRECIAR:  !LA INVERSIÓN Pública ES MUCHO MÁS QUE GASTAR! ING. EDWARS COTRINA CHÁVEZ [email_address]
1 de 49

Recomendados

Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras por
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obrasUnidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obras
Unidad 5 practicas de campo, acciones básicas para control de obrasVilma Perozo
25.7K vistas26 diapositivas
Ley de-contrataciones-con-el-estado por
Ley de-contrataciones-con-el-estadoLey de-contrataciones-con-el-estado
Ley de-contrataciones-con-el-estadoRudy Bada Alayo
7.3K vistas222 diapositivas
Acta de constitución del proyecto por
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoCristian Pizarro
8.9K vistas2 diapositivas
informe solucion de controversias durante el proceso de seleccion por
informe solucion de controversias durante el proceso de seleccioninforme solucion de controversias durante el proceso de seleccion
informe solucion de controversias durante el proceso de seleccionELMERALDAIRGUTIERREZ1
89 vistas20 diapositivas
Conceptos basicos de construccion por
Conceptos basicos de construccionConceptos basicos de construccion
Conceptos basicos de construccionHanz Perez
7.7K vistas67 diapositivas
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1) por
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)Dharma Consulting
28.8K vistas74 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY DE CONTRATACIONES.pptx por
LEY DE CONTRATACIONES.pptxLEY DE CONTRATACIONES.pptx
LEY DE CONTRATACIONES.pptxROBERT EDINSON
113 vistas32 diapositivas
Administracion directa e_indirecta por
Administracion directa e_indirectaAdministracion directa e_indirecta
Administracion directa e_indirectaRosmery Leonardo Neyra
2.9K vistas7 diapositivas
Acta de comité de obra por
Acta de comité de obraActa de comité de obra
Acta de comité de obrasmtorresc
34.4K vistas35 diapositivas
Semana 01 expediente tecnico por
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoGabriel Cachi Cerna
4.6K vistas44 diapositivas
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO por
Resumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANOResumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANORULY NELSON
111.7K vistas4 diapositivas
Supervisión de obra por
Supervisión de obraSupervisión de obra
Supervisión de obrajoseluisriberacamacho
13.3K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Acta de comité de obra por smtorresc
Acta de comité de obraActa de comité de obra
Acta de comité de obra
smtorresc34.4K vistas
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO por RULY NELSON
Resumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANOResumen  de  ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
Resumen de ley contrataciones y adquisiciones con el estado PERUANO
RULY NELSON111.7K vistas
Terminos de referencia por uber21
Terminos de referenciaTerminos de referencia
Terminos de referencia
uber213.3K vistas
El plan anual actos preparatorios por CEFIC
El plan anual    actos preparatoriosEl plan anual    actos preparatorios
El plan anual actos preparatorios
CEFIC3.4K vistas
comite de obra en colombia por fernando mora
 comite de obra en colombia comite de obra en colombia
comite de obra en colombia
fernando mora6.9K vistas
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii por Jose Luis
Manual de contrataciones de obras publicas   osce modulo iiManual de contrataciones de obras publicas   osce modulo ii
Manual de contrataciones de obras publicas osce modulo ii
Jose Luis3.4K vistas
Medios de solución de controversias en la ejecución contractual por josep077
Medios de solución de controversias en la ejecución contractualMedios de solución de controversias en la ejecución contractual
Medios de solución de controversias en la ejecución contractual
josep077140 vistas
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS... por Snip Jose Herrera
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
Snip Jose Herrera8.9K vistas
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS por Antonio Aparicio
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRASVALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS
Antonio Aparicio13.5K vistas
métodos de contratacion por Andre TL
métodos de contratacionmétodos de contratacion
métodos de contratacion
Andre TL2.2K vistas
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay... por cefic
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
Diapositivas sesion ampliacion adicionales y contratos complementarios 26 nay...
cefic4.1K vistas
ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA por contratacionestatal1
ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICAANTECEDENTES, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
ANTECEDENTES, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
contratacionestatal110.6K vistas

Similar a Proyectos y obras públicas

Modulo iii supervisi+¦n de obras (parte 1) por
Modulo iii   supervisi+¦n de obras (parte 1)Modulo iii   supervisi+¦n de obras (parte 1)
Modulo iii supervisi+¦n de obras (parte 1)Juan Benigno Aquino Challco
832 vistas65 diapositivas
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP por
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPEl Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP
El Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIPMunicipalidad Provincial de San Martin
9.7K vistas33 diapositivas
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx por
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptxEderBenito2
45 vistas28 diapositivas
Curso taller SNIP por
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIPLeandro Zegarra
2.5K vistas169 diapositivas
28 DE JULIO FICHA.pdf por
28 DE JULIO FICHA.pdf28 DE JULIO FICHA.pdf
28 DE JULIO FICHA.pdfalexfernandez52366
9 vistas3 diapositivas
talleres de proyecto por
talleres de proyectotalleres de proyecto
talleres de proyectoGallardo RA
169 vistas17 diapositivas

Similar a Proyectos y obras públicas(20)

19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx por EderBenito2
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
EderBenito245 vistas
talleres de proyecto por Gallardo RA
talleres de proyectotalleres de proyecto
talleres de proyecto
Gallardo RA169 vistas
Unidad nº3 tpc por Gallardo RA
Unidad nº3 tpcUnidad nº3 tpc
Unidad nº3 tpc
Gallardo RA251 vistas
Charla de induccion a inspectores fiscales ing por Héctor Márquez
Charla de induccion a inspectores fiscales ingCharla de induccion a inspectores fiscales ing
Charla de induccion a inspectores fiscales ing
Héctor Márquez2.5K vistas
Formato snip04 instructivo por Chanchamayo
Formato snip04 instructivoFormato snip04 instructivo
Formato snip04 instructivo
Chanchamayo640 vistas
Directiva de obras gio4 por elmerrobles3
Directiva de obras gio4Directiva de obras gio4
Directiva de obras gio4
elmerrobles3131 vistas
Obras por impuestos para desarrollo de infraestructura pública en el Perú por Alcides Velazco
Obras por impuestos para desarrollo de infraestructura pública en el PerúObras por impuestos para desarrollo de infraestructura pública en el Perú
Obras por impuestos para desarrollo de infraestructura pública en el Perú
Alcides Velazco252 vistas
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf por LuisCalla5
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdfT-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
T-1_IRF-Presentacion_Diego_Sanchez_F-CAF.pdf
LuisCalla52 vistas

Más de gabogadosv

Exposición por
 Exposición Exposición
Exposicióngabogadosv
1.9K vistas84 diapositivas
Exposicion 1 por
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1gabogadosv
1.3K vistas37 diapositivas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
1.4K vistas30 diapositivas
Control funcionarios por
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionariosgabogadosv
1.3K vistas38 diapositivas
Modulo2 por
Modulo2Modulo2
Modulo2gabogadosv
947 vistas21 diapositivas
Modulo11 por
Modulo11Modulo11
Modulo11gabogadosv
1.1K vistas64 diapositivas

Más de gabogadosv(20)

Exposición por gabogadosv
 Exposición Exposición
Exposición
gabogadosv1.9K vistas
Exposicion 1 por gabogadosv
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
gabogadosv1.3K vistas
Presentacion tesoreria 2010 [1] por gabogadosv
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
gabogadosv1.4K vistas
Control funcionarios por gabogadosv
Control funcionariosControl funcionarios
Control funcionarios
gabogadosv1.3K vistas
Modulo11 por gabogadosv
Modulo11Modulo11
Modulo11
gabogadosv1.1K vistas
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011 por gabogadosv
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
gabogadosv1.7K vistas
Cefic.cont.gub. por gabogadosv
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
gabogadosv714 vistas
Modulo 2 presencial por gabogadosv
Modulo 2 presencialModulo 2 presencial
Modulo 2 presencial
gabogadosv699 vistas
Selección por encargo y convenio marco abril 2011 por gabogadosv
Selección por encargo y convenio marco abril 2011Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
gabogadosv2.4K vistas
Clase 1º expo rrhh por gabogadosv
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv635 vistas
Mod 9 virtual por gabogadosv
Mod 9 virtualMod 9 virtual
Mod 9 virtual
gabogadosv519 vistas
Modulo9 gestion por gabogadosv
Modulo9 gestionModulo9 gestion
Modulo9 gestion
gabogadosv479 vistas
15 de abril por gabogadosv
15 de abril15 de abril
15 de abril
gabogadosv607 vistas
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011 por gabogadosv
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
gabogadosv4.3K vistas
Clase 8 gestion público por gabogadosv
Clase 8 gestion públicoClase 8 gestion público
Clase 8 gestion público
gabogadosv773 vistas
Exoneraciones por gabogadosv
ExoneracionesExoneraciones
Exoneraciones
gabogadosv1.1K vistas

Proyectos y obras públicas

  • 1. INVERSIÓN Pública ING. EDWARS COTRINA CHÁVEZ [email_address]
  • 3. P R O B L E M A S N E C E S I D A D E S
  • 5. Infraestructura Terrestre Infraestructura Aérea Infraestructura Acuática
  • 6. INFORMACIÓN DE INVERSIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS (EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA O DIRECTA ) X A Gobierno Central, Regional y Local X ? ? ? ? ? ? ? ? A* ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? Gastos Obra Gastos Administ. Gastos de Mantenimien. Estudios Estudio Definitivo Obra Gastos realizados Gastos Supervisión Valor Referencial Monto Contrato Monto Monto Inversión Est. Mant. Gastos Estudios SNIP SEACE ?? SIAF Monto Final de Inversión Obra Est.
  • 7. GOBIERNO CENTRAL Correspondiente al Gobierno Nacional 58 953 779 648,00 Gastos Corrientes 37 763 099 154,00 Gastos de Capital 11 055 574 458,00 Servicio de la Deuda 10 135 106 036,00 INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS Correspondiente a los Gobiernos Regionales 13 006 620 011,00 Gastos Corrientes 9 995 925 254,00 Gastos de Capital 3 009 370 191,00 Servicio de la Deuda 1 324 566,00 Correspondiente a los Gobiernos Locales 9 896 879 038,00 Gastos Corrientes 5 818 483 106,00 Gastos de Capital 3 654 797 757,00 Servicio de la Deuda 423 598 175,00 ================ TOTAL S/. 81 857 278 697,00 ================ Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2010 (Ley Nº 29465)
  • 8. Sistemas Administrativos del Estado Presupuesto Tesorería Inversiones (M. E. F.) Control (CGR) Contrataciones (OSCE)      LA LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN SEÑALA QUE ESTOS SISTEMAS SON DE OBSERVANCIA Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO (Art. 10°)
  • 9. Ejecución de Proyectos de Inversión Pública
  • 10. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EN OBRAS PÚBLICAS
  • 11. INVERSIÓN Pública SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Sistema Nacional de Inversión Pública (Ciclo de PIP) Fin Idea Las Entidades, en la gestión de obras, deberían asumir este marco técnico de viabilidad y priorización de PIP Retroalimentación Inversión Estudios Definitivos/ Expediente Técnico Ejecución Preinversión Perfil Pre factibilidad Factibilidad Post- Inversión Evaluación ex - post O & M
  • 17. NOMBRE DEL PROYECTO UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA PARTICIPACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN OBJETIVOS DEL PROYECTO ANÁLISIS DE DEMANDA ANÁLISIS DE OFERTA BALANCE DEMANDA OFERTA OPTIMIZADA HORIZONTE DE EVALUACIÓN COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO CRONOGRAMA DE ACCIONES FLUJO DE INGRESOS DEL PROYECTO EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS DE MERCADO COSTOS A PRECIOS SOCIALES EVALUACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD COSTOS INCREMENTALES A PRECIOS DE MERCADO MARCO LÓGICO MÓDULO I Aspectos Generales ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS ARBOL DE MEDIOS Y FINES MÓDULO II Identificación MÓDULO III Formulación MÓDULO IV Evaluación MARCO DE REFERENCIA Pre - Inversión
  • 18.  
  • 19. RIESGOS DE PROYECTOS MONTO EN JUEGO RIESGO TOTAL DEL PROYECTO Aprobación Del Proyecto Planeamiento Del Proyecto Ejecución Cierre
  • 20. INVERSIÓN APLICACIONES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA
  • 21.
  • 22.
  • 23. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA indirecta Art. 59º, Se produce cuando la ejecución física y/o financiera de las Actividades y Proyectos así como de sus respectivos componentes, es realizada por una Entidad distinta al Pliego; sea por efecto de un contrato o convenio celebrado con una Entidad privada, o con una Entidad pública, sea a título oneroso o gratuito.
  • 24. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA directa Art. 59º, Se produce cuando el Pliego con su personal e infraestructura es el ejecutor presupuestal y financiero de las Actividades y Proyectos así como de sus respectivos componentes.
  • 25. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP El art. 26º Modificaciones de un PIP durante la Fase de Inversión, numeral 26.1, señala los tipos de modificaciones y las acciones a realizar, de acuerdo al siguiente esquema:
  • 26. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 – SNIP
  • 27. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 – SNIP
  • 28. (Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP) Art. 26º, numeral 26.5, Acción III, Literal a): La UE deberá informar a la OPI o a la DGPM, según corresponda, de las modificaciones señaladas en el numeral 26.1, y siempre que el PIP esté siendo ejecutado mediante administración directa o similar, deberá elaborar el Informe de Cierre a que se refiere el numeral 22.3 del art. 22° respecto al PIP que se encontraba en la fase de inversión.
  • 29. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 - SNIP Art. 26º, numeral 26.5, Acción III, literal d): Si el PIP está siendo ejecutado mediante administración indirecta , corresponde al Órgano Resolutivo decidir respecto de su continuación o no. En el presente caso, si el Órgano Resolutivo dispone que se continúe ejecutando el PIP, la OPI registra las modificaciones en la Ficha de Registro del PIP en el Banco de Proyectos, los cuales quedarán registrados como “cambios del PIP en la Fase de Inversión.
  • 30. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01 Art. 22º, numeral 22.3: La fase de Inversión culmina luego que el PIP ha sido totalmente ejecutado y liquidado, de corresponder, luego de lo cual la UO debe elaborar el Informe sobre el cierre del PIP y su transferencia, cuando corresponda, y remitirlo a la OPI institucional. (sigue) .
  • 31. Directiva Nº 001-2009-ef/68.01, Modificada por R.D. N° 003 y 004-2009-EF/68.01- SNIP Art. 22º, numeral 22.3: (cont.) De igual forma, la Fase de Inversión de un PIP culmina si ya no corresponde continuar con su ejecución conforme a lo dispuesto por el numeral 26.5 del art. 26°, en cuyo caso corresponde que la UE elabore el Informe sobre cierre del PIP y remitirlo a la OPI Institucional.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 39. Supervisión Entidad Proyectista Contratista OBJETIVO – PERCEPCIÓN CONTROL
  • 40. Adicionales de obra Obras Complementarias Mayores Metrados Partidas Nuevas Mayores Metrados Presupuestos Adicionales de Obra P.A.O. Contratos de Ejecución de Obra Pública Presupuestos Adicionales de Obra - PAO UN PAO, ¿ES UN DERECHO O UNA OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA?
  • 41. a) Hechos imprevisibles y hechos Fortuitos o de fuerza mayor . Causales b) Actos administrativos para subsanar deficiencias Del Expediente Técnico Presupuestos Adicionales de Obra - PAO
  • 42. PRESTACIONES ADICIONALES A LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE OBRAS - PASS
  • 43. Presupuestos Adicionales de Servicios de Supervisión P.A.S.S. Presupuestos Adicionales de Obra P.A.O. Modificaciones a los contratos de ejecución de obra y de servicios de supervisión Ampliaciones de Plazo Mayores Gastos Generales M. G. G. Adicionales de Servicios de Supervisión Adicionales de Obra RELACIÓN ENTRE EL CONTRATO DE OBRA Y EL DE SUPERVISIÓN Otros
  • 44. Casos distintos a Adicionales de Obra Adicionales de Obra Casos distintos a los de los adicionales de obra CausaLES Variaciones en el plazo de obra Variaciones en el ritmo de los trabajos 03 Otros Presupuestos Adicionales de SERVICIOS DE SUPERVISIÓN - PASS
  • 45. POST - INVERSIÓN Para establecer el cierre de los proyectos de inversión pública se requiere realizar la evaluación de los resultados obtenidos para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos, según las tres fases del ciclo de proyectos.
  • 46. ASPECTOS A COREGIR PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
  • 47.
  • 48.
  • 49. COMO HEMOS PODIDO APRECIAR: !LA INVERSIÓN Pública ES MUCHO MÁS QUE GASTAR! ING. EDWARS COTRINA CHÁVEZ [email_address]