Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final(20)

Publicidad

Trabajo final

  1. FUNCION LINEAL Y SISTEMA DE ECUACIONES
  2. Fundamentación: Frecuentemente, las funciones pueden utilizarse para modelizar problemas del mundo real. En muchas ocasiones es de gran interés no sólo representar la situación sino el conocimiento de lo que ocurrirá en las mismas, cuando las variables involucradas evolucionen. Por ejemplo, un fabricante desea conocer la relación entre la ganancia de su compañía y su nivel de producción, el aumento de la producción de naranjas, en relación a la cantidad de plantas cultivadas por m2, el crecimiento del número de bacterias de un cultivo con el paso del tiempo, etc. A partir de conjeturas y ciertas suposiciones iniciales es posible arribar a un modelo, que nos permita aplicar reglas y procedimientos matemáticos, en donde las funciones adquieran un rol importante. En general muchos fenómenos y situaciones de la vida diaria se comportan de forma que las funciones que los representan verifican que los cambios en la variable dependiente (y) son proporcionales a los que se aplican a la variable independiente (x), es el caso de las funciones lineales. El conjunto de problemas o situaciones que se seleccionan y presentan en la propuesta necesitan visualizarse de diferente manera. Esto implica reconocerla en sus distintas representaciones pudiendo elegir la más conveniente y pasar de una a otra en función al problema a resolver. Los sistemas de dos ecuaciones lineales intervienen en diversas situaciones de la vida cotidiana. Te proponemos abordar el tema a través de programas que permiten hacer simulaciones con animaciones, en este caso, la aplicación Geogebra.
  3. Materia en la que se implementará y año: Matemática - 4° año Estimación del tiempo: 3 semanas Responsable del proyecto: profesora de Matemática Gabriela Fanucchi Contenidos involucrados:  Función lineal. Interpretación de la pendiente y la ordenada. Representación gráfica.  Sistemas de ecuaciones lineales. Interpretación gráfica.  Clasificación de los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.
  4. CONOCIMIENTOS PREVIOS •Operaciones con números reales. Resolución de ecuaciones. •Sistemas de ejes cartesianos. Relaciones entre variables. Plano cartesiano. • Par ordenado. Rectas paralelas y perpendiculares. •Función. Funciones de puntos aislados. Funciones continuas. •Manejo del simulador de álgebra y geometría “Geogebra”. • Manejo del navegador de Internet, el correo electrónico de Google y las herramientas docs. •Uso de software de propósito general: Procesador de texto, Hoja de cálculo, graficador
  5. Red que se utilizará
  6. Facebook, es la red social con mayor número de usuarios y herramientas del mundo. Cada vez más el uso las redes sociales crece, especialmente para el público joven, quienes son usuarios constantes de este tipo de espacios en Internet, por lo que implementar su uso con fines educativos puede generar gran interés. Se creará un grupo cerrado con los alumnos del curso para las clases, lo que me permite limitar el registro únicamente a aquellas personas que cuenten con la aprobación. Tiene como finalidad: distribuir tareas como la resolución de una secuencia didáctica compartir vídeos de las actividades de la clase obteniendo respuesta inmediata. mandar un mensaje de correo electrónico a todos los miembros de un grupo sobre la actividad a realizar y la fecha de entrega y la mensajería interna para las correcciones necesarias. utilizar el el chat para consultar cualquier duda realizar video llamadas
  7. Objetivos  Analizar representaciones de funciones para realizar estimaciones, anticipaciones y generalizaciones  Interpretar el concepto de pendiente y ordenada al origen de una función lineal.  Determinar la compatibilidad de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas  Formular ecuaciones de rectas que de forma simultánea pasan por un punto del plano.  Verificar las soluciones de los sistemas lineales gráficamente.  Realizar tratamientos y pasajes entre los registros algebraicos, verbales y gráficos.  Graficar rectas a partir de dos puntos en programas sobre el computador.  Introducir valores que permitan clasificar sistemas de funciones lineales a través de programas como el Geogebra - Fw - Graphmatica y otros simuladores web.  Ejecutar Vídeos (youtube) empleando flvplayer. Elaborar informe empleando herramientas de Google Docs.  Interpretar consignas y resolver las situaciones problemáticas.  Utilizar facebook ,como medio de comunicación, en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  8. Actividades propuestas • • • • • • • • (A1)Distribuidos en grupos de 3 integrantes (un varón al menos en cada uno de ellos) se analizara la siguiente situación: A lo largo del campeonato de primera A Torneo Clausura 2013, Arsenal sacó 2 puntos por cada partido jugado. Podrás visualizar la tabla en el siguiente link Sería fácil predecir entonces con cuántos puntos terminó en el torneo si jugó 14 partidos. ¿Podría formularse una función que explique su evolución en la tabla durante todos los partidos? ¿Te animas a hacerlo? Representa en el plano a través del Geogebra los puntos obtenidos en la primera y en la segunda fecha. Encuentra la recta que pasa por ellos empleando el ícono “recta que pasa por dos puntos y escríbela. Una vez realizada esta actividad, sobre el mismo programa, nombre las variables que fueron representadas (variable independiente y dependiente) y hágalas explícitas en la simulación. ¿Podrías en el mismo gráfico expresar el rendimiento de Racing, que obtuvo 8 puntos en 14 fechas? Grafíquela y compare los resultados obtenidos con respecto a la anterior. Verifique las diferencias entre las ecuaciones de las dos funciones. ¿Cómo es la gráfica de la función correspondiente a Arsenal respecto a la de Racing? ¿Qué valor o parámetro es el que difiere entre ambas funciones o rectas? ¿Cómo podríamos llamarlo? Si un equipo fue ganando todos los partidos (rendimiento ideal) ¿Qué gráfica lo representaría? ¿Cuál sería la fórmula?
  9. • A2) realizar la actividad disponible en el siguiente link • Banfield, junto a otros equipos descendió, su puntaje final fue menor... Búsquelo • ¿Cómo representaría ahora esta función con 8 puntos finales menos que Racing? ¿Cuál sería su fórmula? • (A3) realizar la actividad disponible en el siguiente link • ( A4) , (A5) Realiza las actividades que se ofrecen en las siguientes Webs: • o Función lineal Act. A4 (geogebra) entregue su trabajo por e-mail. • o Función lineal Act. A5 (geogebra) entregue su trabajo por e-mail. • ( A6) Responde el siguiente Formulario • Ahora propongo un nuevo desafío: • En un laboratorio existe un dispositivo donde se observan virus; el fin es eliminarlos con rayos que son emitidos por ciertas fuentes puntuales. Por mutación, el virus está siendo cada vez más fuerte y no alcanza con un único rayo para eliminarlo. Es decir, hay que enviarle dos rayos de manera simultánea para poder destruirlo. la?
  10. PROCEDIMIENTO • Se envía solicitud de amistad a los alumnos del curso • Se forma el grupo “ Cuarto año • Se manda un mensaje de correo electrónico a todos los miembros del grupo sobre la actividad a realizar y la fecha de entrega y la mensajería interna para las correcciones necesarias. • CONFIGURACIÓN DEL GRUPO: SECRETO(solo los miembros ven el grupo, quién pertenece a él y el contenido que publican otros miembros) • Luego de realizar las actividades grupales , deberán enviarlas al grupo como archivo adjunto.
  11. Tiempo El proyecto está pensado para trabajar las tres primeras semanas del mes de septiembre . Las actividades se realizaran en horas de clase, los días que tienen la materia y también fuera del colegio en horas determinadas, en las que se podrán hacer consulta a través del chat
  12. APLICACIONES QUE SE UTILIZARAN Eventos, Preguntar, Fotos, Álbumes, Notas, Grupos, Mensajería interna, Chat, Noticias, Skype
  13. Evaluación (instrumentos y criterios) • La evaluación es un proceso que acompañará al aprendizaje, se realizará continuamente de manera escrita, grupal y/o individual. • La evaluación es permanente, analizando actitudes y trabajo áulico, capitalizando las potencialidades y capacidades de cada alumno, atendiendo a la diversidad apuntando siempre a la concreción de los objetivos Se evaluarán procesos y resultados: • Interpretación de consignas • Construcción de funciones lineales y sistemas de dos ecuaciones lineales empleando correctamente el programa Geogebra • Envío de trabajos en archivos adjuntos , respondiendo a requerimientos. • Realización y remisión de formularios electrónicos • • Participación en la plataforma FACEBOOK, en la que se podrá dejar sugerencias y dudas, además de responder a las asignaciones adjuntando archivos con resoluciones cuando se los requiera. Presentación en tiempo y forma de los trabajos solicitados.
  14. “Reflexiones” Al comenzar este modulo leí: “Las redes sociales representan entornos familiares para nuestros alumnos y seguramente para muchos de nosotros. Son plataformas virtuales donde, al parecer, transcurre gran parte de la interacción social de las nuevas generaciones. De hecho, es entendible por la forma en que potencian las posibilidades de comunicación y de compartir información de todo tipo borrando distancias geográficas y sociales, por lo que también las transforma en recursos muy interesantes para el desarrollo de proyectos educativos.” La verdad, es un recurso muy interesante e investigar sobre ello me resulto muy útil. Lo más interesante de esta experiencia fue el aprendizaje que me brindaron mis alumnos.
Publicidad