Publicidad

Reticulo Endoplasmico

Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil
25 de Nov de 2011
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Reticulo Endoplasmico

  1. RETICULO ENDOPLASMATICO
  2. Retículo endoplasmático  El retículo endoplasmático es una red interconectada que forma cisternas, tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular. Se encuentra en la célula animal y vegetal pero no en la célula procariota. Es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas.
  3. Glucosilacion  Son reacciones de transferencia de un oligosacárido a las proteínas sintetizadas. Se realiza en la membrana del retículo endoplasmático. De este modo, la proteína sintetizada se transforma en una proteína periférica externa del glucocálix.
  4. SE DIVIDE EN DOS:  RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO (RER)  RETICULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
  5. RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO
  6. Sintesis de proteinas  Producir las glucoxilaciones de las proteinas
  7. Los ribosomas del RER sintetizan proteínas (=libres) pero no pasan al citosol, se introducen en las cavidades del retículo o pasan a formar parte de su membrana. La misión del rugoso es el almacenamiento de proteínas sintetizadas por sus ribosomas para su glucoxilación. Las sintetizadas por los ribosomas libres no se glucosilan, no son empaquetadas y permanecen en el citosol. Si han de pasar a algún orgánulo lo hacen a través de su membrana por un sistema de bombeo.
  8. RETICULO ENDOPLASMATICO LISO
  9. RETICULO ENDOPLASMATICO LISO  Se encuentran enzimas que intervienen en diversos procesos. Las funciones mejor conocidas son:  Síntesis de lípidos (fosfolípidos (los ácidos grasos de los fosfolípidos son donados por el citosol) y colesterol de las membranas celulares)  Derivados lipídicos (hormonas esteroideas, lipoproteínas y ácidos biliares de hepatocitos)
  10. PLEGAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS EN EL RE
  11. GLICOSILACIÓN DE PROTEÍNAS EN EL RE
  12. UNIÓN DE LOS ANCLAJES DE GLICOSILFOSFATIDILINOSITOL (GFI)
  13. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO LISO  Es abundante en las células activas en el metabolismo lipídico. Por ejemplo, las hormonas esteroideas se sintetizan partir del Colesterol, por lo que se encuentra una gran cantidad de RE Liso en las células que producen esteroides, como las de los testículos y del ovario. Además también va a ser abundante en el hígado, donde contiene enzimas metabolizadoras de compuestos liposolubles. Estas enzimas desintoxicantes inactivan un número importante de drogas nocivas, convirtiéndolas en compuestos hidrosolubles que se eliminan del cuerpo a través de la orina. Por lo tanto, el Re Liso está implicado en múltiples aspectos del metabolismo de los lípidos y de los compuestos liposolubles.
  14. SÍNTESIS DE LÍPIDOS
  15. TRANSLOCACIÓN DE LOS FOSFOLÍPIDOS
  16. EXPORTACIÓN DE PROTEÍNAS Y LÍPIDOS DESDE EL RE
  17. APARATO DE GOLGI Gabriel Adrian Villamar 1er Ciclo Paralelo B1
  18. Organización Aparato de Golgi  En la mayoría de las celulas, el Golgi esta compuesto por unas bolsas aplanadas, rodeadas de membranas (cisternas) y por vesículas asociadas. Un aspecto llamativo del aparato de Golgi es su polaridad tanto en la estructura como en la función.  El aparato del Golgi consta con un gran numero de compartimientos discretos, por lo que habitualmente se distinguen 4 porciones diferentes: la red cis del Golgi, el apilamiento del Golgi (medial y trans) y la red trans del Golgi.
  19. Regiones, procesamiento y distribución del Aparato del Golgi Secuencia ordenada
  20. Glicolisacion de proteinas en el Golgi  El procesamiento de las proteinas en el Golgi supone la modificacion y sintesis de los restos de carbohidratos de las glicoproteinas. Uno de los aspectos principales de este procesamiento es la modificacion de los N-oligosacaridos añadidos a las proteínas en el RE. Aquellas proteínas destinadas a los lisosomas son fosforiladas específicamente en los residuos de manosa, y la manosa-6-fosfato actúa como una señal que dirige su transporte a los lisosomas desde la red trans del Golgi.
  21. Procesamiento de los N- oligosacaridos en el Golgi -Glicosiltransferas a - Glicosidasas
  22. Procesamiento de los N- oligosacaridos en el Golgi
  23. Aparato de Golgi Distribucion y exportacion de Metabolismo de lipidos y de proteinas desde el aparato de polisacaridos en el Golgi Golgi  El aparato de Golgi es el  Las proteinas se distribuyen lugar donde se sintetizan en la red de trans del Golgi los glicolipidos, la para ser empaquetadas esfingomielina y los en vesiculas de transporte polisqacaridos complejos que se dirigen a ser de la apred celular secretadas, a la vegetal. membrana plasmatica, a los lisosomas o a las vaculas de lñas levaduras y plantas.
  24. Transporte desde el aparato del Golgi
  25. Son rutas de digestión para los lisosomas Fagocitosis : intervienen los macrófagos Autofagia : hay una renovación gradual de los componentes celulares LISOSOMAS
  26. Hidrolasas lisosomicas acidas  La mayoría de enzimas lisosomicas son hidrolasas acidas  Son activas a un PH acido  Dan una doble protección contra la digestión
  27. ENDOCITOSIS Y FORMACIÓN DEL LISOSOMA  Se forman mediante la función de vesículas de transporte  Representa una interacción entre la vía secretora y la endocitica  Los endosomas tardíos son precursores de lisosomas
  28. Fagocitosis y autofagia
Publicidad