Resumen Epistemologia

gaby_moda
RESUMEN # 1

IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACION EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

CAPITULO III: LA EPISTEMOLOGIA

En el presente capitulo se usa la definición de Piaget (1970) que habla de los tres elementos
que conforman el saber científico: La Lógica (condiciones formales de la verdad), la
Metodología (Teoría de los métodos empleados en la investigación y las técnicas conexas con
estos métodos) y, la Epistemología (Teoría del conocimiento).

Refiriéndose a la Epistemología, Byron, Browne y Porter (1986) la definen como “la teoría
filosófica que trata de explicar la naturaleza, variedades, orígenes, objetos y límites del
conocimiento científico”. Lenk (1988) y Cerda (1998) también comparten estas definiciones.

Al hablar de Epistemología se la asocia con sinónimos como Gnoseología, Teoría del
conocimiento y Filosofía de la ciencia. Pero el termino Filosofía de la ciencia para Reyes (1988)
es el más cercano a su definición por la palabra griega episteme que se refiere a lo que hoy
llamamos Ciencia; criterio con el cual, el libro leído comparte criterio, es decir, la
Epistemología sinónimo de Filosofía de la ciencia.

Continuando con la Teoría de Piaget (1970) la Epistemología o Teoría del conocimiento se
clasifica en tres categorías:

                 Parte de una reflexión sobre la ciencia se prolonga a una teoría general, existe
              supremacía del conocimiento (meta científicas);
                 Se apoya en una crítica de las ciencias y alcanza un modo de conocimiento
              diferente al científico, restrictiva de ciencia (paracientíficas); y,
                 Permanece en el interior de una reflexión, se fundamenta en la explicación del
              conocimiento científico (científicas).

 Según Blanche (1980) en la actualidad la Epistemología se aleja de los filósofos para pasar a
los sabios, obligando a reflexionar sobre los fundamentos y aspectos de sus propias ciencias,
produciéndose las llamadas Epistemologías Internas y Regionales, construidas de acuerdo a
cada campo de conocimiento. Ejemplo: Epistemología de la Sociología.

De acuerdo a lo tratado, la Epistemología establece normas de cientificidad de validez general,
es necesario distinguir entre Ciencia y Metafísica, o entre ciencia genuina o seudociencia. El
criterio de Lenk (1988) y que comparte Bungel (1980) señala que la Epistemología moderna
estudia el sistema, la historia, el desarrollo, la organización, las condiciones, los efectos y las
funciones de la ciencia indicadas descriptivamente, originando los siguientes aspectos:

                La Lógica de la ciencia debe investigar problemas lógicos y metodológicos.
                La Semántica de la ciencia trata los conceptos, referencias, etc. afines.
                La Ontología o análisis y sistematización de los supuestos.
                La Axiología o estudio de valores de la comunidad científica.
                La Estética o Estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
                Los intereses que mueven la ciencia.

La reflexión sobre la ciencia en general y cada disciplina es la Epistemología, reflexión que
es indispensable para todos los seres humanos, especialmente para los académicos y
profesionales la misma que debe tener argumentación racional y actitud científica porque la
sociedad del conocimiento para opinar exige condiciones éticas cognitivas y reflexivas
mínimas.

Recomendados

Ensayo de epistemologia o filosofia de las ciencias por
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo de epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo de epistemologia o filosofia de las cienciasCésar Montoya
11.9K vistas1 diapositiva
El concepto de epistemología por
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemologíadenasr
2.3K vistas7 diapositivas
Mapa mental corrientes filosoficas por
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
38.5K vistas1 diapositiva
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS por
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASMCarorivero
57.9K vistas19 diapositivas
El Neopositivismo por
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El NeopositivismoEdith GC
33.4K vistas28 diapositivas
Epistemología por
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaPao_PorVel
9.2K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final- Teoría del Conocimiento por
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimientoveritava
14.5K vistas10 diapositivas
Ontología diapositivas por
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivaskaterine01
12.4K vistas24 diapositivas
Bunge qué es y para que sirve la epistemología por
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaMaría Muñoz
53.5K vistas10 diapositivas
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia por
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaMarga Fernández
78K vistas14 diapositivas
Epistemologia por
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
214.3K vistas9 diapositivas
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender. por
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.jose jerez jerez
8.8K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ensayo final- Teoría del Conocimiento por veritava
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
veritava14.5K vistas
Ontología diapositivas por katerine01
Ontología diapositivasOntología diapositivas
Ontología diapositivas
katerine0112.4K vistas
Bunge qué es y para que sirve la epistemología por María Muñoz
Bunge qué es y para que sirve la epistemologíaBunge qué es y para que sirve la epistemología
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
María Muñoz53.5K vistas
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia por Marga Fernández
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández78K vistas
Epistemologia por chanita
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita214.3K vistas
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender. por jose jerez jerez
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
jose jerez jerez8.8K vistas
Epistemología. Dra. lorna cruz por ug-dipa
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa4.6K vistas
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA por Jolman Assia
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Jolman Assia16.4K vistas
Ciencia teoria y hechos 2.2 por Pedro Luis
Ciencia teoria y hechos 2.2Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2
Pedro Luis2.8K vistas
Mapa conceptual de epistemologia por LACOST Acosta
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta49.1K vistas
Modelos epistémicos y Paradigmas Parte I por BelkysOsorio1
 Modelos epistémicos y  Paradigmas Parte I Modelos epistémicos y  Paradigmas Parte I
Modelos epistémicos y Paradigmas Parte I
BelkysOsorio1225 vistas
Resumen ciencia progreso y calidad de vida por veronicaaguilar91
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
veronicaaguilar9116.7K vistas
La ciencia naturaleza, estructura y función por Cristian Sánchez
La ciencia naturaleza, estructura y funciónLa ciencia naturaleza, estructura y función
La ciencia naturaleza, estructura y función
Cristian Sánchez20.4K vistas
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida por Andrés Olalla
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaMetodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Andrés Olalla1.3K vistas
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena por Gerardo Viau Mollinedo
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de vienaFilosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Filosofia de la ciencia 1: neopositivismo, circulo de viena
Gerardo Viau Mollinedo32.6K vistas
Ciencia progreso y calidad de vida por Daniel Ochoa
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Daniel Ochoa3K vistas
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper por guillelvic camacaro
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl PopperAportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
Aportaciones a la Epistemología de Auguste Comte Y Karl Popper
guillelvic camacaro18.9K vistas

Destacado

Epistemología -Resumen por
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -ResumenConip Kny
25.6K vistas2 diapositivas
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias por
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasPaola Aguirre Molina
66.4K vistas1 diapositiva
Resumen epistemologia de las ciencias por
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las cienciasveronicaaguilar91
14.2K vistas1 diapositiva
Ensayo final epistemologia por
Ensayo final epistemologiaEnsayo final epistemologia
Ensayo final epistemologiamariocabareyes
6.6K vistas13 diapositivas
Desarrollo histórico de la epistemología por
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
34.6K vistas15 diapositivas
Cuadro Evolucion De La Epistemologia por
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaDIEGOMAURICIORAMIREZ
40K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Epistemología -Resumen por Conip Kny
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
Conip Kny25.6K vistas
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias por Paola Aguirre Molina
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Paola Aguirre Molina66.4K vistas
Resumen epistemologia de las ciencias por veronicaaguilar91
Resumen epistemologia de las cienciasResumen epistemologia de las ciencias
Resumen epistemologia de las ciencias
veronicaaguilar9114.2K vistas
Ensayo final epistemologia por mariocabareyes
Ensayo final epistemologiaEnsayo final epistemologia
Ensayo final epistemologia
mariocabareyes6.6K vistas
Desarrollo histórico de la epistemología por Teacher MEXICO
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO34.6K vistas
Epistemologia por Sandy Romero
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero96.3K vistas
Epistemología ciencias sociales por polozapata
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
polozapata10.8K vistas
Resumen De Ontologia por Susana Gomez
Resumen De  OntologiaResumen De  Ontologia
Resumen De Ontologia
Susana Gomez3.1K vistas
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales por Johan Manuel
Ensayo:La epistemologia en  Ciencias naturalesEnsayo:La epistemologia en  Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Johan Manuel19.3K vistas
Epistemología y educación por eldzulum
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
eldzulum36.4K vistas
Cuadro de epistemologia por Pao_PorVel
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel38K vistas
Teoría del conocimiento y epistemología por adolfomontiel
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel164.7K vistas
Los Tres Paradigmas en Investigación por EstebanQuiroga
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga853.6K vistas
Ejemplo 2 de reseña crítica por Fann Andrade
Ejemplo 2 de reseña críticaEjemplo 2 de reseña crítica
Ejemplo 2 de reseña crítica
Fann Andrade1.3K vistas
Epistemologia por mariods23
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
mariods239.6K vistas
Paradigmas de la contabilidad por yannyme1
Paradigmas de la contabilidadParadigmas de la contabilidad
Paradigmas de la contabilidad
yannyme11.3K vistas

Similar a Resumen Epistemologia

1 epistemologia por
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologialisbet Miranda
57 vistas5 diapositivas
1 Epistemologia por
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 EpistemologiaJomyPrez
84 vistas5 diapositivas
1 epistemologia por
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologiaevelinsecaira
47 vistas5 diapositivas
1 epistemologia por
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologiaDoménica Erazo
114 vistas5 diapositivas
1 epistemologia por
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologiastalynllamuca
15 vistas5 diapositivas
1 epistemologia por
1 epistemologia1 epistemologia
1 epistemologiajessica_bonifaz
58 vistas5 diapositivas

Similar a Resumen Epistemologia(20)

1 Epistemologia por JomyPrez
1 Epistemologia1 Epistemologia
1 Epistemologia
JomyPrez84 vistas
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3 por Jose Mora
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Jose Mora1.4K vistas
Alex amguaña por A A
Alex amguañaAlex amguaña
Alex amguaña
A A125 vistas
Resumen Epistemología por Pao_PorVel
Resumen EpistemologíaResumen Epistemología
Resumen Epistemología
Pao_PorVel383 vistas
Epistemología por Majo Cruz
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Majo Cruz2.8K vistas
Alex amguaña epistemologia cp 3 por A A
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A59 vistas
Ucladm elias pilla 3 por Elias Pilla
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3
Elias Pilla265 vistas
Alex amguaña epistemologia cp 3 por A A
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A151 vistas

Más de gaby_moda

Fashion show 2012 por
Fashion show 2012Fashion show 2012
Fashion show 2012gaby_moda
177 vistas1 diapositiva
áRbol de problemas por
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemasgaby_moda
269 vistas2 diapositivas
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012 por
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012gaby_moda
286 vistas1 diapositiva
Los enfoques cuantitativos y cualitativos por
Los enfoques cuantitativos y cualitativosLos enfoques cuantitativos y cualitativos
Los enfoques cuantitativos y cualitativosgaby_moda
2K vistas7 diapositivas
Educacion en la investigacion por
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigaciongaby_moda
222 vistas3 diapositivas
Capitulo v por
Capitulo vCapitulo v
Capitulo vgaby_moda
372 vistas5 diapositivas

Más de gaby_moda(12)

Fashion show 2012 por gaby_moda
Fashion show 2012Fashion show 2012
Fashion show 2012
gaby_moda177 vistas
áRbol de problemas por gaby_moda
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
gaby_moda269 vistas
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012 por gaby_moda
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012
Ensayo de la inauguración de las olimpiadas londres 2012
gaby_moda286 vistas
Los enfoques cuantitativos y cualitativos por gaby_moda
Los enfoques cuantitativos y cualitativosLos enfoques cuantitativos y cualitativos
Los enfoques cuantitativos y cualitativos
gaby_moda2K vistas
Educacion en la investigacion por gaby_moda
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigacion
gaby_moda222 vistas
Capitulo v por gaby_moda
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
gaby_moda372 vistas
Ensayos por gaby_moda
EnsayosEnsayos
Ensayos
gaby_moda150 vistas
Resumen capitulo 4 por gaby_moda
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
gaby_moda2.7K vistas
Resumen capitulo 3 por gaby_moda
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
gaby_moda3.5K vistas
Resumen capitulo 2 por gaby_moda
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
gaby_moda353 vistas
Teoria del conocimiento por gaby_moda
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
gaby_moda2K vistas

Último

Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design por
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
254 vistas91 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxConsueloAndreaEscoba
5 vistas6 diapositivas
Mini Tema ilustrado 5.docx por
Mini Tema ilustrado 5.docxMini Tema ilustrado 5.docx
Mini Tema ilustrado 5.docxantoniolfdez2006
10 vistas4 diapositivas
Adiós ,colegio mío por
Adiós ,colegio míoAdiós ,colegio mío
Adiós ,colegio míoMelanyDeLaCruzMonsal
5 vistas1 diapositiva
Conservación de monumentos por
Conservación de monumentosConservación de monumentos
Conservación de monumentosngelaMndez3
5 vistas6 diapositivas
FOTOGRAFÍA II por
FOTOGRAFÍA IIFOTOGRAFÍA II
FOTOGRAFÍA IIOlivaresCastilloKian
6 vistas17 diapositivas

Resumen Epistemologia

  • 1. RESUMEN # 1 IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACION EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CAPITULO III: LA EPISTEMOLOGIA En el presente capitulo se usa la definición de Piaget (1970) que habla de los tres elementos que conforman el saber científico: La Lógica (condiciones formales de la verdad), la Metodología (Teoría de los métodos empleados en la investigación y las técnicas conexas con estos métodos) y, la Epistemología (Teoría del conocimiento). Refiriéndose a la Epistemología, Byron, Browne y Porter (1986) la definen como “la teoría filosófica que trata de explicar la naturaleza, variedades, orígenes, objetos y límites del conocimiento científico”. Lenk (1988) y Cerda (1998) también comparten estas definiciones. Al hablar de Epistemología se la asocia con sinónimos como Gnoseología, Teoría del conocimiento y Filosofía de la ciencia. Pero el termino Filosofía de la ciencia para Reyes (1988) es el más cercano a su definición por la palabra griega episteme que se refiere a lo que hoy llamamos Ciencia; criterio con el cual, el libro leído comparte criterio, es decir, la Epistemología sinónimo de Filosofía de la ciencia. Continuando con la Teoría de Piaget (1970) la Epistemología o Teoría del conocimiento se clasifica en tres categorías: Parte de una reflexión sobre la ciencia se prolonga a una teoría general, existe supremacía del conocimiento (meta científicas); Se apoya en una crítica de las ciencias y alcanza un modo de conocimiento diferente al científico, restrictiva de ciencia (paracientíficas); y, Permanece en el interior de una reflexión, se fundamenta en la explicación del conocimiento científico (científicas). Según Blanche (1980) en la actualidad la Epistemología se aleja de los filósofos para pasar a los sabios, obligando a reflexionar sobre los fundamentos y aspectos de sus propias ciencias, produciéndose las llamadas Epistemologías Internas y Regionales, construidas de acuerdo a cada campo de conocimiento. Ejemplo: Epistemología de la Sociología. De acuerdo a lo tratado, la Epistemología establece normas de cientificidad de validez general, es necesario distinguir entre Ciencia y Metafísica, o entre ciencia genuina o seudociencia. El criterio de Lenk (1988) y que comparte Bungel (1980) señala que la Epistemología moderna estudia el sistema, la historia, el desarrollo, la organización, las condiciones, los efectos y las funciones de la ciencia indicadas descriptivamente, originando los siguientes aspectos: La Lógica de la ciencia debe investigar problemas lógicos y metodológicos. La Semántica de la ciencia trata los conceptos, referencias, etc. afines. La Ontología o análisis y sistematización de los supuestos. La Axiología o estudio de valores de la comunidad científica. La Estética o Estudio de los valores estéticos de la investigación científica. Los intereses que mueven la ciencia. La reflexión sobre la ciencia en general y cada disciplina es la Epistemología, reflexión que es indispensable para todos los seres humanos, especialmente para los académicos y profesionales la misma que debe tener argumentación racional y actitud científica porque la sociedad del conocimiento para opinar exige condiciones éticas cognitivas y reflexivas mínimas.