La hoja de calculo como pensamiento logico

G
GracielaGraciela
Graciela M. Cansinos
Octubre 2013
Áreas disciplinares:
 Matemática
 F. E y C
 Ciencias Sociales
 Educación Física
 Química
 Taller
Titulo: La planilla de cálculo estimula el
pensamiento lógico
Descripción del proyecto
La inclusión de la planilla de cálculo como recurso
didáctico cumple una doble función: por un lado su
aplicación es indispensable en la inserción del campo
laboral y por otro el manejo de sus herramientas son
necesarias para estimular el desarrollo del razonamiento
lógico.
Luego, se potencia su implementación utilizando las redes
sociales, pues permiten comunicarse de manera rápida
y fiable con los alumnos al mismo tiempo que ofrece un
espacio virtual para que ellos puedan canalizar dudas
y/o comunicarse con sus docentes o con otros alumnos.
Responsable del proyecto
Graciela M. Cansinos; MET en Informática
Destinatarios del proyecto
Alumnos de 2° año de la E.E.T.P. N° 473,
ex técnica 12, Rosario, Prov. de Santa Fe.
Docentes de las distintas áreas de la
misma institución.
Objetivos
Desarrollar habilidades para promover el
pensamiento lógico.
Fomentar el trabajo colaborativo a través
de las redes sociales.
Resolver problemas de la vida cotidiana
mediante la implementación de las
planillas de cálculo.
Red o redes sociales que se
utilizarán:
Red Social vertical: Edmodo
Red Social horizontal: Facebook
Aplicaciones que se utilizarán:
Suite Office: Ms-Excel
OpenOffice: Calc
Youtube o Vimeo
PowerPoint o Slideshare
Google Drive
Administradores de la red
MET Graciela M. Cansinos
Invitaciones
 A los alumnos de 2° año que participarán en la
construcción del sitio e irán realizando las
actividades propuestas en el mismo.
 A docentes de las distintas áreas, presentando
el proyecto en reunión plenaria.
 Se hará extensiva a los alumnos de cursos
superiores que deseen colaborar con el
proyecto.
Actividades de los miembros
De los alumnos: participar en la confección de las
reglas de netiquette para el trabajo en las redes
sociales. Acceder al grupo de Edmodo para
ingresar a los links, leer el material de consulta,
comentar vídeos, realizar actividades
propuestas por la docente.
Del docente: Mantener actualizado el sitio,
dialogar con los alumnos para motivar la
participación, brindar asistencia a los alumnos
en las consultas y/o comentarios
Tiempos y etapas del proyecto
Se realizará en el 3er. Trimestre: setiembre,
octubre, noviembre.
Criterios de evaluación
Se evaluará:
 Participación e ingreso al grupo Edmodo, monitoreando
la intervención libre y fluida del alumno en el sitio escolar
 Revisión de actividades que el alumno realice y suba en
su página de Facebook
 Consultas al docente tutor con la finalidad de canalizar
dudas, ver los avances, dialogar sobre sus distintas
necesidades y utilizar este espacio
 La confección de un vídeo en el cual el alumno justifique
la utilización de una planilla de cálculo para resolución
de una situación problemática de un área transversal;
luego podrá subirlo a su Facebook para compartirlo con
sus pares.
Seguridad y privacidad de los
integrantes de la red
 Confeccionar entre todos las reglas de netiquette en
el uso de redes sociales y cuestiones éticas y
legales
 Crear redes privadas con los alumnos para
establecer un entorno de aprendizaje compartido
 Dialogar y establecer con los alumnos el no uso del
copy-paste; respetando las fuentes bibliográficas,
las licencias y derechos de autor
 Solicitar permiso con antelación a la institución para
utilizar estos medios de aprendizaje
Enlace a la plataforma en la que se
desarrollará el proyecto
Grupo áulico cerrado para presentar las actividades y
consignas de trabajo:
https://www.edmodo.com/home#/group?id=6322https://www.edmodo.com/home#/group?id=6322
código del grupo: zgt4qdzgt4qd
Página abierta en la cual los alumnos canalizarán sus
dudas, consultas y subirán actividades finales:
https://www.facebook.com/pages/EETP-N473-Jhttps://www.facebook.com/pages/EETP-N473-Ju
Reflexión final personal
Después de cursar este módulo descubro la potencia de las
redes sociales para la educación. Al incorporarlas a la
institución será una buena posibilidad de transmitir las
novedades de la misma y de posicionarla mejor que otras que
no se promocionan de la misma manera. Asimismo, al
incorporarlas a la clase se favorece el intercambio de
conocimientos, la participación entre los actores de la
institución; ellos podrán compartir sus intereses, compartir
recursos y toda aquella información que consideren relevante
para los demás.
Coincido con Juan J. Haro cuando dice:
“Es una nueva ventana que abre caminos insospechados y una
inmensa fuente de riqueza profesional donde no cesaremos
de aprender de otros y los demás de nosotros…”
1 de 16

Recomendados

Modulo2Modulo2
Modulo2Marian Raquel Alvarez
154 vistas10 diapositivas
Blog informaticaBlog informatica
Blog informaticaEliana Estrada
262 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0Horacio Juan Gutierrez
284 vistas14 diapositivas
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redesAndrea Campos
166 vistas8 diapositivas
Informática BásicaInformática Básica
Informática BásicaA S
609 vistas10 diapositivas
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soriaLaura Soria
223 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas203 vistas
Matemática 2.0Matemática 2.0
Matemática 2.0
Horacio Juan Gutierrez284 vistas
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
Andrea Campos166 vistas
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
A S609 vistas
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria223 vistas
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
Clary Picech128 vistas
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
Ivana Troncoso253 vistas
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Carla Ramirez309 vistas
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
Juan Martinengo213 vistas
Colaborando con Aplicaciones 2.0Colaborando con Aplicaciones 2.0
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Sil Blangetti302 vistas
Presentacion tp final modulo redes socialesPresentacion tp final modulo redes sociales
Presentacion tp final modulo redes sociales
Iván César Améndola150 vistas
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
Gonzalo Dituro324 vistas
PROYECTO  TIC ramon.pptPROYECTO  TIC ramon.ppt
PROYECTO TIC ramon.ppt
Premi TIC659 vistas

Destacado

JoseluisJoseluis
JoseluisJose Gutierrez
248 vistas6 diapositivas
Aplicación libre 1Aplicación libre 1
Aplicación libre 1juancho1554
180 vistas6 diapositivas
The Day Has Arrived!The Day Has Arrived!
The Day Has Arrived!Katy Elle Blake
169 vistas1 diapositiva
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicasyimy gordon
315 vistas6 diapositivas

Destacado(20)

Manual do vigilante 1.3Manual do vigilante 1.3
Manual do vigilante 1.3
Abelardo Borges Rodrigues Neto3.1K vistas
JoseluisJoseluis
Joseluis
Jose Gutierrez248 vistas
Aplicación libre 1Aplicación libre 1
Aplicación libre 1
juancho1554180 vistas
The Day Has Arrived!The Day Has Arrived!
The Day Has Arrived!
Katy Elle Blake169 vistas
Alianzas estrategicasAlianzas estrategicas
Alianzas estrategicas
yimy gordon315 vistas
12. Derivados de Acido12. Derivados de Acido
12. Derivados de Acido
Universidad Autónoma de Zacatecas711 vistas
Steps of card transactionSteps of card transaction
Steps of card transaction
nasdn192 vistas
FuturismoFuturismo
Futurismo
gracielavera26323 vistas
Souza (part one)Souza (part one)
Souza (part one)
Honolulu Civil Beat4.1K vistas
Ejercicios nivel II condicionalesEjercicios nivel II condicionales
Ejercicios nivel II condicionales
oscarosorio20221 vistas
Yasmine Mohamed Saeed ElkomyYasmine Mohamed Saeed Elkomy
Yasmine Mohamed Saeed Elkomy
Yasmine Elkomy301 vistas
Final NICOLE_Mercury_brochure_WEBFinal NICOLE_Mercury_brochure_WEB
Final NICOLE_Mercury_brochure_WEB
Jennifer Barrett182 vistas
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
Oviedomacarena176 vistas
Códigos qrCódigos qr
Códigos qr
gastaca206 vistas
Access pointAccess point
Access point
telecomprofit108 vistas
Chapitre4 cours de javaChapitre4 cours de java
Chapitre4 cours de java
info19941.4K vistas
English  speed  testEnglish  speed  test
English speed test
Christina Mansor741 vistas
Cost effective-transport-indiaCost effective-transport-india
Cost effective-transport-india
Sudhindra Bangalore N186 vistas

Similar a La hoja de calculo como pensamiento logico

Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto ParrillaChrisitan Chiramberro
3.3K vistas23 diapositivas
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. María Nadalín
366 vistas13 diapositivas

Similar a La hoja de calculo como pensamiento logico(20)

Proyecto ParrillaProyecto Parrilla
Proyecto Parrilla
Chrisitan Chiramberro3.3K vistas
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Jorge Adrián Mansilla923 vistas
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe192 vistas
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín366 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Pedro Rios243 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
clrdln257 vistas
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe255 vistas
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Marta Luciana Frias160 vistas
El reciclado: el motor del futuroEl reciclado: el motor del futuro
El reciclado: el motor del futuro
mariaeugenialezcano153 vistas
El recicladoEl reciclado
El reciclado
mariaeugenialezcano279 vistas
Trab final redes  hist de la matemáticaTrab final redes  hist de la matemática
Trab final redes hist de la matemática
Adriana De Lucca173 vistas
Aprendizaje en la red 2.0Aprendizaje en la red 2.0
Aprendizaje en la red 2.0
gise_mgta408 vistas
"Mi Identidad Digital""Mi Identidad Digital"
"Mi Identidad Digital"
Romina Chaparro823 vistas
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
Johana Carvajal258 vistas

La hoja de calculo como pensamiento logico

  • 2. Áreas disciplinares:  Matemática  F. E y C  Ciencias Sociales  Educación Física  Química  Taller Titulo: La planilla de cálculo estimula el pensamiento lógico
  • 3. Descripción del proyecto La inclusión de la planilla de cálculo como recurso didáctico cumple una doble función: por un lado su aplicación es indispensable en la inserción del campo laboral y por otro el manejo de sus herramientas son necesarias para estimular el desarrollo del razonamiento lógico. Luego, se potencia su implementación utilizando las redes sociales, pues permiten comunicarse de manera rápida y fiable con los alumnos al mismo tiempo que ofrece un espacio virtual para que ellos puedan canalizar dudas y/o comunicarse con sus docentes o con otros alumnos.
  • 4. Responsable del proyecto Graciela M. Cansinos; MET en Informática
  • 5. Destinatarios del proyecto Alumnos de 2° año de la E.E.T.P. N° 473, ex técnica 12, Rosario, Prov. de Santa Fe. Docentes de las distintas áreas de la misma institución.
  • 6. Objetivos Desarrollar habilidades para promover el pensamiento lógico. Fomentar el trabajo colaborativo a través de las redes sociales. Resolver problemas de la vida cotidiana mediante la implementación de las planillas de cálculo.
  • 7. Red o redes sociales que se utilizarán: Red Social vertical: Edmodo Red Social horizontal: Facebook
  • 8. Aplicaciones que se utilizarán: Suite Office: Ms-Excel OpenOffice: Calc Youtube o Vimeo PowerPoint o Slideshare Google Drive
  • 9. Administradores de la red MET Graciela M. Cansinos
  • 10. Invitaciones  A los alumnos de 2° año que participarán en la construcción del sitio e irán realizando las actividades propuestas en el mismo.  A docentes de las distintas áreas, presentando el proyecto en reunión plenaria.  Se hará extensiva a los alumnos de cursos superiores que deseen colaborar con el proyecto.
  • 11. Actividades de los miembros De los alumnos: participar en la confección de las reglas de netiquette para el trabajo en las redes sociales. Acceder al grupo de Edmodo para ingresar a los links, leer el material de consulta, comentar vídeos, realizar actividades propuestas por la docente. Del docente: Mantener actualizado el sitio, dialogar con los alumnos para motivar la participación, brindar asistencia a los alumnos en las consultas y/o comentarios
  • 12. Tiempos y etapas del proyecto Se realizará en el 3er. Trimestre: setiembre, octubre, noviembre.
  • 13. Criterios de evaluación Se evaluará:  Participación e ingreso al grupo Edmodo, monitoreando la intervención libre y fluida del alumno en el sitio escolar  Revisión de actividades que el alumno realice y suba en su página de Facebook  Consultas al docente tutor con la finalidad de canalizar dudas, ver los avances, dialogar sobre sus distintas necesidades y utilizar este espacio  La confección de un vídeo en el cual el alumno justifique la utilización de una planilla de cálculo para resolución de una situación problemática de un área transversal; luego podrá subirlo a su Facebook para compartirlo con sus pares.
  • 14. Seguridad y privacidad de los integrantes de la red  Confeccionar entre todos las reglas de netiquette en el uso de redes sociales y cuestiones éticas y legales  Crear redes privadas con los alumnos para establecer un entorno de aprendizaje compartido  Dialogar y establecer con los alumnos el no uso del copy-paste; respetando las fuentes bibliográficas, las licencias y derechos de autor  Solicitar permiso con antelación a la institución para utilizar estos medios de aprendizaje
  • 15. Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto Grupo áulico cerrado para presentar las actividades y consignas de trabajo: https://www.edmodo.com/home#/group?id=6322https://www.edmodo.com/home#/group?id=6322 código del grupo: zgt4qdzgt4qd Página abierta en la cual los alumnos canalizarán sus dudas, consultas y subirán actividades finales: https://www.facebook.com/pages/EETP-N473-Jhttps://www.facebook.com/pages/EETP-N473-Ju
  • 16. Reflexión final personal Después de cursar este módulo descubro la potencia de las redes sociales para la educación. Al incorporarlas a la institución será una buena posibilidad de transmitir las novedades de la misma y de posicionarla mejor que otras que no se promocionan de la misma manera. Asimismo, al incorporarlas a la clase se favorece el intercambio de conocimientos, la participación entre los actores de la institución; ellos podrán compartir sus intereses, compartir recursos y toda aquella información que consideren relevante para los demás. Coincido con Juan J. Haro cuando dice: “Es una nueva ventana que abre caminos insospechados y una inmensa fuente de riqueza profesional donde no cesaremos de aprender de otros y los demás de nosotros…”