Reglamento general iv torneo interno futbol 5

J

Reglas futbol

REGLAMENTO GENERAL
LIGA DE FUTBOL 9
CENTRO DEPORTIVO LA URIBE
CAPITULO I
DE LA DEFINICIÓN
ARTICULO 1°. LIGA DE FUTBOL 9 es un evento recreo deportivo para los EQUIPOS, CLUBES,
EMPRESAS que deseen participar y se busca de la integración, la hermandad y la unión.
Destinado a promover y desarrollar las habilidades físicas de los trabajadores, deportistas de los
clubes y público en general propiciando un espacio único para la adecuada utilización de tiempo
libre, la integración y la sana competencia enmarcadas bajo los preceptos del JUEGO LIMPIO.
CAPITULO II
DE LOS OBJETIVOS
ARTICULO 2º. La liga de futbol 9 con la realización de este evento deportivo busca lograr los
siguientes objetivos:
 Ofrecer un espacio de integración clubes, equipos empresas y a sus familias a través de la
práctica deportiva.
 Fomentar en las personas alternativas variadas que contribuyan a la adquisición de hábitos
de vida saludables.
CAPITULO III
DE LOS PARTICIPANTES
ARTICULO 3°.
En este torneo podrán participar los clubes, equipos , empresas y público en general que cumplan
los requisitos. De igual manera se permitirá a cada equipo INSCRIBIR HASTA 15 JUGADORES
DE LOS CUALES 13 DEBEN SER EMPLEADOS y 2 PUEDEN SER FAMILIARES.
NOTA: UN EMPLEADO PODRÁ VINCULAR SOLAMENTE UN FAMILIAR (hijos, hermanos,
esposos y padres, solamente) mayores de edad.
Hasta la segunda fecha se podrán realizar modificaciones en la planilla de inscripción.
ARTICULO 4°. Los jugadores deberán identificarse en cada partido con el carnet de deportista,
único documento válido para poder actuar. El carnet permitirá verificar su nombre en la planilla de
inscripción.
Toda suplantación de un participante será sancionada inmediatamente con la expulsión total del
equipo. (la Cedula deportiva tiene un costo de 11 mil pesos ,deben entregar foto fotocopia cedula)
CAPITULO IV
DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ARTICULO 5°. La Liga de futbol 9 esta bajo el amparo de la empresa Deportiva Ideas y Torneos
ARTICULO 6°. Con el fin de determinar sobre todas las reclamaciones, de orden técnico y
disciplinario, se conformará un COMITE TECNICO Y DISCIPLINARIO, integrado por:
• La Líder de Bienestar Laboral de La Patria.
• El Coordinador del Torneo.
• Un representante de la Comisión arbitral.
ARTICULO 7°. El comité Técnico Disciplinario cumplirá las siguientes funciones:
• Estudiar los casos de orden técnico y disciplinario en que incurran jugadores, acompañantes y
árbitros.
• Resolver los casos técnicos y disciplinarios no contemplados en este reglamento.
• Proferir mediante resolución escrita sus decisiones.
ARTICULO 8°. Las decisiones del Comité Técnico y Disciplinario tendrán el carácter de única
instancia durante el torneo.
CAPITULO V
DE LAS NORMAS GENERALES DEL TORNEO
ARTICULO 9°. El torneo se denomina IV Torneo Interno de Fútbol 5 Diario La Patria, y se jugará
con las reglas de Fútbol Sala. De igual manera la parte arbitral estará a cargo de la Comisión
arbitral de Fútbol Sala, la cual cuenta con el aval de la Liga Caldense de Fútbol.
Los jueces y árbitros serán la máxima autoridad en el terreno de juego y todo lo que concierne a la
aplicación de los reglamentos de juego, es de su exclusiva competencia.
Sus decisiones se consideran inapelables
ARTICULO 10°. El tiempo de espera para presentarse los equipos en el área de juego será de 15
minutos; si al cabo de dicho tiempo uno o ambos equipos no se hacen presentes con el mínimo de
jugadores, el Árbitro o Juez procederá a aplicar W.O. Equipo que pierda 2 partidos por W.O será
retirado del torneo.
ARTÍCULO 11°. Los partidos o competencias que se suspendan por causas de fuerza mayor
ajenas a la conducta de los jugadores, serán programados nuevamente en la hora y fecha
señalada por la Organización. Se entiende por causas de fuerza mayor:
• Factores climáticos.
• Carencia de luz artificial o natural.
• Invasión del terreno de juego o que no sea posible su evacuación.
• Mal estado del terreno de juego que ofrezca peligro para la integridad física de los jugadores
Parágrafo: Si un partido se finaliza o suspende una vez jugando el 75% del mismo por causas de
fuerza mayor, dicho juego no se programará nuevamente.
ARTICULO 12°. Cuando una competencia o partido deba reanudarse por aplazamiento no habrá
tiempo de espera para ninguno de los equipos y se reanudará bajo la dirección de los mismos
árbitros que estaban actuando en él, pero se podrá designar a otros si ello fuera prudente y
necesario, sin que por esta causa haya derecho a demanda o reclamación.
Parágrafo: El Árbitro dará por terminado el encuentro por:
• Negarse un deportista expulsado a salir del campo de Juego una vez se le haya dado un minuto
para que lo haga.
• Resistencia a cumplir sus órdenes
• Retiro voluntario de los competidores.
• Otras faltas de garantías demostrables.
CAPITULO VI
DEL CÓDIGO DISCIPLINARIO
ARTICULO 13°.Son competentes para aplicar el código disciplinario: El Tribunal Técnico
– Disciplinario tendrá como finalidad garantizar la inmediata aplicación de las sanciones a las
faltas cometidas.
ARTICULO 14°. El trámite de instrucción y resolución que debe adelantar el comité Técnico
Disciplinario, estará basado en el principio de defensa, audiencia del acusado y contradicción de
la prueba. Sus decisiones tendrán carácter de única instancia.
ARTICULO 15°. Para el desarrollo del torneo interno se aplicarán las siguientes sanciones a las
faltas e incorrecciones cometidas por deportistas:
1. Ofensa verbal o injuria contra los estamentos del campeonato.
Sanción: Expulsión del torneo.
2. Agresión de hecho contra los directivos, veedores, funcionarios de la organización, jueces,
árbitros y público en general (conducta violenta, brutalidad, riñas, incidentes graves, lesiones
físicas).
Sanción: Descalificación del implicado del torneo.
3. Por adulterar o falsificar documentos relacionados con el torneo.
Sanción: Descalificación del Campeonato del implicado
4. Actuación de un jugador sancionado así no se le haya comunicado la sanción.
Sanción: Pérdida del encuentro en que esto ocurra y descalificación del Campeonato al
responsable.
5. Jugador que estando sancionado injurie, forme parte de agresiones, actos bochornosos, e incite
a actos antideportivos.
Sanción: descalificación del Campeonato
6. Acumulación de dos (2) tarjetas rojas.
Sanción: descalificación del Torneo.
7. Por juego brusco, protestar o reclamar airadamente decisiones arbítrales, abandono o ingreso
al campo de juego sin autorización arbitral otro tipo de conducta.
Sanción: Dos (2) fechas.
8. Uso de señales o gestos antideportivos contra árbitros, espectadores, jugadores, contrarios,
funcionarios del campeonato, la organización, veedores y comisarios.
Sanción: Dos (2) fechas.
9. Acumulación de tres tarjetas amarillas en forma continua o de cuatro tarjetas amarillas
en forma discontinua.
Sanción: una (1) fecha.
Para la fase semifinal se borran las tarjetas
10. Amonestación con tarjeta amarilla durante el desarrollo de un partido.
Sanción: Retiro del terreno de juego por dos (2) minutos, sin la posibilidad de ser
reemplazado.
11. Expulsión del partido.
Sanción: Retiro definitivo del jugador del terreno de juego y espera de dos (2) minutos, por
parte del equipo para poder reemplazarlo.
ARTICULO 16°. En caso de agresión física, con o sin lesión, la sanción deportiva es
independiente de la sanción penal, civil, o administrativa que pueda originar el hecho.
ARTICULO 17°. Cuando un deportista infrinja dos o más faltas contempladas en el Código
Disciplinario, se tendrá en cuenta la más grave de ellas para su sanción.
ARTICULO 18°. Todo jugador expulsado cumple automáticamente su sanción a partir de la
siguiente fecha en que actúe su equipo.
ARTICULO 19°. Todo jugador que se le compruebe que se encuentra bajo efectos del
alcohol (embriagado, enguayabado o con tufo), no se le permitirá actuar en el partido.
ARTICULO 20°. El Tribunal Técnico - Disciplinario utilizará como elemento de juicio para imponer
las respectivas sanciones, los informes de los árbitros, de los jueces, los veedores.
Parágrafo: Cuando la sanción consista en expulsión del torneo o una situación más grave, el
Tribunal Técnico Disciplinario oirá previamente en descargos al sancionado, quien los podrá
presentar por escrito.
ARTICULO 21°. Cualquier demanda que se presente se deberá realizar en las 8 horas hábiles
después de finalizado el partido, más las pruebas respectivas.
CAPITULO VII
DEL SISTEMA DE JUEGO Y CLASIFICACION
ARTICULO 22°
 Sistema de T x T en la fase eliminatoria
 Clasifican cuatro equipos a la fase semifinal
 Semifinal con partidos cruzados 1 vs 4 2 vs 3
 Ganadores juegan por campeón y subcampeón
Perdedores por tercer y cuarto puesto.
 Se premiarán los tres primeros puestos, goleador y valla menos vencida.
En caso de presentarse empate en puntos entre dos o más equipos en la fase eliminatoria el
sistema de clasificación será el siguiente:
1. Juego limpio (Cada equipo inicia con 100 puntos, una tarjeta amarilla equivale a -2
puntos, roja a -4 puntos)
2. Partido ganado entre ambos (empate entre dos equipos)
3. Gol diferencia (empate entre más de dos equipos)
4. Mayor número de goles a favor
5. Menor número de goles en contra
ARTICULO 23°. Los aspectos no contemplados en este reglamento serán resueltos por el
coordinador del torneo de acuerdo con las reglas oficiales promulgadas por la FIFAy/o reglamento
de la División de Fútbol Sala de la Federación Colombiana de Fútbol.
COMO PRACTICAR EL JUEGO LIMPIO
•Ser modesto en la victoria.
•Mantener la serenidad en la derrota.
•Reconocer los méritos y virtudes de los demás.
•Respetar y acatar las decisiones de los árbitros.
•Aceptar que los árbitros pueden equivocarse porque son humanos.
•Animar a su Equipo sin ofender al contrario.
•Respetar el sentimiento del hincha.
•Cumplir estrictamente las Normas y Reglas del Deporte.
•Dar la mano en el triunfo o en la derrota.
•Mantener un profundo respeto por el adversario.
EDISSON VALDERRAMA VEGA
Coordinador Torneo

Recomendados

13 REGLAS DEL BALONCESTO CAMILA MARIN.pptx por
13 REGLAS DEL BALONCESTO CAMILA MARIN.pptx13 REGLAS DEL BALONCESTO CAMILA MARIN.pptx
13 REGLAS DEL BALONCESTO CAMILA MARIN.pptxAlessandradeQuixtan
732 vistas14 diapositivas
Baloncesto para primaria por
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
226.9K vistas36 diapositivas
Datchball por
DatchballDatchball
Datchballtxankleto
9.9K vistas10 diapositivas
Arbitro del vóley por
Arbitro del vóleyArbitro del vóley
Arbitro del vóleyraul castillo
791 vistas7 diapositivas
Sistemas-de-Voleibol (1).pdf por
Sistemas-de-Voleibol (1).pdfSistemas-de-Voleibol (1).pdf
Sistemas-de-Voleibol (1).pdfAlvaroGutierez1
1.9K vistas9 diapositivas
Ud iniciación datchball 9 sesiones por
Ud iniciación datchball   9 sesionesUd iniciación datchball   9 sesiones
Ud iniciación datchball 9 sesionesArturo Tendero
3.2K vistas40 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion voleibol por
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleiboljuanro28
24.4K vistas20 diapositivas
Apuntes de baloncesto por
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto txankleto
5.8K vistas21 diapositivas
REGLAMENTO DEPORTIVO. por
REGLAMENTO DEPORTIVO.REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.daniel
92.5K vistas1 diapositiva
Ntc andamios 1735 por
Ntc andamios 1735Ntc andamios 1735
Ntc andamios 1735ALEX DARIO PEÑA LARA
2.3K vistas5 diapositivas
Voleibol cuestionario por
Voleibol cuestionarioVoleibol cuestionario
Voleibol cuestionarioosmir valencia
1.3K vistas8 diapositivas
Básquet por
BásquetBásquet
BásquetSebastianArias99
2.3K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion voleibol por juanro28
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.4K vistas
Apuntes de baloncesto por txankleto
Apuntes de baloncesto Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
txankleto5.8K vistas
REGLAMENTO DEPORTIVO. por daniel
REGLAMENTO DEPORTIVO.REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.
daniel92.5K vistas
Dril de pases y coordinacion por Entrena Master
Dril de pases y coordinacionDril de pases y coordinacion
Dril de pases y coordinacion
Entrena Master3.7K vistas
Presentación de Baloncesto por daniel88vo
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
daniel88vo58.4K vistas
El voleibol por 3152185249
El voleibolEl voleibol
El voleibol
31521852493.6K vistas
Fundamentos del baloncesto por Alex Parra
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
Alex Parra32.2K vistas
"El ajedrez" por jhonassss9
 "El ajedrez" "El ajedrez"
"El ajedrez"
jhonassss9959 vistas
Baloncesto reglamento por DAVELIA
Baloncesto reglamentoBaloncesto reglamento
Baloncesto reglamento
DAVELIA7.8K vistas
Juegos Educación Física por guest00f614
Juegos Educación FísicaJuegos Educación Física
Juegos Educación Física
guest00f61450.8K vistas
El Voleibol por DAVELIA
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA10.4K vistas
Voleibol rotacion por yomayrarmijos
Voleibol rotacionVoleibol rotacion
Voleibol rotacion
yomayrarmijos62.3K vistas

Destacado

Reglamento de futbol sala al 2010 por
Reglamento de futbol sala al 2010Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010rubencrowther
2.5K vistas8 diapositivas
Reglamento de la comisión técnica 2014 por
Reglamento de la comisión técnica 2014Reglamento de la comisión técnica 2014
Reglamento de la comisión técnica 2014Javier TR
2.2K vistas7 diapositivas
Reglas futbol rapido 2014 16 finales por
Reglas futbol rapido 2014 16 finalesReglas futbol rapido 2014 16 finales
Reglas futbol rapido 2014 16 finalesDavid Medrano Arbitro Colima
4.6K vistas21 diapositivas
Reglamento futbol rapido por
Reglamento futbol rapidoReglamento futbol rapido
Reglamento futbol rapidoCentro Educativo Cruz Azul A. C.
6.4K vistas9 diapositivas
Estatutos y reglamentos de la liga 2012 2013 por
Estatutos y reglamentos de la liga 2012 2013Estatutos y reglamentos de la liga 2012 2013
Estatutos y reglamentos de la liga 2012 2013Kuroneko Castañeda Verdugo
1.7K vistas40 diapositivas
56 reglas-de-oro-para-impartir-clases por
56 reglas-de-oro-para-impartir-clases56 reglas-de-oro-para-impartir-clases
56 reglas-de-oro-para-impartir-clasesJoana Moral Roldan
3.9K vistas3 diapositivas

Destacado(15)

Reglamento de futbol sala al 2010 por rubencrowther
Reglamento de futbol sala al 2010Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010
rubencrowther2.5K vistas
Reglamento de la comisión técnica 2014 por Javier TR
Reglamento de la comisión técnica 2014Reglamento de la comisión técnica 2014
Reglamento de la comisión técnica 2014
Javier TR2.2K vistas
Reglamento Torneo Interno De Futbol por dianalu85
Reglamento Torneo Interno De FutbolReglamento Torneo Interno De Futbol
Reglamento Torneo Interno De Futbol
dianalu859.4K vistas
Reglas del futbol 2015-2016 por Sebastián MV
Reglas del futbol 2015-2016Reglas del futbol 2015-2016
Reglas del futbol 2015-2016
Sebastián MV474 vistas
Reglas de Juego de Futbol Rapido 2014 por vicmen2011
Reglas de Juego de Futbol Rapido 2014Reglas de Juego de Futbol Rapido 2014
Reglas de Juego de Futbol Rapido 2014
vicmen201140.7K vistas
EL REGLAMENTO DE FÚTBOL PARA APRENDER JUGANDO por José Morales
EL REGLAMENTO  DE FÚTBOL PARA APRENDER JUGANDOEL REGLAMENTO  DE FÚTBOL PARA APRENDER JUGANDO
EL REGLAMENTO DE FÚTBOL PARA APRENDER JUGANDO
José Morales74.3K vistas

Similar a Reglamento general iv torneo interno futbol 5

Bases de campeonato categoria libre 2011 por
Bases de  campeonato categoria libre 2011Bases de  campeonato categoria libre 2011
Bases de campeonato categoria libre 2011osmarbm
9.4K vistas6 diapositivas
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014 por
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014Javier TR
1.2K vistas10 diapositivas
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdf por
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdfBases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdf
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdfAlexSalasArpasi
50 vistas7 diapositivas
Reglamento juegos 2013 por
Reglamento juegos 2013Reglamento juegos 2013
Reglamento juegos 2013Rafael Mendez Ramos
486 vistas6 diapositivas
Codigo disciplinario por
Codigo disciplinarioCodigo disciplinario
Codigo disciplinariomenthoscarmona
321 vistas18 diapositivas
Codigo disciplinario por
Codigo disciplinarioCodigo disciplinario
Codigo disciplinariomenthoscarmona
719 vistas18 diapositivas

Similar a Reglamento general iv torneo interno futbol 5(20)

Bases de campeonato categoria libre 2011 por osmarbm
Bases de  campeonato categoria libre 2011Bases de  campeonato categoria libre 2011
Bases de campeonato categoria libre 2011
osmarbm9.4K vistas
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014 por Javier TR
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014
Reglamento de la comision de disciplina liga panaderia 2014
Javier TR1.2K vistas
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdf por AlexSalasArpasi
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdfBases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdf
Bases-Reglamento-y-Ficha-de-Inscripción.pdf
AlexSalasArpasi50 vistas
VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013 por Henry Diaz Deggola
VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013
VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013
Henry Diaz Deggola394 vistas
Bases rugby masculino y femenino festival depor3 por festivaldepor3
Bases rugby masculino y femenino   festival depor3Bases rugby masculino y femenino   festival depor3
Bases rugby masculino y femenino festival depor3
festivaldepor3353 vistas
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO por Henry Diaz Deggola
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDOBASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
Henry Diaz Deggola4.6K vistas
Bases fulbito masculino y femenino festival depor3 por festivaldepor3
Bases fulbito masculino y femenino   festival depor3Bases fulbito masculino y femenino   festival depor3
Bases fulbito masculino y femenino festival depor3
festivaldepor31.5K vistas
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA por guest85302da
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALATORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
guest85302da5.6K vistas
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010 por rubencrowther
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
rubencrowther535 vistas
Bases pelota de trapo 2018 por DiarioSatelite
Bases pelota de trapo   2018Bases pelota de trapo   2018
Bases pelota de trapo 2018
DiarioSatelite1.3K vistas
Reglamento por ana c bn
Reglamento Reglamento
Reglamento
ana c bn266 vistas
REGLAMENTO COPA CREER por copacreer
REGLAMENTO COPA CREERREGLAMENTO COPA CREER
REGLAMENTO COPA CREER
copacreer274 vistas

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 vistas26 diapositivas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 vistas13 diapositivas

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas

Reglamento general iv torneo interno futbol 5

  • 1. REGLAMENTO GENERAL LIGA DE FUTBOL 9 CENTRO DEPORTIVO LA URIBE CAPITULO I DE LA DEFINICIÓN ARTICULO 1°. LIGA DE FUTBOL 9 es un evento recreo deportivo para los EQUIPOS, CLUBES, EMPRESAS que deseen participar y se busca de la integración, la hermandad y la unión. Destinado a promover y desarrollar las habilidades físicas de los trabajadores, deportistas de los clubes y público en general propiciando un espacio único para la adecuada utilización de tiempo libre, la integración y la sana competencia enmarcadas bajo los preceptos del JUEGO LIMPIO. CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS ARTICULO 2º. La liga de futbol 9 con la realización de este evento deportivo busca lograr los siguientes objetivos:  Ofrecer un espacio de integración clubes, equipos empresas y a sus familias a través de la práctica deportiva.  Fomentar en las personas alternativas variadas que contribuyan a la adquisición de hábitos de vida saludables. CAPITULO III DE LOS PARTICIPANTES ARTICULO 3°. En este torneo podrán participar los clubes, equipos , empresas y público en general que cumplan los requisitos. De igual manera se permitirá a cada equipo INSCRIBIR HASTA 15 JUGADORES DE LOS CUALES 13 DEBEN SER EMPLEADOS y 2 PUEDEN SER FAMILIARES. NOTA: UN EMPLEADO PODRÁ VINCULAR SOLAMENTE UN FAMILIAR (hijos, hermanos, esposos y padres, solamente) mayores de edad. Hasta la segunda fecha se podrán realizar modificaciones en la planilla de inscripción. ARTICULO 4°. Los jugadores deberán identificarse en cada partido con el carnet de deportista, único documento válido para poder actuar. El carnet permitirá verificar su nombre en la planilla de inscripción. Toda suplantación de un participante será sancionada inmediatamente con la expulsión total del equipo. (la Cedula deportiva tiene un costo de 11 mil pesos ,deben entregar foto fotocopia cedula) CAPITULO IV DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN ARTICULO 5°. La Liga de futbol 9 esta bajo el amparo de la empresa Deportiva Ideas y Torneos ARTICULO 6°. Con el fin de determinar sobre todas las reclamaciones, de orden técnico y disciplinario, se conformará un COMITE TECNICO Y DISCIPLINARIO, integrado por: • La Líder de Bienestar Laboral de La Patria.
  • 2. • El Coordinador del Torneo. • Un representante de la Comisión arbitral. ARTICULO 7°. El comité Técnico Disciplinario cumplirá las siguientes funciones: • Estudiar los casos de orden técnico y disciplinario en que incurran jugadores, acompañantes y árbitros. • Resolver los casos técnicos y disciplinarios no contemplados en este reglamento. • Proferir mediante resolución escrita sus decisiones. ARTICULO 8°. Las decisiones del Comité Técnico y Disciplinario tendrán el carácter de única instancia durante el torneo. CAPITULO V DE LAS NORMAS GENERALES DEL TORNEO ARTICULO 9°. El torneo se denomina IV Torneo Interno de Fútbol 5 Diario La Patria, y se jugará con las reglas de Fútbol Sala. De igual manera la parte arbitral estará a cargo de la Comisión arbitral de Fútbol Sala, la cual cuenta con el aval de la Liga Caldense de Fútbol. Los jueces y árbitros serán la máxima autoridad en el terreno de juego y todo lo que concierne a la aplicación de los reglamentos de juego, es de su exclusiva competencia. Sus decisiones se consideran inapelables ARTICULO 10°. El tiempo de espera para presentarse los equipos en el área de juego será de 15 minutos; si al cabo de dicho tiempo uno o ambos equipos no se hacen presentes con el mínimo de jugadores, el Árbitro o Juez procederá a aplicar W.O. Equipo que pierda 2 partidos por W.O será retirado del torneo. ARTÍCULO 11°. Los partidos o competencias que se suspendan por causas de fuerza mayor ajenas a la conducta de los jugadores, serán programados nuevamente en la hora y fecha señalada por la Organización. Se entiende por causas de fuerza mayor: • Factores climáticos. • Carencia de luz artificial o natural. • Invasión del terreno de juego o que no sea posible su evacuación. • Mal estado del terreno de juego que ofrezca peligro para la integridad física de los jugadores Parágrafo: Si un partido se finaliza o suspende una vez jugando el 75% del mismo por causas de fuerza mayor, dicho juego no se programará nuevamente. ARTICULO 12°. Cuando una competencia o partido deba reanudarse por aplazamiento no habrá tiempo de espera para ninguno de los equipos y se reanudará bajo la dirección de los mismos árbitros que estaban actuando en él, pero se podrá designar a otros si ello fuera prudente y necesario, sin que por esta causa haya derecho a demanda o reclamación. Parágrafo: El Árbitro dará por terminado el encuentro por: • Negarse un deportista expulsado a salir del campo de Juego una vez se le haya dado un minuto para que lo haga. • Resistencia a cumplir sus órdenes • Retiro voluntario de los competidores. • Otras faltas de garantías demostrables. CAPITULO VI DEL CÓDIGO DISCIPLINARIO
  • 3. ARTICULO 13°.Son competentes para aplicar el código disciplinario: El Tribunal Técnico – Disciplinario tendrá como finalidad garantizar la inmediata aplicación de las sanciones a las faltas cometidas. ARTICULO 14°. El trámite de instrucción y resolución que debe adelantar el comité Técnico Disciplinario, estará basado en el principio de defensa, audiencia del acusado y contradicción de la prueba. Sus decisiones tendrán carácter de única instancia. ARTICULO 15°. Para el desarrollo del torneo interno se aplicarán las siguientes sanciones a las faltas e incorrecciones cometidas por deportistas: 1. Ofensa verbal o injuria contra los estamentos del campeonato. Sanción: Expulsión del torneo. 2. Agresión de hecho contra los directivos, veedores, funcionarios de la organización, jueces, árbitros y público en general (conducta violenta, brutalidad, riñas, incidentes graves, lesiones físicas). Sanción: Descalificación del implicado del torneo. 3. Por adulterar o falsificar documentos relacionados con el torneo. Sanción: Descalificación del Campeonato del implicado 4. Actuación de un jugador sancionado así no se le haya comunicado la sanción. Sanción: Pérdida del encuentro en que esto ocurra y descalificación del Campeonato al responsable. 5. Jugador que estando sancionado injurie, forme parte de agresiones, actos bochornosos, e incite a actos antideportivos. Sanción: descalificación del Campeonato 6. Acumulación de dos (2) tarjetas rojas. Sanción: descalificación del Torneo. 7. Por juego brusco, protestar o reclamar airadamente decisiones arbítrales, abandono o ingreso al campo de juego sin autorización arbitral otro tipo de conducta. Sanción: Dos (2) fechas. 8. Uso de señales o gestos antideportivos contra árbitros, espectadores, jugadores, contrarios, funcionarios del campeonato, la organización, veedores y comisarios. Sanción: Dos (2) fechas. 9. Acumulación de tres tarjetas amarillas en forma continua o de cuatro tarjetas amarillas en forma discontinua. Sanción: una (1) fecha. Para la fase semifinal se borran las tarjetas 10. Amonestación con tarjeta amarilla durante el desarrollo de un partido. Sanción: Retiro del terreno de juego por dos (2) minutos, sin la posibilidad de ser reemplazado. 11. Expulsión del partido. Sanción: Retiro definitivo del jugador del terreno de juego y espera de dos (2) minutos, por parte del equipo para poder reemplazarlo. ARTICULO 16°. En caso de agresión física, con o sin lesión, la sanción deportiva es independiente de la sanción penal, civil, o administrativa que pueda originar el hecho. ARTICULO 17°. Cuando un deportista infrinja dos o más faltas contempladas en el Código Disciplinario, se tendrá en cuenta la más grave de ellas para su sanción. ARTICULO 18°. Todo jugador expulsado cumple automáticamente su sanción a partir de la siguiente fecha en que actúe su equipo. ARTICULO 19°. Todo jugador que se le compruebe que se encuentra bajo efectos del alcohol (embriagado, enguayabado o con tufo), no se le permitirá actuar en el partido.
  • 4. ARTICULO 20°. El Tribunal Técnico - Disciplinario utilizará como elemento de juicio para imponer las respectivas sanciones, los informes de los árbitros, de los jueces, los veedores. Parágrafo: Cuando la sanción consista en expulsión del torneo o una situación más grave, el Tribunal Técnico Disciplinario oirá previamente en descargos al sancionado, quien los podrá presentar por escrito. ARTICULO 21°. Cualquier demanda que se presente se deberá realizar en las 8 horas hábiles después de finalizado el partido, más las pruebas respectivas. CAPITULO VII DEL SISTEMA DE JUEGO Y CLASIFICACION ARTICULO 22°  Sistema de T x T en la fase eliminatoria  Clasifican cuatro equipos a la fase semifinal  Semifinal con partidos cruzados 1 vs 4 2 vs 3  Ganadores juegan por campeón y subcampeón Perdedores por tercer y cuarto puesto.  Se premiarán los tres primeros puestos, goleador y valla menos vencida. En caso de presentarse empate en puntos entre dos o más equipos en la fase eliminatoria el sistema de clasificación será el siguiente: 1. Juego limpio (Cada equipo inicia con 100 puntos, una tarjeta amarilla equivale a -2 puntos, roja a -4 puntos) 2. Partido ganado entre ambos (empate entre dos equipos) 3. Gol diferencia (empate entre más de dos equipos) 4. Mayor número de goles a favor 5. Menor número de goles en contra ARTICULO 23°. Los aspectos no contemplados en este reglamento serán resueltos por el coordinador del torneo de acuerdo con las reglas oficiales promulgadas por la FIFAy/o reglamento de la División de Fútbol Sala de la Federación Colombiana de Fútbol. COMO PRACTICAR EL JUEGO LIMPIO •Ser modesto en la victoria. •Mantener la serenidad en la derrota. •Reconocer los méritos y virtudes de los demás. •Respetar y acatar las decisiones de los árbitros. •Aceptar que los árbitros pueden equivocarse porque son humanos. •Animar a su Equipo sin ofender al contrario. •Respetar el sentimiento del hincha. •Cumplir estrictamente las Normas y Reglas del Deporte. •Dar la mano en el triunfo o en la derrota. •Mantener un profundo respeto por el adversario. EDISSON VALDERRAMA VEGA Coordinador Torneo