Publicidad
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
Publicidad
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
La semana del libro 2016 sexto A
Próximo SlideShare
Dia del libro programa (2)Dia del libro programa (2)
Cargando en ... 3
1 de 8
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

La semana del libro 2016 sexto A

  1. La Semana del Libro 2016 C.E.I.P Luis Cernuda. La semana pasada en el colegio Luis Cernuda fue muy divertida. Todos los alumnos lo pasaron muy bien, hicieron muchas actividades acerca del día del libro y del 4º Centenario de la muerte de Cervantes con actividades de Don Quijote. El lunes, los alumnos de 4º representaron un teatro titulado El Bello Durmiente, estos lo hicieronpara los alumnos de 6º el miércoles. El martes la profesora Mati habló acerca de ella como escritora a los alumnos de 6º e hicieron actividades, también los alumnos de 4º actuaron para sus padres y madres con el teatro ya dicho. El miércoles se anunció el nombre y cuento ganador de la mascota de la biblioteca. Y se realizó el apadrinamiento lector a niños más pequeño en una clase elegida. El jueves se realizó una entrega de tickets, consistió en que los alumnos que no participaran en el teatro de sus clases, podrían coger un ticket de otra clase diferente para ver su teatro. El viernes, el ultimo día, se representaron los teatros para los que se escogieron los ticket y finalizó esta semana con la visita de la señora alcaldesa de Castilleja de la Cuesta que entregó un cheque de dinero para material deportivo porque dicho colegio fue el colegio del pueblo con mas participantes en la carrera escolar.
  2. Informe sobre la semana del libro en el CEIP Luis Cernuda En el colegio C.E.I.P Luis Cernuda se han celebrado durante la semana del libro muchas actividades: Una de las que se ha realizado es un apadrinamiento lector, que consiste, en que los alumnos mayores han leído a los pequeños un capítulo de la obra “DonQuijote”, de Cervantes, aprovechando que se conmemora el 400 aniversariode su muerte. Otra de las muchas actividades ha sido repartir a todos los alumnos del centro tickets hechos por ellos; cada alumno escogía un ticket de cualquier curso y al día siguiente se iban a la clase que escogieron y veían la obra de teatro representada por los alumno de esa clase. Las obras que se representaban eran capítulos del “Quijote”. También, la seño Mati, (profesora de Infantil y escritora) con la ayuda de las encargadas de la biblioteca, Rosario y Paqui, han organizado un encuentro en el S.U.M. con todos los alumnos del colegio. La seño Mati ha contado cómo llegó a ser escritora, algunos cuentos que publicó, etc… En la semana del libro se entregaron dos premios a los mejores cuentos de la mascota de la biblioteca, cuyo nombre es “Teca”. Los nombres de las premiadas eran Sara y Mati.
  3. La clase de Patricia representó un teatro en el S.U.M llamado el “Bello durmiente”. Al teatro acudieron a verlo los padres de los niños y todos los alumnos del C.E.I.P Luis Cernuda de Castilleja de la Cuesta. Conclusión: En el C.E.I.P Luis Cernuda se han hecho muchas actividades sobre Cervantes en la semana del libro. Estas actividades podrían tomarse como ejemplo para realizarse en todos los colegios del Aljarafe. Enlace para ver fotos y videos de la semana del libro: http://gentedegaiasextob.blogspot.com.es/ Semana dellibro enelCEIP Luis Cernuda Seha celebradola semana dellibro enelcolegio Luis Cernuda de lalocalidad de Castillejadela Cuesta.Sehan realizado variasactividadescomopor ejemplo Elmartessepremió la historiayelnombre de nuestra mascotade labibliotecasellamo Teca,todoslos libros que participaronestánpuestasactualmente enla bibliotecadelcentro.
  4. EnelSUM Matiunaprofesora de infantilque esescritora yhablo deque tratabansus libros ,tambiénsehicieron unos juegos lúdicos Hubo un apadrinamientolectorque consistíaenque los alumnos mayores contabanalos pequeños elcuento que masles gustabay los pequeños alos mayores. Tambiénhubo unteatroque lo vierontodos los cursos hecho por la maestraPatriciatambiénrepartieronlos tiquepara teatros. Alfinal todos leyerony representaron obras deCervantes para celebrarel400 aniversariode sumuerte .
  5. INFORMESOBRELA SEMANADELIBRO EN EL CEIP LUIS CERNUDA En la semana del librose han realizadomuchas actividades. El martes: la profesora Mati enseñó algunos libros de los que ella había escrito como por ejemplo el cuento infantil que se llamaba el hada perfumada. El miércoles:se representóel teatrodel cuartode laprofesoraPatricia. El jueves apadrinaron a los niños pequeños, les leyeron un cuento y los pequeños a los mayores también, después anunciaron el nombre de la niña mascota de la biblioteca el nombre elegido fue Teka, anunciaron también el cuento ganador y lo leyeron en el patio interior de el colegio y por ultimo después del recreo cogió cada uno el ticket de la obra que queríaver. El viernes se representaronlos teatros que queríaver cada curso. Ese día el porcentaje de gente que vino fue muy alto y el porcentaje de los que no vinieron era muy pero que muy bajo. ¡Esa semana todos los cursos o casi todos se lopasaron genial!!!!!! GALO RAMOS SAN ROMÀN
  6. Informe La Semana del Libro en el Colegio Luis Cernuda. Esta semana ha tratado sobre el Aniversario de 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes. Que fue un soldado, novelista y poeta. El escribió muchos libros, pero el que ha destacado más ha sido Don Quijote de la Mancha,que es de lo que se ha tratado esta semana en este colegio. Los/as alumnos/as de este colegio (1º,2º,3º,4º,5º y 6º)han representado un teatro relacionado con el libro de Don Quijote de la Mancha. Un día antes del teatro se han dado unos tickets para la entrada. También la profesora Mati (una profesora/escritora de infantil) les ha explicado a los/as niños/as qué es para ella leer y escribir y han hecho juegos de escuchar la música... Al siguiente día se dijo quien fue la ganadora del concurso que hicieron para la mascota de la biblioteca, una niña de primero ganó, y le puso de nombre Teca y otra niña de quinto les contó la historia de Teca la mascota de la biblioteca. Más tarde hubo un apadrinamiento lector que consistió en que los/as niños/as más grandes por ejemplo los/as alumnos/as de 6º, les leían a los/as alumnos/as de 1º sus cuentos favoritos y algunos/as niños/as grandes le hicieron a sus ahijados/as un molino con la historia de su teatro de Don Quijote .
  7. Luego los/as niños/as de 4º y la profesora Patricia hicieron un teatro sobre el Bello Durmiente. Por último la alcaldesa fue a entregarles un premio por la carrera de la mujer, un cheque para los materiales de Educación Física que aunque no es de la semana del libro es importante. Para todos/as los/as niños/as del colegio ha sido una semana importante y muy divertida. ¡¡¡¡Buen trabajo Carmen.!!!
Publicidad