1. NO CAMBIES TU
VIEJA PIZARRA
POR UN IPAD
SIN APROVECHAR LA OPORTUNIDAD
Pontevedra, otoño 2011
Asier Gallastegi
3. En la educación no formal la adaptación era
necesidad. El educador social trabaja allá dónde se
encuentran los jóvenes y/o sus familias
4. El encuentro era diferente cada día, en lugares
diferentes, sin un contenido prefijado como
objetivo, lo que ocurría era material para trabajar
y nuestra herramienta el vinculo
5. Y en la escuela ¿Vienen o
vamos?
¿Cual es el lugar que ocupa
una pizarra en un aula?
¿Para qué ocupa ese lugar?
¿Es ese el lugar que le
corresponde hoy?
9. LOS CORROS O SON JUEGOS O SIRVEN
SOLO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
11. Gracias a las nuevas tecnologias 1
¿Si pudieramos cambiar
la disposición del aula?
¿Que lugar elegiríamos?
¿Cómo?
12. Conectando con la
digitalización de
algunas ideas
fuerza recogidas
en el libro “Mal de
escuela” de
Daniel Pennac
Buscando que nos
ayuden a
encontrar otro
lugar
13. “Cada alumno toca su instrumento, no vale
la pena ir contra eso. Lo delicado es
conocer bien a nuestros músicos y
encontrar la armonía. (...) Puesto que el
gusto por la armonía les hace progresar a
todos (...)
-El problema es que queremos hacerles
creer en un mundo donde solo cuentan los
primeros violines.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
14. Aprendizaje personal al rtimo y necesidades de
cada alumno
PROYECTOS DE AULA QUE NOS PONGAN ANTE
LA EXPERIENCIA DE CONSTRUIR ALGO JUNTOS,
DESDE NUESTRAS DIFERENCIAS
15. “Aquelveredicto me ofrecía
las compensaciones de la
pereza: ¿para qué
deslomarse en la tarea si
las más altas autoridades
consideran que la suerte
está echada?”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
16. “Hablarledel porvenir es
pedirle que mida el
infinito con un
decímetro.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
17. “Una advertencia previa:
adultos y niños, es bien sabido,
no tienen la misma percepción
del tiempo. Diez años no son
nada para el adulto que calcula
en decenios la duración de su
existencia.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
18. “Si la nota debe medir
algo, ese algo es la
distancia recorrida por el
interesado en el camino de
esta comprensión.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
20. Gracias a las nuevas tecnologias 2
¿Podemos
acompañar alumnos
a diferentes ritmos?
¿Cómo?
21. “Sí, es lo que hacen los zoquetes, se
cuentan sin parar la historia de su
zoquetería: soy nulo, nunca lo
conseguiré, ni siquiera vale la pena
intentarlo, está jodido de antemano, ya
os lo había dicho, la escuela no es para
mí... La escuela les parece un club muy
cerrado cuya entrada se prohiben. Con
la ayuda de algunos profesores, a
veces.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
22. “Algunos chicos se persuaden
muy pronto de que las cosas
son así, y si no encuentran a
nadie que los desengañe, como
no pueden vivir sin pasión,
desarrollan, a falta de algo
mejor, la pasión del fracaso..”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
23. “Agarro a los cabecillas, a los jefezuelos
de quince o dieciséis años, los aíslo
provisionalmente del grupo, porque el
grupo es el que acaba con ellos, siempre,
les impide constituirse, les pongo una
cámara en las manos y les suelto a uno
de sus colegas para que le entrevisten,
alguien que ellos mismos eligen. Hacen la
entrevista a solas, en un rincón, lejos de
las miradas, vuelven y visionamos juntos
la película, esta vez con el grupo.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
24. “Cuando han llegado a ese estadio de
lucidez, detengo las proyecciones y les
mando de nuevo con la cámara, para que
repitan la entrevista, sin más explicaciones.
Ahora lo que cuenta es su rostro, diríase
que el entrevistador escucha el rostro del
otro, y lo que aparece en ese rostro es el
esfuerzo por comprender, como si se
contemplaran por primera vez tal como
son: están conociendo la complejidad.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
26. Gracias a las nuevas tecnologias 3
¿Cómo aprovechamos
la posibilidad de
volver a contarnos
nuestra historia?
27. “Pasmado, sin duda, ante mi
capacidad de forjar excusas cada
vez más inventivas para las
lecciones no aprendidas o los
deberes no hechos, decidió
exonerarme de las redacciones
para encargarme una novela.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
28. “...la soledad y la
vergüenza del alumno que
no comprende, perdido en
un mundo donde todos los
demás comprenden”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
29. “Está la madre (*) furibunda, convencida
de que su muchacho es, desde siempre, la
inocente víctima de una coalición de
profesores, sin distinción de asignaturas,
(...) la madre que sabe de psicología y que,
dándole una explicación a todo, se
sorprende de que no se encuentre nunca
solución para nada,”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
(*) Es literal. Obviamente los padres nos manejamos con estrategias similares
34. “Prohibir la copia es un
anacronismo de la enseñanza
tradicional. La copia no es
negativa en sí: lo que resulta
negativo es que traiga como
consecuencia la inmovilidad del
saber, la detención del hacer y
del conocer”
Nicolas Rafael
35. Gracias a las nuevas tecnologias 4
¿Cómo tejemos red y
construimos
comunidad?
36. “¡Nosotros los alumnos pasamos;
vosotros os quedáis! Somos libres y a
vosotros os han condenado a cadena
perpetua. Nosotros, los malos alumnos,
puede que no lleguemos a ninguna
parte, pero nos movemos. La tarima no
será el lamentable reducto de nuestra
vida.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
38. “Es un milagro que la
curiosidad sobreviva
a los sistemas
formales de
educación”
Albert Einstein
40. “Esos profesores no
compartían con nosotros
solo su saber, sino el propio
deseo de saber.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
41. “(...) hay
que saber jugar
con el saber. El juego es la
respiración del esfuerzo, el
otro latido del corazón, no
perjudica la seriedad del
aprendizaje, es su
contrapunto.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
43. Gracias a las nuevas tecnologias 5
¿Cómo es conectar
con nuestras pasiones
a través de las TIC?
44. “A veces les aconsejaba ejercicios
de aburrimiento, sí, para instalarles
en la perseverancia. Les rogaba
que no hiciesen nada: que no se
distrajeran, no consumieran nada,
ni siquiera conversación, que
tampoco trabajaran, en resumen,
que no hicieran nada, nada de
nada.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
46. proceso escuchar
creatividad inmersión
frustración
traducción a perseverancia
la acción
incubación
soñar despierto/a
iluminación
eureka
47. “—Cuando estoy con ellos o
con sus exámenes, no estoy en
otra parte. Añadió: —Pero,
cuando estoy en otra parte, no
estoy ni una pizca con ellos.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
48. “Una sola certeza, la presencia
de mis alumnos depende
estrechamente de la mía: de mi
presencia en la clase entera y en
cada individuo en particular, de
mi presencia también en mi
materia, de mi presencia física,
intelectual y mental, ...”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
49. “Basta un profesor —¡uno solo!
— para salvarnos de nosotros
mismos y hacernos olvidar a
todos los demás.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
50. “Pensándolo bien, aquellos
tres profesores solo tenían
un punto en común: jamás
soltaban la presa.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
51. “vuestra primera cualidad debiera ser la aptitud
para concebir el estado de quien ignora lo que
vosotros sabéis. Sueño con una prueba del CAP o
de licenciatura donde se pidiera al candidato que
recordase un fracaso escolar. (...) introducir
dinámica de fracaso y de aprendizaje difícil.
Master indispensable. si cuando nos acercamos a
la tecnología lo vivimos como un reto y una
posibilidad para recordar como era estar al otro
lado ”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
52. “En resumen, es preciso que
quienes pretenden enseñar tengan
una clara visión de su escolaridad,
que sientan un poco el estado de
ignorancia, si quieren tener la menor
posibilidad de sacarnos de ahí.”
Daniel Pennac “Mal de escuela”
54. Gracias a las nuevas tecnologias 6
¿Cómo utilizamos las
herramientas para
mejorar y aumentar
nuestra presencia?
55. Con las nuevas tecnologías podemos
decidir reforzar
Experiencias de aprendizaje entre iguales
Respetar ritmos y necesidades personales
Construir explicaciones de uno mismo
liberadoras
Tejer red con la comunidad escolar y más
amplia
Conectar con nuestras pasiones personales
estar más presentes
...