Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Régimen Fiscal y Tributario Departamental

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 41 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Régimen Fiscal y Tributario Departamental (20)

Más de Gamal Serhan Jaldin (18)

Anuncio

Más reciente (20)

Régimen Fiscal y Tributario Departamental

  1. 1. Gamal Serhan Jaldin<br />Régimen Fiscal y Tributario Departamental<br />
  2. 2. Ingresos Departamentales<br />Prefecturas<br />Regalías asignadas por ley (Art. 19 Ley 1551, Art. 52 Ley 3058, Art. 121 Ley 843 y Art. 38 Ley 1700).<br />Fondo Compensatorio Departamental (Art. 29 Ley 1551, DS 23813 y Art. 20 Ley 1654)<br />IEHD (Art. 20 Ley 1654 y Art. 3 Ley 1981)<br />IDH (Art. 55 Ley 3058)<br />Gobiernos Municipales<br />Impuestos IPBI, IPVA y ITM (Art. 19 Ley 1551 y Ley 1606)<br />Tasas y Patentes (Art 19. Ley 1551, Art. 101 Ley 2028 y Art. 52 Ley 1777)<br />Coparticipación Tributaria (Art. 20 Ley 1551)<br />HIPC II (Art. 9 Ley 2235)<br />IDH (Art. 55 Ley 3058)<br />2<br />
  3. 3. Cadena Hidrocarburifera y sus tributos<br />3<br />
  4. 4. Distribución de Regalías e Impuestos(en boca de pozo)<br />Ingresos en Boca de Pozo 100 $us<br />Regalías (18%) 18 $us<br />IDH (32%) 32 $us<br />Costos de Operación e Inv. 30 $us<br />Utilidad de Operación 20 $us<br />IUE (25%) 5 $us<br />Utilidad Neta 15 $us<br />4<br />
  5. 5. Distribución de las Regalías(Art. 52 Ley 3058)<br />El Titular está sujeto al pago de las siguientes regalías y participaciones sobre la producción fiscalizada, pagaderas de manera mensual en Dólares Americanos, o su equivalente en moneda nacional, o en especie a elección del beneficiario.<br />Una Regalía Departamental, equivalente al once por ciento (11%) de la Producción Departamental Fiscalizada de Hidrocarburos, en beneficio del Departamento donde se origina la producción.<br />Una Regalía Nacional Compensatoria del uno por ciento (1%) de la Producción Nacional Fiscalizada de los Hidrocarburos, pagadera a los Departamentos de Beni (2/3) y Pando (1/3), de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 981, de 7 de marzo de 1988.<br />Una participación del seis por ciento (6%) de la Producción Nacional Fiscalizada en favor del Tesoro General de la Nación (TGN).<br />5<br />
  6. 6. Distribución de las Regalías(sobre el 18%)<br />
  7. 7. Distribución de las Regalías por Departamento<br />7<br />
  8. 8. Regalías años 2004 al 2007(expresados en millones dé dólares americanos)<br />8<br />
  9. 9. Fondo Compensatorio Departamental<br />Art. 29 de la Ley 1551<br />En favor de los departamentos que estén por debajo del promedio nacional de regalías departamentales por habitante, se establece una compensación presupuestaria anual a cargo del Tesoro General de la Nación, por un monto que permita alcanzar este promedio<br />Art. 20 parágrafo II de la Ley 1654<br />Los recursos a los que hace referencia el inciso b) (Fondo Compensatorio Departamental) del parágrafo I del presente artículo, no podrán exceder al 10% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados. En caso de exceder este límite su distribución se ajustará proporcionalmente entre los departamentos beneficiarios.<br />Art. 3 de la Ley 1981<br />Establece que por un aumento en el IEHD se transfiere a las Prefecturas nuevas obligaciones que no pueden superar el 20% del IEHD. En virtud a dicha Ley, el DS 25746 autoriza al TGN para que con cargo a ese 5% del IEHD, se encargue del subsidio a las Universidades de cada departamento. Este decreto no incluye a la Prefectura de Pando la que transfiere el subsidio de manera directa.<br />9<br />
  10. 10. Distribución del IEHD(Art. 20 Ley 1654)<br />El artículo 20 parágrafo I de la ley 1654 establece que “los recursos de dominio y uso departamental, serán administrados por los prefectos, están constituidos por:<br />c) El 25% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados.<br />El parágrafo III del mismo artículo establece que “la distribución de los recursos a los que se refiere el inciso c) del parágrafo I del presente artículo, se efectuará de la siguiente manera:<br />50% en función del número de habitantes de cada departamento y<br />50% en forma igualitaria para los nueve departamentos.<br />10<br />
  11. 11. Distribución del IEHD(sobre el 25%)<br />
  12. 12. Distribución del IDH(Art. 57 Ley 3058)<br />El artículo 57 de la ley 3058 determina que será distribuido de la siguiente manera:<br />4% para cada uno de los departamentos productores de hidrocarburos.<br />2% para cada Departamento no productor.<br />En caso de existir un departamento productor de hidrocarburos con ingreso menor al de algún departamento no productor, el Tesoro General de la Nación (TGN) nivelará su ingreso hasta el monto percibido por el Departamento no productor.<br />El Poder Ejecutivo asignará el saldo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor del TGN, Pueblos Indígenas y Originarios, Comunidades Campesinas, de los Municipios, Universidades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otros.<br />La distribución del impuesto desde la ley 3058, fue cambiando mediante DS que reglamentan, complementan y modifican la distribución del impuesto.<br />12<br />
  13. 13. Distribución del IDH por Departamento y TGN<br />
  14. 14. Distribución del IDH por Departamento y TGN<br />Departamentos Productores<br />Chuquisaca 12.50%<br />Cochabamba 12.50%<br />Santa Cruz 12.50%<br />Tarija 12.50%<br />Subtotal 50.00%<br />Departamentos No Productores<br />La Paz 6.25%<br />Oruro 6.25%<br />Potosi 6.25%<br />Beni 6.25%<br />Pando 6.25%<br />Subtotal 31.25%<br />Compensación a Dptos c/> poblac.<br />La Paz (46.19%) 2.31%<br />Cbba (17.79%) 0.89%<br />Sta Cruz (36.02%) 1.80%<br />Subtotal 5.00%<br />14<br />
  15. 15. Modificaciones de la distribución del IDH<br />15<br />
  16. 16. Redistribución Departamental del IDH<br />DS 28421<br />Gob. Municipales 34.48%<br />Universidades 8.62%<br />Prefecturas 56.90%<br />+/- 32.51% de los ingresos departamentales<br />DS 29322<br />Gob. Municipales 66.99%<br />Universidades 8.62%<br />Prefecturas 24.39%<br />- 30.00% de los ingresos departamentales<br />Ley 3791 y DS 29400<br />La Renta Dignidad es financiada por el 30% de los recursos percibidos<br />del IDH de las Prefecturas, Municipios,<br /> Fondo Indígena y TGN.<br />16<br />
  17. 17. Distribución de IDH por Institución<br />17<br />
  18. 18. Distribución de Regalías e IDH<br />
  19. 19. Distribución de Regalías e IDH<br />Notas: Las Prefecturas solo tienen al IEHD como otro ingreso.<br /> Los Gobiernos Municipales además tienen ingresos por coparticipación tributaria, impuestos locales, tasas y patentes.<br /> Las Universidades también tienen ingresos por coparticipación tributaria.<br />19<br />
  20. 20. Ingresos Dptales Chuquisaca(en Millones de Bs)<br />
  21. 21. Distribución Ingresos Dptales(Chuquisaca 2008)<br />21<br />Los municipios reciben un 50% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende de los recursos del IDH.<br />
  22. 22. Ingresos Dptales La Paz(en Millones de Bs)<br />
  23. 23. Distribución Ingresos Dptales(La Paz 2008)<br />23<br />La Prefectura tiene menos recursos que las Universidades.<br />El departamento depende de los recursos de la Coparticipación Tributaria.<br />
  24. 24. Ingresos Dptales Cochabamba(en Millones de Bs)<br />
  25. 25. Distribución Ingresos Dptales(Cochabamba 2008)<br />25<br />Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende mas de la Coparticipación Tributaria que van a los municipios.<br />
  26. 26. Ingresos Dptales Oruro(en Millones de Bs)<br />
  27. 27. Distribución Ingresos Dptales(Oruro 2008)<br />27<br />Los municipios reciben un 200% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende de los recursos del IDH.<br />
  28. 28. Ingresos DptalesPotosi(en Millones de Bs)<br />
  29. 29. Distribución Ingresos Dptales(Potosi 2008)<br />29<br />Los municipios reciben casi un 300% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende de los recursos del IDH y de la Coparticipación Tributaria.<br />
  30. 30. Ingresos Dptales Tarija(en Millones de Bs)<br />
  31. 31. Distribución Ingresos Dptales(Tarija 2008)<br />31<br />La Prefectura recibe 3 veces mas que los municipios (45% se va al Chaco).<br />El departamento depende de los recursos de las Regalías.<br />
  32. 32. Ingresos Dptales Santa Cruz(en Millones de Bs)<br />
  33. 33. Distribución Ingresos Dptales(Santa Cruz 2008)<br />33<br />Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento reciben el doble de recursos de Coparticipación Tributaria vs IDH.<br />
  34. 34. Ingresos Dptales Beni(en Millones de Bs)<br />
  35. 35. Distribución Ingresos Dptales(Beni 2008)<br />35<br />Los municipios reciben un 35% más de recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende de los recursos del IDH.<br />
  36. 36. Ingresos Dptales Pando(en Millones de Bs)<br />
  37. 37. Distribución Ingresos Dptales(Pando 2008)<br />37<br />Los municipios reciben casi los mismos recursos que la Prefectura.<br />El departamento depende casi exclusivamente de los recursos del IDH.<br />
  38. 38. Participación en los Ingresos<br />Notas: (1) Tarija concentra el 40%.<br /> (2) El 20% de los recursos departamentales son usados para subvencionar a las Universidades.<br /> (3) En el porcentaje del TGN se incluye la Renta Dignidad.<br /> (4) Estos ingresos son importantes en las áreas urbanas.<br />38<br />
  39. 39. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba)<br />Distribución Actual<br />IDH solo Gob. Dptales.<br />39<br />
  40. 40. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba)<br />Distribución Actual<br />CT a Gob. Dptales.<br />40<br />
  41. 41. GRACIAS !!!<br />Gamal Serhan Jaldin<br />gamalserhan@gmail.com<br />

×