Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. venezuela
1. DRA. ANA CECILIA GARCES TORO RESIDENTE 2°AÑO POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA DRA. GARCES 2007 ANESTESIA AMBULATORIA República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia División de Estudios para Graduados Postgrado de Anestesiología
3. Pacientes relativamente sanos en calsificacion Asa I y II Pacientes Asa IIIy Iv, que se encuentren medicamente estables Anestesia Ambulatoria Candidatos para Cirugía Ambulatoria (ASA) Las complicaciones se relacionan: Tipo de Cirugía Uso de Anestesia General. Edad del paciente.
4. Anestesia Ambulatoria Pacientes Inadecuados pa Cx, Ambulatoria Pediátricos : Lactantes Prematuros > de 46 semanas. Niños con patologías respiratorias.- displasia pulmonar severa, broncoespasmo, apnea. Niños con Cardiopatía.- ICC, Cardiopatías Congenitas, alteraciones Hemodinámicas significativas Niños con Fiebre, Tos, Dolor de Garganta, Coriza
5. Anestesia Ambulatoria Pacientes Inadecuados pa Cx, Ambulatoria Adultos: Pacientes con posibilidad de pérdida sanguínea importante transoperatoria o acabar en Cirugía Mayor. Pacientes Asa III y IV descompensados o que requieran de monitorización amplia o tratamiento postoperatorio. Pacientes con Obesidad Mórbida y Patología Respiratoria significativa. Pacientes con fiebre, sibilancias, congestión nasal y tos
6. Anestesia Ambulatoria Preparación del Paciente Exámenes de laboratorio: Hematología ( mujer 50 años y hombres 65 años) ECG ( mujer 50 años y hombres 40 años) Uroanálisis. Urea y creatinina ( mayores de 65 años) Instrucciones Generales: Ayuno Evitar maquillaje, uñas pintadas e ingesta de alcohol Traer Acompañante Explicar posibilidad de Complicación Continuar con Medicaciones Crónicas
7. Anestesia Ambulatoria Preparación del Paciente Vaoración Preanestesica: Historia Clinica, Exzamen Fisico, confirmar ayuno, premedicacion de ser necesaria Manejo Anestesico: Premedicación : Midazolan 1 a 2 mgrs/ kg Profilaxis de Aspiración : Antiácidos no particulados 30 ml V.O. antes de la Cx Antagonistas H2: Ranitidina 150 mgrs VO por la noche o 50 mrs antes de la Cx Metoclorpropamida 10 mgrs V.O. o E:V. antes de la Cx Opiodes Fentanil 50 a 100 mgrs si hay dolor
8.
9.
10. Anestesia Ambulatoria Cuidados Postoperatorios Ingreso del paciente a Unidad de cuidados Postoperatorios Manejo del Dolor, Nauseas, Vomitos Si cumple criterios de Alta Ausencia de Sangrado excesivo o hematoma en el sitio de la intervención Signos Vitales Estables. Tolerancia Oral Capacidad para deambular. Diuresis efectiva. Buen control analgésico Ingreso Imprevisto
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18. Anestesia fuera de Quirófano Puede estar comprometida Generalmente mantenida Generalmentemantenida No afectada Fx cardiovascular Con frecuencia inadecuada Puede ser inadecuada Adecuada No afectada Ventilación espontánea Precisa intervención Puede requerir intervención No precisa intervención No afectada Vía aérea Sin respuesta Buena a estimulo repetido o doloroso Buena a estimulo verbal o táctil Normal a estimulo verbal Respuesta al estimulo Anestesia General Sedación Profunda “ Sedación Consciente” Sedación Mínima