Iso 27001 - Cueva Córdova Diego

Diego Cueva Córdova
Diego Cueva CórdovaAnalista Comercial en PANIFICADORA BIMBO DEL PERU

ISO 27001

09Escuela: Ingeniería de SistemasAlumno: CUEVA CÓRDOVA, DiegoDocente: Ing. Carlos Chávez MonzónAUDITORIA DE SISTEMASEstándar ISO 27001Universidad César Vallejo,[object Object],Estándares ISO 27001,[object Object],Introducción.,[object Object],299212093345El estándar para la seguridad de la información ISO/IEC 27001 (Information Technology - Security techniques - Information Security Management Systems - Requirements) fue aprobado y publicado como estándar internacional en Octubre de 2005 por International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission.,[object Object],Especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) según el conocido “Ciclo de Deming”: PDCA - acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Es consistente con las mejores prácticas descritas en ISO/IEC 17799 (actual ISO/IEC 27002) y tiene su origen en la norma BS 7799-2:2002, desarrollada por la entidad de normalización británica, la (British Standards Institution - BSI).,[object Object],Evolución.,[object Object],España, en el año 2004 se publicó la UNE 71502 titulada “Especificaciones para los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI)” y que fue elaborada por el comité técnico AEN/CTN 71. Es una adaptación nacional de la norma británica British Standard BS 7799-2:2002.,[object Object],Con la publicación de UNE-ISO/IEC 27001 (traducción al español del original inglés) dejó de estar vigente la UNE 71502 y las empresas nacionales certificadas en esta última están pasando progresivamente sus certificaciones a UNE-ISO/IEC 27001.,[object Object],Implantación.,[object Object],La implantación de ISO/IEC 27001 en una organización es un proyecto que suele tener una duración entre 6 y 12 meses, dependiendo del grado de madurez en seguridad de la información y el alcance, entendiendo por alcance el ámbito de la organización que va a estar sometido al Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (en adelante SGSI) elegido. En general, es recomendable la ayuda de consultores externos.,[object Object],Aquellas organizaciones que hayan adecuado previamente de forma rigurosa sus sistemas de información y sus procesos de trabajo a las exigencias de las normativas legales de protección de datos (p.ej., en España la conocida LOPD y sus normas de desarrollo, siendo el más importante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de Diciembre de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos) o que hayan realizado un acercamiento progresivo a la seguridad de la información mediante la aplicación de las buenas prácticas de ISO/IEC 27002, partirán de una posición más ventajosa a la hora de implantar ISO/IEC 27001.,[object Object],El equipo de proyecto de implantación debe estar formado por representantes de todas las áreas de la organización que se vean afectadas por el SGSI, liderado por la dirección y asesorado por consultores externos especializados en seguridad informática, derecho de las nuevas tecnologías, protección de datos (que hayan realizado un máster o curso de especialización en la materia) y sistemas de gestión de seguridad de la información (que hayan realizado un curso de implantador de SGSI).,[object Object],Certificación.,[object Object],La certificación de un SGSI es un proceso mediante el cual una entidad de certificación externa, independiente y acreditada audita el sistema, determinando su conformidad con ISO/IEC 27001, su grado de implantación real y su eficacia y, en caso positivo, emite el correspondiente certificado.,[object Object],Antes de la publicación del estándar ISO 27001, las organizaciones interesadas eran certificadas según el estándar británico BS 7799-2.,[object Object],Desde finales de 2005, las organizaciones ya pueden obtener la certificación ISO/IEC 27001 en su primera certificación con éxito o mediante su recertificación trienal, puesto que la certificación BS 7799-2 ha quedado reemplazada.,[object Object],El Anexo C de la norma muestra las correspondencias del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) con el Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 y con el Sistema de Gestión Medio Ambiental según ISO 14001:2004 (ver ISO 14000), hasta el punto de poder llegar a certificar una organización en varias normas y en base a un sistema de gestión común. ,[object Object],La Serie 27000.,[object Object],La seguridad de la información tiene asignada la serie 27000 dentro de los estándares ISO/IEC:,[object Object],ISO 27000: Actualmente en fase de desarrollo. Contendrá términos y definiciones que se emplean en toda la serie 27000.,[object Object],UNE-ISO/IEC 27001:2007 “Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI). Requisitos”. Fecha de la de la versión española 29 Noviembre de 2007. Es la norma principal de requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Los SGSI deberán ser certificados por auditores externos a las organizaciones. En su Anexo A, contempla una lista con los objetivos de control y controles que desarrolla la ISO 27002 (anteriormente denominada ISO17799).,[object Object],ISO 27002: (anteriormente denominada ISO17799).Guía de buenas prácticas que describe los objetivos de control y controles recomendables en cuanto a seguridad de la información con 11 dominios, 39 objetivos de control y 133 controles.,[object Object],ISO 27003: En fase de desarrollo; probable publicación en 2009. Contendrá una guía de implementación de SGSI e información acerca del uso del modelo PDCA y de los requisitos de sus diferentes fases. Tiene su origen en el anexo B de la norma BS 7799-2 y en la serie de documentos publicados por BSI a lo largo de los años con recomendaciones y guías de implantación.,[object Object],ISO 27004: En fase de desarrollo; probable publicación en 2009. Especificará las métricas y las técnicas de medida aplicables para determinar la eficiencia y eficacia de la implantación de un SGSI y de los controles relacionados.,[object Object],ISO 27005: Publicada en Junio de 2008. Consiste en una guía para la gestión del riesgo de la seguridad de la información y sirve, por tanto, de apoyo a la ISO 27001 y a la implantación de un SGSI. Incluye partes de la ISO 13335.,[object Object],ISO 27006: Publicada en Febrero de 2007. Especifica los requisitos para acreditación de entidades de auditoría y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la información. ,[object Object],Beneficios de ISO 27001:2005.,[object Object],La reputación de ISO y la certificación de la norma internacional ISO 27001:2005 aumentan la credibilidad de cualquier organización. La norma claramente demuestra la validez de su información y un compromiso real de mantener la seguridad de la información. El establecimiento y certificación de un SGSI puede así mismo transformar la cultura corporativa tanto interna como externa, abriendo nuevas oportunidades de negocio con clientes conscientes de la importancia de la seguridad, además de mejorar el nivel ético y profesional de los empleados y la noción de la confidencialidad en el puesto de trabajo. Aún más, permite reforzar la seguridad de la información y reducir el posible riesgo de fraude, pérdida de información y revelación.,[object Object],Las organizaciones certificadas en la norma británica BS 7799 pasarán a estarlo en ISO 27001. Según el comunicado para la transición realizado por UKAS en Junio del año 2006, las compañías certificadas en la norma británica BS 7799-2:2002 dispondrán hasta Julio del año 2007 para hacer efectiva la transición. ,[object Object],Consideraciones clave del estándar.,[object Object],La propuesta de esta norma, no está orientada a despliegues tecnológicos o de infraestructura, sino a aspectos netamente organizativos, es decir, la frase que podría definir su propósito es “Organizar la seguridad de la información”, por ello propone toda una secuencia de acciones tendientes al “establecimiento, implemanetación, operación, monitorización, revisión, mantenimiento y mejora del ISMS (Information Security Management System)” (como podrán apreciar que se recalcará repetidas veces a lo largo del mismo). El ISMS, es el punto fuerte de este estándar.,[object Object],Los detalles que conforman el cuerpo de esta norma, se podrían agrupar en tres grandes líneas:,[object Object],ISMS. ,[object Object],Valoración de riegos (Risk Assesment) ,[object Object],Controles ,[object Object],Lo que abarca.,[object Object],El estándar ISO 27001:2005 cubre de forma efectiva 11 secciones:,[object Object],Política de Seguridad ,[object Object],Organización de la Seguridad de la Información ,[object Object],Gestión de Activos ,[object Object],Seguridad ligada a Recursos Humanos ,[object Object],Seguridad Física y del Entorno ,[object Object],Gestión de Comunicaciones y Operaciones ,[object Object],Control de Accesos ,[object Object],Adquisición, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información ,[object Object],Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información ,[object Object],Gestión de la Continuidad de Negocio ,[object Object],Conformidad.,[object Object],El punto de partida es la evaluación de cómo ha sido implantado su SGSI con el objeto de identificar posibles diferencias con los requisitos que marca el estándar. Una vez las diferencias han sido eliminadas se continua con la auditoría inicial. Asumiendo que en el transcurso de la auditoría no se localizan no conformidades mayores o cuando los posibles problemas identificados tengan definidos unas medidas correctivas.,[object Object]
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego

Recomendados

Estandares Iso por
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Isocarloscv
4.3K vistas8 diapositivas
Auditoria por
AuditoriaAuditoria
Auditoriaxxgiancarloxx
854 vistas24 diapositivas
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion por
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionGabriel Gonzales
2.3K vistas6 diapositivas
Introduccion ISO 27001 SGSI por
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIAlexander Calderón
9.7K vistas21 diapositivas
Norma. ntc iso-iec 27001 por
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001U.N.S.C
1.6K vistas45 diapositivas
Iso27001 por
Iso27001Iso27001
Iso27001guest4740865e
808 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma iso 27000 por
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000Haroll Suarez
32.1K vistas17 diapositivas
Norma iso 27001 seguridad informatica por
Norma iso 27001 seguridad informaticaNorma iso 27001 seguridad informatica
Norma iso 27001 seguridad informaticaDubraska Gonzalez
708 vistas6 diapositivas
Iso 27001 por
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001ascêndia reingeniería + consultoría
2.6K vistas29 diapositivas
Presentacion manuel collazos_-_1 por
Presentacion manuel collazos_-_1Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1jonnyceballos
1.2K vistas27 diapositivas
Norma iso 27001 por
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001Cecilia Hernandez
7.5K vistas16 diapositivas
Norma Iso 27001 por
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Juana Rotted
13.4K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion manuel collazos_-_1 por jonnyceballos
Presentacion manuel collazos_-_1Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1
jonnyceballos1.2K vistas
Norma Iso 27001 por Juana Rotted
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
Juana Rotted13.4K vistas
Primer Dominio ISO 27002 por Alex Díaz
Primer Dominio ISO 27002Primer Dominio ISO 27002
Primer Dominio ISO 27002
Alex Díaz2.7K vistas
Xpertis Brochure Curso ISO 27002 por Silvia Nevarez
Xpertis  Brochure Curso ISO 27002Xpertis  Brochure Curso ISO 27002
Xpertis Brochure Curso ISO 27002
Silvia Nevarez506 vistas
Norma iso 27001 por Jose Rafael
Norma iso 27001 Norma iso 27001
Norma iso 27001
Jose Rafael674 vistas
Resumen Norma Iso 27001 por Gladisichau
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
Gladisichau18.5K vistas
Estandares ISO 27001 (4) por dcordova923
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
dcordova9231.9K vistas
0405 iso 27000present final por JABERO241
0405 iso 27000present final0405 iso 27000present final
0405 iso 27000present final
JABERO241573 vistas
Iso 27000 por plackard
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
plackard7.1K vistas
Norma iso 27001 por jerssondqz
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
jerssondqz1.1K vistas

Destacado

Instrumentos de evaluacion por
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionNathalie Gallegos
215 vistas3 diapositivas
Administración de redes2 por
Administración de redes2Administración de redes2
Administración de redes2gilbert222
149 vistas16 diapositivas
puc-chile-semiologia-cardiovascular(1) por
puc-chile-semiologia-cardiovascular(1)puc-chile-semiologia-cardiovascular(1)
puc-chile-semiologia-cardiovascular(1)caballerodelaluz
609 vistas11 diapositivas
Reinventando la educación por
Reinventando la educaciónReinventando la educación
Reinventando la educaciónNathalie Gallegos
779 vistas88 diapositivas
Lectura para fuentes_reguladas por
Lectura para fuentes_reguladasLectura para fuentes_reguladas
Lectura para fuentes_reguladasMarge Alvanez
474 vistas31 diapositivas
01 oy d por
01 oy d01 oy d
01 oy dC&C divulga
537 vistas29 diapositivas

Destacado(8)

Similar a Iso 27001 - Cueva Córdova Diego

ISO 27001 por
ISO 27001ISO 27001
ISO 27001Diego Cueva Córdova
1.8K vistas8 diapositivas
Trabajo Auditoria por
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaChristopher Ticeran Lopez
346 vistas10 diapositivas
Trabajo Auditoria por
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaChristopher Ticeran Lopez
1.3K vistas10 diapositivas
Seguridad-auditoria por
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaJohan Retos
373 vistas44 diapositivas
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion por
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDegova Vargas
6.8K vistas36 diapositivas
Monográfico ISO 27001 ISOTools por
Monográfico ISO 27001 ISOToolsMonográfico ISO 27001 ISOTools
Monográfico ISO 27001 ISOToolsISOTools Excellence
3.4K vistas6 diapositivas

Similar a Iso 27001 - Cueva Córdova Diego(20)

Seguridad-auditoria por Johan Retos
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos373 vistas
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion por Degova Vargas
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Degova Vargas6.8K vistas
ISO 27000 por indeson12
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
indeson12497 vistas
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2... por Luis Fernando Aguas Bucheli
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
Iso 27000 por osbui
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
osbui459 vistas
Ciclo de vida de laseguridad en las redes por jhovanyfernando
Ciclo de vida de laseguridad en las redesCiclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
jhovanyfernando324 vistas
Ciclo de vida de laseguridad en las redes por jhovanyfernando
Ciclo de vida de laseguridad en las redesCiclo de vida de laseguridad en las redes
Ciclo de vida de laseguridad en las redes
jhovanyfernando390 vistas
Iso 27001 iso 27002 por Tensor
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
Tensor9.2K vistas
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf por Ivan Cabrera
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
Ivan Cabrera153 vistas
Ensayo normas juan enrique por JUAN ENRIQUE
Ensayo normas juan enriqueEnsayo normas juan enrique
Ensayo normas juan enrique
JUAN ENRIQUE809 vistas

Iso 27001 - Cueva Córdova Diego

  • 1.