Evolución de web

TRATA DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB

Universidad Estatal De Bolívar
Facultad
Ciencias Administrativas Gestión Empresarial E
Informática
Extensión “San Miguel”
Tema
Evolución de la web
Docente
Paul Zabala
Alumna
Jessica Ramos
Carrera
Contabilidad y Auditoria
Instituto
Informática
Ciclo
III
EVOLUCIÓN DE WEB
Web 1.0 (Internet Básica)
La primera que surgió conocida también como “Web de Lectura”. En esta generación la
información era generada solo por editores o Webmasters, consistía en un conjunto de
páginas que solo mostraban contenido y donde los usuarios no podían comentar, agregar
imágenes o vídeos, era limitada solamente lectura.
La Web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página, estando totalmente limitado a los que el Web máster sube a esta.
Características
 Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.
 Paginas estáticas.
 La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.
 Su tecnología estaba asociada con HTML, Gif, Java Script 1.0
 Sitios direccionales y no colaborativos.
 Los usuarios son lectores consumidores.
 Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines,
etc.
 Discurso linear: Emisor-Receptor.
Ventajas
 Exposición al mundo entero a través del Internet
 El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas
 Su tecnología está asociada con html, javascript 1.0.
 La comunicación es pasiva.
 No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 No se conoce inmediatamente la reacción de público en relación a la
información compartida.
Web 2.0 (La red social, o de colaboración)
Conocida también como la “Web de lectura y escritura”. Aunque el término nació a
mediados del 2004, la web 2.0 apareció entre los años de 1999 con sitios como Napster
y Blogger y en el 2001 con Wikipedía entre otros.
Básicamente web 2.0 se resume en colaboración, comunicación e intercambio entre
usuarios. En ella cualquier persona es capaz de agregar contenido sin la necesidad de ser
el creador de la web.
Esta es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y den servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Características
 Los usuarios se convierten en productores de contenido.
 Paginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.
 Su tecnología está relacionada con Javas Script 2.0, HTML, Google.
 Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.
 Es una Web colaborativa.
 Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin
necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados.
 Facilita las interacciones.
 Información en permanente cambio.
Ventajas
 Multi plataforma funciona independiente del sistema operativo.
 El servicio se encarga de las actualizaciones
 Colaboración pueden trabajar varias personas a la vez desde cualquier lugar del
mundo.
 Solo necesita poder utilizar un navegador.
Desventajas
Puede que el servicio sea gratis hoy, y mañana no.
Web 3.0 (La red Semántica)
Una Web donde se define el contexto de los contenidos por los datos, un web capaz de
leer y entender el contenido y el contexto.
La Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no solo
lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender,
interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir
e integrar a información más fácilmente. Sus servicios se fundamentan en la web
semántica, se basa en añadir meta-datos semánticos a la World Wide Web.
El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas
informáticos usando “Agentes Inteligentes” (son programas en las computadoras que
buscan información sin operadores humanos).
Tendencias de la web 3.0
 La web Semántica
 La web 3D
 La web Multimedia
 La web Generalizada
Componentes
 Entre los principales componentes de la web semántica podemos encontrar
XML, XML Schema, RDF Schema y OWL.
 XML: Provee una sintaxis elemental par a las estructuras de contenidos dentro
de documentos.
 XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el
contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML.
 RDF: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-
based con semántica para generalizar.
 OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas.
Características
 Se basa en un Internet más inteligente.
 Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural.
 Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos.
Ventajas
 Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
 No depende de un solo servicio para obtener información, sino que esta puede
estar distribuida en varios sitios y juntarlas en un tercero.
Desventajas
 Es costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de
Internet para poder ser procesados de forma semántica.
 Complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares
semánticos.
La Web 4.0 (La Red Móvil)
Es usable en la utilidad para los navegantes de la red, accesible para cumplir las normas
y los estándares, indexable para localizar a través de los buscadores y actualizable que
actualiza a Web con regularidad.
Esta Web propone nuevo modelo interacción con el usuario más completo y
personalizado, no imitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose
como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades del usuario.
Básicamente, es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web
semántica y sus enormes posibilidades. Es decir, es un nuevo modelo de Web que nace
con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy
limitadas. Una parte fundamental de la web tal como hoy conocemos son os buscadores,
con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus
limitaciones.
Características
 Podremos dialogar de forma natural y en línea con un agente virtual.
 Sistema operativo web global y tan potente como el cerebro humano.
 Nuevos avances de la tecnología en general.
 Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
Ventajas
 Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc.
 Interactividad
 Captura la atención
 Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de
tareas y notas Web 4.0
Desventajas
 En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos
confidenciales.
 Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de
virus, troyanos, espías, etc.
 La dependencia del sistema a la conexión de Internet.

Recomendados

Evolucion web 1 por
Evolucion web 1Evolucion web 1
Evolucion web 1jasminllanos
18 vistas7 diapositivas
Web 1.0 2.0 3.0 por
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Priscila Grajeda
25.4K vistas27 diapositivas
webs por
webswebs
websedwinfabiangranadaga
13 vistas14 diapositivas
Web 1 por
Web 1Web 1
Web 1maria_hinestroza
27 vistas10 diapositivas
Sena webs por
Sena websSena webs
Sena websMateoBarcoCaicedo1
26 vistas2 diapositivas
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 por
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0 Gabi Luu
1.2K vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barraganleninpresentacion por
BarraganleninpresentacionBarraganleninpresentacion
BarraganleninpresentacionLenín Barragán Flores
10 vistas7 diapositivas
Web 1.0 2.0 3.0 por
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0dianamildrescaballero
766 vistas15 diapositivas
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS por
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS Natalia Alvarez
9.4K vistas9 diapositivas
Barraganleninpresentacion por
BarraganleninpresentacionBarraganleninpresentacion
BarraganleninpresentacionLenín Barragán Flores
11 vistas7 diapositivas
La web 1.0, 2.0 y 3.0 por
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0Rodrigo Alejandro
3.7K vistas16 diapositivas
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0 por
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0jairosuarezrojas
5.2K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(19)

LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS por Natalia Alvarez
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez9.4K vistas
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo por Pedro Salcedo Lagos
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro SalcedoEvolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0  - Dr Pedro Salcedo
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Pedro Salcedo Lagos40.4K vistas
Comparacion web 2[1] por Metaleja
Comparacion web 2[1]Comparacion web 2[1]
Comparacion web 2[1]
Metaleja160 vistas
web 1.0,2.0 y 3.0 por Nicol7874
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
Nicol787434 vistas
Web 1.0, 2.0 y 3.0 por hadalyiza
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza8.3K vistas
Investigación 1 evolución web#1 por bersabe dávila
Investigación 1 evolución web#1Investigación 1 evolución web#1
Investigación 1 evolución web#1
bersabe dávila335 vistas

Similar a Evolución de web

Web 1.0 2.0 3.0 4.0 por
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0paolasotoc24
39 vistas12 diapositivas
Julian andres rios moreno 4 11 1 por
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian Andres Rios Moreno
90 vistas14 diapositivas
Julian andres rios moreno 4 11 1 por
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian Andres Rios Moreno
200 vistas14 diapositivas
Julian andres rios moreno 4 11 1 por
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian Andres Rios Moreno
255 vistas14 diapositivas
wed 1.0 2.0 3.0 por
wed 1.0 2.0 3.0wed 1.0 2.0 3.0
wed 1.0 2.0 3.0AlexanderPerafan2
33 vistas4 diapositivas
WEB 1.0, 2.0, 3.0 por
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0Axel Ioshua Benitez M
26 vistas6 diapositivas

Similar a Evolución de web(20)

WEB 2.0 por Tules
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Tules66 vistas
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 por karen_97
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
karen_97137 vistas
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0 por daniibaron98
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
daniibaron98155 vistas
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 por ivanmedi97
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97741 vistas
Web por Haidy07
WebWeb
Web
Haidy0718 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 vistas11 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vistas12 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vistas4 diapositivas

Último(20)

primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas

Evolución de web

  • 1. Universidad Estatal De Bolívar Facultad Ciencias Administrativas Gestión Empresarial E Informática Extensión “San Miguel” Tema Evolución de la web Docente Paul Zabala Alumna Jessica Ramos Carrera Contabilidad y Auditoria Instituto Informática Ciclo III
  • 2. EVOLUCIÓN DE WEB Web 1.0 (Internet Básica) La primera que surgió conocida también como “Web de Lectura”. En esta generación la información era generada solo por editores o Webmasters, consistía en un conjunto de páginas que solo mostraban contenido y donde los usuarios no podían comentar, agregar imágenes o vídeos, era limitada solamente lectura. La Web 1.0 es de solo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado a los que el Web máster sube a esta. Características  Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.  Paginas estáticas.  La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.  Su tecnología estaba asociada con HTML, Gif, Java Script 1.0  Sitios direccionales y no colaborativos.  Los usuarios son lectores consumidores.  Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc.  Discurso linear: Emisor-Receptor. Ventajas  Exposición al mundo entero a través del Internet  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas  Su tecnología está asociada con html, javascript 1.0.  La comunicación es pasiva.  No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción de público en relación a la información compartida.
  • 3. Web 2.0 (La red social, o de colaboración) Conocida también como la “Web de lectura y escritura”. Aunque el término nació a mediados del 2004, la web 2.0 apareció entre los años de 1999 con sitios como Napster y Blogger y en el 2001 con Wikipedía entre otros. Básicamente web 2.0 se resume en colaboración, comunicación e intercambio entre usuarios. En ella cualquier persona es capaz de agregar contenido sin la necesidad de ser el creador de la web. Esta es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y den servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Características  Los usuarios se convierten en productores de contenido.  Paginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.  Su tecnología está relacionada con Javas Script 2.0, HTML, Google.  Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.  Es una Web colaborativa.  Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados.  Facilita las interacciones.  Información en permanente cambio. Ventajas  Multi plataforma funciona independiente del sistema operativo.  El servicio se encarga de las actualizaciones  Colaboración pueden trabajar varias personas a la vez desde cualquier lugar del mundo.  Solo necesita poder utilizar un navegador. Desventajas Puede que el servicio sea gratis hoy, y mañana no.
  • 4. Web 3.0 (La red Semántica) Una Web donde se define el contexto de los contenidos por los datos, un web capaz de leer y entender el contenido y el contexto. La Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no solo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar a información más fácilmente. Sus servicios se fundamentan en la web semántica, se basa en añadir meta-datos semánticos a la World Wide Web. El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando “Agentes Inteligentes” (son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos). Tendencias de la web 3.0  La web Semántica  La web 3D  La web Multimedia  La web Generalizada Componentes  Entre los principales componentes de la web semántica podemos encontrar XML, XML Schema, RDF Schema y OWL.  XML: Provee una sintaxis elemental par a las estructuras de contenidos dentro de documentos.  XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML.  RDF: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF- based con semántica para generalizar.  OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas. Características  Se basa en un Internet más inteligente.  Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural.  Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos.
  • 5. Ventajas  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No depende de un solo servicio para obtener información, sino que esta puede estar distribuida en varios sitios y juntarlas en un tercero. Desventajas  Es costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica.  Complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos. La Web 4.0 (La Red Móvil) Es usable en la utilidad para los navegantes de la red, accesible para cumplir las normas y los estándares, indexable para localizar a través de los buscadores y actualizable que actualiza a Web con regularidad. Esta Web propone nuevo modelo interacción con el usuario más completo y personalizado, no imitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades del usuario. Básicamente, es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades. Es decir, es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la web tal como hoy conocemos son os buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Características  Podremos dialogar de forma natural y en línea con un agente virtual.  Sistema operativo web global y tan potente como el cerebro humano.  Nuevos avances de la tecnología en general.  Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Ventajas
  • 6.  Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc.  Interactividad  Captura la atención  Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas Web 4.0 Desventajas  En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.  Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.  La dependencia del sistema a la conexión de Internet.