1. Puntos Importantes para una UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS
buena presentación oral POTOSI
En la siguiente reseña se Guadalupe del Socorro Palmer de los Santos
compararan dos artículos, el Curso de Núcleo General: Comunicación e
primero es “¿Cómo realizar una Investigación
buena presentación oral?” de
Reseña: “¿Cómo realizar una buena presentación
Domingo Mery, el segundo artículo
oral?” y Guía para una buena presentación oral
se titula “Guía para una buena
presentación oral” de la Dra. Gloria Giovanni Emmanuel García Hernández
Robles V. A-64 E12-423
El primer artículo de Domingo Mery (2006) habla sobre cómo evitar problemas de
último minuto siguiendo pasos a detalle de lo que se debe tener en cuenta para
poder tener a la audiencia con atención, mientras que la Dra. Robles V. (2003)
habla sobre un aspecto más generalizado sobre cómo realizar una buena
presentación, lo más importante entregar el mensaje y el cumplimiento de los
objetivos de este.
Los dos artículos hablan prácticamente sobre el mismo tema pero el primero
especifica más sobre los puntos a detalle sobre lo que se tiene que analizar antes
de la presentación como dice en este caso el autor, por ejemplo, “Si esta prueba
no se puede realizar es necesario que el expositor pruebe con anticipación el
manejo del proyector, esto evita tener problemas durante la exposición” (Mery,
2006:4) esto da a entender que el autor está siendo meticuloso y trata de evitar a
toda costa errores.
Los artículos en estos temas coinciden en el punto de tener los objetivos bien
claros sobre lo que se quiere dar a entender, es decir el mensaje o propósito de la
exposición.
Los autores concluyen que se debe tener alguna lista de pasos a seguir para no
perder la secuencia del desarrollo de la exposición y hacer más fluida y/o amena
la exposición para mantener el interés en el público del tema y así poder ir ganado
seguridad en el desarrollo de esta.
Por mi parte mi conclusión es que se debe prevenir estos aspectos teniendo en
cuenta los puntos más importantes en una exposición como lo son los objetivos
del tema, el mensaje, puntos clave del tema, y una secuencia adecuada para que
la audiencia pueda mantener el interés en el tema.
2. Mery, Domingo. (Última modificación 14/08/2006 20:15), ¿Cómo hacer una buena
presentación oral?
Extraído el 8 de Febrero del 2012 de
http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-
presentacion-oral
Robles V., Gloria. (Primavera 2003), GUÍA PARA PRESENTACIONES ORALES,
extraído el 8 de Febrero del 2012 de DAAC, ITAM.