Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español

Descargar para leer sin conexión

Sé que es difícil pero también sé que para las pymes es posible centrarse sólo en algunas partes del Social Media Marketing, aquellas más llevaderas para los dueños de pymes con mucho trabajo a sus espaldas, y lanzar una campaña adecuada a sus necesidades. En esta presentación encontrarás cómo hacerlo paso a paso, cómo plantear una estrategia sencilla para tu pyme.

Sé que es difícil pero también sé que para las pymes es posible centrarse sólo en algunas partes del Social Media Marketing, aquellas más llevaderas para los dueños de pymes con mucho trabajo a sus espaldas, y lanzar una campaña adecuada a sus necesidades. En esta presentación encontrarás cómo hacerlo paso a paso, cómo plantear una estrategia sencilla para tu pyme.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español

  1. 1. ¿De qué va todo esto del “Social Media Marketing”? • Marketing tradicional • Ni publicidad clásica • Ni tampoco una página en Facebook No es… • Integración del mensaje con la tecnología, las imágenes, el audio… • Conversaciones a las que cada vez más personas se unen cada día Es… Fidelizar Interactuar Impulsar el consumo Escuchar
  2. 2. Mantener conversaciones online es sencillo y muy común… ¿Por qué entonces los medios sociales son tan complicados de manejar correctamente? Más y más plataformas Más y más usuarios Miles de conversaciones Muy poco tiempo
  3. 3. ¿Por qué el social media marketing funciona? El ser humano es social por naturaleza Nos encanta compartir ideas, metas, pensamientos Tendemos a querer lo que nuestros amigos ya tienen o quieren Y querremos compartirlo con otros amigos LIKE Las interacciones múltiples son cuestión de tiempo
  4. 4. Cada empresa debe adecuar su campaña en social media a sus propias metas y a la estrategia general de su compañía ¿En qué conversaciones y redes sociales debo participar? ¿Qué canales puedo usar para mi pyme? Lo que sigue es sólo un ejemplo para activar tu propia estrategia en social media
  5. 5. Objetivos más comunes y su estrategia Aumentar el tráfico a la website y mantener a los visitantes interesados en volver Impulsar las ventas y generar recomendaciones sociales Incrementar la conciencia online de tu marca y de sus productos o servicios ¿Cómo? Haciendo a tu pyme más humana y cercana Dándoles la oportunidad de descubrir y compartir contenido relativo a tu pyme Agradeciendo la fidelidad de los clientes con promociones y un trato diferenciado Manteniendo a los clientes interesados en tu contenido
  6. 6. Promoción actividad ¿Y cómo podemos fidelizar a nuestros clientes? La clave está en una estrategia continua, donde el contenido previamente diseñado, las promociones y las conversaciones generen poco a poco un interés creciente en la comunidad. Promoción Lanzamiento actividad Contenidos contenidos
  7. 7. Investiga tu competencia: ¿Hay otros negocios similares al mío en social media? ¿Qué servicios ofrecen en redes sociales? Aplicación móbil Perfil de empresa muy activo en Twitter Página de Facebook muy activa
  8. 8. Social Media le dará a tu pyme la oportunidad de llegar a todos esos mercados onlines a los que ahora llega sólo tu competencia Blog y Foro Perfil en Twitter muy activo con estas actividades Perfil en Facebook muy activo con estas actividades:
  9. 9. ¿Cuál es tu audiencia potencial? * Google Ad Planner data 57% Mujer 65% 25-44 años 64% educación secundaria Altos ingresos* Pero recuerda no olvidarte de ÉL Ni de ELLA ¿Y dónde puedes encontrar a tu audiencia potencial? Twitter YouTube Facebook Blogs * Social Mention data Tu pyme podrá unirse a estas conversaciones online con su propia personalidad, voz y tono Photo Sharing applications
  10. 10. Estrategia de contenidos Creatividad Inspiración Calidad La capacidad de crear algo nuevo y de valor o una idea innovadora. Asegúrate de que tu comunidad desea que le transmitas este sentimiento. Relacionado con el pilar previo, tu comunidad (si es el caso) buscará algo de inspiración en tu contenido. ¿Qué pilar elegirías para tu pyme en este segundo lugar? Ambos, creatividad e inspiración se completan con la transmisión de un sentimiento de calidad. Todos tus contenidos tienen que transmitir “high quality”, lo que la audiencia rápidamente identificará con la marca Antes de lanzarte a publicar en redes sociales, es crucial que definas detalladamente cuál será el contenido y el mensaje que deseas dar a tu audiencia a través de tu pyme. Para desarrollar una estrategia de contenidos, intenta simplificarla primero 3 pilares sobre los que pivotarán todos tus mensajes. A partir de ellos podrás elaborar un calendario de contenidos. (estos que doy a continuación son sólo un ejemplo como muestra)
  11. 11. Activación social Redes Sociales A. Tu comunidad Una vez hemos definido el contenido a comunicar, y elaborado el calendario de contenidos, tenemos que determinar cómo y dónde publicarlo, de acuerdo a nuestra investigación previa. En términos generales, tu campaña se basará en dos posibles grupos de acciones: B. Tu amplificador Blogs de influencia y defensores de marca Ellos nos ayudarán a difundir nuestros contenidos, con lo que el papel que juegan es muy valioso.
  12. 12. Difusión ¡Es la primera campaña de tu pyme! Promos Cada vez que lances una campa a, promociónala a través de todos los canales, tanto tradicionales como nuevos. Tu Blog Tus Redes Sociales Newsletters Publicidad Social y PPC Artículos en 3 blogs de influencia Tu Comunidad
  13. 13. Difusión Tu Comunidad Tu Blog Newsletters Promoción Cruzada Publicidad Social y PPC 3 KI bloggers •Si eres más ambicioso, intenta localizar y contactar a 3 bloggers influyentes de tu sector. Un acuerdo con ellos puede suponer una gran publicidad Publica al menos 3 artículos en tu blog a la semana Incluye los botones necesarios para facilitar la participación No las uses demasiado o podrían tener el efecto contrario. 1 o 2 emails al mes es suficiente. Lo que publiques en Facebook puedes después twitearlos para llevar a tus seguidores a tu página de Facebook. Forma perfecta de iniciar una comunidad social. Sólo pagarás por cada click real en tu anuncio o post promocionado. .
  14. 14. Estrategia con Bloggers Influyentes Tu Amplificación La gran mayoría de bloggers suelen escribir sobre marcas. Su Comunidad tiene su opinión muy en cuenta, y pueden llegar a ser muy influyentes a la hora de ventas decisivas • Al menos una vez al mes, intenta que un blog de influencia escriba sobre un producto de tu marca Reviews • Un evento al aire libre con bloggers influyentes puede ayudarte muchísimo a obtener buenas críticas cuando los necesites más adelante en tus campañas Evento con Bloggers
  15. 15. Ejemplo de la planificación de la estrategia de lanzamiento de una marca en redes sociales Plan de Contenidos y Acciones Facebook Concurso Contenidos Twitter Descuentos Contenidos Bloggers influyentes: reviews + menciones Instagram Concurso inicial Evento con Bloggers Promos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 5
  16. 16. KPIs (qué medir) Obtener los resultados de cada campaña es muy importante a la hora de deshacernos de aquello que no ha funcionado o modificarlo y mantener lo que sí nos está dando resultados. Para ello, no te quedes sólo en saber cuántos usuarios han visitado tu website, porque eso es sólo una pequeña porción del pastel. Website Visitantes: cuántos y de dónde proceden Frecuencia con la que visitan la web y tiempo que permanecen en ella Browsers que usan Informe de móbil y tabletas Engagement Monitoriza el sentimiento general hacia la marca Crecimiento de la comunidad Monitoriza comentarios, contenidos compartidos, menciones … R.O.I. Mide las visitas procedentes de social media (con Google Analytics) Detecta posibles futuros compradores Elabora un informe contestando a todos estos KPIs al menos después de cada campaña
  17. 17. Ten en cuenta Los Social Media no son unidireccionales, ni una herramienta de publicidad tradicional Social Media Marketing funciona, pero no es gratis. Habrás de prepararte para pagar por la publicidad social, los descuentos, premios de los concursos… El mensaje en los Social Media ha de ser coherente con el de tu marca y tu website. Obtener resultados es cuestión de tiempo. Tiempo que también invertirás en hacer crecer la comunidad Si sigues las reglas, encontrarás resultados muy satisfactorios procedentes de tu actividad en Social Media

×