Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera (20)

Más de gencat . (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Gencat 2.0 en las 2as Jornadas Catosfera

  1. 1. www.slideshare.net/gencat Marta Continente Dirección General de Atención Ciudadana mcontinente@gencat.cat 2es Jornades de la Catosfera CD Digital Granollers Granollers, 27 de marzo de 2009 1
  2. 2. Generalitat de Catalunya: innovando la Administración Principios inspiradores: Transparencia Transacción Acceso fácil a contenidos Mejora de la relación de interés ciudadano. con la ciudadanía (OVT, Portal de Equipamientos...) Multicanalidad Participación Información de gencat por Interacción e implicación de varios canales: gadgets profesionales y ciudadanía. para teléfonos móviles. 2
  3. 3. Sociedad red – Administración en red El concepto tradicional de la Administración electrónica evolucionará hacia la de Administración 2.0, que escucha activamente la ciudadanía y se relaciona mediante de las redes sociales. 3 me on delicious network explorer © Noah Sussman. CC BY 2.0
  4. 4. Iniciar una gran conversación ¿Qué te ¿Cómo? parece? Conversations silhouettes i Conversational Marketing © Brian Solis CC BY 2.0 4
  5. 5. Conversación hacia fuera: elaborar servicios a partir de la inteligencia colectiva ciudadana Innovación social: el ciudadano en el centro del proceso Aprovechar las TIC e Internet para crear redes que incluyan a todos los agentes en la cadena de transformar el conocimiento en valor (ciudadanía, empresas, proveedores, entidades sociales, etc.). Diseñar políticass públicas a partir de la ciudadanía. 5 People in Stockholm. © masochismtango. CC BY-SA
  6. 6. Conversa cap endins: assaig del treball col·laboratiu per millorar l’Administració La Administración debe impulsar el trabajo en red para mejorar los servicios (innovar). Como los espacios de intercambio de buenas prácticas y de compartición del saber, que hagan participar a los empleados en la mejora de la organización, haciéndola más competitiva. 6 © Departament de Justícia. CC BY
  7. 7. Plataforma e-Catalunya Plataforma 2.0 para el trabajo colaborativo de grupos y comunidades consecutivas. Participación de los profesionales en la mejora mediante la aportación y la gestión del conocimiento. 7
  8. 8. e-Catalunya: dinamización interna y externa Febrero de 2009 - 53 portales (comunidades) - Organizados en 1.038 grupos - 13.829 usuarios registrados 8
  9. 9. e-Catalunya: cifras y mapa 53 portales, 1.038 grupos, 13.829 usuarios registrados (febrero de 2009) 9 9
  10. 10. El blog en el centro de la estrategia gencat 2.0 «Vivimos un nuevo ecosistema en el que son muchas las fuentes, más o menos formales, que nos nutren de información. El cambio no está en el paso del papel a lo digital. Lo importante es que ahora, la historia, en cualquier formato o medio, es sólo un eslabón en el proceso de diálogo que se genera tras su publicación. Ni siquiera es lógico seguir CC BY Wikipedia Jeff Jarvis, organizando la información en secciones. El The News concepto etiqueta o tag es mucho más real. Y new process no es el editor tradicional quien promueve todo esto. Ahora es el lector el responsable de la evolución, del futuro, de la realidad de la idea.» 10
  11. 11. Blog gestión del conocimiento en gencat Hay disponibles blogs en la plataforma gencat blocs http://blocs.gencat.cat/gestioconeixement 11
  12. 12. Gencat a repositoris i espais 2.0 Complementem la plataforma e-Catalunya (treball col·laboratiu) i el bloc gencat (conversa amb usuaris) amb la comunicació en altres serveis 2.0 a Internet. 12
  13. 13. 13 Gencat en Youtube www.youtube.com/gencat
  14. 14. 14 Gencat en Slideshare www.slideshare.net/gencat
  15. 15. 15 Gencat en Delicious www.delicious.com/gencat
  16. 16. Gencat en Yammer www.yammer.com 16
  17. 17. ¿Qué pasa con el conocimiento resultante? Licencias (o avisos legales) de difusión abierta La Administración debe cambiar el modelo de generación de valor, gracias a las redes sociales y a la tecnología 2.0. El conocimiento resultante debe poder ser reutilizado por la ciudadanía. 17
  18. 18. ¿Por dónde seguir? - Reuniendo el capital humano y intelectual de las personas que trabajan en la Administración. - Compartiendo y contrastando ideas, buenas prácticas y experiencias. - Aportando soluciones innovadores a problemas y situaciones recurrentes. - Trabajando y enriqueciendo el debate. - Empleando técnicas de dinamización grupal. - Usando eficazmente y de modo inteligente la tecnología. - Contando con el asesoramiento de expertos y con el conocimiento externo de personas y organizaciones en situaciones análogas. - Aprendiendo trabajando, de los errores y de los aciertos de todos. 18
  19. 19. Como conclusión... 19
  20. 20. ¡Muchas gracias! Marta Continente Directora general de Atención Ciudadana - Generalitat de Catalunya www.slideshare.net/gencat 2as Jornadas de la Catosfera Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative CD Digital Granollers Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Generalitat de Granollers, 27 de marzo de 2009 Catalunya. Departamento de la Presidencia). La licencia completa se puede 20 consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.

×