2. El ciclo menstrual es el resultado de la acción
mutua entre hipotálamo, hipófisis, ovarios y útero:
representa una relación compleja entre la secreción
hormonal y los eventos fisiológicos que preparan el
cuerpo para una futura gestación.
CICLO MENSTRUAL
3. ● Duración 28días ( 24-38 días )
● Se produce de manera periódica, rítmica y
regular
● Cambios cíclicos que ocurren principalmente a
nivel del ovario y del útero
CICLO MENSTRUAL
5. Fase Folicular
La hormona
folículoestimulante o FSH
aumenta ligeramente en
la primera mitad de
esta fase estimulando a
varios folículos
primordiales
En esta fase se
desarrolla el
folículo desde la
fase primordial
hasta el
preovulatorio
Después de este pico
de estrógenos se
produce uno de
hormona luteinizante o
LH y de
FSH.
6. Durante la fase ovulatoria el folículo
crece aceleradamente y se produce la
rotura folicular con la salida del ovocito
que ha completado la primera división
meiotica
Fase Ovulatoria
9. CICLO ENDOMETRIAL
Fase Proliferativa
• Ocurre antes de la ovulación
• Se produce estimulaciones de las hormonas
sexuales
• Se presenta al comienzo de cada ciclo
menstrual
• Las células del estroma y las células
epiteliales proliferan con rapidez
10. ● Ocurre tras la ovulación
● El cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de
progesterona
● Las glándulas endometriales se hacen
progresivamente tortuosa
● Los cambios dentro del endometrio pueden
marcar la llamada ventana de implantación
CICLO ENDOMETRIAL
Fase secretora