Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Practica de word

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aniversario de potosi
Aniversario de potosi
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Practica de word (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Practica de word

  1. 1. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica PáginaPágina 11 dede 22 En la cuidad de Loja fue el cabildo realista el que saboteo el pronunciamiento de un pueblo contra el régimen colonial, el 18 de noviembre de 1820, pero este hecho no amengua el carácter histórico del patriotismo lojano y la jornada de este día memorable consta en el calendario de los hechos cívicos de nuestra historia Ecuatoriana. Una vez que se llevo a cabo en la ciudad de cuenca la rebelión contra el Gobierno español el 3 de noviembre de 1820, el jefe Civil y Militar Dr. José María Vásquez de Noboa invito al cabildo de Loja para que también se adhiriese a la revolución que tuvo su origen de esa época, la del 9 de octubre en Loja. Mientras se cruzaban oficios entre las autoridades de Cuenca y de 1820 en Guayaquil, y el 3 de noviembre en Cuenca y 18 de noviembre se pronuncia Loja por la terminación del gobierno colonial, en una manifestación publica, que conmovió al tranquilo Cabildo que se había declarado a favor de la continuación de la Monarquía Don pío Valdivieso, Alcalde de la Ciudad simulo respetar el movimiento popular y logró conseguir que los dirigentes de este, concurrieran al día siguiente con todos sus adherentes a una reunión general en la plaza principal de la ciudad para deliberar y tomar una resolución conjunta, para lo cual se publicaría un Bando. El alcalde Valdivieso por autoritario y monarquista fue reemplazado por Don José María Torres. El movimiento patriótico del 18 de Noviembre estuvo representado por un grupo numeroso y respetable de lojanos entre los que destacan Ramón Pinto, Espíritu Santo correa, Nicolás García, Picoita y Zambrano, quienes con sobradas muestras de acendrado civismo irrumpieron en las calles al grito de ¡Viva la Libertad¡ ¡Viva la patria!; atronaron el espacio desde el convento de San Sebastian. Para poner fin a la prepotencia de chapetones peninsulares y criollos envanecidos en el poder. , sino que han sido orgullo de la nacionalidad ecuatoriana, como un Bernardo Valdivieso, Benjamin Carrión, Pío Jaramillo Alvarado y otros muchos. ⇒ Tabla de fechas importantes.- Geovanny Israel Torres Cuenca Electrónica y Telecomunicaciones Loja Loja ha forjado generaciones que no solo han dado lustre y gloria a su patria chica
  2. 2. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica PáginaPágina 22 dede 22 Fecha Acontecimiento 3 de Mayo de 1971 Fundación Universidad Técnica Particular de Loja 2 de Noviembre Día de los Difuntos 3 de Noviembre de 1820 Independencia de Cuenca 7 de Noviembre de 1953 Día del Artesano Ecuatoriano 18 de Noviembre de 1820 Emancipación Políticade Loja 25 de Noviembre Día de la NO Violencia contra la Mujer 1º de Diciembre Día mundial del SIDA 6 de Diciembre de 1534 Fundación de Quito 8 de diciembre de 1548 Fundaciónde Loja ⇒ Organigrama.- Ciclo de la vida Ecuación.- Geovanny Israel Torres Cuenca Electrónica y Telecomunicaciones Loja MORIR REPRODUCIRSE CRECERNACER

×