2. Estación Central de
Monitoreo
Es el lugar donde se
encuentran los recursos
humano y técnico necesarios
para la recepción y
procesamiento de las
diferentes señales que
generan los sistemas de
alarma instalados en las
locaciones de nuestros
clientes; y desde donde se
coordina la respuesta o
reacción a estas señales
recibidas.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
3. Monitoreo
Se refiere al servicio
mediante el cual son
recibidas y administradas
las diferentes señales
emitidas por los sistemas
electrónicos de alarma
instalados en las locaciones
de los clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
5. Señal de
Alarma
Transmisión realizada por
el sistema de alarma que
alerta a nuestra Estación
Central de Monitoreo
acerca de alguna situación
que esta ocurriendo en el
sitio donde esta instalado
dicho sistema que pone en
riesgo los bienes o la
integridad de nuestro
cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
6. Señal de
Verificación
Se refiere a las señales de
alarma que generan como
acción por parte de los
operadores de nuestra
Estación Central de Monitoreo
el contactar alguna de las
personas del listado de
contactos de emergencia con el
fin de verificar la condición
presentada que originó dicha
señal.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
7. Señal Sin
Operativo
Se refiere a aquellas señales que
no generan una acción o reacción
por parte de nuestra Estación
Central de Monitoreo en el
momento de ser recibidas debido
a que se reconocen como señales
que se producen dentro del
normal funcionamiento del
sistema y de la operación de
nuestro cliente, estas señales no
son visualizadas en las pantallas
de los operadores y tan solo se
registran dentro del histórico de
señales del cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
8. Alarma
Verdadera
Señal de alarma que
al ser verificada se
constata que fue
originada por un
evento REAL que puso
en riesgo la integridad
o los bienes de
nuestros clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
9. Falsa
Alarma
Señal de alarma que
al ser verificada se
constata que su
origen no fue un
evento REAL que
haya puesto en
riesgo la vida o los
bienes de nuestros
clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
10. Formato de
Información confidencial
Usuarios
Es el formato en el cual el cliente
registra el listado de funcionarios
designados para el manejo y/o
administración del sistema de
alarma. El listado contiene la
información de los números
telefónicos necesarios para ubicar a
los encargados del sistema de
alarma en caso de emergencias,
además de la información de claves
para la verificación de identidad de
estas personas cuando se establece
la comunicación telefónica y el nivel
de autoridad delegado a ellas dentro
del sistema.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
11. Es el formato en el cual el
cliente registra la
información necesaria para
la ubicación de la
edificación donde esta
instalado el sistema de
alarma, además de los
horarios de operación.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Formato de
Información Confidencial de Unidad
Protegida
13. Señal de Alarma, Robo, Pánico, Coacción, Fuego,
Emergencia Médica
Enviar al Supervisor Motorizado de zona
Registrar la llegada del supervisor en el Software
de Monitoreo
Revisión perimetral y el envío de señal de
supervisión, si se encuentra alguna novedad
notificar a la Central.
Se contactan a los encargados de emergencia
para la revisión interna (si no hay contacto dejar el
mensaje que debe ser claro y conciso).
Revisar la señal antes de evacuar y que todas las
zonas queden restauradas.
ES DE ANOTAR QUE A ESTA CLASE DE SEÑAL
SE LE TIENE QUE DAR PRIORIDAD MAXIMA.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
14. Señal de Sabotaje
Esta señal es generada cuando se corta un cable, o se abre
un sensor, o se abre alguna caja de control del sistema de
alarma.
A) si el sistema esta Desactivado (Abierto)
Se realiza llamada a los números telefónicos registrados,
establecer comunicación con alguna de las personas
registradas dentro del listado de contactos entregado por el
cliente en el formato de información confidencial más
actualizado.
B) Si el sistema esta Activado (Cerrado)
Enviar al Supervisor Motorizado de zona.
Revisión perimetral y el envío de señal de supervisión, si se
encuentra alguna novedad notificar a la Central.
Revisar la señal antes de evacuar y que todas las zonas
queden restauradas.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
15. Señales de Verificación:
Cierres, Aperturas, Bypass, Fallos (Off)
Los Operadores de la Central de
Monitoreo y el Supervisor
Motorizado de zona seguirán el
siguiente procedimiento:
1. Llamar a la unidad.
2. Confirmar con la persona que desactivó
el sistema.
3. Validar identidad de la persona
encargada.
4. Si no ubica a la persona que desactivó,
ubicar algún encargado de
emergencia y notificar de la
novedad.
5. Si el usuario da clave errónea enviar
operativo (ver señal de pánico).
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
16. Señales sin Operativo:
Tests (REA), Restauraciones
Son todos los eventos en los que
el sistema de alarmas da aviso de
la realización de un test o prueba
del mismo sistema, o una
restauración de zona.
Sirve para identificar posibles
fallas en sensores conectados al
panel, fallas de alimentación de
corriente AC y/o DC (Batería),
fallas de comunicación telefónica
y cualquier otra falla o situación
anormal que se llegue a
presentar en el sistema del
cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
17. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
Es el programa central del
sistema, que administra
cuentas y todos sus datos
(usuarios, zonas, horarios,
teléfonos, notas, reportes,
eventos técnicos y otros),
genera y envía reportes en
forma manual o automática
(listados o correo electrónico) y
administra todos los eventos
que ingresan al sistema o se
generan en el mismo, para su
despacho.
18. • Multiusuario en todas sus versiones, con
perfiles predefinidos para Administrador,
Supervisor y Operador.
• Sin límite de terminales conectadas.
• Entorno cliente-servidor (SQL / MSDE).
• Aplicación de 32 bits para Windows
Server/ Desktop.
• Multilenguaje (español, inglés, portugués).
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo: Características
19. • Sin límite de receptores conectados al
sistema.
• Sin límite de operadores del sistema, con
niveles de usuario definibles.
• Reconoce todos los protocolos de
comunicación del mercado (Contact Id ,
4+2 , SIA , Ademco Fast/Expanded,
Radionics Modem II/Iie y otros).
• Admite receptores telefónicos, radiales,
celulares, IP y otros de todos los
fabricantes del mercado.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
20. • Procesamiento de eventos en
forma manual o automática según
prioridad.
• Prioridad, sonido y colores
configurables para cada tipo de
evento.
• Reportes de auditoría de
operación completos.
• Recibe y procesa información de
Caller-Id (origen de llamada) para
validación.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
21. • Marcado automático al cliente integrando
Windows Dialer.
• Barra de herramientas con botones de acceso
rápido a tareas prioritarias.
• Control de horario de aperturas y cierres,
múltiples por día.
• Control de testeos automáticos programables
con aviso de falla.
• Control de falsas alarmas inteligente con aviso
al operador por límites de fechas o de cantidad.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
22. • Ayuda contextual para resolución de eventos.
• Plan de respuesta predefinido por tipo de
alarma y por cliente.
• El operador ve exactamente a quién contactar
y qué curso de acción tomar para cada caso.
• Flexibilidad en la creación de reportes y
búsqueda de información.
• Reportes automáticos por e-mail en formato
Html y PDF.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
23. • Visualización automática de eventos para
resolución rápida y precisa del operador.
• Código alfanumérico de cliente para
cuentas.
• Inhibición de ejecución de aplicaciones
Windows definible por usuario (Juegos, Web
browser, Correo e-mail y otros).
• Proceso automático de señales no
consideradas de Emergencia, sin requerir
intervención del operador.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
24. • Modo de prueba para post-instalación
con alcance global por cuenta, por zona o
por tipo de evento.
• Facilidad para adicionar nuevos formatos
a través de librerías dinámicas.
• Cronograma de excepción de horarios
por días festivos.
• Control de horarios de apertura y cierre
condicionada al nivel o jerarquía del
usuario.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
25. - Centurión
- Moniplus
- SoftGuard
- Monitor System
- Security Information Systems
S.I.S. Alarm center
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Diferentes Plataformas de Monitoreo