2.monitoreo alarmas

Germán Cruz
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Estación Central de
Monitoreo
Es el lugar donde se
encuentran los recursos
humano y técnico necesarios
para la recepción y
procesamiento de las
diferentes señales que
generan los sistemas de
alarma instalados en las
locaciones de nuestros
clientes; y desde donde se
coordina la respuesta o
reacción a estas señales
recibidas.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Monitoreo
Se refiere al servicio
mediante el cual son
recibidas y administradas
las diferentes señales
emitidas por los sistemas
electrónicos de alarma
instalados en las locaciones
de los clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Tipos de señales
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señal de
Alarma
Transmisión realizada por
el sistema de alarma que
alerta a nuestra Estación
Central de Monitoreo
acerca de alguna situación
que esta ocurriendo en el
sitio donde esta instalado
dicho sistema que pone en
riesgo los bienes o la
integridad de nuestro
cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señal de
Verificación
Se refiere a las señales de
alarma que generan como
acción por parte de los
operadores de nuestra
Estación Central de Monitoreo
el contactar alguna de las
personas del listado de
contactos de emergencia con el
fin de verificar la condición
presentada que originó dicha
señal.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señal Sin
Operativo
Se refiere a aquellas señales que
no generan una acción o reacción
por parte de nuestra Estación
Central de Monitoreo en el
momento de ser recibidas debido
a que se reconocen como señales
que se producen dentro del
normal funcionamiento del
sistema y de la operación de
nuestro cliente, estas señales no
son visualizadas en las pantallas
de los operadores y tan solo se
registran dentro del histórico de
señales del cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Alarma
Verdadera
Señal de alarma que
al ser verificada se
constata que fue
originada por un
evento REAL que puso
en riesgo la integridad
o los bienes de
nuestros clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Falsa
Alarma
Señal de alarma que
al ser verificada se
constata que su
origen no fue un
evento REAL que
haya puesto en
riesgo la vida o los
bienes de nuestros
clientes.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Formato de
Información confidencial
Usuarios
Es el formato en el cual el cliente
registra el listado de funcionarios
designados para el manejo y/o
administración del sistema de
alarma. El listado contiene la
información de los números
telefónicos necesarios para ubicar a
los encargados del sistema de
alarma en caso de emergencias,
además de la información de claves
para la verificación de identidad de
estas personas cuando se establece
la comunicación telefónica y el nivel
de autoridad delegado a ellas dentro
del sistema.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Es el formato en el cual el
cliente registra la
información necesaria para
la ubicación de la
edificación donde esta
instalado el sistema de
alarma, además de los
horarios de operación.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Formato de
Información Confidencial de Unidad
Protegida
PROCEDIMIENTOS
•Señales de Alarma
•Señales de Verificación
•Señales sin Operativo
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señal de Alarma, Robo, Pánico, Coacción, Fuego,
Emergencia Médica
 Enviar al Supervisor Motorizado de zona
 Registrar la llegada del supervisor en el Software
de Monitoreo
 Revisión perimetral y el envío de señal de
supervisión, si se encuentra alguna novedad
notificar a la Central.
 Se contactan a los encargados de emergencia
para la revisión interna (si no hay contacto dejar el
mensaje que debe ser claro y conciso).
 Revisar la señal antes de evacuar y que todas las
zonas queden restauradas.
 ES DE ANOTAR QUE A ESTA CLASE DE SEÑAL
SE LE TIENE QUE DAR PRIORIDAD MAXIMA.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señal de Sabotaje
Esta señal es generada cuando se corta un cable, o se abre
un sensor, o se abre alguna caja de control del sistema de
alarma.
A) si el sistema esta Desactivado (Abierto)
 Se realiza llamada a los números telefónicos registrados,
establecer comunicación con alguna de las personas
registradas dentro del listado de contactos entregado por el
cliente en el formato de información confidencial más
actualizado.
B) Si el sistema esta Activado (Cerrado)
 Enviar al Supervisor Motorizado de zona.
 Revisión perimetral y el envío de señal de supervisión, si se
encuentra alguna novedad notificar a la Central.
 Revisar la señal antes de evacuar y que todas las zonas
queden restauradas.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señales de Verificación:
Cierres, Aperturas, Bypass, Fallos (Off)
Los Operadores de la Central de
Monitoreo y el Supervisor
Motorizado de zona seguirán el
siguiente procedimiento:
1. Llamar a la unidad.
2. Confirmar con la persona que desactivó
el sistema.
3. Validar identidad de la persona
encargada.
4. Si no ubica a la persona que desactivó,
ubicar algún encargado de
emergencia y notificar de la
novedad.
5. Si el usuario da clave errónea enviar
operativo (ver señal de pánico).
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Señales sin Operativo:
Tests (REA), Restauraciones
Son todos los eventos en los que
el sistema de alarmas da aviso de
la realización de un test o prueba
del mismo sistema, o una
restauración de zona.
Sirve para identificar posibles
fallas en sensores conectados al
panel, fallas de alimentación de
corriente AC y/o DC (Batería),
fallas de comunicación telefónica
y cualquier otra falla o situación
anormal que se llegue a
presentar en el sistema del
cliente.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
Es el programa central del
sistema, que administra
cuentas y todos sus datos
(usuarios, zonas, horarios,
teléfonos, notas, reportes,
eventos técnicos y otros),
genera y envía reportes en
forma manual o automática
(listados o correo electrónico) y
administra todos los eventos
que ingresan al sistema o se
generan en el mismo, para su
despacho.
• Multiusuario en todas sus versiones, con
perfiles predefinidos para Administrador,
Supervisor y Operador.
• Sin límite de terminales conectadas.
• Entorno cliente-servidor (SQL / MSDE).
• Aplicación de 32 bits para Windows
Server/ Desktop.
• Multilenguaje (español, inglés, portugués).
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo: Características
• Sin límite de receptores conectados al
sistema.
• Sin límite de operadores del sistema, con
niveles de usuario definibles.
• Reconoce todos los protocolos de
comunicación del mercado (Contact Id ,
4+2 , SIA , Ademco Fast/Expanded,
Radionics Modem II/Iie y otros).
• Admite receptores telefónicos, radiales,
celulares, IP y otros de todos los
fabricantes del mercado.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
• Procesamiento de eventos en
forma manual o automática según
prioridad.
• Prioridad, sonido y colores
configurables para cada tipo de
evento.
• Reportes de auditoría de
operación completos.
• Recibe y procesa información de
Caller-Id (origen de llamada) para
validación.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
• Marcado automático al cliente integrando
Windows Dialer.
• Barra de herramientas con botones de acceso
rápido a tareas prioritarias.
• Control de horario de aperturas y cierres,
múltiples por día.
• Control de testeos automáticos programables
con aviso de falla.
• Control de falsas alarmas inteligente con aviso
al operador por límites de fechas o de cantidad.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
• Ayuda contextual para resolución de eventos.
• Plan de respuesta predefinido por tipo de
alarma y por cliente.
• El operador ve exactamente a quién contactar
y qué curso de acción tomar para cada caso.
• Flexibilidad en la creación de reportes y
búsqueda de información.
• Reportes automáticos por e-mail en formato
Html y PDF.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
• Visualización automática de eventos para
resolución rápida y precisa del operador.
• Código alfanumérico de cliente para
cuentas.
• Inhibición de ejecución de aplicaciones
Windows definible por usuario (Juegos, Web
browser, Correo e-mail y otros).
• Proceso automático de señales no
consideradas de Emergencia, sin requerir
intervención del operador.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
• Modo de prueba para post-instalación
con alcance global por cuenta, por zona o
por tipo de evento.
• Facilidad para adicionar nuevos formatos
a través de librerías dinámicas.
• Cronograma de excepción de horarios
por días festivos.
• Control de horarios de apertura y cierre
condicionada al nivel o jerarquía del
usuario.
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Software de Monitoreo
- Centurión
- Moniplus
- SoftGuard
- Monitor System
- Security Information Systems
S.I.S. Alarm center
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Diferentes Plataformas de Monitoreo
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Códigos de eventos en
formato CID
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Códigos de eventos en formato CID
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
Códigos de eventos en formato CID
MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
¡GRACIAS!
1 de 30

Recomendados

Procedimiento Central de Monitoreo por
Procedimiento Central de MonitoreoProcedimiento Central de Monitoreo
Procedimiento Central de MonitoreoGermán Cruz
34.2K vistas31 diapositivas
Seguridad electronica por
Seguridad electronicaSeguridad electronica
Seguridad electronicathejp
3.7K vistas29 diapositivas
1 intro-alarmas por
1 intro-alarmas1 intro-alarmas
1 intro-alarmasartorius1968
1.9K vistas18 diapositivas
Seguridad Electronica por
Seguridad ElectronicaSeguridad Electronica
Seguridad Electronicalocaltlv
2.2K vistas7 diapositivas
1.sistemas de-alarma por
1.sistemas de-alarma1.sistemas de-alarma
1.sistemas de-alarmaGermán Cruz
8.6K vistas60 diapositivas
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL por
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORALCURSO DE CCTV - SALIDA LABORAL
CURSO DE CCTV - SALIDA LABORALSEGURIDAD-ACTUAL
6.2K vistas105 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ip cctv design full course by eng nader elmansi por
Ip cctv design full course by eng nader elmansiIp cctv design full course by eng nader elmansi
Ip cctv design full course by eng nader elmansiNader Elmansi
5.6K vistas128 diapositivas
Detectores en los sistemas de alarma por
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaMy Electronic
8.9K vistas55 diapositivas
CCTV Video vigilancia por
CCTV Video vigilanciaCCTV Video vigilancia
CCTV Video vigilanciaJose Nuno Aguilar
24.6K vistas16 diapositivas
Sistema de alarmas por
Sistema de alarmasSistema de alarmas
Sistema de alarmasJulio Diaz Estica
5.3K vistas7 diapositivas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas por
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasRoberto Torreggiani
12.4K vistas72 diapositivas
Conceptos basicos CCTV por
Conceptos basicos CCTVConceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTVGermán Cruz
56.9K vistas84 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ip cctv design full course by eng nader elmansi por Nader Elmansi
Ip cctv design full course by eng nader elmansiIp cctv design full course by eng nader elmansi
Ip cctv design full course by eng nader elmansi
Nader Elmansi5.6K vistas
Detectores en los sistemas de alarma por My Electronic
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
My Electronic8.9K vistas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas por Roberto Torreggiani
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas EuropeasSistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Sistemas anti-intrusión. Guía de las Normas Europeas
Roberto Torreggiani12.4K vistas
Conceptos basicos CCTV por Germán Cruz
Conceptos basicos CCTVConceptos basicos CCTV
Conceptos basicos CCTV
Germán Cruz56.9K vistas
8.control acceso por Germán Cruz
8.control acceso8.control acceso
8.control acceso
Germán Cruz11.9K vistas
7.analítica de-video por Germán Cruz
7.analítica de-video7.analítica de-video
7.analítica de-video
Germán Cruz3.5K vistas
Sistemas de videovigilancia y CCTV por My Electronic
Sistemas de videovigilancia y CCTVSistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTV
My Electronic14.4K vistas
Presentacion alarmas inalambricas por carlos roa
Presentacion alarmas inalambricasPresentacion alarmas inalambricas
Presentacion alarmas inalambricas
carlos roa1.3K vistas
CAMARAS DE SEGURIDAD.pptx por EnmerLR
CAMARAS DE SEGURIDAD.pptxCAMARAS DE SEGURIDAD.pptx
CAMARAS DE SEGURIDAD.pptx
EnmerLR1.6K vistas
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma por My Electronic
Guia de montaje e instalacion de una central de alarmaGuia de montaje e instalacion de una central de alarma
Guia de montaje e instalacion de una central de alarma
My Electronic13.7K vistas
Presentation on a CCTV Security System. por Istiaque Ahmed
Presentation on a CCTV Security System.Presentation on a CCTV Security System.
Presentation on a CCTV Security System.
Istiaque Ahmed10.3K vistas

Destacado

11.bms por
11.bms11.bms
11.bmsGermán Cruz
2.3K vistas25 diapositivas
Principios basicos de_cctv__1 por
Principios basicos de_cctv__1Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__14ngi Trujill0
4.1K vistas40 diapositivas
Curso cctv seguridad actual por
Curso cctv seguridad actualCurso cctv seguridad actual
Curso cctv seguridad actualWILLIAM CORTES BUITRAGO
18.7K vistas70 diapositivas
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014 por
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014Hommax Sistemas
977 vistas55 diapositivas
T1 modulos ftv por
T1 modulos ftv T1 modulos ftv
T1 modulos ftv JOSEMI.PUNCEL
1.3K vistas53 diapositivas
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red por
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la redSistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la redOrlando Ramirez
1.3K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Principios basicos de_cctv__1 por 4ngi Trujill0
Principios basicos de_cctv__1Principios basicos de_cctv__1
Principios basicos de_cctv__1
4ngi Trujill04.1K vistas
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014 por Hommax Sistemas
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014
Introducción al cctv apuntes etsit-upv - octubre 2014
Hommax Sistemas977 vistas
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red por Orlando Ramirez
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la redSistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Sistemas fotovoltaicos interconectados a la red
Orlando Ramirez1.3K vistas
Planificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas Tenerife por Krannich Solar Spain
Planificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas TenerifePlanificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
Planificacion y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
Krannich Solar Spain2.2K vistas
Cctv por Januar P
CctvCctv
Cctv
Januar P6.9K vistas
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not... por Ramon Mendoza Pantoja
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
Ramon Mendoza Pantoja4.8K vistas
Curso basicode instalacionalarmas por Alexander Mendoza
Curso basicode instalacionalarmasCurso basicode instalacionalarmas
Curso basicode instalacionalarmas
Alexander Mendoza44.7K vistas
Principios básicos de detección y alarma contra incendios por Jose Gregorio Rodriguez
Principios básicos de detección y alarma contra incendiosPrincipios básicos de detección y alarma contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Web quest ovas-german-cruz por Germán Cruz
Web quest ovas-german-cruzWeb quest ovas-german-cruz
Web quest ovas-german-cruz
Germán Cruz467 vistas
Sistemas de seguridad por Germán Cruz
Sistemas de seguridadSistemas de seguridad
Sistemas de seguridad
Germán Cruz34.6K vistas
Los edificios y casas inteligentes mas conocidas del por veru_q
Los edificios y casas inteligentes mas conocidas delLos edificios y casas inteligentes mas conocidas del
Los edificios y casas inteligentes mas conocidas del
veru_q4.7K vistas
Sistemas fotovoltaicos por kennyls
Sistemas fotovoltaicosSistemas fotovoltaicos
Sistemas fotovoltaicos
kennyls1.1K vistas
Edificios Inteligentes por oscarugaz
Edificios InteligentesEdificios Inteligentes
Edificios Inteligentes
oscarugaz6.1K vistas
Planilla tipo de calculo por profjuancho
Planilla tipo de calculoPlanilla tipo de calculo
Planilla tipo de calculo
profjuancho2.4K vistas

Similar a 2.monitoreo alarmas

SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ... por
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...SEABERY
746 vistas15 diapositivas
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009 por
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009guest2e4210b
712 vistas43 diapositivas
Pautas de monitoreo por
Pautas de monitoreoPautas de monitoreo
Pautas de monitoreowww sss
188 vistas5 diapositivas
Propuesta final de trabajo final por
Propuesta final de trabajo finalPropuesta final de trabajo final
Propuesta final de trabajo finalbogotano1977
216 vistas26 diapositivas
Crouzet Automation - em4 guía de selección por
Crouzet Automation - em4 guía de selecciónCrouzet Automation - em4 guía de selección
Crouzet Automation - em4 guía de selecciónCrouzet
516 vistas6 diapositivas
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016) por
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)Oswaldo Lechuga
584 vistas52 diapositivas

Similar a 2.monitoreo alarmas(20)

SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ... por SEABERY
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEGURIDAD, CONTROL, MONITORIZACIÓN Y COMUNICACIONES EN INSTALACIONES SUBTERRÁ...
SEABERY746 vistas
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009 por guest2e4210b
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009
Acuero Presentación Amapamu 14 07 2009
guest2e4210b712 vistas
Pautas de monitoreo por www sss
Pautas de monitoreoPautas de monitoreo
Pautas de monitoreo
www sss188 vistas
Propuesta final de trabajo final por bogotano1977
Propuesta final de trabajo finalPropuesta final de trabajo final
Propuesta final de trabajo final
bogotano1977216 vistas
Crouzet Automation - em4 guía de selección por Crouzet
Crouzet Automation - em4 guía de selecciónCrouzet Automation - em4 guía de selección
Crouzet Automation - em4 guía de selección
Crouzet516 vistas
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016) por Oswaldo Lechuga
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
Presentación AppControl y Axis Control de Accesos (SICUR 2016)
Oswaldo Lechuga584 vistas
TP04 por Aula VS
TP04TP04
TP04
Aula VS1.2K vistas
Anexo n 3 especificaciones tecnicas seguridad y control por Jose Maria GONzALEs
Anexo n 3   especificaciones tecnicas seguridad y controlAnexo n 3   especificaciones tecnicas seguridad y control
Anexo n 3 especificaciones tecnicas seguridad y control
Jose Maria GONzALEs575 vistas
Presentacion Ebc por jgandrea
Presentacion EbcPresentacion Ebc
Presentacion Ebc
jgandrea1.2K vistas
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013 por Meysh
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013
Dossier seguridad laboral dep rrhh gt300+ 2013
Meysh554 vistas
Basico de seguridad revisado ene 09 2009 por adrenaljim
Basico de seguridad revisado ene 09 2009Basico de seguridad revisado ene 09 2009
Basico de seguridad revisado ene 09 2009
adrenaljim2.7K vistas
Dossier seguridad vial rrhh gt300+ 2013 por Meysh
Dossier seguridad vial  rrhh gt300+ 2013Dossier seguridad vial  rrhh gt300+ 2013
Dossier seguridad vial rrhh gt300+ 2013
Meysh498 vistas

Último

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
49 vistas29 diapositivas
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
11 vistas2 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
8 vistas8 diapositivas
Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vistas2 diapositivas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
5 vistas39 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem8 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo51 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 vistas

2.monitoreo alarmas

  • 2. Estación Central de Monitoreo Es el lugar donde se encuentran los recursos humano y técnico necesarios para la recepción y procesamiento de las diferentes señales que generan los sistemas de alarma instalados en las locaciones de nuestros clientes; y desde donde se coordina la respuesta o reacción a estas señales recibidas. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 3. Monitoreo Se refiere al servicio mediante el cual son recibidas y administradas las diferentes señales emitidas por los sistemas electrónicos de alarma instalados en las locaciones de los clientes. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 4. Tipos de señales MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 5. Señal de Alarma Transmisión realizada por el sistema de alarma que alerta a nuestra Estación Central de Monitoreo acerca de alguna situación que esta ocurriendo en el sitio donde esta instalado dicho sistema que pone en riesgo los bienes o la integridad de nuestro cliente. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 6. Señal de Verificación Se refiere a las señales de alarma que generan como acción por parte de los operadores de nuestra Estación Central de Monitoreo el contactar alguna de las personas del listado de contactos de emergencia con el fin de verificar la condición presentada que originó dicha señal. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 7. Señal Sin Operativo Se refiere a aquellas señales que no generan una acción o reacción por parte de nuestra Estación Central de Monitoreo en el momento de ser recibidas debido a que se reconocen como señales que se producen dentro del normal funcionamiento del sistema y de la operación de nuestro cliente, estas señales no son visualizadas en las pantallas de los operadores y tan solo se registran dentro del histórico de señales del cliente. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 8. Alarma Verdadera Señal de alarma que al ser verificada se constata que fue originada por un evento REAL que puso en riesgo la integridad o los bienes de nuestros clientes. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 9. Falsa Alarma Señal de alarma que al ser verificada se constata que su origen no fue un evento REAL que haya puesto en riesgo la vida o los bienes de nuestros clientes. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 10. Formato de Información confidencial Usuarios Es el formato en el cual el cliente registra el listado de funcionarios designados para el manejo y/o administración del sistema de alarma. El listado contiene la información de los números telefónicos necesarios para ubicar a los encargados del sistema de alarma en caso de emergencias, además de la información de claves para la verificación de identidad de estas personas cuando se establece la comunicación telefónica y el nivel de autoridad delegado a ellas dentro del sistema. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 11. Es el formato en el cual el cliente registra la información necesaria para la ubicación de la edificación donde esta instalado el sistema de alarma, además de los horarios de operación. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Formato de Información Confidencial de Unidad Protegida
  • 12. PROCEDIMIENTOS •Señales de Alarma •Señales de Verificación •Señales sin Operativo MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 13. Señal de Alarma, Robo, Pánico, Coacción, Fuego, Emergencia Médica  Enviar al Supervisor Motorizado de zona  Registrar la llegada del supervisor en el Software de Monitoreo  Revisión perimetral y el envío de señal de supervisión, si se encuentra alguna novedad notificar a la Central.  Se contactan a los encargados de emergencia para la revisión interna (si no hay contacto dejar el mensaje que debe ser claro y conciso).  Revisar la señal antes de evacuar y que todas las zonas queden restauradas.  ES DE ANOTAR QUE A ESTA CLASE DE SEÑAL SE LE TIENE QUE DAR PRIORIDAD MAXIMA. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 14. Señal de Sabotaje Esta señal es generada cuando se corta un cable, o se abre un sensor, o se abre alguna caja de control del sistema de alarma. A) si el sistema esta Desactivado (Abierto)  Se realiza llamada a los números telefónicos registrados, establecer comunicación con alguna de las personas registradas dentro del listado de contactos entregado por el cliente en el formato de información confidencial más actualizado. B) Si el sistema esta Activado (Cerrado)  Enviar al Supervisor Motorizado de zona.  Revisión perimetral y el envío de señal de supervisión, si se encuentra alguna novedad notificar a la Central.  Revisar la señal antes de evacuar y que todas las zonas queden restauradas. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 15. Señales de Verificación: Cierres, Aperturas, Bypass, Fallos (Off) Los Operadores de la Central de Monitoreo y el Supervisor Motorizado de zona seguirán el siguiente procedimiento: 1. Llamar a la unidad. 2. Confirmar con la persona que desactivó el sistema. 3. Validar identidad de la persona encargada. 4. Si no ubica a la persona que desactivó, ubicar algún encargado de emergencia y notificar de la novedad. 5. Si el usuario da clave errónea enviar operativo (ver señal de pánico). MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 16. Señales sin Operativo: Tests (REA), Restauraciones Son todos los eventos en los que el sistema de alarmas da aviso de la realización de un test o prueba del mismo sistema, o una restauración de zona. Sirve para identificar posibles fallas en sensores conectados al panel, fallas de alimentación de corriente AC y/o DC (Batería), fallas de comunicación telefónica y cualquier otra falla o situación anormal que se llegue a presentar en el sistema del cliente. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 17. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo Es el programa central del sistema, que administra cuentas y todos sus datos (usuarios, zonas, horarios, teléfonos, notas, reportes, eventos técnicos y otros), genera y envía reportes en forma manual o automática (listados o correo electrónico) y administra todos los eventos que ingresan al sistema o se generan en el mismo, para su despacho.
  • 18. • Multiusuario en todas sus versiones, con perfiles predefinidos para Administrador, Supervisor y Operador. • Sin límite de terminales conectadas. • Entorno cliente-servidor (SQL / MSDE). • Aplicación de 32 bits para Windows Server/ Desktop. • Multilenguaje (español, inglés, portugués). MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo: Características
  • 19. • Sin límite de receptores conectados al sistema. • Sin límite de operadores del sistema, con niveles de usuario definibles. • Reconoce todos los protocolos de comunicación del mercado (Contact Id , 4+2 , SIA , Ademco Fast/Expanded, Radionics Modem II/Iie y otros). • Admite receptores telefónicos, radiales, celulares, IP y otros de todos los fabricantes del mercado. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 20. • Procesamiento de eventos en forma manual o automática según prioridad. • Prioridad, sonido y colores configurables para cada tipo de evento. • Reportes de auditoría de operación completos. • Recibe y procesa información de Caller-Id (origen de llamada) para validación. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 21. • Marcado automático al cliente integrando Windows Dialer. • Barra de herramientas con botones de acceso rápido a tareas prioritarias. • Control de horario de aperturas y cierres, múltiples por día. • Control de testeos automáticos programables con aviso de falla. • Control de falsas alarmas inteligente con aviso al operador por límites de fechas o de cantidad. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 22. • Ayuda contextual para resolución de eventos. • Plan de respuesta predefinido por tipo de alarma y por cliente. • El operador ve exactamente a quién contactar y qué curso de acción tomar para cada caso. • Flexibilidad en la creación de reportes y búsqueda de información. • Reportes automáticos por e-mail en formato Html y PDF. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 23. • Visualización automática de eventos para resolución rápida y precisa del operador. • Código alfanumérico de cliente para cuentas. • Inhibición de ejecución de aplicaciones Windows definible por usuario (Juegos, Web browser, Correo e-mail y otros). • Proceso automático de señales no consideradas de Emergencia, sin requerir intervención del operador. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 24. • Modo de prueba para post-instalación con alcance global por cuenta, por zona o por tipo de evento. • Facilidad para adicionar nuevos formatos a través de librerías dinámicas. • Cronograma de excepción de horarios por días festivos. • Control de horarios de apertura y cierre condicionada al nivel o jerarquía del usuario. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Software de Monitoreo
  • 25. - Centurión - Moniplus - SoftGuard - Monitor System - Security Information Systems S.I.S. Alarm center MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Diferentes Plataformas de Monitoreo
  • 27. Códigos de eventos en formato CID MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS
  • 28. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Códigos de eventos en formato CID
  • 29. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS Códigos de eventos en formato CID
  • 30. MONITOREO DE ALARMASMONITOREO DE ALARMAS ¡GRACIAS!