Participacion 1

PRACTICA

NOMBRE: GERMAN LIZARAZU VASQUEZ 28/04/20
CODIGO: 12048
1. De un ejemplo simple de los siguientes conceptos:
 M2M: (máquina a máquina) un automóvil conectado que emite una señal para informar que un
conductor ya casi llega a casa, lo que le indica a la red domestica que ajuste la temperatura y la
iluminación del hogar.
 M2P: (máquina a persona) por ejemplo el diagnostico de equipos como puede ser un escáner que
genera información y datos de un vehículo el cual la persona encargada deberá leer, procesar la
información y tomar una decisión al respecto.
 P2P: (persona a persona) la video conferencia, el uso de redes sociales que interactúa a personas
a través de este tipo de conexiones también se denominan de “colaboración”.
2. Escoja y realice una biografía de un padre de la ingeniería automotriz
Toyoda Kiichiro (1894-1952).
Fabricante de automóviles japonés, nacido en 1894 y fallecido en 1952.
Cursó estudios de ingeniería y viajó por Europa y Estados Unidos. Impulsado por la predicción de su
padre sobre la era del automóvil, comenzó a fabricar vehículos. Toyoda puso en marcha un concurso
para conseguir un nombre para su empresa y el ganador fue Toyota, que en caracteres japoneses
transmite sensación de velocidad.
Al principio siguió la moda estadounidense de coches grandes. En 1934 creó un motor de seis cilindros
y de 3.398 cc. Después de la Segunda Guerra Mundial, Toyoda pensó que los coches pequeños eran
más apropiados, y que, si se superaban los problemas de peso, vibraciones y escasez de potencia,
podría exportarlos. En La sede de la empresa se encuentra en Toyota, Aichi, y Bunkyō, Tokio (Japón)
con fábricas y oficinas alrededor de todo el mundo. La empresa fue fundada en 1933 por Kiichiro
Toyoda.
Proporciona servicios financieros a través de su subsidiaria Toyota Financial Services y participa en
otras líneas de negocio. Fabrica vehículos vendidos en los Estados Unidos bajo las marcas de Toyota,
Scion y Lexus. Toyota también posee grandes inversiones en Daihatsu e Hino, y un 8,7% de Fuji Heavy
Industries, que fabrica vehículos Subaru.
En 2005, Toyota, combinado con su subsidiaria Daihatsu, produjo 8,54 millones de vehículos, unos
500.000 menos que el número producido por GM ese mismo año. En julio de 2006, Toyota pasó a
Ford Motor Company en ventas de automóviles, aunque Ford recuperó su liderazgo sobre Toyota en
el siguiente mes y volvió a perderlo debido a altos precios de la gasolina. Toyota tiene una amplia
cuota de mercado en los Estados Unidos, Europa y África y es el líder del mercado en Australia.
También tiene cuotas de mercado significativas en varios países del Sureste Asiático de alto
crecimiento.

Recomendados

Automoviles (tarea de TIC) por
Automoviles (tarea de TIC)Automoviles (tarea de TIC)
Automoviles (tarea de TIC)djjafeth
271 vistas4 diapositivas
Mapa conceptual ford por
Mapa conceptual fordMapa conceptual ford
Mapa conceptual fordfranciscodiaz22
7.4K vistas1 diapositiva
TOYOTA por
TOYOTATOYOTA
TOYOTAcarito_sandovalm
507 vistas8 diapositivas
Ford por
FordFord
Fordfranciscodiaz22
920 vistas6 diapositivas
Colegio de bachilleres plantel nopala por
Colegio de bachilleres plantel nopalaColegio de bachilleres plantel nopala
Colegio de bachilleres plantel nopalanadia morales
31 vistas8 diapositivas
Una historia de éxito por
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxitoaando
819 vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Participacion 1

Casos De Exito vs Fracaso p165533 por
Casos De Exito vs Fracaso p165533Casos De Exito vs Fracaso p165533
Casos De Exito vs Fracaso p165533Jesus
11K vistas23 diapositivas
Caso Toyota por
Caso ToyotaCaso Toyota
Caso Toyotaandreassmareas
40.7K vistas49 diapositivas
10 empresas exisitosas por
10 empresas exisitosas10 empresas exisitosas
10 empresas exisitosasELIANAMURIELENCINAS
142 vistas11 diapositivas
toyota.pdf por
toyota.pdftoyota.pdf
toyota.pdfSadotMauly
8 vistas18 diapositivas
Como toyota llego a ser el numero uno por
Como toyota llego a ser el numero unoComo toyota llego a ser el numero uno
Como toyota llego a ser el numero unoJuan Manuel Garcia
479 vistas6 diapositivas
Empresas Automotrices by Brian por
Empresas Automotrices by BrianEmpresas Automotrices by Brian
Empresas Automotrices by Brianbrianescalera
460 vistas14 diapositivas

Similar a Participacion 1(20)

Casos De Exito vs Fracaso p165533 por Jesus
Casos De Exito vs Fracaso p165533Casos De Exito vs Fracaso p165533
Casos De Exito vs Fracaso p165533
Jesus11K vistas
Empresas Automotrices by Brian por brianescalera
Empresas Automotrices by BrianEmpresas Automotrices by Brian
Empresas Automotrices by Brian
brianescalera460 vistas
TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3 por Ramon Galvan
TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3
TPS - LEAN MANUFACTURING EQUIPO 3
Ramon Galvan195 vistas
Evolucion Automotriz por ScarletG97
Evolucion AutomotrizEvolucion Automotriz
Evolucion Automotriz
ScarletG97544 vistas
Tema por karen
TemaTema
Tema
karen709 vistas

Último

Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 vistas14 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 vistas65 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 vistas15 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 vistas26 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Participacion 1

  • 1. NOMBRE: GERMAN LIZARAZU VASQUEZ 28/04/20 CODIGO: 12048 1. De un ejemplo simple de los siguientes conceptos:  M2M: (máquina a máquina) un automóvil conectado que emite una señal para informar que un conductor ya casi llega a casa, lo que le indica a la red domestica que ajuste la temperatura y la iluminación del hogar.  M2P: (máquina a persona) por ejemplo el diagnostico de equipos como puede ser un escáner que genera información y datos de un vehículo el cual la persona encargada deberá leer, procesar la información y tomar una decisión al respecto.  P2P: (persona a persona) la video conferencia, el uso de redes sociales que interactúa a personas a través de este tipo de conexiones también se denominan de “colaboración”. 2. Escoja y realice una biografía de un padre de la ingeniería automotriz Toyoda Kiichiro (1894-1952). Fabricante de automóviles japonés, nacido en 1894 y fallecido en 1952. Cursó estudios de ingeniería y viajó por Europa y Estados Unidos. Impulsado por la predicción de su padre sobre la era del automóvil, comenzó a fabricar vehículos. Toyoda puso en marcha un concurso para conseguir un nombre para su empresa y el ganador fue Toyota, que en caracteres japoneses transmite sensación de velocidad. Al principio siguió la moda estadounidense de coches grandes. En 1934 creó un motor de seis cilindros y de 3.398 cc. Después de la Segunda Guerra Mundial, Toyoda pensó que los coches pequeños eran más apropiados, y que, si se superaban los problemas de peso, vibraciones y escasez de potencia, podría exportarlos. En La sede de la empresa se encuentra en Toyota, Aichi, y Bunkyō, Tokio (Japón) con fábricas y oficinas alrededor de todo el mundo. La empresa fue fundada en 1933 por Kiichiro Toyoda. Proporciona servicios financieros a través de su subsidiaria Toyota Financial Services y participa en otras líneas de negocio. Fabrica vehículos vendidos en los Estados Unidos bajo las marcas de Toyota, Scion y Lexus. Toyota también posee grandes inversiones en Daihatsu e Hino, y un 8,7% de Fuji Heavy Industries, que fabrica vehículos Subaru. En 2005, Toyota, combinado con su subsidiaria Daihatsu, produjo 8,54 millones de vehículos, unos 500.000 menos que el número producido por GM ese mismo año. En julio de 2006, Toyota pasó a Ford Motor Company en ventas de automóviles, aunque Ford recuperó su liderazgo sobre Toyota en el siguiente mes y volvió a perderlo debido a altos precios de la gasolina. Toyota tiene una amplia cuota de mercado en los Estados Unidos, Europa y África y es el líder del mercado en Australia. También tiene cuotas de mercado significativas en varios países del Sureste Asiático de alto crecimiento.