Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Entregable dia 2 clase de ebranding y rrss cep

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Manual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrss
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Entregable dia 2 clase de ebranding y rrss cep (20)

Más de Gonzalo Garre Rodas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Entregable dia 2 clase de ebranding y rrss cep

  1. 1. E-branding mediante community management Módulo 2 Planificación estratégica de la marca (Social Media Plan) 08/03/2012 http://www.slideshare.net/ggarre/entregable-dia-1- clase-de-ebranding-y-rrss-cep
  2. 2. 1. Entorno y Economía Digital I. Entorno y Economía Digital II. De la Web 1.0 a la 2.0 … a la Web 3.0 … la web 4.0 3. Planificación en Social Media (SMO) I. Social Media Plan (SMP) http://www.youtube.com/wat 5. Redes Sociales ch?v=N4t3-__3MA0 I. Social Media Marketing II. Las redes sociales como herramienta de marketing (I) 6. Community Management I. Community Management II. La figura y el perfil del Community Manager III. Las redes sociales como herramienta de marketing (II) E-branding mediante Módulo 2: 2 community management Planificación estratégica de la marca
  3. 3. Imagen 5 E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  4. 4. EJERCICIO PRÁCTICO COMUNIDAD 3. Grupo1: Guardería Grupo2: Gimnasio Grupo3: Asociación de Alumnos Grupo4: Centro Comercial Grupo5: Papelería/tienda de regalos 1. Detectar cuál es nuestro público y cómo es 2. Buscar el interés, el valor que le podemos aportar (#conversación) 3. De qué y cómo vamos a hablar (instrumentos) E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  5. 5. 3. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  6. 6. Audiencias anidadas 3. Media seguidores/amigos/fans – Portugal 236 – UK 173 – Italia 152 – Alemania 113 – España 100 – Francia 95 (fte. inSites Consulting 2010) “TUS CONSUMIDORES SON EL MEJOR CANAL PARA LLEGAR A NUEVOS CLIENTES” E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  7. 7. 2 Planificación en Social Media (SMO) Social Media Plan E-branding mediante Módulo 2: 7 community management Planificación estratégica de la marca
  8. 8. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  9. 9.  Análisis interno: 4. PREVIO ANÁLISIS Benchmarking ÑAS AR CONVERTIR  Informe de escucha pasiva UCTURAS  Qué dicen de mi/mi empresa?– googleizate EGIA  Qué dicen de la gente relacionada conmigo/ con mi empresa? (“competidores”) – googleizalos cos “Cual es tu filosofía para liderar  Análisis externo: Benchmarking como lograr que las personas sean mejores  pueden ser. de lo que ellos creen que Qué hacen mis competidores? arking La inspiración es la clave. “Cual es tu filosofía para liderar, Cómo lograr que las personas sean mejores de lo que ellos creen que pueden Pero como nos inspiramos? ser… os int. Como hacemos que los demás también se inspiren.clave La inspiración es la A veces, yo creo, que a través del trabajo de otros” nos inspiramos? Pero… cómo vos A veces yo creo que a través del trabajo de otros” Google alerts ación E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  10. 10. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  11. 11. 4. OBJETIVOS  PARA QUÉ HACEMOS ESTE SMP?  Metas que queremos alcanzar  Métricas = numerito/cifra medible  SMAC  EJEMPLO: E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  12. 12. E-branding mediante Módulo 2: 12 community management Planificación estratégica de la marca
  13. 13. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  14. 14. 4. PÚBLICO  FUNDAMENTAL PARA ADAPTAR LO QUE VAMOS A HACER A LO QUE NUESTRO PÚBLICO QUIERE  Igual no son usuarios de internet  O ni siquiera conocen que es facebook/tuenti/twitter/linkedin/pinterest/slid e-share  Importancia de los influenciadores (bloggers, etc.) y lo complicado de entablar relación con ellos  EJEMPLO: Ranking>10 E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  15. 15. E-branding mediante Módulo 2: 15 community management Planificación estratégica de la marca
  16. 16. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  17. 17.  ACCIONES CONCRETAS PARA 4. ACCCIONES CONSEGUIR LOS OBJETIVOS  Alguna idea??? Plan de infección (online y offline) Wikipedia Crear un blog Darse de alta en redes que nos interesen Participar en ellas Compartir y dar sin pedir nada Combinar acciones Online-offline E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  18. 18. E-branding mediante Módulo 2: 18 community management Planificación estratégica de la marca
  19. 19. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  20. 20.  HERRAMIENTAS que nos ayudarán a 4. HERRAMIENTAS conseguir alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto  Cómo lo hacemos? Plan de publicación (posibles temas, plazos) Cuadro de moderación de contenidos (Plan de crisis) E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  21. 21. E-branding mediante Módulo 2: 21 community management Planificación estratégica de la marca
  22. 22. Social Media Plan 4. E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  23. 23.  Nos sirve para no perder el foco y el ritmo 4. CONTROL Y PMF  Nos aportará propuestas de mejora de futuro Google alerts E-branding mediante Módulo 2: community management Planificación estratégica de la marca
  24. 24. Muchas gracias por vuestra atención Evaluación ggarre@gmail.com @ggarre http://es.linkedin.com/in/gonzalogarre E-branding mediante Módulo 2: 24 community management Planificación estratégica de la marca

Notas del editor

  • Centrarse en el contenido mucho cómo debe ser Co-creación, co-laboración LIBRO RRSS ÁLVARO Y CARLOS Starbucks, BMW Bilbao, PG, 100 montaditos
  • Para los alumnos serán: clínica estética, restaurante italiano, guardería, gimnasio
  • OBJETIVO FINAL Y FUNDAMENTAL
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Ir desde los objetivos más generales a los objetivos más concretos o específicos de cada herramienta o red social que vayamos a utilizar.
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Paritcipación= Publicar en un blog Ser activo en Linkedin-debates Responder a comentarios y fomentar la conversación Subir contenidos en canales habilitados para ello: youtube, flickr, slideshare…
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking
  • Análisis interno: Informe de escucha pasiva, Análisis externo: Benchmarking

×