Redes Semanticas

28 de May de 2012
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
Redes Semanticas
1 de 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y antecedentes de las redes de computacionHistoria y antecedentes de las redes de computacion
Historia y antecedentes de las redes de computacionMiiCky Mejiia
Tecnologia 5GTecnologia 5G
Tecnologia 5GJuanaCastaeda
Topologias y protocolos de redTopologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de redsaludocupacional2015
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redesSidar Fernando Rivas
MiddlewareMiddleware
MiddlewareTensor
Clase 1 - Fundamentos de las ComputadorasClase 1 - Fundamentos de las Computadoras
Clase 1 - Fundamentos de las ComputadorasOswaldo Romero

Destacado

Redes semanticasRedes semanticas
Redes semanticasLeonardo Bernal Zamora: Docente, Internauta y convencido de la educación para todos
Red SemanticaRed Semantica
Red Semanticacebaronva
Las  Lenguas  IndigenasLas  Lenguas  Indigenas
Las Lenguas IndigenasRoberto Carlos Vega Monroy
Herramientas para la organización del conocimientoHerramientas para la organización del conocimiento
Herramientas para la organización del conocimientounidad educativa san jose la salle
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?GuíaSalud
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDon Alvarado R

Similar a Redes Semanticas

RedessemanticasRedessemanticas
RedessemanticasRALY2006
Ficha del leónFicha del león
Ficha del leónlorehida
Tic iiTic ii
Tic iifaty_bostera
¿Qué es un murciélago?¿Qué es un murciélago?
¿Qué es un murciélago?aetchartea
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamientomaestracobaed04
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebradoskatty peña suarez

Último

Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de EspañaJuan Antonio García González
Tipos de docente. Relaciones de poder.pptxTipos de docente. Relaciones de poder.pptx
Tipos de docente. Relaciones de poder.pptxJulioMuozSols
01-Planificación 5°.pdf01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdfChioMacedo
SUBLIMINAL IMAGES HIDDEN IN JEHOVAH WITNESSES PUBLICATIONS (IMÁGENES SUBLIMIN...SUBLIMINAL IMAGES HIDDEN IN JEHOVAH WITNESSES PUBLICATIONS (IMÁGENES SUBLIMIN...
SUBLIMINAL IMAGES HIDDEN IN JEHOVAH WITNESSES PUBLICATIONS (IMÁGENES SUBLIMIN...EduardoFabri1
🦄💫1° Calendario de Retos Cognitivos septiembre.pdf🦄💫1° Calendario de Retos Cognitivos septiembre.pdf
🦄💫1° Calendario de Retos Cognitivos septiembre.pdfSofiaVelazquez16
historia de la medicina en el Perúhistoria de la medicina en el Perú
historia de la medicina en el PerúGiaCruzado

Redes Semanticas

Notas del editor

  1. Más que definir a las redes semánticas, es importante ver la visión de lo que se espera de este concepto.
  2. Las redes semánticas han sido muy utilizadas en Inteligencia Artificial para representar el conocimiento y por tanto ha existido una gran diversificación de técnicas. Quillian se cuestiona la idea de que nuestra capacidad para entender el lenguaje pueda caracterizarse mediante un conjunto de reglas básicas:   Sugirió que la comprensión de textos involucraba la “creación de alguna representación simbólica”; Esto le llevó a preocuparse por cómo almacenar el significado de las palabras en una máquina para que haga un uso similar de éstas al que hacemos los seres humanos
  3. NODOS representan conceptos (entidades, atributos, sucesos y estados) ARCOS representan relaciones conceptuales (asocian conceptos). La etiqueta identifica el tipo de relación (espacial, temporal, causal, rol desempeñado, etc.)
  4. ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio) Instancia o ejemplar : une un objeto con su tipo (clase) Subclase: une una clase con otra más general Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes
  5. La parte A de la figura nos muestra la red semántica almacenada en el computador y la parte B la red que corresponde a las consulta del usuario. Esta consulta se podrá responder basados en la RS que se tiene, si y solo si la operación de confrontación entre la red objetivo o de consulta y la red de conocimiento, tiene éxito. Se dice que una red objetivo confronta con la estructura de la red de conocimiento, si el conjunto de nodos y enlaces asociados con la primera se unifican exactamente con algún subconjunto de nodos y enlaces de la segunda, en otras palabras, si la estructura de la red objetivo coincide con una subestructura de la red de conocimiento. Cuando la red objetivo no coincide exactamente con un subconjunto de la red de hechos no se da respuesta al usuario.