caracteristica y estructura de los seres vivos

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA
ROO
PLANTEL IGNACIO ZARAGOZA
BIOLOGIA 1
BLOQUE 2 -IDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DE LOS
SERES VIVOS
MAESTRA: MARIA AURORA PECH CHALE
EQUIPO 5- IDENTIFICA LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES
VIVOS
INTEGRANTES: COBA ABAM LUIS RODRIGO
YAM CANUL GIOVANNI MISAEL
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
LOS SERES VIVOS ESTAN FORMADOS POR MATERIA
ALTAMENTE ORGANIZDA, TAL COMO HEMOS VISTO AL
HABLAR DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA
MATERIA: LOS ATOMOS FORMAN MOLECULAS Y ESTAS A
SU VES FORMAN PARTE DE ESTRUCTURA MUY COMPLEJA
LLAMADAS CELULAS.
Metabolismo
El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos
procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando
una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto
para usarlo cuando efectúan sus funciones. En el
metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales:
•AnAbolismo: es cuAndo se trAnsformAn lAs sustAnciAs
sencillas de los nutrientes en sustancias complejas.
•cAtAbolismo: cuAndo se desdoblAn lAs sustAnciAs complejAs
de los nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples
liberando energía.
caracteristica y estructura de los seres vivos
HOMEOSTASIS
Los seres vivos interactúan constantemente con el medio
circundante para mantener la vida. Las plantas toman
del suelo sales minerales y agua, dióxido de carbono de la
atmósfera para realizar la fotosíntesis y oxígeno
cuando respiran.
Para mantener un medio interno relativamente
constante, los organismos disponen de diferentes
estructuras y procesos (mayores cuando los organismos
son más complejos). Estos mecanismos se conocen
genéricamente como PROCESOS HOMEOSTÁTICOS
(HOMEOSTASIS) y son los que permiten al organismo
mantener sus condiciones internas dentro de un rango
tolerable
Reproducción
La función de reproducción es una característica de
los seres vivos. Los seres vivos producen de otros
seres semejantes a ellos.
La reproducción de los seres humanos es de tipo
sexual. Para que se cree un nuevo ser son necesarias
una célula reproductora masculina y otra femenina.
Las células reproductoras se encuentran en los
aparatos reproductores de los hombres y de las
mujeres.
En los seres vivos se observan dos tipos de reproducción:
•AsexuAl : en lA reproducción AsexuAl un solo orgAnismo es
capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias
exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un
claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las
bacterias en dos células hijas, que son genéticamente
idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a
partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de
gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de
material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las
características y cualidades de sus progenitores.
•sexuAl : lA reproducción sexuAl requiere lA intervención de
dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes
producidos como resultado de este proceso biológico, serán
fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por
tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de
reproducción es la más frecuente en los organismos complejos.
En este tipo de reproducción participan dos células haploides
originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la
fecundación.
Desarrollo o crecimiento
Una característica principal de los seres vivos es que
éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de
nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos
metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el
volumen de materia viva, el organismo logra su
crecimiento. El desarrollo es la adquisición de nuevas
características.
Irritabilidad:
Los seres vivos son capaces de detectar y responder a los
estímulos que son los cambios físicos y químicos del medio
ambiente, ya sea interno como externo. Entre los estímulos
generales se cuentan:
Luz: intensidad, cambio de color, dirección o duración de los
ciclos luz-oscuridad Presión Temperatura
Composición química del suelo, agua o aire circundante.
En organismos sencillos o unicelulares, TODO el individuo
responde al estímulo, en tanto que en los organismos
complejos multicelulares existen células que se encargan
de detectar determinados estímulos.
Adaptación
Las condiciones ambientales en que viven los organismos
vivos cambian ya sea lenta o rápidamente y los seres
vivos deben adaptarse a estos cambios para sobrevivir.
El proceso por el que una especie se condiciona lenta o
rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios
ocurridos en su medio, se llama adaptación o evolución
biológica. Mediante la evolución todos los seres vivos
mejoran sus características de adaptación al medio en el
que se encuentran, para maximizar sus probabilidades de
supervivencia
1 de 10

Recomendados

Caracteristicas y composicion de los seres vivos por
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosalma_esme
14.2K vistas9 diapositivas
Caracteristicas y componentes de los seres vivos por
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivosGiovanni Misael
10.8K vistas10 diapositivas
Seres vivos por
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivosrebeca badillo
4.1K vistas23 diapositivas
Caracteristicas distintivas de los seres vivos por
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
2.6K vistas8 diapositivas
01 características de los seres vivos por
01 características de los seres vivos01 características de los seres vivos
01 características de los seres vivosarcasa95
16K vistas20 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosmariapalmieryc123
725 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosSofia Romero
1.6K vistas9 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos (1) por
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)morenopaty
11.2K vistas33 diapositivas
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos por
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
2.9K vistas41 diapositivas
LOS SERES VIVOS por
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLuisa Martínez Murcia
18K vistas11 diapositivas
irritabilidad por
irritabilidadirritabilidad
irritabilidadbriyit campos
8.3K vistas45 diapositivas
Caracteristicas seres vivos por
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivosRocio Hernandez Casanova
2.5K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Caracteristicas de los seres vivos por Sofia Romero
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero1.6K vistas
Caracteristicas de los seres vivos (1) por morenopaty
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty11.2K vistas
Características Distintivas Seres Vivos por CECyTECH
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH28.6K vistas
1.2 presentación características seres vivos por Karen Loya
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
Karen Loya8.1K vistas
Características de los seres vivos por jdlozano
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
jdlozano3.5K vistas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS por Juvenal Jurado
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado12.2K vistas
características de los seres vivos por Selena Andrade
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Selena Andrade4K vistas
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos por willybaez
Las CaracteríSticas De Los Seres VivosLas CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
willybaez35.1K vistas
Características de los seres vivos por Romi Pereyra
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Romi Pereyra63K vistas
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos) por ALE-VERO
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
ALE-VERO1.7K vistas
Características de los seres vivos por Diana Clemente
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Diana Clemente3K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por Susy Ventre
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Susy Ventre2.8K vistas
Propiedades de los seres vivos por Diego Soto
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto123.8K vistas
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS por hugoantonio17
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
hugoantonio172K vistas
Características de los seres vivos por gonza123456789
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
gonza1234567892.3K vistas

Destacado

Virus por
VirusVirus
Virusluna123456colin
448 vistas6 diapositivas
Tipos de células por
Tipos de célulasTipos de células
Tipos de célulasLeonel Rivera
1.9K vistas9 diapositivas
Organelos por
OrganelosOrganelos
OrganelosDiana Godos
1.8K vistas6 diapositivas
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula por
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La CelulaBienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celuladiosa1229
4.2K vistas12 diapositivas
Celula organelas 2014 por
Celula organelas 2014Celula organelas 2014
Celula organelas 2014Gema Salvador Varillas
1.1K vistas11 diapositivas
Teoria De Errores por
Teoria De ErroresTeoria De Errores
Teoria De Erroresmallita
9.3K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula por diosa1229
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La CelulaBienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
Bienvenidos Al Maravilloso Mundo De La Celula
diosa12294.2K vistas
Teoria De Errores por mallita
Teoria De ErroresTeoria De Errores
Teoria De Errores
mallita9.3K vistas
La Celula y su estructura por liscargui
La Celula y su estructuraLa Celula y su estructura
La Celula y su estructura
liscargui5.4K vistas
Virus por empile
VirusVirus
Virus
empile6.4K vistas
Bioelementos secundarios por Made Cruz
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Made Cruz1.8K vistas
Tema 4 . mezclas y sustancias puras por David Leunda
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
David Leunda 17K vistas
Tipos de célula por saray1526
Tipos de célulaTipos de célula
Tipos de célula
saray1526405 vistas
Funciones de la membrana celular por Ana Ayllon
Funciones de la membrana celularFunciones de la membrana celular
Funciones de la membrana celular
Ana Ayllon6.1K vistas
Caracteristicas seres vivos por Omar Biologia
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
Omar Biologia1.8K vistas
Bioelementos primarios por Iriniita FG
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
Iriniita FG901 vistas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas por Miguelardo
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicasClase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Clase 01; niveles de organización biológica y biomoléculas inorgánicas
Miguelardo9.6K vistas
Tipos de célula por Karen Medina
Tipos de célulaTipos de célula
Tipos de célula
Karen Medina1.6K vistas
C04 teoria de errores en topografia por Glenn Ortiz
C04 teoria de errores en topografiaC04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografia
Glenn Ortiz9.7K vistas

Similar a caracteristica y estructura de los seres vivos

Para identificar fácilmente a un ser vivo por
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
18.8K vistas4 diapositivas
Clasificación de los seres vivos por
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosLaura De la Rosa
2K vistas33 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
322 vistas33 diapositivas
Presentación seres vivos por
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosNormalistaV
490 vistas33 diapositivas
Características de los seres vivos por
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos GemmaJulietaBernal
412 vistas33 diapositivas
Características de los seres vivos por
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
8.5K vistas33 diapositivas

Similar a caracteristica y estructura de los seres vivos(20)

Caracteristicas de los seres vivos por Luisa Rincon
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Luisa Rincon322 vistas
Presentación seres vivos por NormalistaV
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
NormalistaV490 vistas
Características de los seres vivos por mjgp12109595
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
mjgp121095958.5K vistas
Caracteristicas de los seres vivos por Ana Alfaro
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Ana Alfaro10.6K vistas
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx por alfonsomaura
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
alfonsomaura5 vistas
Caracteristica y composicion de de los seres vivos por 175jrg
Caracteristica y composicion de de los seres vivosCaracteristica y composicion de de los seres vivos
Caracteristica y composicion de de los seres vivos
175jrg227 vistas
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología por Patry Villa
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Patry Villa4K vistas
Composicion químuica de los seres vivos por FrancoTaramelli
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
FrancoTaramelli327 vistas
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e... por EsaAcua
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua56 vistas
Carc de seres por pipi5150
Carc de seresCarc de seres
Carc de seres
pipi5150151 vistas
Características de los seres vivos. por Eliana Michel
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel8.7K vistas
caractersiticas de los seres vivos por IA Sama
caractersiticas de los seres vivoscaractersiticas de los seres vivos
caractersiticas de los seres vivos
IA Sama2K vistas
Características de los seres vivos por Vash Estampida
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Vash Estampida332 vistas

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 vistas17 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vistas28 diapositivas
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vistas2 diapositivas

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

caracteristica y estructura de los seres vivos

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTEL IGNACIO ZARAGOZA BIOLOGIA 1 BLOQUE 2 -IDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS MAESTRA: MARIA AURORA PECH CHALE EQUIPO 5- IDENTIFICA LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS INTEGRANTES: COBA ABAM LUIS RODRIGO YAM CANUL GIOVANNI MISAEL
  • 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN LOS SERES VIVOS ESTAN FORMADOS POR MATERIA ALTAMENTE ORGANIZDA, TAL COMO HEMOS VISTO AL HABLAR DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA: LOS ATOMOS FORMAN MOLECULAS Y ESTAS A SU VES FORMAN PARTE DE ESTRUCTURA MUY COMPLEJA LLAMADAS CELULAS.
  • 3. Metabolismo El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus funciones. En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales: •AnAbolismo: es cuAndo se trAnsformAn lAs sustAnciAs sencillas de los nutrientes en sustancias complejas. •cAtAbolismo: cuAndo se desdoblAn lAs sustAnciAs complejAs de los nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples liberando energía.
  • 5. HOMEOSTASIS Los seres vivos interactúan constantemente con el medio circundante para mantener la vida. Las plantas toman del suelo sales minerales y agua, dióxido de carbono de la atmósfera para realizar la fotosíntesis y oxígeno cuando respiran. Para mantener un medio interno relativamente constante, los organismos disponen de diferentes estructuras y procesos (mayores cuando los organismos son más complejos). Estos mecanismos se conocen genéricamente como PROCESOS HOMEOSTÁTICOS (HOMEOSTASIS) y son los que permiten al organismo mantener sus condiciones internas dentro de un rango tolerable
  • 6. Reproducción La función de reproducción es una característica de los seres vivos. Los seres vivos producen de otros seres semejantes a ellos. La reproducción de los seres humanos es de tipo sexual. Para que se cree un nuevo ser son necesarias una célula reproductora masculina y otra femenina. Las células reproductoras se encuentran en los aparatos reproductores de los hombres y de las mujeres.
  • 7. En los seres vivos se observan dos tipos de reproducción: •AsexuAl : en lA reproducción AsexuAl un solo orgAnismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las características y cualidades de sus progenitores. •sexuAl : lA reproducción sexuAl requiere lA intervención de dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos. En este tipo de reproducción participan dos células haploides originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la fecundación.
  • 8. Desarrollo o crecimiento Una característica principal de los seres vivos es que éstos crecen. Los seres vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus procesos metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el volumen de materia viva, el organismo logra su crecimiento. El desarrollo es la adquisición de nuevas características.
  • 9. Irritabilidad: Los seres vivos son capaces de detectar y responder a los estímulos que son los cambios físicos y químicos del medio ambiente, ya sea interno como externo. Entre los estímulos generales se cuentan: Luz: intensidad, cambio de color, dirección o duración de los ciclos luz-oscuridad Presión Temperatura Composición química del suelo, agua o aire circundante. En organismos sencillos o unicelulares, TODO el individuo responde al estímulo, en tanto que en los organismos complejos multicelulares existen células que se encargan de detectar determinados estímulos.
  • 10. Adaptación Las condiciones ambientales en que viven los organismos vivos cambian ya sea lenta o rápidamente y los seres vivos deben adaptarse a estos cambios para sobrevivir. El proceso por el que una especie se condiciona lenta o rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios ocurridos en su medio, se llama adaptación o evolución biológica. Mediante la evolución todos los seres vivos mejoran sus características de adaptación al medio en el que se encuentran, para maximizar sus probabilidades de supervivencia