Las políticas sociales y el trabajo social

U
UNIVERSIDAD DE PANAMÁdocente en UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
LAS POLÍTICAS SOCIALES Y
EL TRABAJO SOCIAL.
GLADYS. E. NAVARRO.M.
INTRODUCCION
• HABLAR DE LAS POLÍTICAS SOCIALES SIGNIFICA EMPRENDER EL CAMINO DE NO
POCAS CONTROVERSIAS, CONSCIENTES DE QUE EL ESCENARIO DE LAS POLÍTICAS
ES EL MARCO EN DONDE DESARROLLAMOS GRAN PARTE DE NUESTRO
QUEHACER PROFESIONAL, INFLUYENDO EN LA DEFINICIÓN DEL ROL DEL
TRABAJADOR O TRABAJADORA SOCIAL SEGÚN LA ÉPOCA HISTÓRICA.
¿QUE SE ENTIENDE POR POLÍTICA SOCIAL.?
• EN EL EJERCICIO DEL PODER EL ESTADO ESTABLECE UN CONJUNTO DE ACCIONES
Y DIRECTRICES DESTINADAS A RESOLVER TOTAL O PARCIALMENTE LOS
PROBLEMAS SOCIALES Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS
CIUDADANOS(AS) QUE LO INTEGRAN.
CARACTERÍSTICAS DE LAS POLÍTICAS
SOCIALES.
• LAS POLÍTICAS PUBLICA ESTÁN DIRIGIDAS A TODOS(AS) SOBRE TODO A LOS
SECTORES MÁS VULNERABLES(PRINCIPIO DE EQUIDAD),TIENEN UN FIN O META
ESPECIFICA, DEBEN POSEER SUSTENTO LEGAL, ABORDAR TODOS LOS ASPECTOS
DEL PROBLEMA O NECESIDAD(PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD),SUPONE LA
PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS(PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD,
DEBEN SER TRANSPARENTES,SUPCEPTIBLE DE EVALUACIÓN Y PRODUCTO DEL
DIALOGO Y LA CONCERTACIÓN CIUDADANA.
ESFERAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS.
LAS PRINCIPALES ESFERAS DE ACCIÓN ESTATAL SON:
POLÍTICA ECONÓMICA
RELACIONES INTERNACIONALES.
POLÍTICA SOCIAL
MEDIO AMBIENTE.
POLÍTICA DE SEGURIDAD.
DEFINICION DE LAS POLITICAS SOCIALES
• LAS POLÍTICAS SOCIALES SON DENTRO DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS EL
SUBCONJUNTO DE ACCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS RELACIONADAS CON LA
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DE TODO TIPO EN UNA SOCIEDAD PARTICULAR, SU
FINALIDAD ES LA PROVISIÓN DE BIENESTAR INDIVIDUAL Y
COLECTIVO,(BUSTELO,2000)LAS POLÍTICAS PUBLICAS TIENEN UN ALTO
CONTENIDO SOCIAL.
LOS MODELOS POLITICOS Y LAS POLITICAS
SOCIALES.
• EL ESTADO PATRIMONIAL(1830-1880)
• EL ESTADO LIBERAL OLIGARQUICO(1880-1930)
• EL ESTADO NACIONALISTA POPULAR(1930- 1960)
• EL ESTADO DESARROLLISTA(1960-1980.
• EL ESTADO DE BIENESTAR.
• EL ESTADO SUBSIDIARIO.
LOS MODELOS POLITICOS Y LAS POLITICAS
SOCIALES.
• HASTA LA DÉCADA DEL 80 EL ESTADO FUE EL PRINCIPAL
FORMULADOR,GESTOR,Y DINAMIZADOR DE LAS POLÍTICAS SOCIALES, LAS
CUALES COMO AHORA ESTABAN ENFOCADAS EN LA ATENCIÓN DE LOS
SECTORES VULNERABLES.
• E N EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EL
ESTADO PIERDE SU PREPONDERANCIA Y PARTE DE SUS RECURSOS, EN FUNCIÓN
DE LOS GRANDES MÁRGENES DE DEUDAS ACUMULADAS POR LOS PAÍSES SOBRE
TODO LOS LATINOMERICANOS,CONSTITUYENDOSE EN UNA EXIGENCIA DE LOS
ORGANISMOS FINANCIEROS LA REDUCCIÓN DE LA PLANILLA ESTATAL Y LOS
GASTOS SOCIALES DEL ESTADO
OBJETIVO DE LAS POLÍTICAS ESTATALES.
• POLITICA ECONOMICA:
FACILITAR LA REPRODUCCIÓN AMPLIADA DEL CAPITAL.
POLITICA DE SEGURIDAD:
CONTROLAR Y CANALIZAR EL CONFLICTO SOCIAL.
POLITICA SOCIAL:
ATENUAR LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE ACTORES SOCIALES CON
INTERESES CONTRADICTORIOS.
REQUERIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE
LA POLÍTICA SOCIAL.
DISPOSICIONES LEGALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
INSTITUCIONES.
PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS.
COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
POLITICAS ECONOMICAS.
•agricultura
•Finanzas
•Crédito
•Endeudamiento
•Precio
•Industria
•Transporte.
•Energía
•Comunicación.
POLITICAS DE SEGURIDAD.
•migración
•Defensa militar
•Frontera
•Tratados
•Relaciones internacionales.
•Seguridad interna.
POLITICAS SOCIALES.
•educación
•Salud
•Alimentación.
•Nutrición
•Seguridad social
•Vivienda y urbanismo.
•Trabajo
AGENTES DE LAS POLITICAS SOCIALES.
ESTADO:
PODER POLÍTICO( NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL)
ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS- EMPRESAS PÚBLICAS.
SECTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES.
CONDICIONANTES INTERNACIONALES.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
BIBLIOGRAFÍA.
• FERNÁNDEZ ARTURO, ROZAS MARGARITA: POLÍTICAS SOCIALES Y TRABAJO
SOCIAL, BUENOS AIRES, ARGENTINA , EDITORIAL HUMANITAS.
1 de 13

Recomendados

Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15 por
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15[Miguel A. Mateo]
4.5K vistas26 diapositivas
Politicas sociales por
Politicas socialesPoliticas sociales
Politicas socialesCarmen Aguirre Azañero
15.4K vistas78 diapositivas
Etapa de la Reconceptualizacion por
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
36.3K vistas12 diapositivas
Tipos de políticas sociales UTM por
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMUniversidad Técnica de Manabí
27.5K vistas4 diapositivas
Trabajo social de grupo por
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupoJessica Moennig
164.8K vistas11 diapositivas
El sujeto en trabajo social por
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialUNIVERSIDAD DE PANAMÁ
44K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Basicas del trabajo social por
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo socialGissela25
7.4K vistas14 diapositivas
Historia del Trabajo Social por
Historia del Trabajo SocialHistoria del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialPatricio Infante
4.7K vistas26 diapositivas
Los objetivos del trabajo social por
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialUNIVERSIDAD DE PANAMÁ
92.2K vistas8 diapositivas
Origen del Trabajo Social por
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialUNIVERSIDAD DE PANAMÁ
63.7K vistas20 diapositivas
Trabajo Social y Medio Ambiente. por
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.thania_am13
54.7K vistas14 diapositivas
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos por
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicosPolíticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos[Miguel A. Mateo]
5.4K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Funciones Basicas del trabajo social por Gissela25
Funciones Basicas del trabajo socialFunciones Basicas del trabajo social
Funciones Basicas del trabajo social
Gissela257.4K vistas
Trabajo Social y Medio Ambiente. por thania_am13
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am1354.7K vistas
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos por [Miguel A. Mateo]
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicosPolíticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
[Miguel A. Mateo]5.4K vistas
Evolucion del trabajo social.. por Kote Farias
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
Kote Farias115.3K vistas
Etica profesional trabajo social por vianmore
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
vianmore108.6K vistas
Funciones de trabajo social por Joselyn Freire
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire5.3K vistas
Modelos de intervencion por nanali03
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali0355.9K vistas
Modelos de intervención en trabajo social por hernangonzalezr
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
hernangonzalezr3.7K vistas
Trabajo social. principios éticos. por José María
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María4.3K vistas
Campos de accion del Trabajador Social por GabrielaV20
Campos de accion del Trabajador SocialCampos de accion del Trabajador Social
Campos de accion del Trabajador Social
GabrielaV2051.1K vistas
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social por Sindy González
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González35.4K vistas
Origen del trabajo social a nivel internacional por delasaguassilva24
Origen del trabajo social a nivel internacionalOrigen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacional
delasaguassilva243.1K vistas
Objeto Trabajo Social - por Clau Ber
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
Clau Ber44.8K vistas

Similar a Las políticas sociales y el trabajo social

Clase 1.pptx por
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptxpamela mac-iver morales
2 vistas17 diapositivas
Política social 2013 por
Política social 2013Política social 2013
Política social 2013fabian menendez menendez
4.2K vistas41 diapositivas
Políticas Públicas con Perspectiva de Género por
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Luis Manuel Garcia Lopez
138 vistas40 diapositivas
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano por
Sociedad y trabajo escuela manuel belgranoSociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgranoParalafakyou Mens
741 vistas166 diapositivas
Sustentacion por
SustentacionSustentacion
SustentacionAndrea Carolina Peña Montenegro
151 vistas73 diapositivas
Participación ciudadana por
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaPatricia Iglesias
1.1K vistas15 diapositivas

Similar a Las políticas sociales y el trabajo social(20)

Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano por Paralafakyou Mens
Sociedad y trabajo escuela manuel belgranoSociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Paralafakyou Mens741 vistas
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf por AmilkarCala
POLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdfPOLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
AmilkarCala79 vistas
POLÍTICA PUBLICA DESARROLLO ECONÓMICO Y POBLACIÓN por Alexander Tarev
POLÍTICA PUBLICA DESARROLLO ECONÓMICO Y POBLACIÓNPOLÍTICA PUBLICA DESARROLLO ECONÓMICO Y POBLACIÓN
POLÍTICA PUBLICA DESARROLLO ECONÓMICO Y POBLACIÓN
Alexander Tarev359 vistas
Muncipalizacion del plan de la patria por rojo2000
Muncipalizacion del plan de la patriaMuncipalizacion del plan de la patria
Muncipalizacion del plan de la patria
rojo2000435 vistas
Problemas complejos territoriales escala municipal, regional y nacional por edargo357
Problemas complejos territoriales escala municipal, regional y nacionalProblemas complejos territoriales escala municipal, regional y nacional
Problemas complejos territoriales escala municipal, regional y nacional
edargo35723 vistas
Estado moderno hasta la actualidad por Pelopin
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidad
Pelopin16.3K vistas
IEUARQ Gestión RMoris 05 cuánto estado 20100903 def por Roberto Moris
IEUARQ Gestión RMoris 05 cuánto estado 20100903 defIEUARQ Gestión RMoris 05 cuánto estado 20100903 def
IEUARQ Gestión RMoris 05 cuánto estado 20100903 def
Roberto Moris639 vistas
IEUARQ Gestión r moris 05 cuánto estado 20100903 def por Roberto Moris
IEUARQ Gestión r moris 05 cuánto estado 20100903 defIEUARQ Gestión r moris 05 cuánto estado 20100903 def
IEUARQ Gestión r moris 05 cuánto estado 20100903 def
Roberto Moris639 vistas

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Trabajo social y desarrollo comunitario. por
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
720 vistas53 diapositivas
Concepto de comunidad. por
Concepto de comunidad.Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
720 vistas9 diapositivas
Power familia y vida cotidiana. por
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
185 vistas64 diapositivas
Modelo por
ModeloModelo
ModeloUNIVERSIDAD DE PANAMÁ
306 vistas15 diapositivas
Investigación del año 2015. por
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
1.9K vistas65 diapositivas
Curso de violencia de género. por
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
1.7K vistas34 diapositivas

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ(20)

Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ... por UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...

Las políticas sociales y el trabajo social

  • 1. LAS POLÍTICAS SOCIALES Y EL TRABAJO SOCIAL. GLADYS. E. NAVARRO.M.
  • 2. INTRODUCCION • HABLAR DE LAS POLÍTICAS SOCIALES SIGNIFICA EMPRENDER EL CAMINO DE NO POCAS CONTROVERSIAS, CONSCIENTES DE QUE EL ESCENARIO DE LAS POLÍTICAS ES EL MARCO EN DONDE DESARROLLAMOS GRAN PARTE DE NUESTRO QUEHACER PROFESIONAL, INFLUYENDO EN LA DEFINICIÓN DEL ROL DEL TRABAJADOR O TRABAJADORA SOCIAL SEGÚN LA ÉPOCA HISTÓRICA.
  • 3. ¿QUE SE ENTIENDE POR POLÍTICA SOCIAL.? • EN EL EJERCICIO DEL PODER EL ESTADO ESTABLECE UN CONJUNTO DE ACCIONES Y DIRECTRICES DESTINADAS A RESOLVER TOTAL O PARCIALMENTE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS(AS) QUE LO INTEGRAN.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES. • LAS POLÍTICAS PUBLICA ESTÁN DIRIGIDAS A TODOS(AS) SOBRE TODO A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES(PRINCIPIO DE EQUIDAD),TIENEN UN FIN O META ESPECIFICA, DEBEN POSEER SUSTENTO LEGAL, ABORDAR TODOS LOS ASPECTOS DEL PROBLEMA O NECESIDAD(PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD),SUPONE LA PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS(PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD, DEBEN SER TRANSPARENTES,SUPCEPTIBLE DE EVALUACIÓN Y PRODUCTO DEL DIALOGO Y LA CONCERTACIÓN CIUDADANA.
  • 5. ESFERAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS. LAS PRINCIPALES ESFERAS DE ACCIÓN ESTATAL SON: POLÍTICA ECONÓMICA RELACIONES INTERNACIONALES. POLÍTICA SOCIAL MEDIO AMBIENTE. POLÍTICA DE SEGURIDAD.
  • 6. DEFINICION DE LAS POLITICAS SOCIALES • LAS POLÍTICAS SOCIALES SON DENTRO DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS EL SUBCONJUNTO DE ACCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS RELACIONADAS CON LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DE TODO TIPO EN UNA SOCIEDAD PARTICULAR, SU FINALIDAD ES LA PROVISIÓN DE BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVO,(BUSTELO,2000)LAS POLÍTICAS PUBLICAS TIENEN UN ALTO CONTENIDO SOCIAL.
  • 7. LOS MODELOS POLITICOS Y LAS POLITICAS SOCIALES. • EL ESTADO PATRIMONIAL(1830-1880) • EL ESTADO LIBERAL OLIGARQUICO(1880-1930) • EL ESTADO NACIONALISTA POPULAR(1930- 1960) • EL ESTADO DESARROLLISTA(1960-1980. • EL ESTADO DE BIENESTAR. • EL ESTADO SUBSIDIARIO.
  • 8. LOS MODELOS POLITICOS Y LAS POLITICAS SOCIALES. • HASTA LA DÉCADA DEL 80 EL ESTADO FUE EL PRINCIPAL FORMULADOR,GESTOR,Y DINAMIZADOR DE LAS POLÍTICAS SOCIALES, LAS CUALES COMO AHORA ESTABAN ENFOCADAS EN LA ATENCIÓN DE LOS SECTORES VULNERABLES. • E N EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EL ESTADO PIERDE SU PREPONDERANCIA Y PARTE DE SUS RECURSOS, EN FUNCIÓN DE LOS GRANDES MÁRGENES DE DEUDAS ACUMULADAS POR LOS PAÍSES SOBRE TODO LOS LATINOMERICANOS,CONSTITUYENDOSE EN UNA EXIGENCIA DE LOS ORGANISMOS FINANCIEROS LA REDUCCIÓN DE LA PLANILLA ESTATAL Y LOS GASTOS SOCIALES DEL ESTADO
  • 9. OBJETIVO DE LAS POLÍTICAS ESTATALES. • POLITICA ECONOMICA: FACILITAR LA REPRODUCCIÓN AMPLIADA DEL CAPITAL. POLITICA DE SEGURIDAD: CONTROLAR Y CANALIZAR EL CONFLICTO SOCIAL. POLITICA SOCIAL: ATENUAR LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE ACTORES SOCIALES CON INTERESES CONTRADICTORIOS.
  • 10. REQUERIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. DISPOSICIONES LEGALES. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. INSTITUCIONES. PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS.
  • 11. COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. POLITICAS ECONOMICAS. •agricultura •Finanzas •Crédito •Endeudamiento •Precio •Industria •Transporte. •Energía •Comunicación. POLITICAS DE SEGURIDAD. •migración •Defensa militar •Frontera •Tratados •Relaciones internacionales. •Seguridad interna. POLITICAS SOCIALES. •educación •Salud •Alimentación. •Nutrición •Seguridad social •Vivienda y urbanismo. •Trabajo
  • 12. AGENTES DE LAS POLITICAS SOCIALES. ESTADO: PODER POLÍTICO( NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL) ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS- EMPRESAS PÚBLICAS. SECTORES Y MOVIMIENTOS SOCIALES. CONDICIONANTES INTERNACIONALES. COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA. • FERNÁNDEZ ARTURO, ROZAS MARGARITA: POLÍTICAS SOCIALES Y TRABAJO SOCIAL, BUENOS AIRES, ARGENTINA , EDITORIAL HUMANITAS.