Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El juguete rabioso

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a El juguete rabioso (20)

El juguete rabioso

  1. 1. Literatura Argentina Textos fundacionales de la Argentina
  2. 2. ¿Por qué son textos fundacionales?  Señalan un acontecimiento cualquiera como el momento preciso en que algo comienza, o sucede por primera vez, o el momento en que puede comprenderse claramente que algo deja definitivamente de ser lo que era para transformarse en otra cosa distinta.
  3. 3. ¿Qué contenidos trabajan esas ficciones fundacionales?  El imaginario de ciudadanía.  La noción de sujeto de derecho.  Quienes son los ciudadanos argentinos.  Incluidos y excluidos de la Nación.
  4. 4. ¿Cuáles son los textos fundacionales de la Argentina?  Facundo.  El Matadero.  Juvenilia.  En la sangre.  Causeries de los jueves.
  5. 5. Características de la Argentina del 1900.  Inmigracion masiva.  Nuevas lenguas, culturas y costumbres que transformaron el país.  Notoria proliferación de la palabra y la escritura.
  6. 6. Una obra literaria de la época El juguete Rabioso
  7. 7. Roberto Arlt.  El Juguete rabioso, fue su primer novela.  Hijo de inmigrantes.  Autodidacta.  Escritor del diario El Mundo y Crítica.
  8. 8. ¿Porque continuamos con este debate?
  9. 9. Aunque los debates continúen… Son los colores los que nos marcan nuestros orígenes.
  10. 10. Muchas gracias por su atencion Gisela Vanesa Lavandeira Gise.lavandeira@gmail.com

×