Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Informática – ética informática

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Etica InformáTica
Etica InformáTica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Informática – ética informática (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Informática – ética informática

  1. 1. Informática – ética informática Glenda Nicoll Peralta Bermúdez Decimo B 2015
  2. 2. INFORMATICA No es una ciencia, ni tampoco es un método, sino que la Informática es el conjunto de Conocimientos Científicos y Métodos que permiten analizar, mejorar e implementar actualizaciones a la comunicación, envío y recepción de información a través de los ordenadores. La informática está en nuestras vidas, gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo de las nuevas tecnologías y debe su éxito en gran parte a esta ciencia. Debido al gran auge que ha supuesto la informática, considero importante clarificar el concepto y posicionarlo en el lugar que le corresponde para evitar confusiones. La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.
  3. 3. Informática jurídica Como informática jurídica se denomina la disciplina que aplica los principios de procesamiento automatizado de la información al ámbito del Derecho. Puede emplearse para hacer más eficiente y organizado el tratamiento de la información jurídica en términos de trabajo administrativo (informática jurídica de gestión), almacenamiento, procesamiento y recuperación de documentos (informática jurídica documental), e incluso se ha empleado como sistema de inteligencia artificial para ofrecer soluciones y decisiones jurídicas (informática jurídica decisoria).
  4. 4. Informática administrativa La informática administrativa es una disciplina de estudio que consiste en la aplicación de las tecnologías de la información para automatizar, agilizar y optimizar los procedimientos relacionados con las tareas propias de la administración. La informática administrativa es fundamental hoy día para el funcionamiento eficiente de una empresa, ya que abarca áreas como las finanzas, la contabilidad, el mercadeo, la producción, los recursos humanos, etc.
  5. 5. Informática forense La informática forense es una disciplina que combina el rigor de las ciencias forenses con los conocimientos de las tecnologías de la información para recolectar, preservar y aportar pruebas o evidencias válidas de cara a un proceso legal en caso de delito informático, así como para ofrecer métodos de prevención, protección, análisis e identificación de amenazas a la seguridad informática de una persona, empresa u organización.
  6. 6. Informática médica Como informática médica se denomina la aplicación en el área de la salud de las tecnologías de la información para el almacenamiento, procesamiento, análisis y recuperación de datos asociados a la prestación de servicios sanitarios, el estudio e investigación de la ciencia biomédica, y la elaboración de diagnósticos y toma de decisiones en la asistencia a pacientes.
  7. 7. La informática de gestión También conocida como informática del negocio, es una disciplina de estudio que contempla la aplicación de la informática en el área gerencial. Como tal, presenta una confluencia interdisciplinaria entre disciplinas científicas, gestión empresarial e ingeniería. Su campo de aplicación está enfocado a la creación y mantenimiento de software, así como al análisis y gestión de proyectos dentro de una empresa.
  8. 8. Ética informática En la actualidad el uso de las computadoras es cada vez mayor y con ello el uso de Internet se ha convertido en una necesidad para realizar diversas actividades de la vida social y laboral. En este mundo cada vez más globalizado, las personas tienen la necesidad de mantenerse en contacto con la sociedad que les rodea, lo cual, gracias a Internet se consigue. Sin embargo, no se debe olvidar que Internet es una red de comunicación no regulada, lo cual da paso a que se cometan actividades no éticas e ilegales que perjudiquen a la sociedad. Así como muchas otras profesiones, la Informática se ha visto en la necesidad de reflexionar sobre una ética particular. A esa ética se le conoce como "Ética Informática" La Ética Informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos años en el mundo. Su origen está en la introducción cada vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada vez más computerizada. Su existencia tiene como punto de partida el hecho de que los ordenadores suponen unos problemas éticos particulares y por tanto distintos a otras tecnologías. En términos generales la Ética Informática es la disciplina que analiza problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma. Dado a que existe una falta de reglamentación en cómo utilizar estas nuevas tecnologías.
  9. 9. Ética informática Se define la ética general, y la ética aplicada a la informática, se mencionan los principales códigos éticos de la informática para que se tenga una idea clara sobre el tema tratado, asimismo la investigación realizada para el desarrollo de este trabajo ha sido hecha con el propósito de entender que la ética informática es esencial porque permite determinar la capacidad moral del profesional de la rama. Se enfatiza la importancia de los valores aplicados en la informática, presentando los delitos más frecuentes que se presentan en el tercer entorno: el entorno digital.
  10. 10. Objetivo de la ética informática  Su objetivo es aportar guías de actuación cuando no hay reglamentación o cuando la existente es obsoleta. Algunos ejemplos son:  Descubrir y articular dilemas éticos claves en informática.  Determinar en qué medida son agravados, transformados o creados por la tecnología informática.  Analizar y proponer un marco conceptual adecuado y formular principios de actuación para determinar qué hacer en las nuevas actividades ocasionadas por la informática en las que no se perciben con claridad líneas de actuación.  Utilizar la teoría ética para clarificar los dilemas éticos y detectar errores en el razonamiento ético.  Proponer un marco conceptual adecuado para entender los dilemas éticos que origina la informática y además establecer una guía cuando no existe reglamentación de dar uso a Internet.

×