1. SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2017-2018
NOMBREDE LA ESCUELA:Jardín de niños y niñas “Ignacio Allende” CLAVE ESCOLAR: 07JN00916 SECTOR: 07 ZONA ESCOLAR: 040
CIUDAD: Arriaga, Chiapas. GRADO: Segundo año grupo “A”. PERIODO DE PRÁCTICA: 28 de mayo al 01 de junio de 2018.
ASIGNATURA: la tecnología INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTRO ESCOLARES.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Construcción de oraciones. TIPO DE ACTIVIDAD: Juego de palabras.
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE:
Qué el menor pueda formar oraciones a partir del juego educativo digital
“descubres que sabes”.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Que identifique que de un conjunto de palabras puede formularse
distintas oraciones a través del juego educativo “descubres que sabes”
TEMA DE REFLEXION: Las oraciones en tiempo presente. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:
Se les presentara a los niños cinco ejemplos sencillos de como
formar una oración, a partir de una lámina y recortes de palabras.
2. SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2017-2018
DIA SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDACTICOS
DIA 3
9:30 a 10:00 am.
INICIO:
Se comenzara con una breve bienvenida a los niños y una presentación hacia
mi persona.
Posterior a esto se hablará acerca de las oraciones y se formularán una serie
de preguntas como: ¿Qué es una oración? ¿Pueden mencionarme una
oración? ¿Qué es un juego didáctico?
DESARROLLO:
Como punto de partida tomaremos el ejercicio de que los niños puedan practicar
con un material físico lo que es una oración y lo cómo se puede estructurar.
Haciendo que antes de la practica con la herramienta tecnológica tengan un
poco más de noción sobre el juego.
Se pegara en el pizarrón la lámina y junto con ella los recortes de palabras, para
que en grupo se armen las oraciones y estos la puedan identificarlos.
Después de haber hecho la práctica, se pasara con el equipo de cómputo para
realizar el juego educativo “descubre que sabes”, cada niño podrá pasar a la
máquina para armar una oración, se le dará una oportunidad a cada niño para
realizarlo.
SOCIALIZACIÓN:
Al principio los niños puedan mostrar cierta duda referente al tema, incluso
confundidos. Lo que aquí se pretende es que después de haber pasado a
realizar la actividad, tengan más claro el concepto de la oración y la manera en
cómo pueden emplearla.
Se hará uso de una lámina.
Recortes de papel con letras impresas.
Imágenes impresas referentes a la oración.
La laptop donde estará el juego “descubre
que sabes”
3. SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2017-2018
ELABORO REVISO VTO. BNO.
_______________________ __________________________ ________________________
GLORIA SILVIA FAGOAGA PÉREZ. FRANCISCO JESÚS SALAZAR AGUILAR. MARICELA RUIZ MEDA.
ALUMNO DOCENTE DOCENTE DE LAINSTITUCION
DE LA OBSERVACION.
CIERRE:
Después de que todos hayan pasado, se hará una última ronda de preguntas:
¿Les gusto el juego? ¿Se les dificulto hacerlo? ¿Pueden decirme que es una
oración? ¿Pueden decirme lo que es un juego educativo?