La éPoca Del GóTico

 
 
GÓTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dependen del Obispo: Catedralicias o capitulares Dependen del ayuntamiento: escuelas municipales Universidades, los estudiantes y profesores escapan al poder de la iglesia, forman corporaciones libres que organizaban todas las actividades Destacan: Paris, Oxford, Cambridge, Bolonia,  en España la primera fue la de Palencia M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” DERIVAN
PRINCIPALES UNIVERSIDADES
COMENTA EL TEXTO
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MEDIEVALES M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CULTURA Desde el S. VI el latín dejó de hablarse, pero las obras literarias, científicas y filosóficas siguieron escribiéndose en esa lengua. En el S. XIII,  las lenguas vulgares o  vernáculas  sustituyeron al latín en las obras literarias Destacan las  obras de caballería  (aventuras) La población era analfabeta mayoritariamente por eso la  literatura se trasmitía por tradición oral Los juglares  recorrían pueblos y ciudades  recitando poemas y romances M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
 
ARQUITECTURA GÓTICA ( S XIII- S XV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ARCOS Carpanel Conopial Flamigero Apuntado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CUBIERTAS CRUCERÍA  Cuatripartita Sexpartita Estrellada Cimborrio sobre tropas, bóveda estrellada Cimborrio sobre tropas  M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Cubiertas. Bóveda de crucería cuatripartita M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Cubiertas. Bóveda sexpartita M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Cubiertas. Bóveda de terceletes Planta Salón M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Bóveda cuatripartita
CUBIERTAS. BÓVEDA ESTRELLADA Clave Tercelete Combado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
CUBIERTAS. BÓVEDA DE ABANICO Características de Inglaterra M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
TRIUNFO DE LA LUZ, APERTURA  DE VANOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
MUROS Rosetón Vidrieras Vidrieras M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Muros. Aligeramiento. Saint Denis Vidrieras Rosetón M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ALZADOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
ALZADOS Y CUBIERTAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Notrê Dame de París Nave Central Más elevada Arbotantes Contrafuertes Pináculos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Arbotantes M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Gárgolas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
DECORACIÓN: Cardina Capiteles Claves M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
PORTADAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Plano de Catedral gótica. Chartres Plano de Catedral gótica. Notrê Dame de París Crucero saliente Crucero no saliente Doble girola Torres 3 ò 5 naves 3 fachadas (A, B ,C) A B C B C A PLANTAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
NUEVOS EDIFICIOS LONJA AYUNTAMIENTO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES. RELIEVE Gran fuerza Expresiva, expresan sentimientos Individualización De los rostros Liberación del Marco arquitectónico Formación de grupos. Actitudes dialogantes Naturalismo (Ej. Pliegues ) ESCULTURA GÓTICA Canon elevado Línea curva M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Arquivoltas apuntadas. Esculturas siguen Dirección del arco Comunicación Entre figuras División en Franjas. ESCULTURA CARACTERÍSTICAS GENERALES RELIEVE  TÍMPANOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
 
Cristo crucificado gótico. Características generales Gestos de  dolor Tres clavos Formas angulares En brazos Cabeza girada  Y caída Recreación en dolor Y sufrimiento ESCULTURA EXENTA M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
Policromía, Canon elevado, Comunicación, Naturalismo Iconografía de la Virgen Teotocos, Piedad M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS Retablos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS Sillerías de coro M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS Sepulcros
 
PINTURA
Sobre tabla . OLEO Sobre el muro, FRESCO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
 
Nueva técnica: óleo Realismo, Detallismo, Simbología, Nueva temática, Canon elevado, perspectiva   M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
1 de 45

Recomendados

Arquitectura Del Renacimiento En EspañA por
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAinstituto julio_caro_baroja
5.4K vistas39 diapositivas
Redes urbanas por
Redes urbanasRedes urbanas
Redes urbanasjlorentemartos
7.5K vistas27 diapositivas
Sistema de ciudades y redes urbanas por
Sistema de ciudades y redes urbanasSistema de ciudades y redes urbanas
Sistema de ciudades y redes urbanasjose.marti
15.4K vistas20 diapositivas
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. por
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Francisco Ayén
187.6K vistas103 diapositivas
Arte gótico P.P.T. por
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Zarce Valiente
20.6K vistas50 diapositivas
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt por
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.pptART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.ppt
ART 06.B. Arquitectura gótica. Características generales.pptSergi Sanchiz Torres
15.3K vistas68 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTE ROMÁNICO- 2º ESO por
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOcaballitamix
17.5K vistas78 diapositivas
Comentario lam catedral florencia por
Comentario lam catedral florencia Comentario lam catedral florencia
Comentario lam catedral florencia ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
8.2K vistas13 diapositivas
Arte Gótico por
Arte GóticoArte Gótico
Arte GóticoJavier Pérez
22.1K vistas40 diapositivas
Arquitectura gótica en España. Resumen por
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenIgnacio Sobrón García
5.6K vistas3 diapositivas
Tema 8 arte gótico por
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoSteph Navares E
3.1K vistas47 diapositivas
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva por
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaIgnacio Sobrón García
2.3K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ARTE ROMÁNICO- 2º ESO por caballitamix
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
caballitamix17.5K vistas
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva por Ignacio Sobrón García
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte Mudejar por E. La Banda
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
E. La Banda11.2K vistas
Arte gótico 2º ESO por Sara Ramírez
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez22.3K vistas
Morfologia i estructura de la ciutat. por Marcel Duran
Morfologia i estructura de la ciutat.Morfologia i estructura de la ciutat.
Morfologia i estructura de la ciutat.
Marcel Duran7.2K vistas
Arte bizantino y prerrománico por papefons Fons
Arte bizantino y prerrománicoArte bizantino y prerrománico
Arte bizantino y prerrománico
papefons Fons1.3K vistas
Arquitectura renacentista por Osmar Arcia
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Osmar Arcia346 vistas
Problemática de la vida en las ciudades españolas por Geopress
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress8.3K vistas
Tema 12: El Renacimiento Europeo. por mbellmunt0
Tema 12: El Renacimiento Europeo.Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
mbellmunt015.1K vistas
Art romànic context i característiques por Julia Valera
Art romànic context i característiquesArt romànic context i característiques
Art romànic context i característiques
Julia Valera32.4K vistas
Arte gótico por janechan23
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
janechan233.7K vistas
Especifica las características peculiares del Renacimiento español por Ignacio Sobrón García
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Arte Califal: la mezquita de Córdoba por neni
Arte Califal: la mezquita de CórdobaArte Califal: la mezquita de Córdoba
Arte Califal: la mezquita de Córdoba
neni3.7K vistas

Destacado

EL ARTE GÓTICO por
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICODaniel Gómez Valle
60.7K vistas12 diapositivas
Baja Edad Media 2º Eso por
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoMaría García
76.8K vistas30 diapositivas
La crisis bajomedieval por
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalDaniel Gómez Valle
58.1K vistas15 diapositivas
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago por
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiagoguest2dfd5f
73K vistas10 diapositivas
El Arte RomáNico.ESO por
El Arte RomáNico.ESOEl Arte RomáNico.ESO
El Arte RomáNico.ESOMVictoria Landa Fernandez
74.7K vistas44 diapositivas
Arte Gotico Esultura y Pintura por
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaMVictoria Landa Fernandez
166.4K vistas84 diapositivas

Destacado(20)

Baja Edad Media 2º Eso por María García
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º Eso
María García76.8K vistas
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago por guest2dfd5f
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
guest2dfd5f73K vistas
Reinos Cristianos PirenáIcos por María García
Reinos Cristianos PirenáIcosReinos Cristianos PirenáIcos
Reinos Cristianos PirenáIcos
María García39.9K vistas
Reino franco por clio1418
Reino francoReino franco
Reino franco
clio141846.9K vistas
2º ESO. Origen y expansión del Islam por danityla Storm
2º ESO. Origen y expansión del Islam2º ESO. Origen y expansión del Islam
2º ESO. Origen y expansión del Islam
danityla Storm46.6K vistas
Altaedadmedia bárbaros y carolingios por tonicontreras
Altaedadmedia bárbaros y carolingiosAltaedadmedia bárbaros y carolingios
Altaedadmedia bárbaros y carolingios
tonicontreras49.4K vistas
Imperio Bizantino y Musulmán por tonicontreras
Imperio Bizantino y MusulmánImperio Bizantino y Musulmán
Imperio Bizantino y Musulmán
tonicontreras79.5K vistas
La Edad Media. Los reinos cristianos por smerino
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
smerino 79.2K vistas
Edad media 2º eso por tonomol
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º eso
tonomol23.5K vistas
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media por viruzain
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad mediaCiencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
Ciencias sociales 2 eso tema 04_ciudad-plena y baja edad media
viruzain10.9K vistas

Similar a La éPoca Del GóTico

La Europa Del Barroco por
La Europa Del BarrocoLa Europa Del Barroco
La Europa Del BarrocoMaría García
1.6K vistas38 diapositivas
Síntesis Tema 5 Gotico por
Síntesis Tema 5 GoticoSíntesis Tema 5 Gotico
Síntesis Tema 5 GoticoCarlos De Andres
270 vistas39 diapositivas
Arte RomáNico por
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNicoMaría García
2.8K vistas64 diapositivas
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoMaría García
2.4K vistas37 diapositivas
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA por
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURA
8.1. Renacimiento en España. ARQUITECTURAManuel guillén guerrero
3.3K vistas66 diapositivas
Gotico1 por
Gotico1Gotico1
Gotico1jmartinezveron
1.4K vistas64 diapositivas

Similar a La éPoca Del GóTico(20)

El Arte RomáNico por ernestinagon
El Arte RomáNicoEl Arte RomáNico
El Arte RomáNico
ernestinagon1.3K vistas
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL por manuel G. GUERRERO
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
manuel G. GUERRERO1.7K vistas
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL por manuel G. GUERRERO
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1.ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
manuel G. GUERRERO2.2K vistas
Tema 8 arte gotico por juanje79
Tema 8 arte goticoTema 8 arte gotico
Tema 8 arte gotico
juanje791.2K vistas
Feijoo Románico por mguadalufb
Feijoo RománicoFeijoo Románico
Feijoo Románico
mguadalufb471 vistas
11 RomáNico por crave1
11 RomáNico11 RomáNico
11 RomáNico
crave1584 vistas

Más de María García

Influencia Del Medio En La Actividad Humana por
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaMaría García
23.9K vistas33 diapositivas
Sector Secundario En EspañA por
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañAMaría García
3.5K vistas19 diapositivas
Sector Secundario por
Sector SecundarioSector Secundario
Sector SecundarioMaría García
9.2K vistas23 diapositivas
Arte PrerromáNico por
Arte PrerromáNicoArte PrerromáNico
Arte PrerromáNicoMaría García
1.3K vistas28 diapositivas
Diversidad HíDrica por
Diversidad HíDricaDiversidad HíDrica
Diversidad HíDricaMaría García
1.3K vistas22 diapositivas
HispanomusulmáN por
HispanomusulmáNHispanomusulmáN
HispanomusulmáNMaría García
1.4K vistas38 diapositivas

Más de María García(20)

Influencia Del Medio En La Actividad Humana por María García
Influencia Del Medio En La Actividad HumanaInfluencia Del Medio En La Actividad Humana
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
María García23.9K vistas
Sector Secundario En EspañA por María García
Sector Secundario En EspañASector Secundario En EspañA
Sector Secundario En EspañA
María García3.5K vistas
Tema Clima Factores Y Elementos por María García
Tema Clima Factores Y ElementosTema Clima Factores Y Elementos
Tema Clima Factores Y Elementos
María García3.1K vistas
Pintura Y Mosaico Romano por María García
Pintura Y Mosaico  RomanoPintura Y Mosaico  Romano
Pintura Y Mosaico Romano
María García1.3K vistas
Arte Romano Arquitectura por María García
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
María García2.2K vistas
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados por María García
Agricultura En Los PaíSes DesarrolladosAgricultura En Los PaíSes Desarrollados
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
María García18.7K vistas

Último

La Gracia que Reina por
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reinaamendezd
8 vistas25 diapositivas
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
9 vistas6 diapositivas
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
6 vistas10 diapositivas
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
9 vistas11 diapositivas
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
5 vistas44 diapositivas
adviento 2023.pdf por
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
100 vistas11 diapositivas

Último(13)

La Gracia que Reina por amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd8 vistas
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei13 vistas
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 vistas

La éPoca Del GóTico

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.
  • 6. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MEDIEVALES M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 7. CULTURA Desde el S. VI el latín dejó de hablarse, pero las obras literarias, científicas y filosóficas siguieron escribiéndose en esa lengua. En el S. XIII, las lenguas vulgares o vernáculas sustituyeron al latín en las obras literarias Destacan las obras de caballería (aventuras) La población era analfabeta mayoritariamente por eso la literatura se trasmitía por tradición oral Los juglares recorrían pueblos y ciudades recitando poemas y romances M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 8.  
  • 9.
  • 10. ARCOS Carpanel Conopial Flamigero Apuntado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 11. CUBIERTAS CRUCERÍA Cuatripartita Sexpartita Estrellada Cimborrio sobre tropas, bóveda estrellada Cimborrio sobre tropas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 12. Cubiertas. Bóveda de crucería cuatripartita M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 13. Cubiertas. Bóveda sexpartita M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 14. Cubiertas. Bóveda de terceletes Planta Salón M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Bóveda cuatripartita
  • 15. CUBIERTAS. BÓVEDA ESTRELLADA Clave Tercelete Combado M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 16. CUBIERTAS. BÓVEDA DE ABANICO Características de Inglaterra M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 17. TRIUNFO DE LA LUZ, APERTURA DE VANOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 18. MUROS Rosetón Vidrieras Vidrieras M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 19. Muros. Aligeramiento. Saint Denis Vidrieras Rosetón M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 20. ALZADOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 21. ALZADOS Y CUBIERTAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 22. Notrê Dame de París Nave Central Más elevada Arbotantes Contrafuertes Pináculos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 23. Arbotantes M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 24. Gárgolas M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 25. DECORACIÓN: Cardina Capiteles Claves M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 26. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 27. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 28. PORTADAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 29. M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 30. Plano de Catedral gótica. Chartres Plano de Catedral gótica. Notrê Dame de París Crucero saliente Crucero no saliente Doble girola Torres 3 ò 5 naves 3 fachadas (A, B ,C) A B C B C A PLANTAS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 31. NUEVOS EDIFICIOS LONJA AYUNTAMIENTO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 32.  
  • 33. CARACTERÍSTICAS GENERALES. RELIEVE Gran fuerza Expresiva, expresan sentimientos Individualización De los rostros Liberación del Marco arquitectónico Formación de grupos. Actitudes dialogantes Naturalismo (Ej. Pliegues ) ESCULTURA GÓTICA Canon elevado Línea curva M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 34. Arquivoltas apuntadas. Esculturas siguen Dirección del arco Comunicación Entre figuras División en Franjas. ESCULTURA CARACTERÍSTICAS GENERALES RELIEVE TÍMPANOS M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 35.  
  • 36. Cristo crucificado gótico. Características generales Gestos de dolor Tres clavos Formas angulares En brazos Cabeza girada Y caída Recreación en dolor Y sufrimiento ESCULTURA EXENTA M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 37. Policromía, Canon elevado, Comunicación, Naturalismo Iconografía de la Virgen Teotocos, Piedad M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 38. NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS Retablos M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 39. NUEVOS ESPACIOS ESCULTÓRICOS Sillerías de coro M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 41.  
  • 43. Sobre tabla . OLEO Sobre el muro, FRESCO M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 44.  
  • 45. Nueva técnica: óleo Realismo, Detallismo, Simbología, Nueva temática, Canon elevado, perspectiva M. C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”