Publicidad
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Publicidad
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Convocatoriaprevaed
Publicidad
Convocatoriaprevaed
Próximo SlideShare
Cas nº 016_2014_segunda_convocatoriaCas nº 016_2014_segunda_convocatoria
Cargando en ... 3
1 de 10
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Convocatoriaprevaed

  1. CONVOCATORIA PARA LA GONTRATAG!ÓN CAS DE AUXTLIAR ADIT'IINISTRATIVO PARA EL PROGRAMA PRESUPUESTAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABIL¡DAD Y ATENGIÓN DE EIi'IERGENCIAS PORDESASTRES- PREVAED 068. ESCUELA [. SEGURA-REGION LA LIBERTAD GENERAL¡DADES 1.1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personal Administrativo PREVAEDOS para el Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención a Emergencias por Desastres-PREVAED 068- Escuela Segura, en la Gerencia Regionalde Educación de La Libertad periodo 2014. 1.2. Dependencia, unidad orgánica ylo área solicitante Sub Gerencia de Gestión Pedagógica de la Gerencia de Educación de La Libertad. 1.3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Oficina de Personal de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad Base Legal Ley N' 28044, Ley General de Educación. Ley N" 27815, Código de Ética de la Función Pública y su Reglamento, Ley N" 29951 , Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2013. Decreto Supremo N' 008-2012-ED. Establecen Régimen de Excepción del artículo 122" del Reglamento de la Ley del Profesorado. Decreto Supremo N'011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N' 28044, Ley General de Educación. Decreto de Urgencia N'024-2010, Dictan medidas económicas y financieras para la creación del PPE de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención. de Emergencias por Desastres. Resolución Ministerial N" 0369-2012-ED, que aprueba las Prioridad de Política Educativa Nacional 2012 -2016. R.M. N" 0622-2013-ED, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica. Programa presupuestal de reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres - PREVAED N' 068 TÉRMINo DE REFERENGIA Dependencia, Unidad Orgánica y/o Area Solicitante. Sub Gerencia de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regionalde Educación de La Libertad Fuente de Financiamiento Recursos ordinarios Unidad Ejecutora 300 Correlativo de Cadena (meta presupuestaria) Meta 040 Asignación 23.28.11. y 23.28.12. Actividad POA 2014 Tarea del POA FORMA DE LA CONTRATACIÓN Se realizará por la modalidad de contratación CAS. CARGOS DISPONIBLES EN EL PROGESO DE SELECCIÓN UGEL N" de PerconalAdministrativo PREVAED 068 - Escuela Sequra GRELL 01 Auxiliar Administrativo TOTAL 0t
  2. COM§IÓN EVALUADORA: COMITÉ DE CONTRATACIÓN CAS - SEDE REGIONAL Está conformado por: . Presidente Sub Gerente de Gestión lnstitucional de GRELL . Secretario Técnico Sub Gerente de Gestión Pedagógica . Miembros de la Comisión Directora de la Oficina de Administración de la GRELL Jefe delÁrea de Personal Especialista de Educación Ambiental PERFIL DEL PUESTO PARA PERSONAL ADMIN¡STRATIVO Los postulantes deben cumplir los requisitos de manera obligatoria y con sustento en la documentación respectiva, tal como lo establece el Decreto Legislativo N" 1057, su reg lamento y modificatorias Experiencia . Experiencia mínima de 05 meses en el área de contabilidad en el sector educativo público. . Capacidad de trabajo bajo presión, proactivo, capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. . Buena disposición para el apoyo a la gestión y orientación a resultados: logros concretos a corto plazo. ¡ Sentido de urgencia: percibir la urgencia real, determinar tareas y actuar de manera consecuente para alcanzar su realización en plazos muv breves de tiempo. Formación Académica, grado académico y/o nivel . BachillerContabilidad. sos y/o estudios de . Acreditar estudios de Ofimática mientos para el . Conocimiento de la normatividad del sector educación, puesto y/o cargo (mínimos o indispensables y deseables) referente al área administrativa. . Capacidad de concertación, resolución de conflictos, pro actividad en la solución de situaciones inesperadas . Capacidad en el manejo de programas de computación e informática a nivel de usuario. . Conocimiento SIAF(modulo administrativo y contable), conocimiento del COA -Estado PVS (Programa Validador de Sunat), conocimiento de normas del sector público, conocimiento de contabilidad gubernamental. Manejo del Plan Contable Gubernamental Presupuestarios.
  3. CONDIGIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDIGIONES DETALLE Lugar de prestación de servicio GRELL (Administrativo) Duración del contrato lnicio : Octubre de2014 Término : Diciembre de 2014 Contraprestación mensual S/ 1200,00 (Mildoscientos y 00/100 nuevos so/es), incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Otras condiciones esenciales Jornada semanal máxima de 40 horas No ser mayor de 65 años. Criterios de Evaluación Los documentos que acrediten los requisitos serán considerados para la evaluación curricular. Los criterios de evaluación dentro del proceso de selección tendrán en cuenta los siguientes aspectos: a. Evaluación curricular - Formación Profesional (formación académica, grado académico y/o nivel de estudios) - ExperienciaProfesionalGeneral - Experiencia Específica (cursos y/o estudios de especialización) CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROGESO: *rru+ ETAPAS DEL PROCESO :::,.,'j::aa:a::.:a:,aa. :,,. .:.' CRONOGRAMA Publicación del Proceso en el SENEP. Del 25-09-1 4 al 02-10-1 4 Area de Personal ..GRONOGRAMA I Publicación de la convocatoria en la páqina web de la GRELL Del 0'1-10-14 al02 -10-14 Dirección de Administración 2 Presentación de Expedientes en Mesa de Partes de la GRELL, sito en Av. América No 2870 03-10- 14 Trámite Documentario 3 Evaluación de expedientes 06 -1 0-14 Comisión CAS PREVAED 4 Publicación de Resultados de la evaluación de expedientes 07-10-14 Hora: 3:00 p.m. Comisión CAS PREVAED 5 Entrevista Personal Lugar: en la Sede Regional ubicado en Av. América Sur N" 2870 Trujillo 09-1 0-14 Comisión CAS PREVAED 6 Publicación de resultados finales 09-1 0-1 4 Hora: 3:00 p.m. Comisión CAS PREVAED 7 Adjudicación de plaza 10-10-14 (7:30 a.m.) Comisión CAS PREVAED/Oficina de Personal
  4. W DE LA ETAPA DE LA EVALUAGIÓN: EVALUAGION PESO PUNTAJE MINIMO PUNTAJE MAXIMO EVALUACION DE LA HOJA DE VIDA 50% 70 100 Requisitos académicos 12,5% 20 20 Experiencia general 15.0% 20 25 Experiencia especifica 22.5% 30 40 PUNTAJE TOTAL DE LA EVALUACION DE LA HOJA DE VIDA 50% 70 r00 ENTREVISTA 51Yo 70 100 . Conocimiento de Programas de Presupuesto por Resultados 20 25 . Conocimiento de la normatividad y de los sistemas administrativos y presupuesto del sector educación. 15 25 . Capacidad de concertación, resolución de conflictos, pro actividad en la solución de situaciones inesperadas. l5 20 . Conocimiento SIAF(modulo administrativo y contable), conocimiento del COA -Estado PVS (Programa Validador de Sunat), conocimiento de normas del sector público, conocimiento de contabilidad gubernamental. Manejo del Plan Contable Gubernamental y Clasificadores Presupuestarios. 10 15 . Capacidad en el manejo de programas de computación e informática a nivel de usuario. 10 15 Puntaje total 50o/o 70 100 El mÍnimo puntaje que podrá obtener el postulante es de 70 y el máximo puntaje es de 100; el postulante deberá obtener un puntaje de 70 puntos para poder pasar a la segunda etapa. En caso de existir empate se tendrá prioridad el postulante que acredite mayor puntaje en los criterios establecidos según el criterio de prelación: 1. Título o grado académico. 2. Estudios de especialización, diplomados y capacitaciones sistemas administrativos y presupuesto del sector educación. En caso de persistir el empate se tendrá que considerar como último criterio la antigüedad de la Experiencia Profesional. El puntaje final obtenido por el postulante se deduce del promedio de la calificación obtenida de las dos etapas del proceso: evaluación de expedientes que contempla la hoja de vida y la entrevista personal para la elaboración de un cuadro de prelación, la cual es inapelable.
  5. . En caso excepcional de que no se cubriera las plazas convocadas o quedara desierta la vacante en la primera etapa, se tendrá en cuenta al postulante que haya obtenido el puntaje más cercano a 70, quienes pasaran a la segunda etapa de evaluación (entrevista). DE LA ADJUDICACION Y SUSGRIPCñN DEL GONTRATO: . La adjudicación de las plazas vacantes será en estricto orden del cuadro de méritos. . Los postulantes que resulten seleccionados, deberán presentar certificado de buena salud, certificado de antecedentes policiales y penales. DOCUMENTAG¡ON A PRESENTAR Los postulantes deben cumplir obligatoriamente los requisitos establecidos por la GRELL y que se encuentran expuestos en el portal electrónico www.orelqlj.bertad.qob.pe (CAS convocatorias). 1. De la presentación de la hoja de vida: La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de Ia información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo en la entidad, por lo cual la misma deberá estar debidamente suscrita. 2. Documentación adicional: a. Copia simple de los documentos que sustenten lo informado en la Hoja de Vida. b. Declaración jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, debidamente suscrita. c. Copia legible y vigente de Documento Nacional de ldentidad (DNl) o Carnet de Extranjería, de ser el caso. d. Declaración Jurada de no tener vÍnculo o percibir remuneraciones del Estado en cualquier modalidad. e. Declaración Jurada simple de no haber sido sancionado administrativamente en los 05 años anteriores a su postulación, ni estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulación y no registrar antecedentes penales. f. Declaración Jurada de Buena Salud. DE LA DEGLARATORIA DE DESIERTO DE LA GANCELAC¡ON DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presentan los postulantes al proceso de selección. b. Cuando no cumple los requisitos de postulación. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso de selección puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección
  6. b. Por restricciones presupuestales c. Otras debidamente justificadas. Trujillo, 24 de setiembre de 2014 ffi
  7. ANEXO I: ET¡QUETA PARA PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE Señores: Gerente Regional de Educación Convocatoria para Contratación CAS Objeto de la Contratación: Contratación de ASISTENTE ADMINISTRATIVO del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres- PREVAEDGS - Escuela Segura-- para la GRE: : Postulante: D.N.l.: Domicilio: Teléfono: Correo Electrónico:
  8. ANEXO 2: FORMATO PARA DECLARACIÓN JURADA DECLARACTÓN JURADA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO Sehores: GERENTE REGIONAL DE EDUCACIÓT.I ¡.N LIBERTAD Presente.- De mi consideración: Quien suscribe Documento Nacional de ldentidad No , con RUC N" , con domicilio en SC presenta para postular en la GONVOCATORIA PARA GONTRATACION POR SERVIC¡OS CAS para Asistente Administrativo-del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres- PREVAED 068- Escuela Segura en la GRE: y declara bajo juramento que: No tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado. Conoce, acepta y se somete a las condiciones y procedimientos del proceso de selección para la contratación administrativa de servicios, regulados por el Decreto Legislativo 1057 y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N" 075-2008-PCM. Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento a efectos del presente proceso de selección. Conoce las sanciones contenidas en la Ley N" 27444, Ley del Procedimiento Ad m inistrativo General. Acepto las condiciones de trabajo y la dinámica del programa. Trujillo, (Firma y Nombre del postulante) DNI.. 4. 5.
  9. DECLARACIÓN JURADA SOBRE NEPOTISMO Señores Contraloría General de la República: Yo identificado con DNI No domiciliado prov¡nc¡a... .... departamento... ....postulante al proceso de Convocatoria de Contratación Administrativa de Servicios No 001- 2OI 4.GRLL.GGR/GRSE.OA/P ER.CAS. "SERVICIO DE UN ...--*... -----'para Ia Oficina de ...... .. de la Gerencia Regional de Educación La Libertad, al amparo del principio de Veracidad establecido en el artículo lV,. Numeral 1.7 del título Preliminar de la Ley No 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, y de lo dispuesto en el Art. 42o y Art.. 242o de la referida norma, DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente: Que a la fecha ( ) (Si o No), tengo familiares laborando en la Gerencia Regional de lnfraestructura del Gobierno La Libertad, los cuales señalo a continuación: Ne APELLTDOS (PATERNO Y MATERNO) Y NOMBRES COMPLETOS DEL FAMILIAR DEPENDENCIA EN I.A QUE LABORA O PRESTA SERVICIOS EL FAMILIAR a) Vinculo Matrimonial b) Hasta el Cuarto Grado de Consansui nidad c) Hasta el Segundo Grado de Af in id ad (En caso falte espacio, sírvase consignarlo en hoja adicional) PARENTESCO Manifiesto que Io mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo conocimiento; que si lo declarado es falso, estoy sujeto a los alcances de lo establecidos en el artículo 441o y el artículo 4380 del Código Penal, que prevén pena privativa de libertad de hasta 04 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de veracidad, así como para que aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la verdad intencionalmente. FIRMA
  10. NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE: D.N.l, No: GRADO DE PARENTESCO POR LINEAS DE CONSANGUINIDAD Y AFINIDAD 1e Grado PADRES HIJO SUEGRO YERNO/NUERA H|JO (A) DEL CONYUGE QUE NO ES H|JO (A DEL TRABAJADOR) 2e Grado NrETO (A) HERMANO (A) ABUELO cuñaoo 1a¡ 3e Grado BrsNrEro (A) / BTSABUELO (A) ro (A) soBRrNo (A) 4e Grado TATARANTETO (A)/ TATARABUELO (A) PRrMO (A) HERMANO (A) Tro (A) ABUELO (A) SOBRTNO (A) NrETO (A) Leyenda: (A) Afinidad Consanguinidad El matrimonio produce parentesco de afinidad entre cada uno de los cónyuges con los parientes consanguíneos del otro. Cada cónyuge se halla en igual línea de parentesco por afinidad que el otro por consanguinidad. La afinidad en línea recta no acaba por la disolución del matrimonio que la produce. Subsiste la afinidad en segundo grado de la línea colateral en caso del divorcio y mientras viva el (la) ex cónyuge. (Art.2370 del Código Civil). ,'oh )% IADE TRACIÓHs ^ .,é,
Publicidad