Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tema 3 : los mecanismos
Tema 3 : los mecanismos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

mecanismos

  1. 1. Mecanismos Gonzalo ruedas serrano 2ºC Tema:3
  2. 2. ¿Que son los mecanismos? ● Son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz(motor)permit e hacer trabajos con mayor facilidad
  3. 3. Clasificación de los mecanismos ● mecanismos de transmisión de movimiento:mecanismos lineales:polea,polipasto,palanca.mecanismos circulares:ruedas de fricción,sistema de poleas con correa,engranajes,tornillo sin fin, sistema de engranajes con cadena ● Mecanismos de transformación de movimiento:circular rectilinio o viceversa:manivela-torno,piñon- cremallera,tornillo-tuerca.circular rectilíneo alternativo,o viceversa:biela-manivela,leva y excéntrica,cigüeñal.
  4. 4. Clasificación de los mecanismos ● Mecanismos para dirigir el movimiento:trinquetes ● Mecanismos para regular el movimiento:frenos ● Mecaismos de acumulación de energia:muelles,gomas ● Mecanismos de acoplamiento:embragues,acoplamientos
  5. 5. Mecanismosde transmisión lineal ● La palanca:es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo o articulación.En un punto de la barra se aplica una fuerza,f,con el fin de vencer una resistencia,r,que actúa en otro punto de la barra.
  6. 6. Tipos de palanca ● De primer grado:el punto de apoyo se encuentra entre la fuerza aplicada y la resistencia. ● De segundo grado:la resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza aplicada ● De tercer grado:la fuerza aplicada se encuentra entre el punto de apoyo y la resitencia.
  7. 7. Polea fija,polea móvil ● La polea es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje.Este se halla sujeto a una superficie fija. ● Polea móvil:es un conjunto de dos poleas,una de las cuales se encuentra fija.
  8. 8. Mecanismos de transmisión circular ● Ruedas de fricción:son sistemas de dos o más ruedas que se encuentran en contacto. ● Sistema de poleas con correa:se trata de dos poleas o ruedas situadas a cierta distancia, cuyos ejes suelen ser paralelos,que giran simultáneamente por efecto de una correa. ● Tren de poleas con correa:se trata de un sistema de poleas o ruedas con correa formado por más de dos ruedas.
  9. 9. Engranajes o ruedas dentadas ● Los engranajes son juegos de ruedas que poseen salientes denominados dientes,que encajan entre si,de modo que unas ruedas arrastran a las otras.
  10. 10. Tornillo sin fin ● Se trata de un tornillo que se engrana a una rueda dentada helicoidal,cuyo eje es perpendicular al eje del tornillo.
  11. 11. Sistema de engranajes con cadena ● Consiste en dos ruedas dentadas de ejes paralelos,situadasa cierta distancia la una de la otra,y que giran simultáneamente por efecto de una cadena o correa dentada.
  12. 12. Variación de la velocidad ● Además de transmitir fuerzas y movimientos,permiten variar la velocidad. ● Sistema multiplicador de la veloidad:transforma la velocidad de entrada. ● Sistema constante de velocidad:en este sistema la velocidad de entrada,y la de salida son iguales. ● Sistema reductor de velocidad:transforma la velocidad de entrada en una de salida menor.
  13. 13. Mecanismos de transformación de movimiento circular en rectilínio ● Sistema piñón-cremallera:se trata de un piñón o rueda dentada de dientes rectos,engarzado a una cremallera o barra dentada. ● Sistema tornillo-tuerca:el sistema tornillo- tuerca consta de un tornillo o varilla roscada y de una tuerca cuyo diametro interior coincide con el diametro del tornillo. ● Conjunto manivela-torno:una manivela es una barra que está unida a un eje al que hace girar
  14. 14. Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilinio alternativo ● Cojunto biela- manivela:está formado por una manivela y una barra denominada biela.Esta se encuentra articulada por un extremo con dicha manivela y por el otro con un elemento que describe un movimiento alternativo
  15. 15. Leva y excéntrica ● La leva: es,básicamente,una rueda con un saliente que empuja un seguidor a su paso. ● La excentrica consiste en una rueda cuyo eje de giro no coincide con el centro de la circunferencia
  16. 16. Otros mecanismos ● Mecanismos para ● Mecanismos para dirigir el regular el movimiento:un movimiento:los ejemplo es el mecanismos más trinquete,dispositivo utilizados para que permite el giro e regular el un sentido y lo movimiento son los impide en el frenos. tipos:de contrario. disco,de cinta, de tambor
  17. 17. Mecanismos de acoplamiento ● Los embragues son mecanismos que permiten el acoplamiento o desacoplamiento entre ejes etc. ● Acoplamientos fijos:o bridas son elementos que se emplean para unir ejes. ● Acoplamientos móviles se usan para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse.
  18. 18. Mecanismos de acumulación de energia ● Los muelles gracias ala elasticidad de los materiales con los que están elaborados, absorben energia ● A compresión:el muelle se aplasta. ● A tracción:el muelle es estirado. ● A torsión:el muelle es retorcido.
  19. 19. Soportes o cojinetes ● Son los elementos sobre los que se apoyan los árboles y los ejes de transmisión.Tanto los cojinetes de fricción como los rodamientos se fabrican con materiales muy resistentes al desgaste.

×