Carolina gonzales

Carolina gonzales
   la chatarra
    electronica
 Lachatarra electrónica o
 desechos electrónicos o basura
 tecnológica (en inglés: e-waste o
 WEEE) corresponde a todos
 aquellos productos eléctricos o
 electrónicos que han sido
 desechados o descartados, tales
 como: ordenadores, teléfonos
 móviles, televisores y
 electrodomésticos.
 porsu rápido crecimiento debido a
 la rápida obsolescencia que están
 adquiriendo los dispositivos
 electrónicos y por la mayor
 demanda de estos en todo el mundo,
 entre otros factores. La ONU
 calcula que se producen en torno
 50 millones de toneladas de esta
 clase de residuos al año.
 De acuerdo a la Organización para la
  Cooperación y el Desarrollo Económico
  (OCDE) un desecho electrónico es todo
  dispositivo alimentado por la energía
  eléctrica cuya vida útil haya culminado.2
 La convención de Basilea por su parte define
  la chatarra electrónica como todo equipo o
  componente electrónico incapaz de cumplir
  la tarea para la que originariamente
  fueron inventados y producidos. Y estos al
  ser desechados pasan a ser desechos
  electronico
   Existen diversos daños para la salud y el medio
    ambiente generado por varios de los elementos
    contaminantes presentes en los desechos
    electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y
    el cadmio. Colocar este tipo de residuos en la
    basura, o dejarlos en manos de cartoneros,
    es poner en riesgo la salud de las personas
    y del ambiente, debido a que contienen
    componentes peligrosos como el plomo en
    tubos de rayos catódicos y las soldaduras,
    arsénicoen los tubos de rayos catódicos más
    antiguos, trióxido de antimonio retardantes
    de fuego etc.
   Al día de hoy se sabe de la existencia
    de grandes vertederos donde los países
    occidentales vierten su basura
    electrónica.5 El mayor vertedero del
    mundo de ese tipo se encuentra en China,
    concretamente en la ciudad de Guiyu,
    información que el propio gobierno
    chino ha confirmado.6 Se calcula que en
    esa ciudad trabajan 150.000 personas
    para tratar la basura que llega,
    principalmente, de EE. UU., CanadáJapón
   Incorporar el consumo responsable que
    incluya el recicladode los equipos
    electrónicos.
   Reducir la generación de desechos
    electrónicos a través de la compra
    responsable y el buen mantenimiento
   Donar o vender los equipos electrónicos que
    todavía funcionen.
   Donar equipos rotos o viejos a organizaciones
    que los reparan y reutilizan con fines
    sociales.
   Reciclar los componentes que no puedan
    repararse. Hay empresas que acopian y
    reciclan estos aparatos sin costo para los
    dueños de los equipos en desuso.
 Promover la reducción de sustancias peligrosas
  que se usan en ciertos productos electrónicos que
  se venden en cada país.
 La responsabilidad extendida del productor en la
  cual luego de su uso por los consumidores el propio
  productor se lleva el producto, esto los impulsa a
  mejorar los diseños para que sean más sencillos
  de reciclar y reutilizar.7
 En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida
  de un producto. Se multa a la gente que no se
  comporta responsablemente luego de consumir.
  Incluso algunos productos tienen una tasa
  destinada a resolver la exposición final de esos
  materiales.
Carolina gonzales
 Al año el país produce mil toneladas
  en residuos de equipos electrónicos,
  de ellos solo un 56% se logra
  recuperar, la mayoría de forma
  informal.
 El Ministerio de Medio Ambiente
  planea presentar una propuesta de
  ley a la Asamblea Legislativa. para
  impulsar el reciclaje y recuperación
  de todos los residuos electrónicos.
 Quéha hecho con ellos una vez
 dejan de funcionarCada tres
 meses los consumidores son
 testigos de cambios de versiones
 de aparatos electrónicos y
 eléctricos que dejan obsoletos a
 los anteriores.
   El Ministerio promoverá, en coordinación con
    el Ministerio de Salud Pública y
    Asistencia Social, Gobiernos Municipales y
    otras organizaciones de la sociedad y el
    sector empresarial el reglamento
    y programas de reducción en la fuente,
    reciclaje, reutilización y adecuada
    disposición final de los desechos sólidos.
    Para lo anterior se formulará y aprobará
    un programa nacional para el manejo
    Integral de los desechos sólidos, el cual
    incorporará los criterios de selección de
    los sitios para su disposición final.

1 de 13

Recomendados

Basuras informaticas por
Basuras informaticasBasuras informaticas
Basuras informaticasJhon Loor
183 vistas3 diapositivas
Desechos electrónicos karen por
Desechos electrónicos karenDesechos electrónicos karen
Desechos electrónicos karenkarenizamar
437 vistas5 diapositivas
Chatarra electronica por
Chatarra electronicaChatarra electronica
Chatarra electronicamanuellopez250996
1.1K vistas11 diapositivas
Desechos electronicos por
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicosEmilianoHernandez13
191 vistas3 diapositivas
Basura electronica por
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronicaIPN
295 vistas6 diapositivas
Edwin david orellana avalos 2 por
Edwin david orellana avalos 2Edwin david orellana avalos 2
Edwin david orellana avalos 2edwin.avalos
677 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rene medina trabajo por
Rene medina trabajoRene medina trabajo
Rene medina trabajorenemedinacisneros
348 vistas10 diapositivas
Basura electrónica por
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónicamima2605
77 vistas4 diapositivas
Reciclaje tecnológico por
Reciclaje tecnológicoReciclaje tecnológico
Reciclaje tecnológicoangelcarmonaa156
196 vistas8 diapositivas
Cristinamiriamluluginarocio por
CristinamiriamluluginarocioCristinamiriamluluginarocio
CristinamiriamluluginarocioSENA
233 vistas7 diapositivas
Ebse por
EbseEbse
EbseBalmoreSandoval
363 vistas17 diapositivas
Residuos electronicos por
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicosNaji El Jocker
368 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Basura electrónica por mima2605
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
mima260577 vistas
Cristinamiriamluluginarocio por SENA
CristinamiriamluluginarocioCristinamiriamluluginarocio
Cristinamiriamluluginarocio
SENA233 vistas
Presentación reciclaje-electronico por canaconet
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
canaconet1.7K vistas
Fundacion Pensar Verde por BogoTech
Fundacion Pensar VerdeFundacion Pensar Verde
Fundacion Pensar Verde
BogoTech766 vistas
Desechos electronicos.mafe maiira por mafemaiira
Desechos electronicos.mafe maiiraDesechos electronicos.mafe maiira
Desechos electronicos.mafe maiira
mafemaiira301 vistas
Problematicas de desechos electronicos por sena2012jaja
Problematicas de desechos electronicosProblematicas de desechos electronicos
Problematicas de desechos electronicos
sena2012jaja6.9K vistas
Basura electronica por IGhore Imoto
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
IGhore Imoto7.8K vistas
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ... por ISABELLARUIZNOREA
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...
isabella ruiz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológ...
ISABELLARUIZNOREA73 vistas
Diapositiva basura electronica por guillermo leon
Diapositiva basura electronicaDiapositiva basura electronica
Diapositiva basura electronica
guillermo leon7.2K vistas
La basura electrónica por luisaaaaaaa
La basura electrónicaLa basura electrónica
La basura electrónica
luisaaaaaaa105 vistas

Similar a Carolina gonzales

Chatarra electrónica por
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicaValeria Dul
2.3K vistas10 diapositivas
La chatarra electrónica por
La chatarra electrónicaLa chatarra electrónica
La chatarra electrónicahildaabigailmartinez
253 vistas14 diapositivas
Basura electronica por
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronicaitisistemasjt
1.1K vistas3 diapositivas
Racchel chatarra electrinica por
Racchel chatarra electrinicaRacchel chatarra electrinica
Racchel chatarra electrinicamarielaraquel
306 vistas5 diapositivas
Chatarra electrónica por
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicaangelhenriquezs
97 vistas3 diapositivas
Chatarra electrónica por
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónicamiguelhenriquezs
93 vistas3 diapositivas

Similar a Carolina gonzales(20)

Chatarra electrónica por Valeria Dul
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
Valeria Dul2.3K vistas
Racchel chatarra electrinica por marielaraquel
Racchel chatarra electrinicaRacchel chatarra electrinica
Racchel chatarra electrinica
marielaraquel306 vistas
Basura Electrónica. por LuDaN123
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
LuDaN123331 vistas
La chatarra electrónica por Pedro Antonio
La chatarra electrónicaLa chatarra electrónica
La chatarra electrónica
Pedro Antonio111 vistas
Presentación toni abad (pdc-2) por iesMola
Presentación   toni abad (pdc-2)Presentación   toni abad (pdc-2)
Presentación toni abad (pdc-2)
iesMola702 vistas
Los residuos electrónicos tienen sustancias contaminantes por cristianvillada
Los residuos electrónicos tienen sustancias contaminantesLos residuos electrónicos tienen sustancias contaminantes
Los residuos electrónicos tienen sustancias contaminantes
cristianvillada1.7K vistas
Desechos electronicos por karenizamar
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
karenizamar3.7K vistas
Contaminación ambiental Jose Castro por unknxd
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro
unknxd62 vistas

Carolina gonzales

  • 2. la chatarra electronica
  • 3.  Lachatarra electrónica o desechos electrónicos o basura tecnológica (en inglés: e-waste o WEEE) corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos.
  • 4.  porsu rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. La ONU calcula que se producen en torno 50 millones de toneladas de esta clase de residuos al año.
  • 5.  De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) un desecho electrónico es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado.2  La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos. Y estos al ser desechados pasan a ser desechos electronico
  • 6. Existen diversos daños para la salud y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el cadmio. Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénicoen los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego etc.
  • 7. Al día de hoy se sabe de la existencia de grandes vertederos donde los países occidentales vierten su basura electrónica.5 El mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la ciudad de Guiyu, información que el propio gobierno chino ha confirmado.6 Se calcula que en esa ciudad trabajan 150.000 personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EE. UU., CanadáJapón
  • 8. Incorporar el consumo responsable que incluya el recicladode los equipos electrónicos.  Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento  Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.  Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.  Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
  • 9.  Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país.  La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.7  En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.
  • 11.  Al año el país produce mil toneladas en residuos de equipos electrónicos, de ellos solo un 56% se logra recuperar, la mayoría de forma informal.  El Ministerio de Medio Ambiente planea presentar una propuesta de ley a la Asamblea Legislativa. para impulsar el reciclaje y recuperación de todos los residuos electrónicos.
  • 12.  Quéha hecho con ellos una vez dejan de funcionarCada tres meses los consumidores son testigos de cambios de versiones de aparatos electrónicos y eléctricos que dejan obsoletos a los anteriores.
  • 13. El Ministerio promoverá, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Gobiernos Municipales y otras organizaciones de la sociedad y el sector empresarial el reglamento y programas de reducción en la fuente, reciclaje, reutilización y adecuada disposición final de los desechos sólidos. Para lo anterior se formulará y aprobará un programa nacional para el manejo Integral de los desechos sólidos, el cual incorporará los criterios de selección de los sitios para su disposición final. 