Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Introducción a las Finanzas
Corporativas
Sesión #1
Capítulo 1
Eco. Gonzalo Vaca Msc.
FINANZAS CORPORATIVAS
Las finanzas corporativas son un área de las finanzas que se centra en las
decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y
análisis utilizados para tomar esas decisiones. El principal objetivo de las
finanzas corporativas es maximizar el valor del accionista.
Las finanzas corporativas pueden asociarse con transacciones en las cuales
se levanta capital para crear, desarrollar, hacer crecer y adquirir negocios.
Las empresas crean valor cuando el capital invertido genera una tasa de
rendimiento superior al coste del mismo.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
EL MODELO DEL BALANCE GENERAL DE UNA
EMPRESA
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
EL MODELO DEL BALANCE GENERAL DE UNA
EMPRESA
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
ACTIVOS CORRIENTES: Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son
susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo
de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la
cartera y los inventarios.
ACTIVOS NO CORRIENTES: son los activos que corresponden a bienes y derechos que no
son convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante
más de un ejercicio.
PASIVOS CORRIENTES: Los pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la
empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año.
PASIVOS NO CORRIENTES: Incorpora las deudas a largo plazo más las provisiones a largo
plazo, es decir obligaciones normalmente a más de un año.
PATRIMONIO NETO: es la diferencia entre el Activo y el Pasivo, y representa el monto del
que son dueño los socios si se vendieran todas las propiedades de la empresa y se
pagaran todas las deudas
EL MODELO DEL BALANCE GENERAL DE UN
EMPRESA
Con base en este modelo, es fácil ver por qué las FINANZAS CORPORATIVAS se
pueden concebir como el estudio de las tres siguientes preguntas:
1) ¿En qué activos de larga duración debería invertir una empresa? Depende de la
naturaleza del negocio, del Presupuesto de Capital para describir el proceso
relacionado con la realización y la administración de los gastos encaminados a
adquirir activos de larga duración.
2) ¿Cómo puede obtener la empresa el efectivo necesario para los gastos de
Capital? De acuerdo a la Estructura de Capital, lo cual representa el financiamiento
de la empresa entre deudas circulantes y deudas a largo plazo y capital contable.
3) ¿Cómo deben administrarse los flujos de efectivo en operación a corto plazo? A
través del Capital de Trabajo Neto que se define como los activos corrientes menos
los pasivos corrientes, se deberán considerar los flujos de entrada y salida de
efectivo de acuerdo a las necesidades de la Empresa.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR
FINANCIERO
1) Decisiones de Inversión.
2) Decisiones de Financiamiento.
3) Intermediarios entre la empresa y Mercados
Financieros.
4) Planificación y Control.
El objetivo de estas funciones es CREAR VALOR A LA
EMPRESA.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
ADMINISTRADOR FINANCIERO
¿Cómo crear Valor a la Empresa?
1) Tratar de comprar activos que generen más efectivo.
2) Vender bonos y acciones y otros instrumentos
financieros que generen más efectivo.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
LA EMPRESA CORPORATIVA
Una corporación o sociedad corporativa es una entidad jurídica creada bajo
las leyes de un Estado como una entidad legal separada que tiene
privilegios y obligaciones diferentes a la de sus miembros.
Esta asociación formal, reconocida como persona jurídica y amparada por
el derecho de sociedades, cuenta con sus propios privilegios y
responsabilidades distintos a aquellos de sus miembros (personas
naturales).
Una empresa es una forma de organizar las actividades económicas de
muchos individuos. Un problema básico de la empresa es cómo obtener
efectivo.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.
SOCIEDAD VS CORPORACIÓN
Corporación Sociedad
Liquidez y Negociabilidad
Las acciones se pueden intercambiar sin que
sobrevenga la terminación de la corporación.
Las unidades están sujetas a restricciones
sustanciales sobre la transferencia. Por lo
común no existe un mercado establecido de
compra-venta de sociedades.
Derechos de Voto
El tenedor de Acciones tiene derecho a un voto sobre
asuntos que requieren de votación y sobre la elección
de directores.
Los socios limitados tienen algunos derechos
de votación. Sin embargo, los socios generales
tienen el control exclusivo y la administración
de las operaciones.
Imposición de Gravámenes
Las Corporaciones tienen un doble gravamen: el
ingreso corporativo es gravable, y los dividendos para
los accionistas también lo son.
Los socios pagan impuestos personales sobre
las utilidades de la sociedad.
Reinversión y pagos de
dividendos.
Las Corporaciones tienen una amplia discrecionalidad
sobre las decisiones de pagos de dividendos.
Por lo general, las Sociedades reparten las
utilidades entre los empleados o dividendos a
accionistas.
Responsabilidad
Los accionistas no son personalmente responsables
de las obligaciones de la corporación.
Los Socios limitados no son responsables de las
obligaciones de las sociedades. Los socios
generales pueden tener una responsabilidad
ilimitada.
Continuidad de la Existencia Las Corporaciones pueden tener una vida perpetua. Las sociedades tienen una vida limitada.
META DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
El objetivo o meta principal de toda empresa es ganar dinero
o agregar valor para los Accionistas.
Otras posibles metas:
1) Sobrevivir.
2) Evitar las dificultades financieras y la quiebra.
3) Derrotar a la competencia.
4) Maximizar las ventas o la participación de mercado.
5) Minimizar los costos.
6) Maximizar las utilidades.
7) Mantener un crecimiento uniforme de las utilidades.
Eco. Gonzalo Vaca Ms.C.