Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Sistema de gestión documental

  1. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GREGORIO ANDRÉS ARANGO MORENO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA GESTIÓN DOCUMENTAL II SANTIAGO DE CALI 2015
  2. Los avances que ha tecnológicos que ha tenido el mundo hace que la gestión documental también tenga que avanzar, por lo anterior nosotros como profesionales CIDBA debemos de conocer todos los aspectos de un sistema de gestión documental.
  3. Es el software o programa destinado a gestionar los documentos electrónicos que desean preservarse a mediano y largo plazo. Puede consistir en un módulo especializado, en varios módulos integrados o en la combinación de varios tipos de programas informáticos.
  4. Sistema de gestión documental Conformidad Interoperabilidad Seguridad Metadescripción Adición de contenidos Diseño y funcionamiento. Gestión Distribuida Disponibilidad y acceso Neutralidad tecnológica.
  5. a. Organizar los documentos físicos y electrónicos, incluyendo sus metadatos a través de cuadros de clasificación documental. b. Establecer plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónicos de archivo en tablas de retención documental (TRD) y tablas de valoración documental (TVD). c. Ejecutar procesos de eliminación parcial o completa de acuerdo con los tiempos establecidos en las TRD o TVD. d. Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento. e. Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries. f. Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la propia entidad, cuando sean requeridos. g. Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación.
  6. CARACTERÍSTICA DEFINICION EXPLICACIÓN CONFORMIDAD Los sistemas de información, incluyendo los sistemas de gestión de documentos electrónicos (SGDE), deben respaldar la gestión de la información a partir de los procesos administrativos de las entidades. El sistema debe de ir acorde de los procesos de la compañía. INTEROPERABILIDAD Los sistemas de gestión documental deben permitir la interoperabilidad con los otros sistemas de información, a lo largo del tiempo, basado en el principio de neutralidad tecnológica, el uso de formatos abiertos y estándares nacionales o internacionales adoptados por las autoridades o instancias competentes. Que se enlace el sistema de gestión documental con otros programas como ERP o otros. El gestor documental que se pueda enlazar a programas o software de gestión para de esta forma poder recuperar o almacenar los documentos en el gestor documental desde el propio programa o ERP de gestión. Dichas conexiones varían en función del sistema ERP y de la base tecnológica del gestor documental.
  7. CARACTERÍSTICA DEFINICION EXPLICACIÓN SEGURIDAD Los sistemas de gestión documental deben mantener la información administrativa en un entorno seguro. Permanencia de los archivos garantizada la información administrativa en un entorno seguro. Los servidores mantienen copias de los archivos en todo momento garantizando la estabilidad de los datos almacenados. Seguridad en las comunicaciones mediante el cifrado en el envío de datos. METADESCRIPCIÓN. Se debe procurar la generación de metadatos normalizados, sean manuales o automatizados, desde los mismos sistemas y aplicativos. Es la información con la que se identifican los documentos.
  8. CARACTERÍSTICA DEFINICION EXPLICACIÓN NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA. El Estado garantizará la libre adopción de tecnologías, teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas de los organismos internacionales competentes e idóneos en la materia, que permitan fomentar la eficiente prestación de servicios, contenidos y aplicaciones que usen Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y garantizar la libre y leal competencia, y que su adopción sea armónica con el desarrollo ambiental sostenible. A la hora de trabajar con documentos, especialmente con documentación “viva”, es primordial asegurarse de que estamos trabajando con la documentación correcta. Los documentos van cambiando durante transcurso de su ciclo de vida, a medida que se van realizando cambios y modificaciones. DISPONIBILIDAD Y ACCESO Un sistema de gestión de documentos electrónicos (SGDE) debe asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos electrónicos en su contexto original, así como su capacidad de ser procesados y reutilizados en cualquier momento. Gestión y control de usuarios tanto en el acceso a la aplicación como para compartir carpetas. Se pueden otorgar y denegar permisos de acceso a las carpetas en cualquier momento.
  9. La entidad que visite fue el INGENIO PROVIDENCIA S.A, que cuenta con un sistema de gestión llamado Eurodoc de la empresa My Partners de Medellín, El sistema EuroDoc es un programa de tecnología avanzada que integra la gestión de documentos directamente a la plataforma de SAP. Cuenta con dispositivos de control que permiten asegurar la integridad de los datos en todo momento en que las diversas fuentes procecen el documento.
  10. Su inicio fue en febrero 01 de 2012, donde se tomo cuatro meses para su modelación del sistema a la empresa dando inicio de la implementación el 26 de junio de 2012, se utilizo el manejo del proyecto con la metodología de blue print con un grupo de trabajo de 7 personas, tres consultores externos de la empresa my partners, 2 funcionarios de tecnología de informática, 2 líderes de gestión documental y con el apoyo de los directivos. Lo que llevo a la empresa a utilizar esta herramienta fue la necesidad que tenia la empresa en aspectos de gestión documental como: Saturación de espacios de almacenamiento, situación actual de los archivos, opciones de digitalización, tiempo de entrega de documentos por ubicación geográfica y para la solución buscaban un sistema que se integrara al ERP de la empresa que es SAP, que generara ahorro o reducción de coste, que contara con trazabilidad, seguridad, imagen corporativa y el sistema Eurodoc cumplía con estas características. Para dar inicio al sistema se generaron jornadas de capacitación y sensibilización en gestión documental para el cambio de cultura que se esperaba en la entidad, acompañado de comunicaciones y políticas para el desarrollo de este sistema.
  11. Los criterios que se tuvo en cuenta para la implementación del sistema fueron: •Un sistema que se integrara en el programas ERP que utiliza la empresa (SAP) •Que tuviera trazabilidad. •Manejara roles y perfiles para accesos a la información •Fácil consulta y que contara con una buena seguridad.
  12. De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? • Cuenta con la misma seguridad de SAP, manejando roles y perfiles de seguridad. • El sistema guarda la trazabilidad del proceso. • Se maneja realizan backup de seguridad en los servidores periodicamente.
  13. Para el diseño e implementación de un sistema de Gestión Documental es de gran importancia el apoyo de la alta direccion y de los usuarios de la compañía, teniendo en cuenta que es necesario conocer muy bien la organización, su estructura, funciones, procedimientos, necesidades de los sumarios externos, internos así como su capacidad para poder atender y desarrollar el sistema.
Publicidad