2. Bebidas de Alpina
• La categoría de bebidas refrescantes de Alpina incluye aquellos productos
que en su elaboración contienen jugo, concentrado, pulpa o sabor a fruta. En
estos productos se utilizan diferentes endulzantes como: fructosa, azúcar
común, acesulfame k, y sucralosa. Se divide en 2 categorías: Refrescos y
Néctar de frutas.
3. Beneficios de LAS BEBIDAS de alpina
• Los endulzantes más empleados en los refrescos son los calóricos como el azúcar y la
fructosa, y los no calóricos como la sucralosa, el aspartame, el acesulfame K, entre
otros. El valor nutricional de los refrescos está dado básicamente por su aporte de
calorías, provenientes de los carbohidratos. El contenido energético de los refrescos
depende del tipo de endulzante que se adicione; si el endulzante es calórico, la cantidad
de este también determinará su aporte de calorías y carbohidratos.
4. Néctar de frutas
Algunos de los beneficios del néctar son:
• Los néctares aportan carbohidratos, los cuales son fuente de energía para el desarrollo
de tus actividades diarias.
• Son elaborados a partir de pulpa de fruta. Las frutas contienen vitaminas esenciales para
el funcionamiento del organismo.
De esta categoría derivan 2 productos: Frutto y Frutto desayuno.
5. Néctar de frutas Alpina
Frutto
• Frutto es un néctar que contiene 18% de
jugo fruta y está endulzado con fructosa
principalmente.
• Frutto no contiene preservantes y aporta
tan sólo 80 calorías por porción de
237ml. Es ideal para acompañar tus
comidas o refrigerios.
Frutto desayuno
• Es un néctar de naranja que contiene 40% de
jugo de fruta y es endulzado con fructosa, un
tipo de azúcar que se encuentra de forma natural
en las frutas y que se caracteriza por tener un
poder endulzante mayor que la sacarosa o
azúcar de mesa, por lo cual se puede utilizar en
menor cantidad que este último.
• Frutto Desayuno aporta naturalmente energía y
vitamina C. La energía que proveen los
alimentos es necesaria para el funcionamiento
correcto del cuerpo, ya que requiere de ella para
realizar todos sus procesos vitales.
6. Refrescos Alpina
• Son bebidas cuyo componente principal es el agua, como su nombre lo dice
ofrecen calmar la sed. También puede contener jugo, concentrado de frutas
anhídrido carbónico, vitaminas, minerales. Sabores y colorantes
alimentarios. Los endulzantes más empleados en los refrescos son el azúcar
y la fructosa. Tiene 4 productos: Alpifrut, Soka, fruper y Soka Zero.
7. Refrescos alpina
Alpifrut
Es una bebida con jugo de naranja con zinc,
vitamina B12, vitamina c y ácido Fólico. Contiene
micronutrientes que se encargan de:
• Zinc: favorece las defensas del organismo y acelera la
cicatrización de heridas.
• Vitamina B12: contribuye al buen funcionamiento del
sistema neurológico.
• Vitamina C: es un antioxidante que puede contribuir con
la protección del organismo contra sustancias toxicas.
• Ácido Fólico: Participa en la formación de glóbulos rojos
y en el proceso de neurotransmisión.
Soka
Contiene principalmente agua, concentrado
de fruta y azúcar. Aporta 80 calorías por
porción de 237ml, esto solo aporta el 7%
de la recomendación de carbohidratos.
También proporciona vitamina C.
8. Refrescos de alpina
Fruper
Estos refrescos incluyen agua, azúcar, y
concentrado de fruta junto a la mezcla Nutrimix.
Una porción de 200ml aporta el 8% de los
carbohidratos que se necesitan a diario. Esta
adicionado con ácido fólico, zinc y vitamina B12,
participa en la formación de glóbulos rojos.
Soka Zero
Soka Zero es un refresco de Alpina elaborado con
agua, concentrado de fruta, sin azúcar adicionada
y con edulcorantes no calóricos como sucralosa y
asesulfame k que sirven para endulzar. Aporta
solo 30 calorías por porción de 200 ml y 45
calorías por porción de 300ml.
9. Conclusión
•Con este trabajo aprendimos los diferentes tipos de bebidas
de alpina, junto con sus características y presentaciones al
público.