Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Reingenieria; Ejemplo Ford

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´s
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Reingenieria; Ejemplo Ford (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Reingenieria; Ejemplo Ford

  1. 1. Reingenieria Por Grecia Lopez
  2. 2. Inicio de la reingeniería..  Laprimera fase de la reingeniería nace en la década de los años 80, cuando varias empresas dieron un vuelco radical en sus negocios por medio del rediseño de sus procesos. Era la época en la que emergía este enfoque y su aplicación se circunscribía a unas cuantas corporaciones norteamericanas.
  3. 3.  Sin embargo la reingeniera empieza a adquirir un papel relevante en Estados Unidos a principio de la decada de los 90, a raiz de los estudios llevados acabo por Michael Hammer y James Champy, quienes son considerados los padres de esta metodologia y principales expositores de la misma
  4. 4.  Sus ideas basicas sugieren una revision fundamental de los procesos de negocios para alcanzar mejoras espectaculares en costes, calidad, servicio y rapidez. No se trata solo de dictar principios y tecnicas a seguir de una manera estricta, sino que se ofrece a las organizaciones el camino para crecer y superar barreras, constituyendo sin lugar a dudas un instrumento clave para el desarrollo economico y el ordenamiento de los distintos sectores.
  5. 5. Que es reingenieria?  Esel metodo en el cual se rediseña los procesos principales del negocio de principio a fin empleando toda la teconologia y recursos organizacionales disponibles orientadas hacia las necesidades de la empresa y especificaciones del cliente para alcanzar mejoras espectaculares en medidas criticas y contemporaneas de rendimiento tales como costoos, calidad, servicio y rapdiez.
  6. 6. EL PROBLEMA DE FORD MOTOR.  Dentrodel primer grupo de clasificacion de Hammer y Champy de las empresas que se disponen a iniciar BPR se encuentra el caso de Ford..
  7. 7.  Ford se encontraba en una situacion en la cual veia como se desbordaban sus gastos administrativos de gestion interna de la compañía. Para intentar reducirlos se estudio el departamento de cuentas por pagar, que en aquel momento estaba formado por mas de 500 personas. Los ejecutivos pensaron que usando ordenadores lograrian reducir el personal en almenos un 20% según sus previsiones iniciales.  Esta reduccion de costos no pudo considerarse reingeniera ya que no se alcanzaba resultados espectaculares.
  8. 8.  No obstante los directivos de Ford pensaron que un 20% era mas que suficiente hasta que visitaron a empresa Mazda cuyo 25% habia sido adquirido recientemente por Ford. Los directivos de Ford observaron estupefactos como Mazda obtenia sus cuentas por pagar a traves de solo 5 empleados. Evidentemente estos directivos habian tenido en cuenta el hecho de que Mazda era mucho mas pequeña que Ford. Sin embargo, la diferencia de 5 a 500 debia residir en algun otro factor aparte del tamaño.
  9. 9.  Una vez acometida, Ford redefino el proceso ‘’cuentas por pagar’’ que paso a ser ‘’abastecimiento’’. Ese proceso tomaba una orden de planta y le proporcionaba a esa planta bienes comprados y pagados. Por tanto, abastecimiento incluye la funcion de cuentas por pagar pero tambien comprende compras y recibos. El nuevo proceso redujo la cantidad de documentacion generada e cada pedido, recondujo los esfuerzos hacia los pasos necesarios en cada orden de compra, eliminando algunos tramites inutiles. Este proceso de reingeniera acabo con reglas muy rigidas que se habian observado siempre.

×