Gestion del Talento Humano por Competencias

G
Gestión
Talento Humano por
Competencias
1
Gustavo AdolfoGustavo Adolfo
Parra GarcíaParra García
 Aplicar las competencias en el desarrollo de talento humano
se ha convertido en una buena formula para alcanzar un
mejor aprovechamiento de las capacidades de la gente.
 Incorporar las competencias implica cuestionarse no solo por
los resultados que se espera alcanzar, si no por la forma en
que las diferentes funciones de la gente que trabaja en las
empresas ayudar a lograr los resultados esperados.
2
Gestión por competencias es un modelo que
permite evaluar las competencias especificas que
requiere un puesto de trabajo de las personas que
lo ejecutan, además es una herramienta que
permite flexibilizar la organización, y contribuir a
crear ventajas competitivas de la organización.
3
GESTIÓN POR
COMPETENCIAS
Aprendizaje
Organizacional
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
Que son las
Competencias
Conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes,
aptitudes que operan en
forma interrelacionada y se
evidencian en
comportamientos que son
necesarios para alcanzar
los objetivos/resultados de
la organización.
8
Conjunto de conocimientos
técnicos y de gestión.
Conjunto de habilidades
fruto de la experiencia y
del aprendizaje.
Conjunto de actitudes
personales, comportamientos,
personalidad y valores.
10
Enfoques
de las Competencias
1. COMPETENCIAS
CONDUCTUALES
2. COMPETENCIAS
LABORALES
Modelo de Administración
(Toda la organización)
Énfasis en el Individuo
(Niveles Operativos)
Objetivo
Objetivo
Alinear a las personas con los objetivos
organizacionales (Diferentes enfoque o
modelos )
Certificar capacidades
individuales de niveles
operativos (Normas de la
OIT sobre competencias
laborales )
11
12
Clasificación de Competencias
13
1. Definir el Diccionario de Competencias: Consiste en
definir las competencias que se requieren para que la organización cumpla con los
objetivos y/o estrategias que han diseñado.
Se debe definir claramente que
significa cada una de las
competencias, Ej:
Orientación al cliente: Implica un
deseo de ayudar o servir a los
clientes , de comprender y satisfacer
sus necesidades , aun aquellas no
expresadas.
14
2- Definir los grados en que se presenta esa
competencia.
A: Alto
B: Bueno por encima del estándar
C: Mínimo necesario para el puesto
D: Insatisfactorio
Para este caso el grado “D” no significa la ausencia de la competencia sino que
su desarrollo esta en el nivel mínimo.
El grado A es el nivel mas alto de la competencia y el D nivel mínimo de la
competencias
15
Cada competencia
abierta en un rango de
4 grados
Cada competencia
abierta en un rango de
4 grados A: alto/ superior
B: muy bueno
C: bueno
D: mínimo
o insatisfactorio
según el caso
A: alto/ superior
B: muy bueno
C: bueno
D: mínimo
o insatisfactorio
según el caso
16
1
2
3
4
17
3.Incidentes críticos1.Observación 2. Entrevista
 La competencia laboral es la
capacidad real que tiene una
persona para aplicar
conocimientos, habilidades y
destrezas, valores y
comportamientos, en el
desempeño laboral, en
diferentes contextos
18
 Lo que una persona debe ser capaz de
hacer.
 La forma en que puede juzgarse si lo
que hizo está bien hecha.
 Las condiciones en que la persona debe
demostrar su competencia.
19
El estándar reconocido por trabajadores y
empresarios, que describe o detalla los resultados
que un trabajador debe lograr en el desempeño
de una función laboral, los contextos en que
ocurre ese desempeño, los conocimientos que
debe aplicar y las evidencias que puede presentar
para demostrar su competencia.
20
Son estándares reconocidos por el sector productivo, y describen:
•Los resultados que un trabajador debe lograr en su desempeño.
•Los contextos en que éste ocurre.
•Los conocimientos que debe aplicar.
•Las evidencias que debe presentar para demostrar su competencia.
•Son la base fundamental para:
•La modernización de la oferta educativa
•El desarrollo de los correspondientes programas de certificación.
21
22
1. Criterios de
Desempeño
2. Rango de
Aplicación
3.Conocimientos
esenciales
 1. Evidencias de Desempeño:
Pruebas del saber hacer. Lista de
chequeo, cuestionario.
 2. Evidencias de Conocimiento:
teoría, principios, técnicas y
metodologías. Pruebas del saber
 3. Evidencias de Producto:
resultado que se le solicita al
candidato para la evaluación.
23
 Es el reconocimiento que
hace un organismo
certificador acreditado, a un
trabajador porque hace bien
su trabajo al cumplir con los
requisitos establecidos por
los expertos en una norma
de competencia laboral.
 En Colombia el
organismo
certificador es el
Sena
27/01/16
24
 Esta evaluación es básicamente un
proceso en el cual un evaluador
solicita, recoge y analiza
formalmente evidencias de
desempeño laboral de un
trabajador.
25
26
 Es la organización sistemática de las ocupaciones
existentes en el marco laboral colombiano, que utiliza
una estructura, que facilita la agrupación de empleos y
la descripción de ocupaciones de una manera ordenada
y uniforme.
27
 Sirve como herramienta
de recolección,
consolidación y
divulgación de
información ocupacional
que es útil para:
28
 Área de
Desempeño
Campo de actividad
laboral definido por
el tipo y naturaleza
de trabajo que es
desarrollado.
Se identifican diez
áreas de
desempeño.
29
 Definido por la variedad
de las funciones, el nivel
de autonomía y
responsabilidad en el
desempeño de la
ocupación.
 La cantidad, tipo y nivel
de educación,
capacitación y
experiencia requeridos
para su desempeño.
 En la C.N.O se identifican
cuatro niveles de
cualificación:
30
 A partir de los criterios de
clasificación utilizados en
la C.N.O, las
ocupaciones se
distribuyen de manera
jerárquica en una
estructura matricial que
es identificada a través
de las Áreas de
Desempeño
(diferenciadas a un
dígito), las Áreas
Ocupacionales y los
Campos Ocupacionales.
31
27/01/16
32
1 de 32

Recomendados

Gestión del Talento Humano por
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoJuan Carlos Fernandez
423.4K vistas36 diapositivas
Powerpoint gestion de rrhh por competencias por
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasAli Gomez Sanjo
8.3K vistas23 diapositivas
Procesos de la gestion del talento humano por
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoKarla Alvarado
73.8K vistas13 diapositivas
Análisis y Descripción de Puestos por
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de PuestosMaine Santillán
11.4K vistas31 diapositivas
Diapositivas gestión del desempeño por competencias por
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias VACGRUP
12.1K vistas35 diapositivas
Inducción de Personal por
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
20.2K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALENTO HUMANO por
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOWILSON VELASTEGUI
57.3K vistas44 diapositivas
Gestion por Competencias por
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por CompetenciasMonroy Asesores, S.C.
9.6K vistas79 diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivas por
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasjldm16
2.7K vistas13 diapositivas
Analisis De Cargos por
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargosmayerlingsagredo
31.2K vistas17 diapositivas
I Unidad Administracion de RRHH por
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHMarianela Portillo
6.6K vistas26 diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas por
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Sergio Barreto
55K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Gerencia de talento humano diapositivas por jldm16
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivas
jldm162.7K vistas
Evaluación del desempeño diapositivas por Sergio Barreto
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto55K vistas
Introd. a la gestión del talento humano por DianaDC1019
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC10192.2K vistas
Administración del recurso humano sld por Javier Numa Numa
Administración del recurso humano sldAdministración del recurso humano sld
Administración del recurso humano sld
Javier Numa Numa2.5K vistas
Administracion de los Recursos Humanos por Yinermy Sanchez
Administracion de los Recursos HumanosAdministracion de los Recursos Humanos
Administracion de los Recursos Humanos
Yinermy Sanchez11.7K vistas
El reclutamiento power point por basyjimenez
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez30.5K vistas
Diseño de puestos por Jenia Belle
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle5.1K vistas
Presentación valuacion de puestos 1 por Marisela Ventura
Presentación valuacion de puestos 1Presentación valuacion de puestos 1
Presentación valuacion de puestos 1
Marisela Ventura2.9K vistas
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal por JosArmandoJan
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan4.9K vistas
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos por Samanta Espiinosa
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Samanta Espiinosa31.6K vistas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas por Pa Me
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Pa Me2.5K vistas

Similar a Gestion del Talento Humano por Competencias

Tarea 4 por
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4sandra ramirez gomez
314 vistas7 diapositivas
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humanoFABIOLA1989
204 vistas18 diapositivas
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humanoFABIOLA1989
548 vistas18 diapositivas
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humanoFABIOLA1989
2.3K vistas18 diapositivas
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01 por
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01MSC. MONICA DIAZ
63 vistas31 diapositivas
Revista Digital de Captación y Selección por
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y SelecciónValeriaGil26
36 vistas12 diapositivas

Similar a Gestion del Talento Humano por Competencias(20)

Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por FABIOLA1989
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989204 vistas
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por FABIOLA1989
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989548 vistas
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano por FABIOLA1989
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA19892.3K vistas
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01 por MSC. MONICA DIAZ
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
Puestosporcompetenciappt 131031013733-phpapp01
MSC. MONICA DIAZ63 vistas
Revista Digital de Captación y Selección por ValeriaGil26
Revista Digital de Captación y SelecciónRevista Digital de Captación y Selección
Revista Digital de Captación y Selección
ValeriaGil2636 vistas
El modelo por competencias y el reclutamiento de por Fernando Alonzo
El modelo por competencias y el reclutamiento deEl modelo por competencias y el reclutamiento de
El modelo por competencias y el reclutamiento de
Fernando Alonzo12.1K vistas
Competencias por Gladys380
CompetenciasCompetencias
Competencias
Gladys380422 vistas
Certificación de normas técnicas de competencia laboral por Daniel Ticante
Certificación de normas técnicas de competencia laboralCertificación de normas técnicas de competencia laboral
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
Daniel Ticante88.7K vistas
Modulo Combinado Rrhh por gabogadosv
Modulo Combinado RrhhModulo Combinado Rrhh
Modulo Combinado Rrhh
gabogadosv1.2K vistas
PIRAMIDE DE COMPETENCIA EJERCICIO.docx por DilciaDleon
PIRAMIDE DE COMPETENCIA EJERCICIO.docxPIRAMIDE DE COMPETENCIA EJERCICIO.docx
PIRAMIDE DE COMPETENCIA EJERCICIO.docx
DilciaDleon8 vistas
Diagnostico de necesidades por Lety Madero
Diagnostico de necesidadesDiagnostico de necesidades
Diagnostico de necesidades
Lety Madero4.3K vistas
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok por Brenditareyesrocha
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Brenditareyesrocha372 vistas
Presentacion CertificacióN Instructores por guestb6d76243
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
guestb6d762431.1K vistas
Presentacion CertificacióN Instructores por JUAN URIBE
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
JUAN URIBE7.8K vistas
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS por Melissa Romero
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Melissa Romero48.7K vistas
Puestos por competencias ppt por Glendy Nisthal
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal14.6K vistas

Último

Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 vistas16 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 vistas35 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
82 vistas16 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas

Gestion del Talento Humano por Competencias

  • 1. Gestión Talento Humano por Competencias 1 Gustavo AdolfoGustavo Adolfo Parra GarcíaParra García
  • 2.  Aplicar las competencias en el desarrollo de talento humano se ha convertido en una buena formula para alcanzar un mejor aprovechamiento de las capacidades de la gente.  Incorporar las competencias implica cuestionarse no solo por los resultados que se espera alcanzar, si no por la forma en que las diferentes funciones de la gente que trabaja en las empresas ayudar a lograr los resultados esperados. 2
  • 3. Gestión por competencias es un modelo que permite evaluar las competencias especificas que requiere un puesto de trabajo de las personas que lo ejecutan, además es una herramienta que permite flexibilizar la organización, y contribuir a crear ventajas competitivas de la organización. 3
  • 8. Que son las Competencias Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes que operan en forma interrelacionada y se evidencian en comportamientos que son necesarios para alcanzar los objetivos/resultados de la organización. 8
  • 9. Conjunto de conocimientos técnicos y de gestión. Conjunto de habilidades fruto de la experiencia y del aprendizaje. Conjunto de actitudes personales, comportamientos, personalidad y valores.
  • 10. 10 Enfoques de las Competencias 1. COMPETENCIAS CONDUCTUALES 2. COMPETENCIAS LABORALES Modelo de Administración (Toda la organización) Énfasis en el Individuo (Niveles Operativos) Objetivo Objetivo Alinear a las personas con los objetivos organizacionales (Diferentes enfoque o modelos ) Certificar capacidades individuales de niveles operativos (Normas de la OIT sobre competencias laborales )
  • 11. 11
  • 13. 13 1. Definir el Diccionario de Competencias: Consiste en definir las competencias que se requieren para que la organización cumpla con los objetivos y/o estrategias que han diseñado. Se debe definir claramente que significa cada una de las competencias, Ej: Orientación al cliente: Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes , de comprender y satisfacer sus necesidades , aun aquellas no expresadas.
  • 14. 14 2- Definir los grados en que se presenta esa competencia. A: Alto B: Bueno por encima del estándar C: Mínimo necesario para el puesto D: Insatisfactorio Para este caso el grado “D” no significa la ausencia de la competencia sino que su desarrollo esta en el nivel mínimo. El grado A es el nivel mas alto de la competencia y el D nivel mínimo de la competencias
  • 15. 15 Cada competencia abierta en un rango de 4 grados Cada competencia abierta en un rango de 4 grados A: alto/ superior B: muy bueno C: bueno D: mínimo o insatisfactorio según el caso A: alto/ superior B: muy bueno C: bueno D: mínimo o insatisfactorio según el caso
  • 18.  La competencia laboral es la capacidad real que tiene una persona para aplicar conocimientos, habilidades y destrezas, valores y comportamientos, en el desempeño laboral, en diferentes contextos 18
  • 19.  Lo que una persona debe ser capaz de hacer.  La forma en que puede juzgarse si lo que hizo está bien hecha.  Las condiciones en que la persona debe demostrar su competencia. 19
  • 20. El estándar reconocido por trabajadores y empresarios, que describe o detalla los resultados que un trabajador debe lograr en el desempeño de una función laboral, los contextos en que ocurre ese desempeño, los conocimientos que debe aplicar y las evidencias que puede presentar para demostrar su competencia. 20
  • 21. Son estándares reconocidos por el sector productivo, y describen: •Los resultados que un trabajador debe lograr en su desempeño. •Los contextos en que éste ocurre. •Los conocimientos que debe aplicar. •Las evidencias que debe presentar para demostrar su competencia. •Son la base fundamental para: •La modernización de la oferta educativa •El desarrollo de los correspondientes programas de certificación. 21
  • 22. 22 1. Criterios de Desempeño 2. Rango de Aplicación 3.Conocimientos esenciales
  • 23.  1. Evidencias de Desempeño: Pruebas del saber hacer. Lista de chequeo, cuestionario.  2. Evidencias de Conocimiento: teoría, principios, técnicas y metodologías. Pruebas del saber  3. Evidencias de Producto: resultado que se le solicita al candidato para la evaluación. 23
  • 24.  Es el reconocimiento que hace un organismo certificador acreditado, a un trabajador porque hace bien su trabajo al cumplir con los requisitos establecidos por los expertos en una norma de competencia laboral.  En Colombia el organismo certificador es el Sena 27/01/16 24
  • 25.  Esta evaluación es básicamente un proceso en el cual un evaluador solicita, recoge y analiza formalmente evidencias de desempeño laboral de un trabajador. 25
  • 26. 26
  • 27.  Es la organización sistemática de las ocupaciones existentes en el marco laboral colombiano, que utiliza una estructura, que facilita la agrupación de empleos y la descripción de ocupaciones de una manera ordenada y uniforme. 27
  • 28.  Sirve como herramienta de recolección, consolidación y divulgación de información ocupacional que es útil para: 28
  • 29.  Área de Desempeño Campo de actividad laboral definido por el tipo y naturaleza de trabajo que es desarrollado. Se identifican diez áreas de desempeño. 29
  • 30.  Definido por la variedad de las funciones, el nivel de autonomía y responsabilidad en el desempeño de la ocupación.  La cantidad, tipo y nivel de educación, capacitación y experiencia requeridos para su desempeño.  En la C.N.O se identifican cuatro niveles de cualificación: 30
  • 31.  A partir de los criterios de clasificación utilizados en la C.N.O, las ocupaciones se distribuyen de manera jerárquica en una estructura matricial que es identificada a través de las Áreas de Desempeño (diferenciadas a un dígito), las Áreas Ocupacionales y los Campos Ocupacionales. 31