Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Informe (20)

Anuncio

Informe

  1. 1. La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.El desarrollo del software es capaz de diseñar y administrar programas. El desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos se centra en el estudio de técnicas y herramientas que permiten diseñar e implementar aplicaciones informáticas bajo una tecnología orientada a objetos, creando sistemas más complejos y agilizando el desarrollo de software. De esta manera, se fomenta la reutilización y la extensión de código, facilitando el trabajo en equipo y el mantenimiento de software. Actualmente, la tecnología orientada a objetos ya no se aplica únicamente a los lenguajes de programación, también se viene aplicando en el análisis y diseño, usando UML como lenguaje de modelado. A todo esto hay que añadir, la importancia de un buen diseño de interfaz de usuario y de una gestión eficaz de proyectos, que nos permitirán abordar con éxito las diferentes etapas del ciclo de vida del software. El programa de experto en aplicaciones orientadas a objetos está dirigido para todas aquellas personas que, sin tener necesariamente una titulación universitaria, deseen adquirir una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo, así como a profesionales que ya han desarrollado una cierta carrera profesional y quieran adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la materia habitual de su trabajo o bien prepararse para desempeñar nuevos puestos de responsabilidad, en el sector de la programación y/o desarrollo de aplicaciones informáticas: INFORME ELABORADO DE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EN PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS ,,JM
  2. 2. Programadores o desarrolladores junior, sénior de aplicaciones, analistas. Ingenieros técnicos en informática de sistemas, ingenieros técnicos en informática de gestión, grados en ingeniería informática, grado en ingeniería en sistemas de la información. Así como otras carreras de ciencias como matemáticas, físicas, etc. Alumnos provenientes de ciclos de grado medio y/o superior, antigua FP1 y FP2 en la rama de informática. Ventajas de la programación orientada a objetos Reusabilidad. Cuando hemos diseñado adecuadamente las clases, se pueden usar en distintas partes del programa y en numerosos proyectos. Mantenibilidad. Debido a la sencillez para abstraer el problema, los programas orientados a objetos son más sencillos de leer y comprender, pues nos permiten ocultar detalles de implementación dejando visibles sólo aquellos detalles más relevantes. Modificabilidad. La facilidad de añadir, suprimir o modificar nuevos objetos nos permite hacer modificaciones de una forma muy sencilla. Fiabilidad. Al dividir el problema en partes más pequeñas podemos probarlas de manera independiente y aislar mucho más fácilmente los posibles errores que puedan surgir. La programación orientada a objetos presenta también algunas desventajas como pueden ser: Cambio en la forma de pensar de la programación tradicional a la orientada a objetos. La ejecución de programas orientados a objetos es más lenta. La necesidad de utilizar bibliotecas de clases obliga a su aprendizaje y entrenamiento. Bibliografía: http://www.ciberaula.com/articulo/ventajas_poo/ http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos http://mexico.seas.es/expertos/aplicaciones-orientadas-objetos http://www.youtube.com/watch?v=AyyRimo9z6E http://www.youtube.com/embed/43UjFJ4DcmI?list=FLki_GDvT2h-vZTFsa- b8zgA

×