Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto Europeo W-STEM
Proyecto Europeo W-STEM
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea

Descargar para leer sin conexión

Trabajo presentado en CINAIC 2019, Madrid, España.

García-Holgado, A., Camacho Díaz, A., & García-Peñalvo, F. J. (2019). La brecha de género en el sector STEM en América Latina: una propuesta europea. In M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo Blanco, & F. J. García-Peñalvo (Eds.), Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Zaragoza, España) (pp. 704-709). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza.

Trabajo presentado en CINAIC 2019, Madrid, España.

García-Holgado, A., Camacho Díaz, A., & García-Peñalvo, F. J. (2019). La brecha de género en el sector STEM en América Latina: una propuesta europea. In M. L. Sein-Echaluce Lacleta, Á. Fidalgo Blanco, & F. J. García-Peñalvo (Eds.), Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Zaragoza, España) (pp. 704-709). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea (20)

Más de Grial - University of Salamanca (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La brecha de género en el sector STEM en Latino América: una propuesta europea

  1. 1. La brecha de género en el sector STEM en América Latina: una propuesta europea Dra. Alicia García-Holgado Grupo de Investigación GRIAL Dpto. Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias de la Educación Universidad de Salamanca, España aliciagh@usal.es Amparo Camacho Díaz, Universidad del Norte, Colombia Francisco J. García-Peñalvo, Universidad de Salamanca, España
  2. 2. W-STEM 1 Science Technology Engineering Mathematics
  3. 3. Building the future of Latin America: engaging women into STEM Acrónimo W-STEM Financiación European Union. ERASMUS + Capacity-building in Higher Educ ation Call for proposals EAC/A05/2017 Referencia 598923-EPP-1-2018-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP Duración 3 años, 15/01/2019 a 14/01/2022 Financiación 862.268€ W-STEM 2 The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein
  4. 4. W-STEM 3 Oulu University – OULU (Finlandia) Politecnico di Torino – POLITO (Italia)Tecnológico de Monterrey – ITSM Universidad de Guadalajara – UDG Universidad Técnica Federico Santa María – UTSM Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – PUCV Nothern Regional College – NRC Technological University Dublin – TUD Instituto Tecnológico de Costa Rica – ITCR Universidad de Costa Rica – UCR Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL Universidad Técnica del Norte – UTN Universidad Tecnológica de Bolívar – UTB University of Salamanca – USAL Universidad del Norte – UNINORTE
  5. 5. W-STEM 4 Partner asociado Evaluador externo
  6. 6. W-STEM 5 Photo by Bradley Hook from Pexels https://goo.gl/VbUxCxW-STEM 5 Objetivo
  7. 7. Destinatarios W-STEM 6 Instituciones de Educación Superior Programas STEM Escuelas de secundaria Niñas y mujeres jóvenes
  8. 8. Principales acciones W-STEM 7 W-STEM 7 W-STEM 7 Medir la igualdad de género
  9. 9. Principales acciones W-STEM 8 W-STEM 8 W-STEM 8 Implementar Políticas, estrategias y mecanismos
  10. 10. W-STEM 9 W-STEM 9 W-STEM 9 W-STEM 9 Promover la vocación y elección de estudios STEM
  11. 11. W-STEM 10 W-STEM 10 W-STEM 10 W-STEM 10 Formación online
  12. 12. W-STEM 11
  13. 13. W-STEM 12 W-STEM 12 W-STEM 12 W-STEM 12 W-STEM 12
  14. 14. W-STEM 13
  15. 15. Entrevistas L’Oreal- UNESCO W-STEM 14 Prof. Karen Hallberg, 2019 Laureate for Latin America (Argentina). Bariloche Atomic Center, CNEA/CONICET Dr. María Molina, 2019 International Rising Talent (Argentina). Chemistry, Physical chemistry, Molecular biology Dr. Ana Sofia Varela Gasque, 2019 International Rising Talent (México). Chemistry, Electrochemistry, Catalysis Dr. Maria Biola Javierre Martínez, 2019 International Rising Talent (España). Biological Sciences, Molecular Biology, Genomics
  16. 16. W-STEM 15 W-STEM 15 W-STEM 15 W-STEM 15 W-STEM 15 W-STEM 15
  17. 17. W-STEM 16
  18. 18. W-STEM 17 Dev: Iñaki Tajes
  19. 19. W-STEM 18 Dev: Iñaki Tajes
  20. 20. W-STEM 19 Dev: Iñaki Tajes
  21. 21. Web y perfiles sociales https://wstemproject.eu wstemproject@gmail.com Twitter @WSTEMProject Instagram @wstemproject Facebook https://www.facebook.com/wstemproject YouTube https://www.youtube.com/channel/UCS1EzRQqzi03AEYWSFMER_Q W-STEM 20 Official hashtag #WSTEMproject

×