Fase de planificacion_grupoh_dian

G
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 –Metodología PACIE– Capacitación
Nombre del Equipo de asesoría tecno pedagógica: DIAN@
Slogan del equipo: La Virtualidad Transciende Fronteras
Coordinador ICZEN ARANDA
SUBGRUPO 1: NORA PANZA DE FERRER
SUBGRUPO 2:
SUBGRUPO 3: DEISY YEPEZ
SUBGRUPO 4: ICZEN ARANDA
LaVirtualidadTransciendeFronteras
LaVirtualidadTransciendeFronteras
Mediante la herramienta del cuestionario que se aplico a todos los docentes del
Liceo Bolivariano “Las Américas” se estableció que:
1.- El 95 % de los docentes no poseían título ni formación académica relacionada
con la informática y uso de las nuevas tecnologías.
2- Este 95% manifestó así mismo que, pudieran participar en algún plan
institucional para formarse en el área y sobre todo conocer la importancia de la
herramienta porque no les resulta claro la efectividad de la misma en el proceso
de formación pedagógica.
3.- Además se observó que un 70% de los docentes no creen que se sea posible
alcanzar logros efectivos en el aprendizaje a través del uso de Tics.
4.- Finalmente se constato que el 95% % de maestros siguen manteniendo el
tradicionalismo en su praxis académica, lo que implica con poca creatividad y
excesiva autoridad académica.
LaVirtualidadTransciendeFronteras
Diseñar un programa de Sensibilización y Formación Docente en el
uso de las Tics como recurso de apoyo didáctico para la enseñanza en
el Liceo Bolivariano “Las Américas.
1- Sensibilizar a los Docentes en el uso de las nuevas tecnologías y su
aplicación en la praxis académica.
2- Definir un programa de capacitación en Tics para los Docentes del
Liceo Bolivariano Las Américas.
3- Implementar un entorno virtual de aprendizaje (EVA) en el cual se
desarrollaría el Programa de capacitación docente
4- Aplicar el uso de las Tics en el diseño y manejo de aulas virtuales
JUSTIFICACION
El entorno educativo nacional e
internacional en materia
educativa y tecnológica exige
mantenerse a la vanguardia de
nuevos retos educativos.
CONTEXTUALIZACION INVESTIGATIVA
 FORTALEZAS
INSTITUCIONALES
 Personal identificado con la
Misión y Visión
 Desde lo tecnológico la institución
en la actualidad está trabajando
con un proyecto de plataforma
Moodle , siendo los encargados
del mismo los docentes del área de
informática.
 BENEFICIARIOS DIRECTOS:
 Docentes de la Institución
 BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
 Alumnos y Comunidad
 FORMULACIÓN DE LAS PREGUNTAS DE LA
INVESTIGACIÓN:
 ¿Cuál es la situación actual de la formación
tecnológica de los docentes que participarán de la
capacitación?
 ¿Cuántos realmente participarán del proceso de
capacitación?
 ¿Qué nivel de alfabetización digital tiene cada
Docente de los que participarán?
 ¿Qué infraestructura y disposición de recursos
tecnológicos posee realmente la institución?
 ¿Cuáles son las políticas institucionales que
pretenden incluir las Tics al currículo?
 ¿Qué le falta a los docentes para incorporar el uso
correcto de Tics
METODO DE INVESTIGACION
Investigación Descriptiva
apoyada en la Modalidad
de Campo.
POBLACION : 98 Docentes
FASES DE LA
METODOLOGIA PACIE
PRESENCIA, ALCANCE
CAPACITACION
DISEÑO DEL PROYECTO
MODULOS TIEMPO
I- SENSIBILIZACION
II-EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
III-COMUNICACIÓN, MEDIOS Y
RECURSOS EN ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
(EVA)
IV- APRENDIZAJE, EVALUACIÓN,
ESTRATEGIAS Y TUTORÍA EN
ENTORNOS VIRTUALES
 Evaluación Curso
 2 Semanas / 2 Sesiones
 3 Semanas/ 3 Sesiones
 3 Semanas / 3 Sesiones
 3 Semanas / 2 Sesiones
 Semana 11/ 1 sesión
VISION PROSPECTIVA DE LA CAPACITACION
FORTALEZAS
Compromiso Docente en
convertirse en un Equipo
interdisciplinario.
Expertos en el uso de TICS
Motivación a la mejora
continua

 IMPACTOS A GENERAR

 Positivos, actitud de cambio en los
participantes del curso.
 Desarrollo de competencias en los usuarios en
 Esta modalidad
 Identificación de las áreas de mejora como
persona.
 Identificación de las áreas de mejora como
docente virtual.

 LECCIONES POR APRENDER
 Compromiso Docente en convertirse en un
Equipo interdisciplinario.
 Expertos en el uso de TICS
 Motivación a la mejora continua
1 de 9

Recomendados

Magnetismo por
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoskchabelina
410 vistas17 diapositivas
Portafolio presentacion-semana-4-eliene por
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elieneEliene Gonçalves
541 vistas14 diapositivas
Fase 2 Planificación Grupo Q por
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Qeduardo lopez
146 vistas15 diapositivas
FACE 2 PLANIFICACION por
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
212 vistas15 diapositivas
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION por
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
254 vistas15 diapositivas
Portafolio unidad 3 por
Portafolio unidad 3Portafolio unidad 3
Portafolio unidad 3Sor Ligia Z Zapata Jácome
152 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def por
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Defliss2009
847 vistas13 diapositivas
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa) por
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)Luisa Idárraga Ciro
303 vistas6 diapositivas
Fase planificacion grupo lirio por
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo liriogrupo_lirio
198 vistas25 diapositivas
Planificacion capacitacion por
Planificacion capacitacionPlanificacion capacitacion
Planificacion capacitacionBenecangi
193 vistas18 diapositivas
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi... por
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
510 vistas21 diapositivas
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit. por
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.ISELAHERNNDEZCRUZ
37 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def por liss2009
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN DefPropuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
liss2009847 vistas
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa) por Luisa Idárraga Ciro
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)
Portafolio 4 modelo de gestión del aprendizaje (mogesa)
Fase planificacion grupo lirio por grupo_lirio
Fase planificacion grupo lirioFase planificacion grupo lirio
Fase planificacion grupo lirio
grupo_lirio198 vistas
Planificacion capacitacion por Benecangi
Planificacion capacitacionPlanificacion capacitacion
Planificacion capacitacion
Benecangi193 vistas
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit. por ISELAHERNNDEZCRUZ
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion hernandezcruz presentacion_g1doc_sab_zit.
ISELAHERNNDEZCRUZ37 vistas
FASE PLINIFICACIÓN por grupobfatla
FASE PLINIFICACIÓNFASE PLINIFICACIÓN
FASE PLINIFICACIÓN
grupobfatla352 vistas
Planificación Grupo G por espoch
Planificación Grupo GPlanificación Grupo G
Planificación Grupo G
espoch210 vistas
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit. por Marco Benitez
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Gestion benitezmendoza presentacion_g1doc_sab_zit.
Marco Benitez77 vistas
Proyecto estrategico1 por Elvis Q.
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
Elvis Q.317 vistas
Primera presentacion tecnologia y virtualismo por Benito Canate
Primera presentacion tecnologia y virtualismoPrimera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Benito Canate349 vistas

Destacado

Diapositivas sena por
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas senasandragalindez
144 vistas8 diapositivas
Ani web pob_identificada_20131231_sge por
Ani web pob_identificada_20131231_sgeAni web pob_identificada_20131231_sge
Ani web pob_identificada_20131231_sgealmx18
407 vistas32 diapositivas
c ++ informe Nº5 ucsm por
c ++ informe Nº5 ucsmc ++ informe Nº5 ucsm
c ++ informe Nº5 ucsmIsaac Aquino
333 vistas9 diapositivas
Quinga christian por
Quinga christianQuinga christian
Quinga christianQuingaChristian
103 vistas1 diapositiva
Exposicion hiipi libre ofice por
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre oficejdperdomoc
298 vistas12 diapositivas
Metodologia de la investigación por
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónAlejandra Juárez
137 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Ani web pob_identificada_20131231_sge por almx18
Ani web pob_identificada_20131231_sgeAni web pob_identificada_20131231_sge
Ani web pob_identificada_20131231_sge
almx18407 vistas
c ++ informe Nº5 ucsm por Isaac Aquino
c ++ informe Nº5 ucsmc ++ informe Nº5 ucsm
c ++ informe Nº5 ucsm
Isaac Aquino333 vistas
Exposicion hiipi libre ofice por jdperdomoc
Exposicion hiipi libre oficeExposicion hiipi libre ofice
Exposicion hiipi libre ofice
jdperdomoc298 vistas
Tarea de power point de informatica por Fanny Suescun
Tarea de power point de informaticaTarea de power point de informatica
Tarea de power point de informatica
Fanny Suescun301 vistas
Tema busqueda en google por Naticitazzz
Tema busqueda en googleTema busqueda en google
Tema busqueda en google
Naticitazzz93 vistas
Pawoer point soluccion de problemas por Denisse Cedeño
Pawoer point soluccion de problemasPawoer point soluccion de problemas
Pawoer point soluccion de problemas
Denisse Cedeño200 vistas
Presentaciónmodulo5fatla2 por AdrianaMirand
Presentaciónmodulo5fatla2Presentaciónmodulo5fatla2
Presentaciónmodulo5fatla2
AdrianaMirand90 vistas
Proyecto cepis por IvanRoa
Proyecto cepisProyecto cepis
Proyecto cepis
IvanRoa359 vistas
Practica nivel de programacion yuly alonso 1103 por colithaz
Practica nivel de programacion yuly alonso 1103Practica nivel de programacion yuly alonso 1103
Practica nivel de programacion yuly alonso 1103
colithaz351 vistas

Similar a Fase de planificacion_grupoh_dian

Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS por
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSEscuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
4.7K vistas21 diapositivas
Proyecto Fatla 2010 por
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
184 vistas19 diapositivas
Pres emprenderoras fatla por
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
289 vistas19 diapositivas
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla por
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
409 vistas19 diapositivas
Capacitacion docentes por
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentesJames Patiño Risso
182 vistas19 diapositivas
Fase ii planificación grupo-i por
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-idelio81
285 vistas13 diapositivas

Similar a Fase de planificacion_grupoh_dian(20)

Proyecto Fatla 2010 por arosenthal1
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1184 vistas
Pres emprenderoras fatla por arosenthal1
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1289 vistas
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla por arosenthal1
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1409 vistas
Fase ii planificación grupo-i por delio81
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-i
delio81285 vistas
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo por Marianela Hernández
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández5.3K vistas
Propuesta de Capacitacion Docente por Karen Rangel
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel1.4K vistas
Fase de planificación por IUTVAL
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
IUTVAL260 vistas
Propuesta seminario por mrivera13
Propuesta seminarioPropuesta seminario
Propuesta seminario
mrivera131.4K vistas
Planificacion proyectogrupo p por laprofeyoli
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
laprofeyoli636 vistas

Último

Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 vistas9 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vistas6 diapositivas
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 vistas2 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 vistas147 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 vistas6 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 vistas80 diapositivas

Último(20)

Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas

Fase de planificacion_grupoh_dian

  • 2. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 –Metodología PACIE– Capacitación Nombre del Equipo de asesoría tecno pedagógica: DIAN@ Slogan del equipo: La Virtualidad Transciende Fronteras Coordinador ICZEN ARANDA SUBGRUPO 1: NORA PANZA DE FERRER SUBGRUPO 2: SUBGRUPO 3: DEISY YEPEZ SUBGRUPO 4: ICZEN ARANDA LaVirtualidadTransciendeFronteras
  • 3. LaVirtualidadTransciendeFronteras Mediante la herramienta del cuestionario que se aplico a todos los docentes del Liceo Bolivariano “Las Américas” se estableció que: 1.- El 95 % de los docentes no poseían título ni formación académica relacionada con la informática y uso de las nuevas tecnologías. 2- Este 95% manifestó así mismo que, pudieran participar en algún plan institucional para formarse en el área y sobre todo conocer la importancia de la herramienta porque no les resulta claro la efectividad de la misma en el proceso de formación pedagógica. 3.- Además se observó que un 70% de los docentes no creen que se sea posible alcanzar logros efectivos en el aprendizaje a través del uso de Tics. 4.- Finalmente se constato que el 95% % de maestros siguen manteniendo el tradicionalismo en su praxis académica, lo que implica con poca creatividad y excesiva autoridad académica.
  • 4. LaVirtualidadTransciendeFronteras Diseñar un programa de Sensibilización y Formación Docente en el uso de las Tics como recurso de apoyo didáctico para la enseñanza en el Liceo Bolivariano “Las Américas. 1- Sensibilizar a los Docentes en el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en la praxis académica. 2- Definir un programa de capacitación en Tics para los Docentes del Liceo Bolivariano Las Américas. 3- Implementar un entorno virtual de aprendizaje (EVA) en el cual se desarrollaría el Programa de capacitación docente 4- Aplicar el uso de las Tics en el diseño y manejo de aulas virtuales
  • 5. JUSTIFICACION El entorno educativo nacional e internacional en materia educativa y tecnológica exige mantenerse a la vanguardia de nuevos retos educativos.
  • 6. CONTEXTUALIZACION INVESTIGATIVA  FORTALEZAS INSTITUCIONALES  Personal identificado con la Misión y Visión  Desde lo tecnológico la institución en la actualidad está trabajando con un proyecto de plataforma Moodle , siendo los encargados del mismo los docentes del área de informática.  BENEFICIARIOS DIRECTOS:  Docentes de la Institución  BENEFICIARIOS INDIRECTOS:  Alumnos y Comunidad  FORMULACIÓN DE LAS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN:  ¿Cuál es la situación actual de la formación tecnológica de los docentes que participarán de la capacitación?  ¿Cuántos realmente participarán del proceso de capacitación?  ¿Qué nivel de alfabetización digital tiene cada Docente de los que participarán?  ¿Qué infraestructura y disposición de recursos tecnológicos posee realmente la institución?  ¿Cuáles son las políticas institucionales que pretenden incluir las Tics al currículo?  ¿Qué le falta a los docentes para incorporar el uso correcto de Tics
  • 7. METODO DE INVESTIGACION Investigación Descriptiva apoyada en la Modalidad de Campo. POBLACION : 98 Docentes FASES DE LA METODOLOGIA PACIE PRESENCIA, ALCANCE CAPACITACION
  • 8. DISEÑO DEL PROYECTO MODULOS TIEMPO I- SENSIBILIZACION II-EDUCACIÓN A DISTANCIA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) III-COMUNICACIÓN, MEDIOS Y RECURSOS EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) IV- APRENDIZAJE, EVALUACIÓN, ESTRATEGIAS Y TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES  Evaluación Curso  2 Semanas / 2 Sesiones  3 Semanas/ 3 Sesiones  3 Semanas / 3 Sesiones  3 Semanas / 2 Sesiones  Semana 11/ 1 sesión
  • 9. VISION PROSPECTIVA DE LA CAPACITACION FORTALEZAS Compromiso Docente en convertirse en un Equipo interdisciplinario. Expertos en el uso de TICS Motivación a la mejora continua   IMPACTOS A GENERAR   Positivos, actitud de cambio en los participantes del curso.  Desarrollo de competencias en los usuarios en  Esta modalidad  Identificación de las áreas de mejora como persona.  Identificación de las áreas de mejora como docente virtual.   LECCIONES POR APRENDER  Compromiso Docente en convertirse en un Equipo interdisciplinario.  Expertos en el uso de TICS  Motivación a la mejora continua