2. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 –Metodología PACIE– Capacitación
Nombre del Equipo de asesoría tecno pedagógica: DIAN@
Slogan del equipo: La Virtualidad Transciende Fronteras
Coordinador ICZEN ARANDA
SUBGRUPO 1: NORA PANZA DE FERRER
SUBGRUPO 2:
SUBGRUPO 3: DEISY YEPEZ
SUBGRUPO 4: ICZEN ARANDA
LaVirtualidadTransciendeFronteras
3. LaVirtualidadTransciendeFronteras
Mediante la herramienta del cuestionario que se aplico a todos los docentes del
Liceo Bolivariano “Las Américas” se estableció que:
1.- El 95 % de los docentes no poseían título ni formación académica relacionada
con la informática y uso de las nuevas tecnologías.
2- Este 95% manifestó así mismo que, pudieran participar en algún plan
institucional para formarse en el área y sobre todo conocer la importancia de la
herramienta porque no les resulta claro la efectividad de la misma en el proceso
de formación pedagógica.
3.- Además se observó que un 70% de los docentes no creen que se sea posible
alcanzar logros efectivos en el aprendizaje a través del uso de Tics.
4.- Finalmente se constato que el 95% % de maestros siguen manteniendo el
tradicionalismo en su praxis académica, lo que implica con poca creatividad y
excesiva autoridad académica.
4. LaVirtualidadTransciendeFronteras
Diseñar un programa de Sensibilización y Formación Docente en el
uso de las Tics como recurso de apoyo didáctico para la enseñanza en
el Liceo Bolivariano “Las Américas.
1- Sensibilizar a los Docentes en el uso de las nuevas tecnologías y su
aplicación en la praxis académica.
2- Definir un programa de capacitación en Tics para los Docentes del
Liceo Bolivariano Las Américas.
3- Implementar un entorno virtual de aprendizaje (EVA) en el cual se
desarrollaría el Programa de capacitación docente
4- Aplicar el uso de las Tics en el diseño y manejo de aulas virtuales
5. JUSTIFICACION
El entorno educativo nacional e
internacional en materia
educativa y tecnológica exige
mantenerse a la vanguardia de
nuevos retos educativos.
6. CONTEXTUALIZACION INVESTIGATIVA
FORTALEZAS
INSTITUCIONALES
Personal identificado con la
Misión y Visión
Desde lo tecnológico la institución
en la actualidad está trabajando
con un proyecto de plataforma
Moodle , siendo los encargados
del mismo los docentes del área de
informática.
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
Docentes de la Institución
BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
Alumnos y Comunidad
FORMULACIÓN DE LAS PREGUNTAS DE LA
INVESTIGACIÓN:
¿Cuál es la situación actual de la formación
tecnológica de los docentes que participarán de la
capacitación?
¿Cuántos realmente participarán del proceso de
capacitación?
¿Qué nivel de alfabetización digital tiene cada
Docente de los que participarán?
¿Qué infraestructura y disposición de recursos
tecnológicos posee realmente la institución?
¿Cuáles son las políticas institucionales que
pretenden incluir las Tics al currículo?
¿Qué le falta a los docentes para incorporar el uso
correcto de Tics
7. METODO DE INVESTIGACION
Investigación Descriptiva
apoyada en la Modalidad
de Campo.
POBLACION : 98 Docentes
FASES DE LA
METODOLOGIA PACIE
PRESENCIA, ALCANCE
CAPACITACION
8. DISEÑO DEL PROYECTO
MODULOS TIEMPO
I- SENSIBILIZACION
II-EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
III-COMUNICACIÓN, MEDIOS Y
RECURSOS EN ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
(EVA)
IV- APRENDIZAJE, EVALUACIÓN,
ESTRATEGIAS Y TUTORÍA EN
ENTORNOS VIRTUALES
Evaluación Curso
2 Semanas / 2 Sesiones
3 Semanas/ 3 Sesiones
3 Semanas / 3 Sesiones
3 Semanas / 2 Sesiones
Semana 11/ 1 sesión
9. VISION PROSPECTIVA DE LA CAPACITACION
FORTALEZAS
Compromiso Docente en
convertirse en un Equipo
interdisciplinario.
Expertos en el uso de TICS
Motivación a la mejora
continua
IMPACTOS A GENERAR
Positivos, actitud de cambio en los
participantes del curso.
Desarrollo de competencias en los usuarios en
Esta modalidad
Identificación de las áreas de mejora como
persona.
Identificación de las áreas de mejora como
docente virtual.
LECCIONES POR APRENDER
Compromiso Docente en convertirse en un
Equipo interdisciplinario.
Expertos en el uso de TICS
Motivación a la mejora continua