Caracteres sexuales 2arios Cariotipo Cariotipo Insuficiencia ovárica Sind. de Turner Sind. Morris Agenesia Mulleriana Obstrucción del flujo Gdt atencion a la mujer. SoMaMFYC. NO FSH y LH SI ECO abdominopélvica FSH y LH < 5 FSH >20 LH >40 Hipogonadismo hipogonadotropo Hipogonadismo hipergonadotropo 45 XO 46 XX Útero ausente o anormal Útero normal 46 XY 46 XX No Si Amenorrea 2aria Alteraciones anatómicas
Caracteres sexuales 2arios Cariotipo Cariotipo Insuficiencia ovárica Sind. de Turner Sind. Morris Agenesia Mulleriana Obstrucción del flujo Gdt atencion a la mujer. SoMaMFYC. NO FSH y LH SI ECO abdominopélvica FSH y LH < 5 FSH >20 LH >40 Hipogonadismo hipogonadotropo Hipogonadismo hipergonadotropo 45 XO 46 XX Útero ausente o anormal Útero normal 46 XY 46 XX No Si Amenorrea 2aria Alteraciones anatómicas
Los estrógenos producen el crecimiento del endometrio La progesterona lo estabiliza. Si no hay cuerpo lúteo no hay progesterona. Si no hay ovulación no hay cuerpo lúteo
La edad antes parece que era 14 años (años 80), pero actualmente se empieza a tender a iniciar un poco antes el estudio (¿?),en cualquier cosa los puntos de corte más frecuentes son 14 y 16 años. Quizá por el adelanto de menarquia generalizado y también dependerá de qué población hablemos, en los países nórdicos tienen una menarquia más tardía que en los países alrededor del ecuador, España sería intermedio, pero ojo con toda la población inmigrante
Alteraciones uterinas: La destrucción irreversible del endometrio origina amenorrea secundaria. Por radiación, infecciones, cauterizaciones o legrados mal realizados mal realizados. El Sd. Asherman, la formación de adherencias o sinequias entre las paredes uterinas, puede originarse como resultado de estos procesos destructivos (legrado). Otra posibilidad, además de la destrucción del endometrio es la obliteración total o parcial del cérvix. La estenosis y posterior obliteración del endocérvix puede deberse a la conizaciónl, la amputación o las cauterizaciones del cuello uterino.Pérdida de peso drástica Trastornos alimentarios Estrés y ansiedad Aumento significativo de peso u obesidad Síndrome de los ovarios poliquísticos) Trastornos endocrinos, tales como enfermedad de la tiroides o enfermedad/tumor de la hipófisis Dispositivo intrauterino (DIU) Ejercicio intensivo (atletas, gimnastas…) Insuficiencia ovárica prematura: puede ser causada por factores genéticos, como anomalías cromosómicas o puede ocurrir con ciertos trastornos autoinmunitarios que alteran la función ovárica normal. La quimioterapia y la radioterapia también pueden causar hipofunción ovárica. Menopausia precoz Cirugía (ooforectomía, histerectomía) Uso de anticonceptivos orales y otros anticonceptivos Cicatrización uterina, generalmente a raíz de procedimientos como dilatación y legrado fármacos que pueden causar amenorrea: Busulfan Fármacos quimioterapéuticos Clorambucilo Ciclofosfamidas Fenotiacinas
Prolactin level The normal prolactin level is less than 500 mIU/L. Prolactin levels greater than 1000 mIU/L warrant further investigation by an endocrinologist (usually magnetic resonance imaging of the pituitary fossa is required). Causes include pituitary adenoma and hypothyroidism. If prolactin levels are 500–1000 mIU/L: Repeat the measurement; if these levels persist, pituitary adenoma may be the cause (imaging is needed). Other causes include stress, recent breast examination, venepuncture, medication (antipsychotics, antidepressants [tricyclics, monoamine oxidase inhibitors], antihypertensives [calcium-channel blockers, methyldopa], H2-receptor antagonists [cimetidine], metoclopramide and domperidone, opiates, and cocaine), ectopic production (for example teratoma or renal cell carcinoma), renal or liver failure, hypothyroidism (prolactin level usually greater than 700 mIU/L), and polycystic ovary syndrome
Los estrógenos producen el crecimiento del endometrio La progesterona lo estabiliza. Si no hay cuerpo lúteo no hay progesterona. Si no hay ovulación no hay cuerpo lúteo