10. En las organizaciones debe existir una vigilancia proactiva que va a permitir detectar amenazas y descubrir oportunidades y actuar en consecuencia.
31. Investigaciones de Mercado Definición del Producto Definición de los Componentes Definición de los Procesos Organización de la Producción
32. 6 3 4 Matriz de Relaciones 5 2 1 Requisitos de Calidad Tabla de Planificación de Calidad Características de la Calidad Tabla de Planificación de Estándares Matriz de Correlaciones
33.
34.
35.
36. Preparación y Orientación Preparación y Orientación Preparación y Orientación Preparación y Orientación Preparación y Orientación Preparación y Orientación
37.
38. Recolectar datos de forma sistémica y objetiva Analizar e interpretar esta información Aplicarlo para desarrollar recomendaciones estratégicas y Planes de Acción
41. Las empresas necesitan un conocimiento profundo De las fuerzas del mercado INTELIGENGIA DE NEGOCIOS INTELIGENGIA COMPETITIVA Forman parte de un sistema integrado Con roles propios y diferentes http://es.scribd.com/doc/21823543/6-Prevision-Tecnologica
42. Raíz conceptual Sun Tzu: para poder ser exitoso en la guerra se debe conocer lar fortalezas y debilidades de uno mismo así como las del enemigo Howard Dresner 1989 http://es.scribd.com/doc/21823543/6-Prevision-Tecnologica http://scholar.google.com/scholar?start=30&q=inteligencia+de+negocios&hl=es&as_sdt=0 http://www.pwc.com/ve/es/asesoria-gerencial/boletin/assets/boletin-advisory-edicion-10-2008.pdf Sun Tzu; el arte de la guerra Describe un tipo de procesos orientados a la toma de decisiones mas acertadas y estratégicas para el desarrollo de un negocio Es una disciplina que se encarga de alimentar nuestro sistema de inteligencia de mercado con información proveniente del negocio mismo
47. Es un proceso sistémico de recopilación y análisis de información sobre las actividades de los competidores para apoyar el logro de las metas de la empresa. http://es.scribd.com/doc/21823543/6-Prevision-Tecnologica http://www.desi.iteso.mx/elec/instru/IC1.pdf wwww.scip.org Cualquier organización deberá Conocer su posición competitiva dentro de su entorno y sector estratégico de negocio esta puede basarse en datos. La define como un proceso ético y sistemático de recolección de información, análisis y diseminación pertinente acerca del ambiente de negocios, los competidores y la propia organización. Posición competitiva SCIP
48. El ciclo IC se define como el proceso mediante el cual la información es recuperada, conjuntada, evaluada, analizada y puesta a disposición de quienes toman decisiones. http://www.iie.org.mx/bolDPATY02/tec2.pdf
49. Las necesidades individuales y colectivas que conforman el motor del proceso y sobre las cuales trabaja el grupo de IC. Se enfoca en la búsqueda de la información de acuerdo con el objetivo y se formulan hipótesis de trabajo enmarcadas en los conocimientos del experto IC. Es la primera etapa practica del proceso en donde se recopila la información a través de fuentes publicas, la capacidad de discriminar información juega un papel determinante. http://www.iie.org.mx/bolDPATY02/tec2.pdf necesidades planeación Recopilación
50. La información se somete una evaluación para asegurar su veracidad, se coteja y valida contra otras fuentes para así comentarse. Podemos utilizar técnicas como FODA, análisis de escenarios juegos y estrategias de guerra mediante software, ingeniería en reversa y benchmarking. Hacer llegar los resultados al usuario adecuado en tiempo, lugar y forma se debe llevar a cabo antes de que el evento suceda para tomar acciones respectivas. http://www.iie.org.mx/bolDPATY02/tec2.pdf evaluación análisis diseminación
51. Las debilidades de los competidores: oportunidades Las fortalezas de los competidores: amenazas. http://www.wikilearning.com/monografia/la_evaluacion_externa-inteligencia_competitiva/12677-5 Inteligencia competitiva Desarrollo de conocimiento Procesos de I + D Oportunidades para nuevos productos